Está en la página 1de 7

PLANTA CACHIMAYO GP

Código del documento: TAREA N° 4 DETENCIÓN DE LAS TORRES DE


PE-ENX-CA-VP-F33-P-04 ENFRIAMIENTO

TAREA N° 4
DETENCIÓN DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO

Nombre Firma Fecha

Elaborado por: Ing. Mary Laura Atauchi Hermoza

Revisado por: Ing. Walther Jorge Paucar

Revisado por: Ing. Eduardo Mondragón Puma

Revisado por: Ing. Victor Aroste Amao

Aprobado por: Ing. Jesús Sullca Retamozo

Julio 2020 Página 1/7 Revisión A


PLANTA CACHIMAYO GP
Código del documento: TAREA N° 4 DETENCIÓN DE LAS TORRES DE
PE-ENX-CA-VP-F33-P-04 ENFRIAMIENTO
TEMARIO TAREA N° 4
Tema Revisión Código del documento
DETENCIÓN DE LAS TORRES DE
A PE-ENX-CA-VP-F33-P-04/01
ENFRIAMIENTO

Julio 2020 Página 2/7 Revisión A


PLANTA CACHIMAYO GP
Código del documento:
DETENCIÓN DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO
PE-ENX-CA-VP-F33-P-04/01
1. OBJETIVOS
 Detener el compresor de aire Centac.
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable en la planta de nitrógeno de Industrias Cachimayo S. A.
3. RESPONSABILIDADES
 Es responsabilidad del operario de turno de la planta de nitrógeno, realizar el
procedimiento como se indica.
 Es responsabilidad del ingeniero de turno, verificar el cumplimiento de este
procedimiento.
4. DOCUMENTOS APLICABLES
 Manual de operación fraccionamiento de aire. Operación y mantenimiento – Planta
generadora de nitrógeno. Empresa pública industrial Cachimayo – (INCA). Air
products. Octubre 1972.
 PE-ENX-CA-ME-F21-D-001 P&ID Planta de nitrógeno
 PE-ENX-CA-VP-F21-IPERC-01 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y
medidas de control (IPERC) - línea base. Planta de nitrógeno
 PE-ENX-CA-HSEC-MSDS-04 MSDS de nitrógeno.
 PE-ENX-CA-HSEC-MSDS-07 MSDS de oxígeno.
5. DEFINICIONES
 Agua de servicios
Es el agua filtrada y clorada, apta para el consumo humano o también llamada agua
potable.
 Aire de instrumentos
Es el aire que se deshumidifica y comprime para usarlo en las válvulas e
instrumentos neumáticos (solo durante la puesta en servicio o detención de la
planta).
 Agua de refrigeración intermedia
Es el agua de procesos que contiene nitrito de sodio y se usa para refrigerar el
aceite que lubrica la turbina de expansión y el compresor de aire Centac; y los
enfriadores de las cuatro etapas del compresor de aire Centac.
 Nitrito de sodio (NaNO2) (UN 1500)
Es una sal sódica de la familia de los nitritos, es un oxidante y detiene
esencialmente la corrosión por “corrosión” todo uniformemente, la corrosión se
detiene para sistemas cerrados y se usa comúnmente como un aditivo el cual forma
una película protectora de óxido de hierro sobre las superficies metálicas.
 Aire
Es la materia prima usada comercialmente en plantas de proceso de baja
temperatura como la fuente de oxígeno y nitrógeno, consta de nueve elementos en
cantidades relativamente fijas. Estos elementos no están combinados
químicamente, y existe pequeña o ninguna afinidad entre ellos. El vapor de agua se
encuentra en cantidades que varían de acuerdo a las condiciones atmosféricas. La
composición volumétrica del aire seco es:
Punto
Conc. Punto normal Temperatura
normal de
Nombre/ Formula en el de ebullición crítica
cong.
aire %
°C °F °C °F °C °F
Aire -- -- -- -- -194 -318 -141 -222
Oxígeno O2 20.99 -218 -361 -183 -297 -119 -182
Nitrógeno N2 78.03 -210 -345 -196 -320 -147 -233
Dióxido de
CO2 0.03 -- -- -78 -109 +31 +88
carbono

Julio 2020 Página 3/7 Revisión A


PLANTA CACHIMAYO GP
Código del documento:
DETENCIÓN DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO
PE-ENX-CA-VP-F33-P-04/01
Helio He 0.0005 -272 -458 -269 -452 -268 -450

