Está en la página 1de 1

La contaminación del agua

El agua es un elemento fundamental para la vida como la conocemos la usamos para


consumirla, asearnos, agricultura, generación de energía y en la industria, por lo que si esta
se ve afectada puede causar grandes problemas con todos estos fines que le damos y
afectar a la mayoría de la población en el mundo. Si el agua se contamina y la usamos para
regar los cultivos, esto puede causar que los contaminantes se traspasen a los alimentos y
nos puedan causar enfermedades. El término contaminación se refiere a la introducción de
cualquier agente químico, físico o biológico, cuya presencia o acumulación tiene efectos
nocivos en el entorno natural, la salud y el bienestar de las personas. Un agua está
contaminada cuando se ve alterada su composición o estado, directa o indirectamente,
como consecuencia de la actividad humana, de tal modo que quede menos apta para uno
o todos los usos a que va destinada, para los que sería apta en su calidad natural (C.E.E. de
las Naciones Unidas, 1961). También los principios de la naturaleza se ven afectados por la
contaminación del agua como el principio cinco que dice que los seres vivos al interactuar
con su entorno mantienen el equilibrio del planeta y todo el entorno físico se ve afectado
por esta contaminación, al igual que los principios seis y ocho.

También podría gustarte