Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD ACTOS CONDICIONES CONTROLES

* Equipo o herramientas en mal estado


* Tener un procedimiento claro y específico para cada actividad en el cual se indique
en este caso por el inadecuado uso de
* Uso inadecuado de las herramientas o elementos el paso a paso adecuado, las herramientas, los EPP apropiados, peligros y riesgos a
las mismas.
Corte de de trabajo. los que se están expuestos y ejecutarlo según lo estipulado en dicho procedimiento.
* Exposición a choques eléctricos y o descargas
madera. * No evaluar las condiciones del área ni realizar la * Análisis de riesgos.
eléctricas a través del cuerpo, que pueden
preinspección de las herramientas. * Preinspección del área de trabajo, equipos y herramientas.
generar consecuencias graves en el cuerpo o
* No evaluar condiciones de las instalaciones * Valoración de las instalaciones eléctricas y/o protecciones.
hasta la muerte.
eléctricas y/o protecciones.

* Tener un procedimiento claro y específico para cada actividad en el cual se indique


el paso a paso adecuado, las herramientas, los EPP apropiados, peligros y riesgos a
* No evaluar las condiciones del área ni analizar los * Exposición a choques eléctricos y o descargas
los que se están expuestos y ejecutarlo según lo estipulado en dicho procedimiento.
Aspiradora riesgos asociados a la actividad. eléctricas a través del cuerpo, que pueden
* Análisis de riesgos.
* No respetar las distancias de seguridad generar consecuencias graves en el cuerpo o
* Evaluar herramientas y equipos antes, durante y después de su uso.
eléctricas. hasta la muerte.
* Preinspección del área de trabajo, equipos y herramientas.
* No evaluar instalaciones eléctricas
* Conocer y respetar las distancias de seguridad eléctricas.
y/o elementos a utilizar.
* Personal capacitado, certificado para dicha actividad.

* Tener un procedimiento claro y específico para cada actividad en el cual se indique


el paso a paso adecuado, las herramientas, los EPP apropiados, peligros y riesgos a
los que se están expuestos y ejecutarlo según lo estipulado en dicho procedimiento.
* Exposición a choques eléctricos y o descargas
* Análisis de riesgos.
* Falta de conocimientos y experiencia en la eléctricas a través del cuerpo.
Retroexcavadora * Preinspección del área de trabajo, equipos y herramientas.
actividad a ejecutar. * Superficies calientes.
* Capacitación formal, reentrenamiento y procedimientos.
* Sustancias materiales inflamables.
* No evaluar el riesgo de electrocución por * Hojas de seguridad.
* Energización.
distancias de seguridad. * Realización de trabajos únicamente por personal calificado y certificado.
* Personal capacitado, certificado para dicha actividad

* Falta de conocimientos y experiencia en la


actividad a ejecutar. * Análisis de riesgos.
* No evaluar las herramientas necesarias * Tener un procedimiento claro y específico para cada actividad en el cual se indique
para la actividad a realizar, (Dielectricas) el paso a paso adecuado, las herramientas, los EPP apropiados, peligros y riesgos a
* Exposición a choques eléctricos y o descargas
* No evaluar las condiciones del área ni realizar la los que se están expuestos y ejecutarlo según lo estipulado en dicho procedimiento.
eléctricas a través del cuerpo, que pueden
Batería de Vehículo preinspección de las herramientas. * Personal capacitado y certificado por la entidad competente para trabajos con
generar consecuencias graves en el cuerpo o
* No tener ni seguir un procedimiento adecuado tensión.
hasta la muerte.
para dicha actividad. * Cumplir estrictamente con las normas y reglas establecidas por el ente encargado.
* No cumplir con las normas y reglas establecidas * Capacitaciones y simulacros en caso de rescate por contacto eléctrico.
para trabajos con tensión.
* No tener establecido un procedimiento de
rescate en caso de contacto o incidente
eléctrico.
* Planeación con antelación de la actividad, conocer el diagrama de conexiones
* Uso de herramientas y accesorios en mal estado. eléctricas, hidráulicas antes de intervenir.
* No evaluar las condiciones del área ni analizar los * Análisis de riesgos.
* Exposición a choques eléctricos y o descargas
riesgos asociados a la actividad. * Señalizar el área de trabajo.
eléctricas a través del cuerpo, que pueden
* No tener ni seguir un procedimiento adecuado * Tener un procedimiento claro y específico para cada actividad en el cual se indique
Mantenimiento de generar consecuencias graves en el cuerpo o
para dicha actividad. el paso a paso adecuado, las herramientas, los EPP apropiados, peligros y riesgos a
tubería de pasa hasta la muerte.
* No cumplir con las normas y reglas establecidas los que se están expuestos y ejecutarlo según lo estipulado en dicho procedimiento.
manos en mal * Equipo o herramientas en mal estado.
estado para trabajos con tensión. * Preinspección del área de trabajo, equipos y herramientas.
* Señalización deficiente.
* No realizar la preinspección de las herramientas * Cumplir estrictamente con las normas y reglas establecidas por el ente encargado.
* Productos inflamables en lugares no
y/o equipos a utilizar. adecuados. * Personal capacitado y certificado por la entidad competente para trabajos con
* No asegurar el área para reducir los riesgos a tensión.
personal externo. * Almacenamiento de productos químicos según su respectiva hoja de
* Inadecuado almacenamiento de productos
seguridad.
químicos o inflamables.
* Falta de orden y aseo en el lugar de trabajo.

