Está en la página 1de 4

ALGORITMO PARA EL CÁLCULO DE ÁREAS Y VOLÚMENES

APRENDIZ

LILIANA ANDREA ROMERO

INSTRUCTOR

ANDRES FELIPE LA ROTTA

CONTROL DE CALIDAD EN CONFECCION INDUSTRIAL

FICHA 2721376

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL


RISARALDA

2023
INTRODUCCION

Un algoritmo es la descripción detallada de los pasos necesarios para resolver un problema,


debe cumplir con tres características los pasos deben ser simples y claros el orden en que se
ejecuten los pasos deben ser precisos, deben resolver el problema en un numero de pasos
finitos. Los algoritmos deben ser especificados con instrucciones que pueda ser ejecutadas
por alguna entidad. La entidad puede ser cualquiera que sea capaz de seguir instrucciones
como para una persona, computadora, un robot o algo similar.

Las figuras planas son un mancomunados de figuras que dentro de su geometría cuentan con
limites muy definidos solo cuentan con dimensiones, los Solidos regulares son poliedros
convexos tal que todas sus caras son polígonos regulares iguales entre sí, y en que todos los
ángulos sólidos son iguales Reciben este nombre en honor al filósofo griego Platón (ca. 427 a.
C./428 a. C.-347 a. C.), a quien se atribuye haberlos estudiado en primera instancia, mientras
que los sólidos irregulares son aquellos que no tienen una forma bien definida.

PROBLEMA PLANTEADO

Si tuviera un sólido irregular, ¿qué método utilizaría para calcular el volumen? Solución: El
volumen de los cuerpos irregulares se determina asi: Volumen= Volumen final - Volumen
inicial Para hallar el volumen de los cuerpos irregulares se debe emplear un líquido de volumen
conocido y un recipiente que permita medir el volumen. El cuerpo irregular se deposita en el
recipiente y marcará un nuevo valor de volumen. De este modo, el volumen del cuerpo será la
diferencia entre los volúmenes inicial y final.

Se clasifica que el valor a hallar es el volumen, cuya unidad de medida es el metro cúbico m3

1. Utilizamos un recipiente cilíndrico con medida y se llena con 22 ML de agua.

2. Introducimos la piedra en el recipiente cilíndrico.

Notamos que el agua sube hasta 26 ML


3 .La diferencia de la cantidad de agua desplazada es equivalente al volumen de la piedra
Volumen desplazado=Agua final

4. Restamos para saber la cantidad de agua desplazada

Rta: El objeto irregular (piedra) desplaza un volumen de 4 ML , correspondiente a su volumen

FORMULAS DE DIFERENTES FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS

SOLIDOS REGULARES

También podría gustarte