Está en la página 1de 2

Taller de objetivos y marco referencial

Nombre: Kenner Garcia


Verificación de métodos volumétricos para la determinación de la dureza total y dureza cálcica, contenido de
cloruros y alcalinidad en aguas en el laboratorio LAFA de la Universidad del Atlántico.

Con relación al anteproyecto asignado responder las siguientes preguntas:

1. ¿Cumple con todos los componentes recomendados? Explique.

R//: El anteproyecto presentado cumple con un marco referencial que cumple con la descripción
de lo que busca su titulo principal el cual es el verificar la confiabilidad de la dureza y cuales
son los conceptos que se tienen que tener en cuenta para determinar su dureza, el cual abarca
una región que es descrita numéricamente con su variable principal el cual es la energía de
consumo, es bien descrita y cumple con la definición de cada una de ellas, con respecto al
objetivo es claro y los objetivos específicos cumplen el objetivo general, abarca hasta donde
veo la mayoría de los ítems requerido para cumplir el marco referencial y los objetivos aunque
con pequeños errores que alcanzo a notar y considero pueden corregirse fácilmente.

2. ¿Cuáles son los aspectos faltantes?

R//: con respecto al marco referencial considero que faltan algunas definiciones como el
procedimiento que se utiliza para determinar la dureza y la importancia de hacerlo, con esto se
tendría mayor claridad referente a los conceptos; con respecto a los objetivos el objetivo general
cumpliría lo que se pide en el título, pero falta una mejor redacción, sin embargo, en los
objetivos especifico creo que faltaría unas pruebas de las características del agua referente a la
dureza.

3. ¿Qué mejoras proponen?

R//: Con respecto al marco referencial podría incluirse también el cómo se llegan a los
resultados de cada análisis como la determinación de cálcica, y explicar la importancia de forma
más detallada, Con respecto al objetivo general podría cambiar por un mejor orden como
¨Verificar los métodos implementados en el laboratorio LAFA de la universidad del atlántico
para determinar la dureza total que están bajo los procedimientos de STANDARD METHODS
con el fin de asegurar la validez de los datos¨.

4. ¿Qué opinan de las referencias bibliográficas incluidas?

R//: Con respecto a las referencias bibliográficas se concentró principalmente en la explicación de


cada definición como la dureza, alcalinidad, etc. que son referentes a las definiciones básicas que se
deben de tener en cuenta al momento de tener claridad sobre la dureza total, talvez falto
complementar un poco mas de cada uno.

También podría gustarte