Está en la página 1de 47

Página Principal Mis cursos CIV5-3 - 71006 Teoría



Test09 (TS09) - Evaluación de los conocimientos adquiridos


Comenzado el lunes, 26 de junio de 2023, 23:06
 Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 26 de junio de 2023, 23:19
 Tiempo 13 minutos 14 segundos
empleado
 Calificación 4.00 de 4.00 (100%)

 Pregunta 1 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli es el


Correcta resultado de:
 Se puntúa
0.40 sobre Seleccione una:
0.40
 a. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de emisión.

b. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de tiempo.



c. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de una
trayectoria.

d. un balance de momentos a lo largo de una línea de
emisión.

e. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de
corriente. 

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4


La respuesta correcta es: un balance de fuerzas a lo largo de
una línea de corriente.

Pregunta 2 Según el profesor Çimbala, la velocidad promedio de un flujo


Correcta en ducto puede estimarse con los siguientes parámetros:
Se puntúa
0.40 sobre Seleccione una:
0.40
a. área transversal del ducto, integral del área, velocidad
tangente al diferencial del área.

b. área paralela al ducto, diferencial de área, velocidad


normal al diferencial del área.

c. área transversal del ducto, diferencial de área, velocidad


tangente al diferencial del área.

d. área transversal del ducto, diferencial de área, velocidad


normal al diferencial del área. 

e. área paralela del ducto, diferencial de área, velocidad


tangente al diferencial del área.

Respuesta correcta
Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

La respuesta correcta es: área transversal del ducto, diferencial


de área, velocidad normal al diferencial del área.


Pregunta 3 Según el profesor Çimbala, la ecuación que representa la
Correcta conservación de la masa, caso genera, es válida para
Se puntúa volúmenes de control en movimiento y en deformación,
0.40 sobre siempre que se reemplace:
 0.40

Seleccione una:

a. la velocidad absoluta del flujo con la velocidad del
volumen de control.

b. la velocidad absoluta del flujo con la velocidad de la
superficie de control.

c. la velocidad absoluta del flujo con la velocidad relativa
 del mismo. 

d. la velocidad relativa del flujo con la velocidad de la


 superficie de control.

e. la velocidad relativa del flujo con la velocidad del


 volumen de control.


Respuesta correcta
 Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

La respuesta correcta es: la velocidad absoluta del flujo con la



velocidad relativa del mismo.

Pregunta 4 Según el profesor Çimbala, la aproximación clave para la



Correcta deducción de la ecuación de Bernouilli es que:
Se puntúa
 0.40 sobre Seleccione una:
0.40
a. los efectos viscosos son pocos significativos en
comparación a los efectos magnéticos, magnéticos y de
presión.

b. los efectos viscosos son significativos en comparación a


los efectos gravitatorios, inerciales y magnéticos.

c. los efectos viscosos son significativos en comparación a


los efectos gravitatorios, inerciales y de presión.

d. los efectos viscosos son pocos significativos en


comparación a los efectos magnéticos, inerciales y de
presión.

e. los efectos viscosos son pocos significativos en


comparación a los efectos gravitatorios, inerciales y de
presión. 

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4

La respuesta correcta es: los efectos viscosos son pocos


significativos en comparación a los efectos gravitatorios,
inerciales y de presión.


Pregunta 5 Según el profesor Çimbala, a lo largo de una línea de corriente,
Correcta en un flujo permanente la densidad del fluido es constante si:
Se puntúa
0.40 sobre Seleccione una:
 0.40
a. el fluido es incompresible. 

 b. el fluido es uniforme

c. el fluido es no uniforme

d. el fluido es normal

 e. el fluido es no normal


Respuesta correcta

 Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4


La respuesta correcta es: el fluido es incompresible.

 Pregunta 6 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli es válida:


Correcta
 Se puntúa Seleccione una:
0.40 sobre
a. en regiones de flujo impermanente y compresible, en
0.40
 donde las fuerzas de presión son poco significativas.

b. en regiones de flujo impermanente y compresible, en



donde las fuerzas de presión son significativas.

 c. en regiones de flujo impermanente e incompresible, en


donde las fuerzas de presión son poco significativas.

 d. en regiones de flujo permanente e incompresible, en


donde las fuerzas de presión son poco significativas. 

e. en regiones de flujo permanente e incompresible, en


donde las fuerzas de presión son significativas.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: en regiones de flujo permanente e


incompresible, en donde las fuerzas de presión son poco
significativas.

Pregunta 7 Según el profesor Çimbala, la relación entre la velocidades


Correcta absolutas, relativas y de las superficies de control es:
Se puntúa
0.40 sobre Seleccione una:
0.40
a. ortogonal

b. tangencial

c. modular

d. vectorial 

e. escalar

Respuesta correcta
Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2
La respuesta correcta es: vectorial


Pregunta 8 la presión, densidad, velocidad y elevación.
Correcta

Se puntúa Seleccione una:


0.40 sobre
 a. la presión, densidad, velocidad y elevación. 
0.40
b. el esfuerzo de corte, densidad, velocidad y aceleración.
 c. el esfuerzo de corte, densidad, velocidad y elevación.

d. la presión, densidad, velocidad y aceleración.



e. la presión, viscosidad dinámica, velocidad y elevación.

 Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4
 La respuesta correcta es: la presión, densidad, velocidad y
elevación.

 Pregunta 9 Según el profesor Çimbala, la velocidad cruza la superficie dA y


Correcta forma un ángulo Ø con la normal.
 Se puntúa
0.40 sobre Seleccione una:
0.40
 a. Si Ø = 90º, el flujo es máximo hacia adentro.

b. Si Ø = 0º, el flujo es máximo hacia adentro.



c. Si Ø = 90º, el flujo es máximo hacia afuera.
 d. Si Ø = 0º, el flujo es máximo hacia afuera. 

e. Si Ø = 0º, el flujo es nulo.


Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2


La respuesta correcta es: Si Ø = 0º, el flujo es máximo hacia
afuera.

Pregunta 10 Según el profesor Çimbala, la frase coloquial "No puedes


Correcta sumar manzanas con naranjas" corresponde a:
Se puntúa
0.40 sobre Seleccione una:
0.40
a. Todo término aditivo en una ecuación debe tener las
mismas dimensiones 

b. Todo término multiplicativo en una ecuación debe tener


las mismas dimensiones

c. Todo término multiplicativo en una ecuación debe tener


diferentes dimensiones

d. Todo término aditivo en una ecuación debe tener


diferentes dimensiones

Respuesta correcta
Referencia: Çengel-Cimbala / ítem 7-2

La respuesta correcta es: Todo término aditivo en una


ecuación debe tener las mismas dimensiones

ACTIVIDAD ANTERIOR

ACTIVIDAD SIGU IENTE


 Ir a...
◄ Test08 (TS08) - Horarios ►
Evaluación de los
conocimientos
adquiridos

 Mantente en contacto     

Universidad Católica San Pablo


  Descargar la app para dispositivos
 https://ucsp.edu.pe móviles

  +51 54 605630 | +51 54 605600


 institucional@ucsp.edu.pe



Página Principal Mis cursos CIV5-3 - 71006 Teoría

Test08 (TS08) - Evaluación de los conocimientos adquiridos


Comenzado el lunes, 26 de junio de 2023, 22:53
 Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 26 de junio de 2023, 23:05
 Tiempo 12 minutos 28 segundos
empleado
 Calificación 3.00 de 3.00 (100%)

 Pregunta 1 Según el profesor Çimbala, una regla sencilla al elegir un


Correcta volumen de control es:
 Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
0.30
 a. hacer que la superficie de control sea normal al flujo en
todos los lugares donde se se crucen la superficie y el flujo,
siempre que sea posible. 

b. hacer que la superficie de control sea paralela al flujo en
 algunos lugares donde se se crucen la superficie y el flujo,
siempre que sea posible.

 c. hacer que la superficie de control sea tangencial al flujo


en todos los lugares donde se se crucen la superficie y el
flujo, siempre que sea posible.

d. hacer que la superficie de control sea perpendicular al


flujo en algunos lugares donde se se crucen la superficie y
el flujo, siempre que sea posible.

e. hacer que la superficie de control sea paralela al flujo en


todos los lugares donde se se crucen la superficie y el flujo,
siempre que sea posible.

