Está en la página 1de 1

Auxiliares de comerciantes

Lisbeth Sarahi Rodriguez Garcia


202310130006
1. ¿Quiénes son los factores?
Los factores son aquellos que tienen la dirección de alguna empresa o establecimiento
fabril o comercial, o están autorizados para contratar respecto de todos los negocios
concernientes a dichos establecimientos o empresas, por cuenta y en nombre de los
propietarios de estos. Los factores pueden ser corredores públicos, contadores, auditores,
comisionistas, entre otros.

2. ¿A qué está facultado el factor?


Los factores están facultados para realizar actos de comercio en nombre de sus
principales, como contratar, negociar y tomar decisiones relacionadas con la dirección y
administración del establecimiento comercial o fabril.

3. ¿En dónde se debe inscribir el nombramiento de factor?


No se especifica en los resultados de búsqueda dónde se debe inscribir el nombramiento
de factor. Sin embargo, es importante mencionar que los factores deben tratar el negocio
en nombre de sus comitentes y que las utilidades serán de cuenta del principal, sin que
esté obligado a las pérdidas.

4. ¿Quiénes son dependientes?


Los dependientes son aquellos que tienen una relación laboral subordinada al
comerciante, como empleados y trabajadores que realizan tareas específicas en el
establecimiento comercial o fabril.

5. Los actos que realizan los dependientes ¿A qué obligan a los dueños?
Los dependientes, al prestar un servicio personal subordinado al comerciante, se
encuadran en una relación jurídica de trabajo, y por lo tanto les son aplicables las
disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Los actos obligan a los dueños a cumplir con
las obligaciones laborales y a pagar las correspondientes remuneraciones a sus
empleados. Además, los factores y dependientes pueden ser responsables de las acciones
y obligaciones legales relacionadas con el comercio y la administración del
establecimiento.

También podría gustarte