Elemento
s inertes
Neón Ne 0.0018 -249 -416 -246 -411 -229 -380
Argón Ar 0.9323 -189 -309 -186 -302 -122 -188
Kriptón Kr 0.0001 -157 -250 -153 -243 -63 -81
-6
Xenón Xe 9 x 10 -112 -169 -107 -161 +17 +62
Hasta
Vapor de agua H2O 0 +32 +100 +212 +374 +706
4-5
Generalmente, cerca de 0.03% de dióxido de carbono está presente en el aire seco
y debe ser retirado antes de la licuefacción. Tanto ambos el dióxido de carbono está
presente en el aire seco y debe de ser retirado antes de la licuefacción. Tanto
ambos el dióxido de carbono como la humedad no son deseables, debido a que
obstaculizan el proceso de licuefacción congelándose a temperaturas más altas que
aquellas requeridas para licuar el aire. La humedad debe ser eliminada antes de la
refrigeración del aire de proceso, y el dióxido de carbono debe ser retirado antes de
la destilación. Los gases raros o inertes (argón, xenón, helio, neón y kriptón) están
presentes en cantidades tan insignificantes y tienen propiedades físicas tan
indestructivas, que su presencia no afecta el proceso.
El aire es incoloro e inodoro a temperaturas y presiones atmosféricas y debe ser
enfriado a una temperatura muy baja antes de que se licue. A presión atmosférica
tiene un punto de ebullición relativamente bajo, pero se licuará a temperaturas más
altas cuando está sujeto a presiones altas.
 Nitrógeno (N2) (UN 1066)
El nitrógeno es el mayor elemento del aire que compone aproximadamente el 78%,
el cual se asemeja al oxígeno en ciertas propiedades físicas tales como el punto de
ebullición, punto de congelamiento, y temperatura crítica. Esta similitud contribuye a
la dificultad para separarlos. El nitrógeno a una temperatura y presión atmosférica,
es un gas incoloro e inodoro e inerte, ligeramente más liviano que el aire. Tiene un
punto de ebullición de -196 °C (-320 °F) a presión atmosférica, pero se condensa a
temperaturas más altas cuando está sujeto a un aumento de presión. El nitrógeno
líquido se diferencia del oxígeno líquido en que es incoloro y no es paramagnético.
A presión atmosférica, el nitrógeno líquido es 20% más liviano que el agua.
 Oxígeno (O2) (UN 1072)
El oxígeno a temperatura y presión atmosférica es un gas incoloro, inodoro e
insípido, oxidante, comburente, ligeramente más pesado que el aire y constituye
una importante parte de la atmósfera. Tiene un punto de ebullición de -183 °C (-297
°F) a presión atmosférica, pero se condensa a temperaturas más altas cuando está
sometido a un incremento de presión. El oxígeno se combina químicamente con los
elementos más comunes en una forma u otra y constituyen un gran porcentaje del
peso de la tierra y el mar. El oxígeno líquido a presión atmosférica es
aproximadamente 14% más pesado que el agua. Es extremadamente fluido, de
color azul pálido.
 Argón (Ar)
A temperatura y presión atmosférica el argón es un gas incoloro e inodoro,
aproximadamente 38% más pesado que el aire. Es inerte y no se combina
químicamente con ninguna otra sustancia.
Siendo solamente el 0.93% de la atmósfera de la tierra, el argón es raro en
comparación con el oxígeno y el nitrógeno.
 Propiedades físicas del oxígeno, nitrógeno y argón
El oxígeno, nitrógeno y argón pueden existir en un estado sólido desde la cual se
pueden convertir en líquidos y, a su vez, se puede vaporizar, de la misma forma
que el hielo se convierte en agua y el agua se vaporiza.
El punto de ebullición de un gas varia con la presión. A medida que la presión del
gas se aumenta, la temperatura de ebullición (o condensación) se eleva. Existe un
límite, sin embargo, hasta el cual esta temperatura puede ser elevada. Este límite
Julio 2020 Página 4/7 Revisión A
PLANTA CACHIMAYO GP
Código del documento:
DETENCIÓN DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO
PE-ENX-CA-VP-F33-P-04/01
es conocido como temperatura crítica. La presión requerida para causar
licuefacción es la temperatura crítica es llamada presión crítica. Por encima de la
temperatura crítica, un gas no se condensará sin importar la presión ejercida sobre
él.
 Producción de oxígeno – nitrógeno
Hay varios métodos para producir oxígeno y nitrógeno. Ambos pueden ser
producidos por el fraccionamiento de aire líquido. El proceso más ampliamente
usado para obtener oxígeno y nitrógeno es la licuefacción y destilación del aire.
 Compresor de aire Centac
Es una unidad centrífuga de cuatro etapas accionada por un motor de inducción
eléctrica. El aire es enfriado en un intercambiador de calor enfriado por agua de
refrigeración intermedia y un aftercooler después de cada etapa de compresión. El
separador aftercooler 01.14 elimina la humedad que se condenso del flujo de aire
en el aftercooler antes de que el aire sea enviado al intercambiador principal de la
planta.
 Sistema de lubricación del compresor de aire Centac
El sistema de aceite lubricante del compresor consiste del sumidero de aceite, la
bomba de aceite principal, bomba de aceite auxiliar, filtro y enfriador de aceite. El
nivel en el reservorio se mide con una varilla de inmersión.
La bomba de aceite principal es movida por el eje del motor del compresor. La
bomba de aceite auxiliar es movida eléctricamente y es usada para formar presión
de aceite en el sistema antes de arrancar el motor del compresor (circuito de
arranque permisible) y es también un respaldo para la bomba principal. Los
indicadores de presión y temperatura están dispuestos para el control del sistema
de aceite.
 Peligro
Situación o acto con potencial para causar un perjuicio en términos de daño
humano o deterioro de la salud, o una combinación de ambas
 Riesgo
Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y
la severidad de las lesiones o daños o enfermedad que puede provocar el evento o
la exposición.
6. MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
No aplica
7. PELIGROS, RIESGOS Y CONTROLES
 Revisar IPERC - línea base de la planta de nitrógeno PE-ENX-CA-VP-F21-IPERC-
01 en la actividad de puesta en servicio del compresor de aire Centac.
 Revisar MSDS de cada materia prima utilizada.
7.1 MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
 No aplica
7.2 EMERGENCIA
 Revisar Plan de contingencia y respuesta ante una emergencia PE-ENX-CA-
HSEC-T02.
7.3 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 Uniforme de trabajo, EPP uso normal
 Casco de seguridad, EPP uso normal
 Zapatos de seguridad, EPP uso normal
 Lentes de seguridad, EPP uso normal
 Protector auditivo.
 Guantes de badana