Respuesta correcta
Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

La respuesta correcta es: hacer que la superficie de control sea


normal al flujo en todos los lugares donde se se crucen la
superficie y el flujo, siempre que sea posible.


Pregunta 2 Según el profesor Çimbala, en el flujo externo:
Correcta

Se puntúa Seleccione una:


0.30 sobre
 a. los efectos no viscosos están confinados en la capa
0.30
límite y las estelas.

 b. los efectos viscosos están fuera de la capa límite y las


estelas.
 c. los efectos cortantes están fuera de la capa límite y las
estelas.

d. los efectos viscosos están confinados en la capa límite y
las estelas. 

 Respuesta correcta
Referencia: Çengel-Cimbala / ítem 11

La respuesta correcta es: los efectos viscosos están confinados
en la capa límite y las estelas.


Pregunta 3 Según el profesor Çimbala, la.... expresa que la razón de

Correcta cambio respecto al tiempo de la masa que está dentro del
Se puntúa volumen de control más la razón neta de flujo de masa a
0.30 sobre través de la superficie de control es igual a cero.
 0.30

Seleccione una:

a. conservación de Momentum, caso específico

 b. conservación de masa, caso general 

c. conservación de Momentum, caso general

d. conservación de la energía, caso general

e. conservación de masa, caso específico

Respuesta correcta
Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

La respuesta correcta es: conservación de masa, caso general


Pregunta 4 Según el profesor Çimbala, la aproximación clave para la
Correcta deducción de la ecuación de Bernouilli es que:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
 0.30
a. los efectos viscosos son pocos significativos en
comparación a los efectos gravitatorios, inerciales y de

presión. 

 b. los efectos viscosos son significativos en comparación a


los efectos gravitatorios, inerciales y magnéticos.

 c. los efectos viscosos son pocos significativos en


comparación a los efectos magnéticos, inerciales y de
 presión.

d. los efectos viscosos son pocos significativos en


 comparación a los efectos magnéticos, magnéticos y de
presión.
 e. los efectos viscosos son significativos en comparación a
los efectos gravitatorios, inerciales y de presión.

 Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4

La respuesta correcta es: los efectos viscosos son pocos
significativos en comparación a los efectos gravitatorios,
 inerciales y de presión.


Pregunta 5 Según el profesor Çimbala, la relación entre la velocidades

Correcta absolutas, relativas y de las superficies de control es:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
0.30
a. escalar

b. modular

c. ortogonal

d. vectorial 

e. tangencial

Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2


La respuesta correcta es: vectorial


Pregunta 6 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli puede
Correcta concebirse de la siguiente manera:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
 0.30
a. la potencia obtenida de los momentos de presión y de la
gravedad sobre un partícula de fuido es igual al aumento

de la potencia cinética de esa partícula.

 b. el trabajo realizado por las fuerzas de presión y de la


gravedad sobre un partícula de fuido es igual al aumento
de la energía cinética de esa partícula. 

c. el trabajo realizado por las fuerzas de presión y cinética
 sobre un partícula de fuido es igual al aumento de la
energía potencial de esa partícula.
 d. el trabajo realizado por las fuerzas de velocidad y de la
gravedad sobre un partícula de fuido es igual al aumento
 de la energía de presión de esa partícula.

e. la potencia obtenida de las fuerzas de presión y de la


 gravedad sobre un partícula de fuido es igual al aumento
de la potencia cinética de esa partícula.

 Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4
 La respuesta correcta es: el trabajo realizado por las fuerzas de
presión y de la gravedad sobre un partícula de fuido es igual al
 aumento de la energía cinética de esa partícula.


Pregunta 7 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli es el
Correcta resultado de:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
0.30
a. un balance de momentos a lo largo de una línea de
emisión.

b. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de emisión.

c. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de tiempo.

d. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de


corriente. 

e. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de una


trayectoria.

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4


La respuesta correcta es: un balance de fuerzas a lo largo de
una línea de corriente.


Pregunta 8 La conservación de masa es un concepto inexacto, pues la
Correcta masa pueden transformarse en energía, tal como lo propone:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
 0.30
a. Edgard Buckingham

 b. Albert Einstein 

c. Robert Manning

d. Isaac Newton

 e. Ernst Mach


Respuesta correcta
 Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2
La respuesta correcta es: Albert Einstein

 Pregunta 9 Según el profesor Çimbala, cuando los efectos de la


Correcta compresibilidad y la fricción son poco significativos, se puede
 Se puntúa decir que:
0.30 sobre
 0.30
Seleccione una:
a. la diferencia entre la energía cinética (referida a la
 velocidad), la potencial (referida a la cota) y la de flujo
(referida a la presión) de una partícula de un fluido es
 constante en una línea de corriente en un flujo permanente.

b. la suma de energía cinética (referida a la velocidad), la


 potencial (referida a la cota) y la de flujo (referida a la
presión) de un conjunto de partículas de un fluido es
constante en una línea de corriente en un flujo permanente.

c. la suma de energía cinética (referida a la velocidad), la


potencial (referida a la cota) y la de flujo (referida a la
presión) de una partícula de un fluido es constante en una
línea de corriente en un flujo permanente. 

d. la diferencia entre la energía cinética (referida a la


velocidad), la potencial (referida a la cota) y la de flujo
(referida a la presión) de una partícula de un fluido es
constante en una línea de corriente en un flujo
impermanente.

e. la suma de energía cinética (referida a la velocidad), la


potencial (referida a la cota) y la de flujo (referida a la
presión) de una partícula de un fluido es constante en una
línea de corriente en un flujo impermanente.

Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4

La respuesta correcta es: la suma de energía cinética (referida


a la velocidad), la potencial (referida a la cota) y la de flujo
(referida a la presión) de una partícula de un fluido es
constante en una línea de corriente en un flujo permanente.


Pregunta 10 Según el profesor Çimbala, la aproximación de Bernouilli es útil
Correcta en:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
 0.30
a. en regiones del flujo por dentro de las capas límites
(cerca de las paredes sólidas) y estelas (corriente abajo de

los cuerpos).

 b. en regiones del flujo por fuera de las líneas de corriente y


estelas (corriente abajo de los cuerpos).
 c. en regiones del flujo por fuera de las capas límites (cerca
de las paredes sólidas) y líneas de emisión.
 d. en regiones del flujo por fuera de las capas límites
(cerca de las paredes sólidas) y estelas (corriente abajo de
 los cuerpos). 

e. en regiones del flujo por dentro de las líneas de corriente


 y estelas (corriente abajo de los cuerpos).


Respuesta correcta
 Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4

La respuesta correcta es: en regiones del flujo por fuera de las



capas límites (cerca de las paredes sólidas) y estelas
(corriente abajo de los cuerpos).


ACTIVIDAD ANTERIOR
ACTIVIDAD SIGU IENTE
 ◄ Test07 (TS07) -
Test09 (TS09) -
Evaluación de los Ir a...
Evaluación de los
conocimientos
conocimientos
adquiridos
adquiridos ►

Mantente en contacto     

Universidad Católica San Pablo


 Descargar la app para dispositivos
 https://ucsp.edu.pe móviles

 +51 54 605630 | +51 54 605600


 institucional@ucsp.edu.pe



Página Principal Mis cursos CIV5-3 - 71006 Teoría

Test07 (TS07) - Evaluación de los conocimientos adquiridos


Comenzado el sábado, 10 de junio de 2023, 20:02
 Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 10 de junio de 2023, 20:27
 Tiempo 24 minutos 48 segundos
empleado
 Calificación 2.00 de 2.00 (100%)

 Pregunta 1 Según el profesor Çimbala, la superficie libre de agua en un


Correcta canal coincide con la línea....
 Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
0.20
 a. de fricción (SF, en inglés)

b. de fondo (So)

c. de gradiente de energía (EGL, en inglés)

d. de gradiente hidráulico (HGL, en inglés) 



Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 13
La respuesta correcta es: de gradiente hidráulico (HGL, en
inglés)

Pregunta 2 Según el profesor Çimbala, un flujo en tuberías se conduce por


Correcta una diferencia de presión, mientras que el flujo en canales
Se puntúa abiertos se conduce de:
0.20 sobre
0.20
Seleccione una:
a. manera artificial por inercia

b. manera artificial por presión.

