Está en la página 1de 1

ntulo 111 - Organización Nacional 39

cuenta y está disponible el folleto: Pequeñas Comunidades, que sir


ve de base para guiar la formación y el actuar de las PCC.
2. Propósitos de su Creación:
a) Medio eficaz de evangelización por cuadras o sectores (peque
ños).
b) Facilitar el pastoreo de los miembros del grupo.

c) Medio eficaz para acercar a los hermanos a: la oración, las Sa-
gradas Escrituras y a los sacramentos.
d) Su dinámica de trabajo facilita el acercamiento de las personas
a: la PCC, al GO, al movimiento y a la parroquia.
e) Obras de misericordia (necesidades espirituales y materiales, en
la medida de las posibilidades de la PCC).
f) Acompañamiento de los hermanos integrantes, en su
crecimien to en la fe.
3. Lineamientos:
a) Procurar que sus miembros sean un mínimo de 1O y un máximo
de 15. Si excediera de este número, formar otra PCC con per
tenencia al mismo GO, procurando que sean hermanos afines
entre si y vivan relativamente cerca.
b) No convertirse en un grupo de oración o asamblea de oración.
c) Tener una sede fija preferentemente; pero, de acuerdo a las ne
cesidades de la PCC, puede ser móvil (rotativo).
d) Reunirse todas las PCC, en un mismo día de la semana. ex
cepcionalmente se podrá autorizar otro día, siempre y cuando
no interfiera con las actividades del GO y en general de la RCC.
e) Los coordinadores-deben ser nombrados por la coordinación del
grupo.
4. Periodo de sus funciones. Su nombramiento será por tres años.
Durante o al final de este período podrá ser rotado para ocupar otras
funciones en la misma comunidad o trasladado a otra comunidad.
5. Dinámica de trabajo:
5.1. Formar un buen equipo de servicio:

También podría gustarte