Está en la página 1de 19

CERO

SPAM
O cómo hacer que tus
emails no terminen
en spam

Traído a ti por Tribu Olaf


© Jorge Sánchez Conejo 2020-2023
Todos los derechos reservados
tribuolaf.com
ÍNDICE

Adiós, Spam 4
El spam es real 6
El filtro de spam 8
Educar a tus contactos 10
Leyes que hay que respetar 13
La importancia de la tecnología 16
Las herramientas que utilizamos 17

tribuolaf.com

3
ADIÓS
SPAM

¿Quieres evitar que los emails que


mandas a tus clientes o contactos
acaben en la bandeja de spam?

Pues estás en el sitio correcto.

¿No odias cuando tu cliente te dice


que no ha recibido la factura del mes?

¿O cuando envías un comunicado a


todos tus contactos sobre un evento
que vas a organizar y, pasado un
tiempo, muchos de ellos te dicen que
no han recibido ningún email tuyo
anunciando el evento?

Pues en este ebook encontrarás una


lista de acciones que deberías hacer
para evitar que tus correos vayan a la
bandeja de spam.

También recomendaré herramientas


con enlace de afiliados. Esto quiere
decir que si realizas una compra a
través de cualquiera de nuestros
enlaces de afiliados, recibimos una
pequeña comisión sin costo adicional
para ti. Es una bonita forma de
apoyarnos sin que a ti te cueste nada.

4

El cero spam es posible.
Solo hay que pensar
analíticamente
y educar a tus contactos.
EL SPAM
ES REAL
Se estima que el 55% de los correos enviados en
el mundo son spam. Es decir, el spam es algo
verdadero: empresas que abusan e infringen
reglas y leyes y bombardean a los usuarios con
mensajes no deseados.

Como el spam o correo no deseado es algo real,


todos los proveedores de email, desde Gmail a
Yahoo Mail a Hotmail, luchan contra el spam.

¿Y por qué?

Pues para que sus usuarios tengan una bue-


na experiencia al usar sus servicios (Gmail, por
ejemplo), y no tengan bandejas de entrada
llenas de correos no deseados.

Y los proveedores de email, ¿cómo luchan con-


tra el spam?

Vamos a verlo.

6
La lucha contra el spam

Los proveedores de email usan un filtro que se llama filtro de entrada contra el
spam. Este filtro es un programa relativamente sencillo que, cuando llega un
correo entrante a una persona, juzga si es spam o no.

Vamos, que hace un examen médico al correo entrante. Si el correo da positivo


en alguna de las preguntas que hace el filtro, ese correo se va a spam o también,
en el caso de Google, a la pestaña de promociones.

En este ebook vamos a ver en qué consiste ese examen y cómo aprobarlo
cuando envíes los mensajes a tus contactos.

Además, también hay una componente humana en esto del spam y tiene que
ver con educar a tus contactos que tienes en tu lista de email. En la segunda
parte del ebook lo veremos en detalle.

Y, por último, hay leyes que se deben respetar.


En la tercera parte del ebook veremos cómo respetar
las leyes que regulan el envío de emails.

7
FILTRO DE SPAM
(El examen médico)
El filtro de spam envía directamente a la bandeja de spam a todo correo que
sea spam. Y eso está bien porque todos odiamos el spam.

Pero ese filtro también manda a la bandeja de spam a todo correo que se
parezca a spam, aunque no lo sea. Esto es lo que se llama un falso positivo. Es
decir, un correo que no es spam pero que es considerado spam por el filtro.

Vamos a ver la lista de tareas que debes hacer para minimizar el riesgo de que
tus correos sean falsos positivos porque asumo que tú no haces spam....

En la línea del asunto del email, no uses palabras prohibidas. Palabras como
“Gratis“, “Oferta“, “100% garantizado“, “Compra ahora“, “Urgente“, “Mejor precio“, “Esto
no es spam“, “Has ganado“. Puedes pensar que es una tontería, y hasta puedo
estar de acuerdo contigo, pero el filtro, si ve una de esas palabras o uno de sus
sinónimos, enviará tu email a la bandeja de spam sin hacer más preguntas. Tu
mensaje no ha pasado el examen médico.

En el asunto del email, evita usar signos de puntuación de una manera


excesiva. Por ejemplo, “Hola!!!!!!!”, “Hace mucho tiempo que no hablamos!!!!!!!!!!“,
“Cómo estás????????”, “Vas a ver qué sorpresa...............“.

Tampoco uses palabras prohibidas o excesiva puntuación dentro del texto


del mensaje. El filtro de spam lee no solo el asunto del email sino también
el contenido propiamente dicho. Sí, a veces es necesario hacerlo porque el
mensaje que envías lo requiere: por ejemplo, ofreces algo gratis, como este
ebook. Entonces intenta usar la palabra prohibida, “gratis“ en este caso, el menor
número de veces posible.

PRO

Escribe tu mensaje como si estuvieras hablando con un amigo. Imprime


personalidad a tus mensajes y evita que parezcan escritos por un robot.

8
Evita usar emojis en el asunto. Un emoji en la línea del asunto aumenta las
probabilidades de que tu mensaje termine en la bandeja de spam. Para un
momento y echa un vistazo a tu bandeja de spam. ¿Qué ves? Un montón de
emails con emojis, ¿a que sí?

En la medida de lo posible, intenta evitar adjuntar ficheros con tus mensajes.


Hay determinados filtros de spam que si ven un fichero adjunto con el mensaje,
mandan el mensaje a spam.

9
EDUCAR

Filtro de spam = LISTO.

¡Bien! Sigamos.