c. manera natural por inercia

d. manera natural por gravedad 

Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 13

La respuesta correcta es: manera natural por gravedad


Pregunta 3 Según el profesor Çimbala, la razón de flujo en un canal abierto
Correcta está establecido por el balance:
Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
 0.20
a. estático entre la gravedad y la inercia

 b. estático entre la gravedad y la fricción

c. cinemático entre la gravedad y la inercia



d. dinámico entre la gravedad y la fricción 


Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 13

 La respuesta correcta es: dinámico entre la gravedad y la


fricción

 Pregunta 4 Según el profesor Çimbala, los ductos no circulares se


Correcta emplean en sistemas de calefacción y enfreamiento de
 Se puntúa edificios en donde:
0.20 sobre
0.20
 Seleccione una:
a. la diferencia de presión es relativamente pequeña, los
 costos de fabricación e instalación son altos y el espacio
para reparar los ductos es limitado.

 b. la diferencia de presión es relativamente pequeña, los


costos de fabricación e instalación son bajos y el espacio
 para reparar los ductos es limitado. 

c. la diferencia de presión es relativamente pequeña, los


costos de fabricación e instalación son bajos y el espacio
para reparar los ductos es ilimitado.

d. la diferencia de presión es relativamente grande, los


costos de fabricación e instalación son bajos y el espacio
para reparar los ductos es limitado.

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 8 , item 8.1

La respuesta correcta es: la diferencia de presión es


relativamente pequeña, los costos de fabricación e instalación
son bajos y el espacio para reparar los ductos es limitado.


Pregunta 5 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli es válida:
Correcta

Se puntúa Seleccione una:


0.20 sobre
 a. en regiones de flujo impermanente y compresible, en
0.20
donde las fuerzas de presión son significativas.

 b. en regiones de flujo impermanente e incompresible, en


donde las fuerzas de presión son poco significativas.
 c. en regiones de flujo impermanente y compresible, en
donde las fuerzas de presión son poco significativas.

d. en regiones de flujo permanente e incompresible, en
donde las fuerzas de presión son poco significativas. 

e. en regiones de flujo permanente e incompresible, en
donde las fuerzas de presión son significativas.


Respuesta correcta


La respuesta correcta es: en regiones de flujo permanente e
 incompresible, en donde las fuerzas de presión son poco
significativas.

 Pregunta 6 Según el profesor Çimbala,un flujo en canal abierto se refiere a:


Correcta
 Se puntúa Seleccione una:
0.20 sobre
a. a flujo en canales abiertos respecto a la atmósfera o en
0.20
un conducto parcialmente lleno y se caracteriza por la
presencia de una interfase líquido-gas llamada atmósfera

b. a flujo en canales abiertos respecto a la atmósfera o en


un conducto parcialmente lleno y se caracteriza por la
presencia de una interfase líquido-gas llamada superficie
libre. 

c. a flujo en canales abiertos respecto a la atmósfera o en


un conducto parcialmente lleno y se caracteriza por la
presencia de una interfase líquido-sólido llamada
superficie libre.

d. a flujo en canales abiertos respecto a la atmósfera o en


un conducto totalmente lleno y se caracteriza por la
presencia de una interfase líquido-gas llamada superficie
libre.

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 13 , item 13.1


La respuesta correcta es: a flujo en canales abiertos respecto a
la atmósfera o en un conducto parcialmente lleno y se
caracteriza por la presencia de una interfase líquido-gas
llamada superficie libre.


Pregunta 7 Según el profesor Çimbala,en un canal abierto la velocidad del
Correcta flujo es:
Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
 0.20
a. cero sobre las superficies laterales y el fondo debido a la
condición antideslizante. 

b. cero sobre las superficies laterales y el fondo debido a la
 condición de fluido newtoniano.

c. 2 veces la velocidad del sonido en el agua sobre las


 superficies laterales y el fondo debido a la condición
antideslizante.
 d. negativa sobre las superficies laterales y el fondo debido
a la condición antideslizante.

 Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 13 , item 13.1

La respuesta correcta es: cero sobre las superficies laterales y
el fondo debido a la condición antideslizante.


Pregunta 8 Según el profesor Çimbala, un flujo turbulento se caracteriza
Correcta por:

Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
 0.20
a. fluctuaciones de velocidad y movimiento desordenado.


b. líneas de corriente suaves y movimientos ordenados.

c. fluctuaciones de velocidad y movimiento ordenado.

d. líneas de corriente suaves y movimientos desordenados.

Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 8 , item 8.2
La respuesta correcta es: fluctuaciones de velocidad y
movimiento desordenado.

Pregunta 9 Según el profesor Çimbala, la mayoría de fluidos, en especial


Correcta los líquidos, se transportan en ductos circulares debido a:
Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
0.20
a. que no pueden resistir grandes diferencias de presión
entre el interior y el exterior sin distorsión considerable.

b. que pueden resistir grandes diferencias de presión entre


el interior y el exterior con una distorsión considerable.

c. que pueden resistir pequeñas diferencias de presión


entre el interior y el exterior sin distorsión considerable.

d. que pueden resistir grandes diferencias de presión entre


el interior y el exterior sin distorsión considerable. 

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 8 , item 8.1

La respuesta correcta es: que pueden resistir grandes


diferencias de presión entre el interior y el exterior sin distorsión
considerable.

Pregunta 10 La conservación de masa es un concepto inexacto, pues la
Correcta masa pueden transformarse en energía, tal como lo propone:
Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
 0.20
a. Robert Manning

 b. Edgard Buckingham

c. Isaac Newton

d. Ernst Mach

 e. Albert Einstein 


Respuesta correcta
 Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2
La respuesta correcta es: Albert Einstein


ACTIVIDAD SIGU IENTE
ACTIVIDAD ANTERIOR
 Test08 (TS08) -
◄ Ejercicios de Ir a...
Evaluación de los
aplicación
conocimientos

adquiridos ►

 Mantente en contacto     

Universidad Católica San Pablo


 Descargar la app para dispositivos
 https://ucsp.edu.pe móviles

 +51 54 605630 | +51 54 605600


 institucional@ucsp.edu.pe



Página Principal Mis cursos CIV5-3 - 71006 Teoría

Test06 (TS06) - Evaluación de los conocimientos adquiridos


Comenzado el sábado, 27 de mayo de 2023, 12:59
 Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 27 de mayo de 2023, 13:31
 Tiempo 31 minutos 9 segundos
empleado
 Vencido 1 minutos 9 segundos
Calificación 1.00 de 1.00 (100%)

Pregunta 1 Según el profesor Çimbala, en el transcurso de un proceso de
 Correcta flujo estacionario (permanente) la cantidad total de masa
Se puntúa 0.10 contenida dentro de un volumen de control no cambia con el
 sobre 0.10 tiempo (constante).

Seleccione una:

a. Entonces el principio de conservación de la masa exige
que la cantidad parcial de masa que entra en un volumen

de control sea igual a la cantidad total de masa que sale
de él.

b. Entonces el principio de conservación de la masa exige
que la cantidad total de masa que entra en un volumen de
control sea diferente a la cantidad total de masa que sale
de él.

c. Entonces el principio de conservación de cantidad de


movimiento exige que la cantidad total de masa que entra
en un volumen de control sea igual a la cantidad total de
masa que sale de él.

d. Entonces el principio de conservación de la masa exige


que la cantidad parcial de masa que entra en un volumen
de control sea diferente a la cantidad total de masa que
sale de él.

e. Entonces el principio de conservación de la masa exige


que la cantidad total de masa que entra en un volumen de
control sea igual a la cantidad total de masa que sale de él.

Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2


La respuesta correcta es: Entonces el principio de conservación
de la masa exige que la cantidad total de masa que entra en
un volumen de control sea igual a la cantidad total de masa
que sale de él.


Pregunta 2 Según el profesor Çimbala, la.... expresa que la razón de
Correcta cambio respecto al tiempo de la masa que está dentro del
Se puntúa 0.10 volumen de control más la razón neta de flujo de masa a
sobre 0.10 través de la superficie de control es igual a cero.