Julio 2020 Página 5/7 Revisión A


PLANTA CACHIMAYO GP
Código del documento:
DETENCIÓN DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO
PE-ENX-CA-VP-F33-P-04/01
8. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Parada de emergencia
8.1 CONDICIONES PREVIAS
 Antes de parar el compresor, el aire tendrá que ser evacuado de la planta, de
manera que el compresor estará desfogando a través de su válvula de
equilibrio de operación FV-1.
 Este procedimiento asume que el expansor ya ha sido detenido y que el
conmutador selector de enclavamiento del compresor de aire es puesto en la
posición MAN.
8.2 ACTIVIDADES
 Presione el botón STOP del motor.
 Después de más o menos ½ hora, apague la bomba auxiliar de aceite.
 Verificar que el conmutador del calentador de aceite lubricante del compresor
este en ON.
8.3 LIMITES DE OPERACIÓN
 No aplica
8.4 SISTEMAS DE SEGURIDAD
8.4.1 Sistemas de alivio de presión
 No aplica
8.4.2 Lista de Trip e Interlock
 No aplica
8.4.3 Otros sistemas de seguridad
Sistema Función Ubicación
Lavamanos: Servicios
Disponer de agua limpia
Lavamanos higiénicos en cabina de
de forma permanente.
control
Extintor 59 (5 Kg) (CO2): Al
lado derecho de la puerta de
ingreso a la cabina de
control.
Extintor 60 (12 Kg) (PQS): Al
lado derecho de la puerta
principal de ingreso a la
Equipo portátil de uso en
planta, cerca al compresor
reacción de primera línea
Extintores de aire Centac.
ante fuego incipiente
Extintor 61 (12 Kg) (PQS): Al
(amago de incendio).
lado derecho de la puerta de
salida de emergencia de la
planta.
Extintor 62 (5 Kg) (CO2): Al
frente del tablero de control
del compresor de aire
Centac.
Anexo de
Teléfonos que están
llamadas de
destinados
emergencia Teléfono 1: En la cabina de
exclusivamente para
954462353 control
recibir llamadas de
954462205
emergencia.
Anexo 110
Botiquín Contenedor portátil que Cabina de control

Julio 2020 Página 6/7 Revisión A


PLANTA CACHIMAYO GP
Código del documento:
DETENCIÓN DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO
PE-ENX-CA-VP-F33-P-04/01
contiene medicamentos y
primeros
accesorios para brindar
auxilios
los primeros auxilios.
Sistema previsto para
activarse cuando falla la
energía principal y así
Luces de
mantener zonas de trabajo En área de trabajo
emergencia
o evacuación críticas con
iluminación durante la
falla.
Alarma sonora general de
Sirena de planta activada
Audible en toda la planta.
emergencia manualmente en caso de
una emergencia.
9. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN
 PE-ENX-CA-VP-F21-P-A/01 Check list diario.
 PE-ENX-CA-VP-F21-P-A/03 Check list de detención programada.
 PE-ENX-CA-VP-F21-P-A/04 Check list diario de seguridad
10. ANEXOS
 PE-ENX-CA-VP-F21-P-A/01 Check list diario.
 PE-ENX-CA-VP-F21-P-A/03 Check list de detención programada
 PE-ENX-CA-VP-F21-P-A/04 Check list diario de seguridad
 PE-ENX-CA-ME-F21-D-001 P&ID Planta de nitrógeno
 PE-ENX-CA-VP-F21-IPERC-01 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y
medidas de control (IPERC) - línea base. Planta de nitrógeno.
 PE-ENX-CA-QC-MSDS-04 MSDS de nitrógeno.
 PE-ENX-CA-QC-MSDS-07 MSDS de oxígeno.
11. CONTROL DE MODIFICACIONES
Revisión Fecha Descripción del cambio
A 31/07/2020 Edición inicial

Julio 2020 Página 7/7 Revisión A

También podría gustarte