Está en la página 1de 1
III LAS TRANSFOKNACTONES CULUNLALES Ill. 1 Caciques, yovernadores, alcaldes ae doctrina La colonizacién espauole intiuyé y wodificé ruertemente las Formas dv oryanizucién inuf,cuu tradicionales, coptando, en un priner momento, 4 menoros prouinentes de 1a aristooracia incaice paru ponerios 4 lu cabeza de 1a oryunivacién indf,enas local; usf, 408 nombres ae hutoo Yupanyui, yTancisco Tuputuucns son conocivos como Loe de lov prinvipales interwediurios entre Les conyuistaaores espatioles y ius etnias nutivas en 1a colonia temprana, tanto para wd revlutumiente y UisvipLinawiento de ia fuvrwa ue trabajo inat- gena cowo por la ayuda brindada ai proceso evangelizador, y al a~ plastamiento y pavificacién de las etnias rebeldes i dowinio es= parol. Yosterioruente este rol es asumido por los caciques mayo res locales, guienes avspiavan u la uristocracia inea de su papel interwediudor para eatrar ellos a tratar directumente con los es- ‘eopano1es y ius etnies nutivas en Ju colonia texprans, tanto para ok swolutunioute y diseipLinawionto uy 44 tuer¥a ae truuaye anaf- ens coup por a ayuau Srindada a1 proceso evangesiaudor, y el a- plestaniente y yaciricucién do las etnias reveides ai dowinic es- anol. Yoaterioruente este rol jumige por 103 caciy! 2 mayo= reo Locales, quienes avaplavan & 1s aristocrucsa nea Ge ou papel Anteruediaior para entrar ellos a tratar directauente con 108 3 patoles. Wavacota Puento, Ledro de Yaubiea, Sancho hac Son al~ (sunos de ios caciques mayores que destacan couo sutoridaues en o: te seunde perfoao. Gtro nivel en que parece Laver inriufie notoria y vepecttie mente su vulouiuucsén espwiiola respecte u 14 oryunieweisa del po er local indSyena ex en Ju suceaiéa de los cacicazgos. $i bien «3 reinur vate 6rivamente cudleru Lu forms 0® urgunies- ein del goer y Lue vias de ueceeo & bate on perfodos prensepdns~ 4 través ue los yleitos por cucteasgos= Ia ine

También podría gustarte