Seleccione una:

a. conservación de masa, caso específico

 b. conservación de Momentum, caso general

c. conservación de Momentum, caso específico



d. conservación de masa, caso general 

 e. conservación de la energía, caso general


Respuesta correcta

 Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

La respuesta correcta es: conservación de masa, caso general


 Pregunta 3 Según el profesor Çimbala, un error de ... porciento ( o más) en


Correcta los factores de fricción que se han calculado con el uso de
 Se puntúa 0.10 relaciones es la "norma" más que la excepción.
sobre 0.10

 Seleccione una:
a. 10 
 b. 4

c. 6

d. 8

Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 8 , item 8.1

La respuesta correcta es: 10

Pregunta 4 Según el profesor Çimbala, la consecuencia principal de la


Correcta fricción en el flujo fluidos es:
Se puntúa 0.10
sobre 0.10 Seleccione una:
a. la caída de presión. 

b. la disminución de la energía potencial.

c. el aumento de la energía potencial.

d. la variación de la energía cinética

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 8 , item 8.1


La respuesta correcta es: la caída de presión.


Pregunta 5 Según el profesor Çimbala, un flujo laminar se caracteriza por:
Correcta

Se puntúa 0.10 Seleccione una:


sobre 0.10
 a. líneas de corriente suaves y movimientos ordenados. 

b. líneas de corriente suaves y movimientos desordenados.


 c. fluctuaciones de velocidad y movimiento desordenado.

d. fluctuaciones de velocidad y movimiento ordenado.



Respuesta correcta

 Referencia: Çimbala, Unidad 8 , item 8.2


La respuesta correcta es: líneas de corriente suaves y
 movimientos ordenados.


Pregunta 6 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli es:
 Correcta

Se puntúa 0.10 Seleccione una:


sobre 0.10
 a. una relación aproximada entre la presión, velocidad y
elevación. 
 b. una relación aproximada entre el esfuerzo de corte,
velocidad y elevación.

c. una relación aproximada entre la viscosidad, velocidad y
elevación.

d. una relación aproximada entre la presión, aceleración y
elevación.

e. una relación aproximada entre la presión, velocidad y el
área de aporte.

Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4

La respuesta correcta es: una relación aproximada entre la


presión, velocidad y elevación.

Pregunta 7 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli es el


Correcta resultado de:
Se puntúa 0.10
sobre 0.10 Seleccione una:
a. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de
corriente. 

b. un balance de momentos a lo largo de una línea de


emisión.

c. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de una


trayectoria.

d. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de tiempo.

e. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de emisión.

Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4

La respuesta correcta es: un balance de fuerzas a lo largo de


una línea de corriente.


Pregunta 8 Según el profesor Çimbala, los ductos no circulares se
Correcta emplean en sistemas de calefacción y enfreamiento de
Se puntúa 0.10 edificios en donde:
sobre 0.10

Seleccione una:
a. la diferencia de presión es relativamente grande, los

costos de fabricación e instalación son bajos y el espacio
para reparar los ductos es limitado.

b. la diferencia de presión es relativamente pequeña, los
costos de fabricación e instalación son altos y el espacio

para reparar los ductos es limitado.

 c. la diferencia de presión es relativamente pequeña, los


costos de fabricación e instalación son bajos y el espacio
 para reparar los ductos es ilimitado.

d. la diferencia de presión es relativamente pequeña, los


 costos de fabricación e instalación son bajos y el espacio
para reparar los ductos es limitado. 

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 8 , item 8.1
 La respuesta correcta es: la diferencia de presión es
relativamente pequeña, los costos de fabricación e instalación
 son bajos y el espacio para reparar los ductos es limitado.


Pregunta 9 Según el profesor Çimbala, la mayoría de fluidos, en especial
 Correcta los líquidos, se transportan en ductos circulares debido a:
Se puntúa 0.10
sobre 0.10 Seleccione una:
a. que pueden resistir grandes diferencias de presión entre
el interior y el exterior con una distorsión considerable.

b. que no pueden resistir grandes diferencias de presión


entre el interior y el exterior sin distorsión considerable.

c. que pueden resistir pequeñas diferencias de presión


entre el interior y el exterior sin distorsión considerable.

d. que pueden resistir grandes diferencias de presión entre


el interior y el exterior sin distorsión considerable. 

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 8 , item 8.1

La respuesta correcta es: que pueden resistir grandes


diferencias de presión entre el interior y el exterior sin distorsión
considerable.


Pregunta 10 la presión, densidad, velocidad y elevación.
Correcta

Se puntúa 0.10 Seleccione una:


sobre 0.10
 a. la presión, densidad, velocidad y aceleración.

b. el esfuerzo de corte, densidad, velocidad y aceleración.


 c. la presión, viscosidad dinámica, velocidad y elevación.

d. la presión, densidad, velocidad y elevación. 



e. el esfuerzo de corte, densidad, velocidad y elevación.

 Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4


 La respuesta correcta es: la presión, densidad, velocidad y
elevación.


ACTIVIDAD ANTERIOR
ACTIVIDAD SIGU IENTE
 ◄ Ejercicios de Ir a...
Unidad 07 Flujos en
aplicación
canales abiertos ►


Mantente en contacto     

 Universidad Católica San Pablo


 Descargar la app para dispositivos
 https://ucsp.edu.pe móviles

 +51 54 605630 | +51 54 605600


 institucional@ucsp.edu.pe



Página Principal Mis cursos CIV5-3 - 71006 Teoría

Test05 (TS05) - Evaluación de los conocimientos adquiridos


Comenzado el miércoles, 3 de mayo de 2023, 20:39
 Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 3 de mayo de 2023, 21:09
 Tiempo 29 minutos 54 segundos
empleado
 Calificación 3.00 de 3.00 (100%)

 Pregunta 1 Según el profesor Çimbala, cuando los efectos de la


Correcta compresibilidad y la fricción son poco significativos, se puede
 Se puntúa decir que:
0.30 sobre
0.30
Seleccione una:

a. la diferencia entre la energía cinética (referida a la
velocidad), la potencial (referida a la cota) y la de flujo

(referida a la presión) de una partícula de un fluido es
constante en una línea de corriente en un flujo permanente.

b. la suma de energía cinética (referida a la velocidad), la

 potencial (referida a la cota) y la de flujo (referida a la


presión) de una partícula de un fluido es constante en una
línea de corriente en un flujo permanente. 

c. la diferencia entre la energía cinética (referida a la


velocidad), la potencial (referida a la cota) y la de flujo
(referida a la presión) de una partícula de un fluido es
constante en una línea de corriente en un flujo
impermanente.

d. la suma de energía cinética (referida a la velocidad), la


potencial (referida a la cota) y la de flujo (referida a la
presión) de un conjunto de partículas de un fluido es
constante en una línea de corriente en un flujo permanente.

e. la suma de energía cinética (referida a la velocidad), la


potencial (referida a la cota) y la de flujo (referida a la
presión) de una partícula de un fluido es constante en una
línea de corriente en un flujo impermanente.

Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4

La respuesta correcta es: la suma de energía cinética (referida


a la velocidad), la potencial (referida a la cota) y la de flujo
(referida a la presión) de una partícula de un fluido es
constante en una línea de corriente en un flujo permanente.


Pregunta 2 Según el profesor Çimbala, la aproximación clave para la
Correcta deducción de la ecuación de Bernouilli es que:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
 0.30
a. los efectos viscosos son significativos en comparación a
los efectos gravitatorios, inerciales y de presión.

b. los efectos viscosos son significativos en comparación a
 los efectos gravitatorios, inerciales y magnéticos.

c. los efectos viscosos son pocos significativos en


 comparación a los efectos gravitatorios, inerciales y de
presión. 
 d. los efectos viscosos son pocos significativos en
comparación a los efectos magnéticos, inerciales y de
 presión.

e. los efectos viscosos son pocos significativos en


 comparación a los efectos magnéticos, magnéticos y de
presión.

 Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4

La respuesta correcta es: los efectos viscosos son pocos
significativos en comparación a los efectos gravitatorios,
 inerciales y de presión.


Pregunta 3 Según el profesor Çimbala, la aproximación de Bernouilli es útil

Correcta en:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
0.30
a. en regiones del flujo por fuera de las líneas de corriente y
estelas (corriente abajo de los cuerpos).

b. en regiones del flujo por dentro de las líneas de corriente


y estelas (corriente abajo de los cuerpos).

c. en regiones del flujo por fuera de las capas límites (cerca


de las paredes sólidas) y líneas de emisión.

d. en regiones del flujo por fuera de las capas límites


(cerca de las paredes sólidas) y estelas (corriente abajo de
los cuerpos). 

e. en regiones del flujo por dentro de las capas límites


(cerca de las paredes sólidas) y estelas (corriente abajo de
los cuerpos).

