Está en la página 1de 5

Tarea 3- Aritmética del computador y las arquitecturas

computacionales

MIGUEL ANGEL VELANDIA TACUMA


Tutor: JESUS EMIRO VEGA
Grupo: 202016893_209

Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD


Ciencias básicas de tecnología e ingeniería
Ingeniería de sistemas
2023
Maquina Turing
Descripción: Es un modelo teórico de computadora, propuesto por el matemático británico Alan Turing en
1.936, la cual consiste en una cinta infinita dividida en celdas que puede contener símbolos, con una cabeza de
lectura y escritura la cual puede leer y escribir símbolos en la cinta y con un conjunto de reglas que determinan
la acción a tomar en función de símbolo leído. Se considera que cualquier problema computable se puede
resolver mediante una máquina de Turing
Referencias bibliografica: Castro Gil, M. (2014). Estructura y tecnología de computadores I (Gestión y
Sistemas).(P. 30-57). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48716?page=30
Arquitectura de Harvard
Descripción: Es un tipo de arquitectura de computadoras que utiliza dos buses separados para el transporte de
datos e instrucciones, permitiendo que ambas operaciones se puedan realizar simultáneamente. Significando
que la CPU pueda acceder a los datos y a las instrucciones de una manera rápida. La memoria de programa y la
memoria de datos se almacenan en chips de memoria separados, lo que permite el acceso simultaneo a ambos
tipos de memoria.
Referencia bibliográfica: Martínez Amador, H. (2012). Arquitectura de computadoras: basado en
competencias para nivel superior.(P. 159- 167). Grupo Editorial Éxodo. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/130397?page=159
Arquitectura de Von Neumann
Descripción: Es un modelo de computadora que se basa en la separación entre la unidad de control, la unidad
aritmética lógica y la memoria. Las instrucciones y datos se almacenan juntos en la memoria principal, lo que
significa que la CPU debe buscar y recuperar las instrucciones y los datos de la misma memoria.

Referencia bibliográfica: Rocabado Moreno, S. H. & Arias Figueroa, D. A. (2016). Arquitectura y


organización de la computadora: microprocesadores y programación assembler.(P. 8-13). D - Editorial de la
Universidad Nacional de La Plata. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/77190?
page=8
Clasificación RISC – CISC
Descripción: La clasificación RISC/CISC hace referencia a dos tipos de arquitecturas de procesador: Reduced
Instruction Set Computer (RISC) y Complex Instruction Set Computer (CISC). La arquitectura RISC utiliza un
conjunto reducido de instrucciones complejas, lo que permite que se ejecute más rápido. La arquitectura CISC,
por otro lado, utiliza un conjunto más amplio de instrucciones más complejas, lo cual permite realizar más
trabajos con menos instrucciones.

Referencia bibliográfica: Blanco Martín, J. (2013). Manual administración de hardware de un sistema


informático: formación para el empleo. (P. 20-31). Editorial CEP, S.L. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50599?page=20

También podría gustarte