Ahora tocar educar a los contactos de tu lista de


email.

Con unas sencillas acciones por parte de tus


contactos, tus correos no terminarán en la bandeja
de spam.

Los siguientes puntos son peticiones que deberías


hacer a tus contactos en un momento u otro. Diles
que su colaboración es muy importante para que
sigan recibiendo tus correos.

10
Pide a todas las personas de tu lista de email que te añadan como un
contacto en su proveedor de email.

Es decir, por ejemplo, yo te pediría que añadas la dirección


hola@tribuolaf.com como uno de tus contactos, y asociar mi nombre
Jorge, o Tribu Olaf, a esa dirección de email.

Vamos, tan sencillo como que tus contactos agregen tu dirección de


email a sus contactos.

De vez en cuando pregunta a tus contactos si quieren seguir recibiendo


tus emails y proporciona una manera sencilla para darse de baja si así
lo quieren.

Si una persona no encuentra la manera de dejar de recibir emails


tuyos, te marcará como spam y eso afectará a los futuros correos que
mandes con esa dirección de email.

Cada cierto tiempo, selecciona a cinco de tus contactos y pregúntales si


reciben correctamente tus emails o si alguna vez los encuentran en sus
bandejas de spam. Si terminan en la bandeja de spam, investiga la razón:
¿te han añadido como contacto? ¿Has usado, quizá, alguna palabra
prohibida o emoji en la línea del asunto? Esto te ayudará a mejorar
constantemente.

Cada cierto tiempo, pregunta a tus contactos si consideran que mandas


muchos emails. Esto lo puedes hacer por medio de una encuesta
dirigida a todos tus contactos o puedes seleccionar un grupo reducido
y preguntar uno a uno. Lo que quieres evitar es que tus contactos
piensen que mandas demasiados emails porque algún contacto, tarde
o temprano, te marcará como spam.

A tus contactos que usen Gmail, pideles que arrastren tu email a la


bandeja de entrada si acaso les llega a la pestaña de Promociones o a
la pestaña Social.

11
Escribe tu mensaje

como si hablaras con
un amigo.
Evita textos poco
legibles.
LEYES QUE HAY
QUE RESPETAR

El envío de correos comerciales es algo serio, mucho más serio que,


por ejemplo, las redes sociales.

El email marketing, de cualquier tipo, está regulado por leyes y tú, al


enviar emails comerciales a tu base de datos, debes cumplir con la ley.
Por muchos motivos, entre los que se incluye evitar ser considerado
una empresa que hace spam y evitar recibir multas importantes.

¿Qué leyes hay? ¿Qué debes hacer antes de mandar tus emails?

Vamos a verlo.

13
Por ley, cada mensaje comercial que envíes, debe respetar los siguientes
puntos::

Enlace para darse de baja. Por ley, cada mensaje que envíes debe
incluir una manera por la cual tu contacto se pueda dar de baja de
tu lista de distribución. Normalmente es un enlace pero puedes decir,
simplemente: “Responde este mensaje con un “Dame de baja“ si no
quieres seguir recibiendo mis mensajes.”

Dirección de la empresa. Por ley, todo mensaje comercial debe incluir la


dirección de la empresa o la persona física detrás de esa empresa. La
dirección va escrita, normalmente, en letras pequeñas al final del email.

Claro remitente. Por ley, el campo “De:“ debe ser visible, claro y único.
Esto quiere decir que la dirección de email desde la que envías tus
mensajes debe ser visible al receptor. Las empresas que hacen spam
tienden a ocultar el campo “De:“ para evitar que el usuario receptor sepa
de dónde procede el correo.

No comprar listas. Jamás compres o alquiles bases de datos con listas


de emails. Es ilegal. La persona que recibe tus mensajes debe haberte
dado consentimiento explícito para que le mandes mensajes.

Si compras o alquilas una lista de emails, nadie en esa lista te ha dado


consentimiento expreso y, por tanto, estarás cometiendo spam.

14

Hay que respectar
las leyes del email
marketing.
No corras riesgos.
LA IMPORTANCIA
DE LA TECNOLOGÍA

La tecnología usada para enviar un email es de vital


importancia. Por tecnología nos referimos a los servidores
que se usan para la emisión de los correos.

Y si quieres usar un proveedor de email marketing para


enviar tus correos masivos, entonces las dos mejores
opciones que existen en el mercado para las pequeñas
empresas, autónomos, freelance y emprendedores son
GetResponse y ConvertKit.

Para ver a ConvertKit en acción, en este vídeo te muestro


las bases de la herramienta.

La ventaja de ConvertKit sobre GetResponse es que puedes


tener un plan gratuito PARA SIEMPRE. Haz clic aquí para
darte de alta en el plan gratuito de ConvertKit (y responde
las sencillas preguntas en inglés).

16
LAS
HERRAMIENTAS
QUE USAMOS

Una pregunta recurrente que recibo es cuáles son las


herramientas que utilizamos en Tribu Olaf.

Te pongo aquí una lista de ellas y así lo dejo


respondiendo. Espero que te sirvan de ayuda.

Para hacer email marketing, usamos dos herramientas:


ConvertKit y GetResponse

Para hacer webs: Webflow

Para elegir el hosting para tu web, te recomiendo la


calculadora de hosting creada por nosotros.

17
SIGUE APRENDIENDO CON
TRIBU OLAF:

https://www.tribuolaf.com/
aprende

email hola@tribuolaf.com
web www.tribuolaf.com

18
Traído a ti por Tribu Olaf
© Jorge Sánchez Conejo 2020-2023
Todos los derechos reservados

También podría gustarte