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4


La respuesta correcta es: en regiones del flujo por fuera de las
capas límites (cerca de las paredes sólidas) y estelas
(corriente abajo de los cuerpos).


Pregunta 4 Según el profesor Çimbala, ¿cuál de las siguientes de
Correcta afirmaciones es correcta?
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
 0.30
a. La hemorragia nasal es común en grandes altitudes en
virtud de la similitud entre la presión sanguínea y la

atmosférica.

 b. Para una temperatura determinada, la densidad del aire


es más alta a grandes altitudes y, como consecuencia, un
volumen dado contiene menos aire y oxígeno; con ello la

respiración es difícil.

 c. A 1 500 m de altitud, un motor de automóvil de 1.7 L


funcionará como uno de 2.0 L debido a la caída de 15 % en
 la presión y, por lo tanto, una caída de 15 % en la densidad
del aire.

 d. La cocción tarda más a mayores altitudes, porque el


agua hierve a una temperatura menor en presiones
 atmosféricas más bajas. 

e. A grandes alturas los aviones necesitan una pista más


 corta para desarrollar la sustentación necesaria, y una
elevación muy alta (grandes altitudes) para realizar su
vuelo de crucero con una fuerza de arrastre reducida.


Respuesta correcta

 Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-2


La respuesta correcta es: La cocción tarda más a mayores
 altitudes, porque el agua hierve a una temperatura menor en
presiones atmosféricas más bajas.

Pregunta 5 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli puede


Correcta concebirse de la siguiente manera:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
0.30
a. el trabajo realizado por las fuerzas de presión y de la
gravedad sobre un partícula de fuido es igual al aumento
de la energía cinética de esa partícula. 

b. el trabajo realizado por las fuerzas de presión y cinética


sobre un partícula de fuido es igual al aumento de la
energía potencial de esa partícula.

c. la potencia obtenida de los momentos de presión y de la


gravedad sobre un partícula de fuido es igual al aumento
de la potencia cinética de esa partícula.

d. la potencia obtenida de las fuerzas de presión y de la


gravedad sobre un partícula de fuido es igual al aumento
de la potencia cinética de esa partícula.

e. el trabajo realizado por las fuerzas de velocidad y de la


gravedad sobre un partícula de fuido es igual al aumento
de la energía de presión de esa partícula.

Respuesta correcta
Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4
La respuesta correcta es: el trabajo realizado por las fuerzas de
presión y de la gravedad sobre un partícula de fuido es igual al
aumento de la energía cinética de esa partícula.


Pregunta 6 Según el profesor Çimbala, el diámetro de un tubo de corriente
Correcta aumenta en:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
 0.30
a. las partes divergentes del flujo de fluido comprensible.

 b. las partes convergentes del flujo de fluido comprensible.

c. las partes divergentes del flujo de fluido incomprensible.


 

d. las partes convergentes del flujo de fluido



incomprensible.

 e. las partes convergentes del flujo de fluido no normal.


Respuesta correcta

 Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.2

La respuesta correcta es: las partes divergentes del flujo de


 fluido incomprensible.


Pregunta 7 Según el profesor Çimbala, en el transcurso de un proceso de
 Correcta flujo estacionario (permanente) la cantidad total de masa
Se puntúa contenida dentro de un volumen de control no cambia con el
 0.30 sobre tiempo (constante).
0.30

 Seleccione una:
a. Entonces el principio de conservación de cantidad de
 movimiento exige que la cantidad total de masa que entra
en un volumen de control sea igual a la cantidad total de
masa que sale de él.

b. Entonces el principio de conservación de la masa exige


que la cantidad total de masa que entra en un volumen de
control sea igual a la cantidad total de masa que sale de él.

c. Entonces el principio de conservación de la masa exige
que la cantidad parcial de masa que entra en un volumen
de control sea diferente a la cantidad total de masa que
sale de él.

d. Entonces el principio de conservación de la masa exige


que la cantidad total de masa que entra en un volumen de
control sea diferente a la cantidad total de masa que sale
de él.

e. Entonces el principio de conservación de la masa exige


que la cantidad parcial de masa que entra en un volumen
de control sea igual a la cantidad total de masa que sale
de él.

Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2


La respuesta correcta es: Entonces el principio de conservación
de la masa exige que la cantidad total de masa que entra en
un volumen de control sea igual a la cantidad total de masa
que sale de él.


Pregunta 8 Según el profesor Çimbala, la gravedad específica también es
Correcta conocida como:
Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
 0.30
a. peso específico

 b. densidad relativa 

c. peso relativo

d. densidad específica

 e. masa relativa


Respuesta correcta
 Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 2-2
La respuesta correcta es: densidad relativa

 Pregunta 9 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli es el


Correcta resultado de:
 Se puntúa
0.30 sobre Seleccione una:
 0.30
a. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de tiempo.

b. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de emisión.



c. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de
 corriente. 

d. un balance de fuerzas a lo largo de una línea de una


 trayectoria.

e. un balance de momentos a lo largo de una línea de


emisión.

Respuesta correcta

Referencia: Çimbala, Unidad 5, item 5.4


La respuesta correcta es: un balance de fuerzas a lo largo de
una línea de corriente.


Pregunta 10 Según el profesor Çimbala, la ecuación de Bernouilli es válida:
Correcta

Se puntúa Seleccione una:


0.30 sobre
 a. en regiones de flujo permanente e incompresible, en
0.30
donde las fuerzas de presión son significativas.

 b. en regiones de flujo impermanente y compresible, en


donde las fuerzas de presión son significativas.
 c. en regiones de flujo impermanente y compresible, en
donde las fuerzas de presión son poco significativas.

d. en regiones de flujo permanente e incompresible, en
donde las fuerzas de presión son poco significativas. 

e. en regiones de flujo impermanente e incompresible, en
donde las fuerzas de presión son poco significativas.


Respuesta correcta


La respuesta correcta es: en regiones de flujo permanente e
 incompresible, en donde las fuerzas de presión son poco
significativas.


ACTIVIDAD ANTERIOR
ACTIVIDAD SIGU IENTE
 ◄ Ejercicios de Ir a...
Unidad 06 Flujos en
aplicación
ductos y tuberías ►

Mantente en contacto     

Universidad Católica San Pablo


 Descargar la app para dispositivos
 https://ucsp.edu.pe móviles

 +51 54 605630 | +51 54 605600


 institucional@ucsp.edu.pe



Página Principal Mis cursos CIV5-3 - 71006 Teoría

Test04 (TS04) - Evaluación de los conocimientos adquiridos


Comenzado el sábado, 29 de abril de 2023, 15:59
 Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 29 de abril de 2023, 16:28
 Tiempo 28 minutos 54 segundos
empleado
 Calificación 1.75 de 2.50 (70%)

 Pregunta 1 Según el profesor Çimbala, la velocidad cruza la superficie dA y


Incorrecta forma un ángulo Ø con la normal.
 Se puntúa
0.00 sobre Seleccione una:
0.25
 a. Si Ø = 90º, el flujo es máximo hacia afuera.

b. Si Ø = 0º, el flujo es nulo. 



c. Si Ø = 90º, el flujo es máximo hacia adentro.

d. Si Ø = 0º, el flujo es máximo hacia afuera.



e. Si Ø = 0º, el flujo es máximo hacia adentro.

Respuesta incorrecta.
Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

La respuesta correcta es: Si Ø = 0º, el flujo es máximo hacia


afuera.

Pregunta 2 La conservación de masa es un concepto inexacto, pues la


Correcta masa pueden transformarse en energía, tal como lo propone:
Se puntúa
0.25 sobre Seleccione una:
0.25
a. Robert Manning

b. Albert Einstein 

c. Ernst Mach

d. Edgard Buckingham

e. Isaac Newton

Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2


La respuesta correcta es: Albert Einstein


Pregunta 3 Según el profesor Çimbala, la velocidad promedio de un flujo
Correcta en ducto puede estimarse con los siguientes parámetros:
Se puntúa
0.25 sobre Seleccione una:
 0.25
a. área paralela al ducto, diferencial de área, velocidad
normal al diferencial del área.

b. área transversal del ducto, diferencial de área, velocidad
 normal al diferencial del área. 

c. área paralela del ducto, diferencial de área, velocidad


 tangente al diferencial del área.

d. área transversal del ducto, diferencial de área, velocidad


 tangente al diferencial del área.

e. área transversal del ducto, integral del área, velocidad



tangente al diferencial del área.


Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

 La respuesta correcta es: área transversal del ducto, diferencial


de área, velocidad normal al diferencial del área.

 Pregunta 4 Según el profesor Çimbala, la.... expresa que la razón de


Correcta cambio respecto al tiempo de la masa que está dentro del
 Se puntúa volumen de control más la razón neta de flujo de masa a
0.25 sobre través de la superficie de control es igual a cero.
0.25

Seleccione una:
a. conservación de la energía, caso general

b. conservación de masa, caso específico

c. conservación de masa, caso general 

d. conservación de Momentum, caso específico

e. conservación de Momentum, caso general

Respuesta correcta
Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

La respuesta correcta es: conservación de masa, caso general


Pregunta 5 Según el profesor Çimbala, el flujo másico puede estimarse en
Incorrecta función de:
Se puntúa
0.00 sobre Seleccione una:
 0.25
a. densidad, el vector velocidad de flujo, el vector
tangencial del área, el área transversal al flujo.

b. masa volumétrica, el vector velocidad de flujo, el vector
 normal del área, el área paralela al flujo.

c. masa volumétrica, el vector velocidad de flujo, el vector


 tangencial del área, el área paralela al flujo. 

d. masa volumétrica, el vector velocidad de flujo, el vector


 normal del área, el área transversal al flujo.

e. densidad, el vector velocidad de flujo, el vector



tangencial del área, el área tangencial al flujo.


Respuesta incorrecta.

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

 La respuesta correcta es: masa volumétrica, el vector


velocidad de flujo, el vector normal del área, el área transversal
al flujo.


Pregunta 6 Según el profesor Çimbala, para mantener el tamaño del
 Correcta manómetro de los límites manejables, se usan:
Se puntúa
0.25 sobre Seleccione una:
 0.25
a. fluidos pesados como el adamantium.

b. fluidos pesados como el aceite.

c. fluidos viscosos como la miel.

d. fluidos ligeros como el plomo (estado líquido).

e. fluidos pesados como el mercurio. 

Respuesta correcta
Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-2

La respuesta correcta es: fluidos pesados como el mercurio.


Pregunta 7 Según el profesor Çimbala, ¿qué es un esfuerzo?
Correcta

Se puntúa Seleccione una:


0.25 sobre
 a. se define como fuerza por unidad de área y se
0.25
determina cuando se divide la fuerza entre el área en que
actúa. 

b. se define como fuerza por unidad de volumen y se
 determina cuando se divide la fuerza entre el volumen en
que actúa.

 c. se define como masa por unidad de área y se determina


cuando se divide la masa entre el área en que actúa.
 d. se define como masa por unidad de volumen y se
determina cuando se divide la masa entre el volumen en
 que actúa.

e. se define como fuerza por unidad longitudinal y se


 determina cuando se divide la fuerza entre la línea en que
actúa.

 Respuesta correcta
Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1

La respuesta correcta es: se define como fuerza por unidad de
área y se determina cuando se divide la fuerza entre el área en
 que actúa.


Pregunta 8 Según el profesor Çimbala, la cinemática de fluidos es el

Correcta estudio que:
Se puntúa
0.25 sobre Seleccione una:
0.25
a. explica cómo almacenan los fluidos y cómo describir su
movimiento

b. explica cómo rotan los fluidos y cómo describir su


movimiento

c. explica cómo rotan los fluidos y cómo impedir su


movimiento

d. explica cómo almacenan los fluidos y cómo dimpedir su


movimiento

e. explica cómo fluyen los fluidos y cómo describir su


movimiento 

Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.1


La respuesta correcta es: explica cómo fluyen los fluidos y
cómo describir su movimiento


Pregunta 9 Según el profesor Çimbala, un ejemplo del enfoque ...... , una
Incorrecta persona que se encuentra en una ribera midiendo sus
Se puntúa propiedades, lanza al río una sonda que se desplaza corriente
0.00 sobre abajo con el agua.
 0.25

Seleccione una:

a. Newtoniano

 b. Kafkiano

c. Keinesiano

d. Euleriano 

 e. Langraniano


Respuesta incorrecta.

 Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.1

La respuesta correcta es: Langraniano


 Pregunta 10 Según el profesor Çimbala, la relación entre la velocidades


Correcta absolutas, relativas y de las superficies de control es:
 Se puntúa
0.25 sobre Seleccione una:
0.25
 a. vectorial 

b. escalar

c. tangencial

 d. ortogonal

e. modular

Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 5.2

La respuesta correcta es: vectorial

ACTIVIDAD ANTERIOR
ACTIVIDAD SIGU IENTE
◄ Ejercicios de Ir a...
Unidad 05 Ecuación de la
aplicación
Bernouilli y la energía ►

Mantente en contacto     

Universidad Católica San Pablo


 Descargar la app para dispositivos
 https://ucsp.edu.pe móviles

 +51 54 605630 | +51 54 605600


 institucional@ucsp.edu.pe



Página Principal Mis cursos CIV5-3 - 71006 Teoría

Test03 (TS03) - Evaluación de los conocimientos adquiridos


Comenzado el sábado, 22 de abril de 2023, 13:20
 Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 22 de abril de 2023, 13:49
 Tiempo 28 minutos 33 segundos
empleado
 Calificación 2.00 de 2.00 (100%)

 Pregunta 1 Según el profesor Çimbala, el diámetro de un tubo de corriente


Correcta aumenta en:
 Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
0.20
 a. las partes convergentes del flujo de fluido comprensible.

b. las partes divergentes del flujo de fluido incomprensible.


 
c. las partes convergentes del flujo de fluido
 incomprensible.

d. las partes convergentes del flujo de fluido no normal.



e. las partes divergentes del flujo de fluido comprensible.

Respuesta correcta
Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.2

La respuesta correcta es: las partes divergentes del flujo de


fluido incomprensible.

Pregunta 2 Según el profesor Çimbala, en hidrostática, la presión en un


Correcta punto en un fluido......
Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
0.20
a. tiene la misma dirección en todas las magnitudes

b. tiene la misma magnitud en todas las direcciones 

c. es multidireccional y sin magnitud

d. tiene diferentes direcciones en todas las magnitudes

e. no tiene dirección ni magnitud

Respuesta correcta
Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-1

La respuesta correcta es: tiene la misma magnitud en todas


las direcciones


Pregunta 3 Según el profesor Çimbala, las líneas de corriente se pueden
Correcta observar directamente de forma experimental en flujos
Se puntúa permanentes, coincidiendo con:
0.20 sobre
 0.20
Seleccione una:
a. con las líneas de traza y tiempo.

b. con las líneas de trayectoria y tiempo.
 c. con las líneas de trayectoria y emisiones. 

d. con las líneas de tiempo y emisiones.



e. con las líneas de trayectoria y contorno.

 Respuesta correcta
Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.2
 La respuesta correcta es: con las líneas de trayectoria y
emisiones.

 Pregunta 4 Según el profesor Çimbala, una línea de corriente son útiles


Correcta como indicadores de:
 Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
0.20
 a. de la dirección, durante un periodo de tiempo, del
movimiento dle fluido en todo el campo de flujo.
 b. de la dirección instantánea del movimiento dle fluido en
un punto determinado de flujo.

c. del módulo de la velocidad, durante un periodo de
tiempo, del movimiento dle fluido en todo el campo de flujo.

d. de la dirección instantánea del movimiento dle fluido en


todo el campo de flujo. 

e. del módulo de la velocidad del movimiento dle fluido en


todo el campo de flujo.

Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.2

La respuesta correcta es: de la dirección instantánea del


movimiento dle fluido en todo el campo de flujo.