* Planeación con antelación de la actividad, conocer el diagrama de conexiones


eléctricas, hidráulicas antes de intervenir.
Actuación de riego * Análisis de riesgos.
elevado. (Cambio * Exposición a choques eléctricos y o descargas * Tener un procedimiento claro y específico para cada actividad en el cual se indique
* Falta planeación de la actividad.
de bombillo) eléctricas a través del cuerpo, que pueden el paso a paso adecuado, las herramientas, los EPP apropiados, peligros y riesgos a
* Falta de conocimientos, capacitaciones y
generar consecuencias graves en el cuerpo o los
reentrenamientos.
hasta la muerte. que se están expuestos y ejecutarlo según lo estipulado en dicho procedimiento.
Deficiente percepción del riesgo.
* Trabajo en alturas. * Preinspección del área de trabajo, equipos y herramientas.
* Cumplir estrictamente con las normas y reglas establecidas por el ente encargado.
Personal capacitado, certificado para dicha actividad, en este caso curso avanzadode
alturas.
* Planeación con antelación de la actividad, conocer el diagrama de conexiones
eléctricas, hidráulicas antes de intervenir.
* Exposición a choques eléctricos y o descargas
* Falta planeación de la actividad. * Análisis de riesgos teniendo en cuenta los trabajos simultáneos.
eléctricas a través del cuerpo, que pueden
* Falta de conocimientos, capacitaciones y * Tener un procedimiento claro y específico para cada actividad en el cual se indique
generar consecuencias graves en el cuerpo o
reentrenamientos. el paso a paso adecuado, las herramientas, los EPP apropiados, peligros y riesgos a
Mantenimiento de hasta la muerte.
* Deficiente percepción del riesgo. los que se están expuestos y ejecutarlo según lo estipulado en dicho procedimiento.
maquina (Bloqueo) * Equipo en marcha con alto potencial de
* Trabajo intrusivo sin tener su respectivo * Preinspección del área de trabajo, equipos y herramientas.
atrapamientos y afectación a las personas.
y propio SAES. * Personal capacitado, certificado para dicha actividad, en este caso riesgo eléctrico.
* Trabajos simultáneos.
* Aplicar las 5 reglas de oro, bloqueo y etiquetado a todas las fuentes de energía que
pueda llegar afectar a personal que interviene el equipo.

* Planeación con antelación de la actividad, conocer el diagrama de conexiones


* Uso inadecuado de las herramientas. eléctricas, hidráulicas antes de intervenir.
* No evaluar las condiciones del área ni realizar la * Análisis de riesgos.
* Exposición a choques eléctricos y o descargas
preinspección de las herramientas. * Tener un procedimiento claro y específico para cada actividad en el cual se indique
eléctricas a través del cuerpo, que pueden
Uso de * No tener ni seguir un procedimiento adecuado el paso a paso adecuado, las herramientas, los EPP apropiados, peligros y riesgos a
generar consecuencias graves en el cuerpo o
taladro para dicha actividad. los que se están expuestos y ejecutarlo según lo estipulado en dicho procedimiento.
hasta la muerte.
* No cumplir con las normas y reglas establecidas * Preinspección del área de trabajo, equipos y herramientas.
para trabajos con tensión. * Señalización y demarcación del área de trabajo.
* Falta de planeación de la actividad. * Personal capacitado, certificado para dicha actividad, en este caso curso avanzado
de alturas.

También podría gustarte