Pregunta 5 Según el profesor Çimbala, la cinemática de fluidos es el
Correcta estudio que:
Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
 0.20
a. explica cómo almacenan los fluidos y cómo dimpedir su
movimiento

b. explica cómo almacenan los fluidos y cómo describir su
 movimiento

c. explica cómo fluyen los fluidos y cómo describir su


 movimiento 

d. explica cómo rotan los fluidos y cómo impedir su


 movimiento

e. explica cómo rotan los fluidos y cómo describir su



movimiento


Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.1

 La respuesta correcta es: explica cómo fluyen los fluidos y


cómo describir su movimiento

Pregunta 6
 Según el profesor Çimbala, ¿por qué los gases vapores de
Correcta agua y vapores refrigerantes no deben ser considerados como
 Se puntúa gases ideales?
0.20 sobre
0.20
Seleccione una:

a. suelen existir en un estado cercano a la saturación 

b. suelen existir en un estado cercano a la solidificación

c. suelen existir en un estado cercano a la sublimación

d. suelen existir en un estado cercano a la evaporación

e. suelen existir en un estado cercano a la sublimación


regresiva

Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 2-2


La respuesta correcta es: suelen existir en un estado cercano a
la saturación

Pregunta 7 Según el profesor Çimbala, un tubo de corriente consta de:


Correcta

Se puntúa Seleccione una:


0.20 sobre
a. un haz de líneas de emisión.
0.20
b. un haz de líneas de tiempo.

c. un haz de líneas de trayectoria.

d. un haz de líneas de corriente. 

e. un haz de líneas de traza.

Respuesta correcta
Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.2

La respuesta correcta es: un haz de líneas de corriente.


Pregunta 8 Según el profesor Çimbala, en una parte convergente de un
Correcta campo de flujo incompresible:
Se puntúa
0.20 sobre Seleccione una:
 0.20
a. el diámetro del tubo de corriente disminuye conforme la
velocidad aumenta. 

b. el diámetro del tubo de corriente aumenta conforme la
 velocidad aumenta.

c. la longitud del tubo de corriente disminuye conforme la


 velocidad disminuye..

d. la longitud del tubo de corriente disminuye conforme la


 velocidad aumenta.

e. la longitud del tubo de corriente aumenta conforme la



velocidad aumenta.


Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.2

 La respuesta correcta es: el diámetro del tubo de corriente


disminuye conforme la velocidad aumenta.

Pregunta 9
 Según el profesor Çimbala, una línea de corriente es:
Correcta

 Se puntúa Seleccione una:


0.20 sobre
a. una curva que, en todas partes, es perpendicular al
0.20
 vector de velocidad local instantánea.

b. una recta que, en todas partes, es perpendicular al


vector de velocidad local instantánea.

c. una curva que, en algunas partes, es tangente al vector


de velocidad local instantánea.

d. una curva que, en todas partes, es tangente al vector de


velocidad local instantánea. 

e. una recta que, en todas partes, es tangente al vector de


velocidad local instantánea.

Respuesta correcta

Ref: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / ítem 4.2

La respuesta correcta es: una curva que, en todas partes, es


tangente al vector de velocidad local instantánea.


Pregunta 10 Según el profesor Çimbala, ..... fue el primero en probar de
Correcta manera concluyente que se puede medir la presión
Se puntúa atmosférica cuando se invierte un tubo lleno de mercurio en un
0.20 sobre recipiente lleno con este mismo líquido que está abierto a la
 0.20
atmósfera.

 Seleccione una:
a. Henri de Pitot

b. Evangelista Torricelli 
 c. Anotoine Chezy

d. Leonardo da Vinci

e. Isaac Newton

Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-2
 La respuesta correcta es: Evangelista Torricelli


ACTIVIDAD ANTERIOR ACTIVIDAD SIGU IENTE

◄ Ejercicios de Ir a... Unidad 04 Ecuación de la
aplicación continuidad y
 momentum ►

Mantente en contacto     

Universidad Católica San Pablo


 Descargar la app para dispositivos
 https://ucsp.edu.pe móviles

 +51 54 605630 | +51 54 605600


 institucional@ucsp.edu.pe



Página Principal Mis cursos CIV5-3 - 71006 Teoría

Test 02 (TS02) - Evaluación de los conocimientos adquiridos


Comenzado el miércoles, 5 de abril de 2023, 21:59
 Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 5 de abril de 2023, 22:29
 Tiempo 30 minutos 1 segundos
empleado
 Calificación 1.35 de 1.50 (90%)

 Pregunta 1 Según el profesor Çimbala, la presión real que se encuentra en


Correcta una posición dada se llama:
 Se puntúa 0.15
sobre 0.15 Seleccione una:

 a. Presión barométrica

b. Presión referencial

c. Presión absoluta 

d. Presión manométrica

e. Presión negativa

Respuesta correcta
Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-1

La respuesta correcta es: Presión absoluta

Pregunta 2 Según el profesor Çimbala, las ciencias que estudian los flujos
Correcta naturales son:
Se puntúa 0.15
sobre 0.15 Seleccione una:
a. la hidráulica, la dinámica de gases y la aerodinámica

b. la estática, cinemática y la dinámica

c. la meteorología, la climatología y la hidrología 

d. la estática, la dinámica de gases y la hidrología

e. la hidrología, la hidráulica y la dinámica de gases.

Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1


La respuesta correcta es: la meteorología, la climatología y la
hidrología


Pregunta 3 Según el profesor Çimbala, en hidrostática, la presión en un
Correcta punto en un fluido......
Se puntúa 0.15
sobre 0.15 Seleccione una:

a. tiene diferentes direcciones en todas las magnitudes

 b. tiene la misma magnitud en todas las direcciones 

c. tiene la misma dirección en todas las magnitudes



d. es multidireccional y sin magnitud

 e. no tiene dirección ni magnitud


Respuesta correcta
 Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-1

La respuesta correcta es: tiene la misma magnitud en todas


 las direcciones


Pregunta 4 Según el profesor Çimbala, ¿ cuál de las siguientes de
 Correcta afirmaciones es correcta ?
Se puntúa 0.15
 sobre 0.15 Seleccione una:
a. La cocción tarda más a mayores altitudes, porque el
 agua hierve a una temperatura mayor en presiones
atmosféricas más bajas.
 b. A 1 500 m de altitud, un motor de automóvil de 1.7 L
funcionará como uno de 2.0 L debido a la caída de 15 % en
 la presión y, por lo tanto, una caída de 15 % en la densidad
del aire.

c. Para una temperatura determinada, la densidad del aire


es más alta a grandes altitudes y, como consecuencia, un
volumen dado contiene menos aire y oxígeno; con ello la
respiración es difícil.

d. La hemorragia nasal es común en grandes altitudes en


virtud de la diferencia entre la presión sanguínea y la
atmosférica. 

e. A grandes alturas los aviones necesitan una pista más


corta para desarrollar la sustentación necesaria, y una
elevación muy alta (grandes altitudes) para realizar su
vuelo de crucero con una fuerza de arrastre reducida.

Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-2

La respuesta correcta es: La hemorragia nasal es común en


grandes altitudes en virtud de la diferencia entre la presión
sanguínea y la atmosférica.


Pregunta 5 Según el profesor Çimbala, ¿cuál de las siguientes de
Correcta afirmaciones es correcta?
Se puntúa 0.15
sobre 0.15 Seleccione una:

a. A grandes alturas los aviones necesitan una pista más
corta para desarrollar la sustentación necesaria, y una

elevación muy alta (grandes altitudes) para realizar su
vuelo de crucero con una fuerza de arrastre reducida.

b. La hemorragia nasal es común en grandes altitudes en
virtud de la similitud entre la presión sanguínea y la

atmosférica.

 c. A 1 500 m de altitud, un motor de automóvil de 1.7 L


funcionará como uno de 2.0 L debido a la caída de 15 % en
 la presión y, por lo tanto, una caída de 15 % en la densidad
del aire.

 d. Para una temperatura determinada, la densidad del aire


es más alta a grandes altitudes y, como consecuencia, un
 volumen dado contiene menos aire y oxígeno; con ello la
respiración es difícil.

 e. La cocción tarda más a mayores altitudes, porque el


agua hierve a una temperatura menor en presiones
atmosféricas más bajas. 


Respuesta correcta

 Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-2


La respuesta correcta es: La cocción tarda más a mayores
 altitudes, porque el agua hierve a una temperatura menor en
presiones atmosféricas más bajas.

Pregunta 6 Según el profesor Çimbala, se puede afirmar que la presión en


Correcta un fluido:
Se puntúa 0.15
sobre 0.15 Seleccione una:
a. aumenta de manera lineal con la profundidad. 

b. aumenta de manera logarítmica con la profundidad.

c. disminuye de manera lineal con la profundidad.

d. disminuye de manera logarítmica con la profundidad.

e. disminuye de manera exponencial con la profundidad.

Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-1


La respuesta correcta es: aumenta de manera lineal con la
profundidad.


Pregunta 7 La... estudia el flujo de los gases sobre máquinas como aviones,
Correcta automóviles, trenes a alta y baja velocidad.
Se puntúa 0.15
sobre 0.15 Seleccione una:

a. dinámica de gases

 b. hidrología

c. hidrocinemática

d. hidrostática

 e. areodinámica 


Respuesta correcta

 Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1

La respuesta correcta es: areodinámica


 Pregunta 8 Según el profesor Çimbala, la presión horizontal en un fluido


Correcta dentro de un manómetro:
 Se puntúa 0.15
sobre 0.15 Seleccione una:
 a. varía según la tensión superficial.

b. no varía. 

c. varía según la posición planar,
 d. varía según la ley de la hidrostática.

e. varía según el tipo de fluido.


Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-2


La respuesta correcta es: no varía.

Pregunta 9 Según el profesor Çimbala, la presión en ..... es llamada


Correcta esfuerzo normal.
Se puntúa 0.15
sobre 0.15 Seleccione una:
a. Líquidos

b. Ninguna de las anteriores

c. Sólidos 

d. Gases

e. Gases y Líquidos

Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-1

La respuesta correcta es: Sólidos


Pregunta 10 Según el profesor Çimbala, para distancias pequeñas a
Incorrecta moderadas, la variación de la presión con la altura es
Se puntúa despreciable para .......en virtud de su baja densidad.
0.00 sobre 0.15

Seleccione una:
a. Ninguna de las anteriores 

b. Fuerza de cizalla
 c. Carga de presión

d. Esfuerzo de corte

e. Carga de succión

 Respuesta incorrecta.
Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 3-1
 La respuesta correcta es: Carga de presión

ACTIVIDAD ANTERIOR
 ACTIVIDAD SIGU IENTE
◄ Ejercicios de Ir a...
aplicación Unidad 03 Cinemática ►

 Mantente en contacto     

Universidad Católica San Pablo


 Descargar la app para dispositivos
 https://ucsp.edu.pe móviles

 +51 54 605630 | +51 54 605600


 institucional@ucsp.edu.pe



Página Principal Mis cursos CIV5-3 - 71006 Teoría

Test 01(TS01) - Evaluación de los conocimientos adquiridos


Comenzado el sábado, 25 de marzo de 2023, 13:15
 Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 25 de marzo de 2023, 13:40
 Tiempo 25 minutos 49 segundos
empleado
 Calificación 0.90 de 1.00 (90%)

 Pregunta 1 Según el profesor Çimbala, ¿qué es un esfuerzo?


Correcta

 Se puntúa 0.10 Seleccione una:


sobre 0.10
a. se define como masa por unidad de volumen y se
 determina cuando se divide la masa entre el volumen en
que actúa.

 b. se define como fuerza por unidad de volumen y se


determina cuando se divide la fuerza entre el volumen en
 que actúa.

c. se define como fuerza por unidad de área y se


 determina cuando se divide la fuerza entre el área en que
actúa. 

d. se define como masa por unidad de área y se determina


cuando se divide la masa entre el área en que actúa.

e. se define como fuerza por unidad longitudinal y se


determina cuando se divide la fuerza entre la línea en que
actúa.

Respuesta correcta
Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1

La respuesta correcta es: se define como fuerza por unidad de


área y se determina cuando se divide la fuerza entre el área en
que actúa.


Pregunta 2 Según el profesor Çimbala, la hidrodinámica es:
Correcta

Se puntúa 0.10 Seleccione una:


sobre 0.10
 a. el estudio del movimiento de los fluidos que son
prácticamente compresibles

 b. la aplicación del movimiento de los fluidos que son


prácticamente compresibles
 c. el estudio del movimiento de los fluidos que son
prácticamente incompresibles 

d. la aplicación del movimiento de los fluidos que son
prácticamente invariables

e. la aplicación del movimiento de los fluidos que son
prácticamente incompresibles


Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1



La respuesta correcta es: el estudio del movimiento de los
 fluidos que son prácticamente incompresibles


Pregunta 3 Según el profesor Çimbala, en un fluido, el esfuerzo es
 Correcta proporcional a:
Se puntúa 0.10

 sobre 0.10 Seleccione una:


a. la deformación
 b. la expansión

c. la razón de la expansión

d. la razón de la deformación 

e. la compresión

Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1

La respuesta correcta es: la razón de la deformación

Pregunta 4 Según el profesor Çimbala, la hidrodinámica se divide en:


Correcta

Se puntúa 0.10 Seleccione una:


sobre 0.10
a. la estática, la dinámica de gases y la hidrología

b. la hidrología, la hidráulica y la dinámica de gases

c. la meteorología, la climatología y la hidrología

d. la estática, cinemática y la dinámica

e. la hidráulica, la dinámica de gases y la aerodinámica


Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1


La respuesta correcta es: la hidráulica, la dinámica de gases y
la aerodinámica


Pregunta 5 La.... estudia los flujos líquidos en conductos cerrados y canales
Correcta abiertos.
Se puntúa 0.10
sobre 0.10 Seleccione una:

a. hidrocinemática

 b. hidráulica

 c. areodinámica

d. hidrología

e. hidroestática

 Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1


 La respuesta correcta es: hidráulica


Pregunta 6 Según el profesor Çimbala, las propiedades intensivas de un
 Correcta sistema son:
Se puntúa 0.10
 sobre 0.10 Seleccione una:
a. independientes de la temperatura de un sistema.

b. dependientes de la temperatura de un sistema.

 c. independientes de la masa de un sistema. 

d. dependientes de la presión de un sistema.


 e. dependientes de la masa de un sistema.

Respuesta correcta
Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 2-1

La respuesta correcta es: independientes de la masa de un


sistema.

Pregunta 7 La... estudia el flujo de los gases sobre máquinas como aviones,
Correcta automóviles, trenes a alta y baja velocidad.
Se puntúa 0.10
sobre 0.10 Seleccione una:
a. hidrostática

b. hidrología

c. areodinámica 

d. hidrocinemática

e. dinámica de gases

Respuesta correcta
Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1
La respuesta correcta es: areodinámica


Pregunta 8 Según el profesor Çimbala, ¿cuál es la expresión correcta para
Correcta la densidad de los gases ideales en la mecánica de fluidos?
Se puntúa 0.10
sobre 0.10 Seleccione una:

a. P = p V T

 b. P = p R T

 c. P V = n R T

d. P = p V T

e. P v = p R T

 Respuesta correcta
Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 2-2
 La respuesta correcta es: P = p R T


Pregunta 9 Según el profesor Çimbala, la gravedad específica también es
 Incorrecta conocida como:
Se puntúa
 0.00 sobre 0.10 Seleccione una:
a. volumen por unidad de peso

b. volumen por unidad de masa

 c. peso por unidad de volumen

d. masa por unidad de volumen


 e. gravedad específica 

Respuesta incorrecta.

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 2-2


La respuesta correcta es: masa por unidad de volumen

Pregunta 10 Según el profesor Çimbala, en un sólido, el esfuerzo es


Correcta proporcional a:
Se puntúa 0.10
sobre 0.10 Seleccione una:
a. la compresión

b. la razón de la deformación

c. la razón de la expansión

d. la deformación 

e. la expansión

Respuesta correcta

Referencia: Cengel Y et al, 2018. Mecánica de fluidos / item 1-1


La respuesta correcta es: la deformación

ACTIVIDAD ANTERIOR
ACTIVIDAD SIGU IENTE
◄ Ejercicios de Ir a...
aplicación Unidad 02 Hidrostática ►


Mantente en contacto     

 Universidad Católica San Pablo


 Descargar la app para dispositivos
 https://ucsp.edu.pe móviles

 +51 54 605630 | +51 54 605600
  institucional@ucsp.edu.pe

También podría gustarte