Está en la página 1de 1

DIALOGO: MATRIMONIO CIVL CON LEYES

FISCAL: Buenos días, estamos aquí reunidos para celebrar el matrimonio civil de los
señores (nombre del contrayente) y (nombre de la contrayente), quienes han
manifestado su voluntad de unirse en matrimonio ante la ley y la sociedad. ¿Es así?

Contrayentes: Sí, es así.

FISCAL: Antes de proceder a la celebración del matrimonio, les voy a leer el artículo
234 del Código Civil peruano, que dice lo siguiente: “El matrimonio es la unión
voluntariamente concertada por un varón y una mujer legalmente aptos para ella y
formalizada con sujeción a las disposiciones de este código, a fin de hacer vida
común. El marido y la mujer tienen en el hogar autoridad, consideraciones, derechos,
deberes y responsabilidades iguales” .

FISCAL: Asimismo, les voy a leer el artículo 288 del mismo código, que dice lo
siguiente: “Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse
mutuamente. Deben, además, contribuir al sostenimiento del hogar conyugal y a la
educación de los hijos comunes y de los hijos de cualquiera de ellos, según sus
posibilidades y conforme a lo que establezca el juez”

FISCAL: ¿Han comprendido el significado y alcance de estas disposiciones legales?

Contrayentes: Sí, hemos comprendido.

FISCAL: ¿Existe algún impedimento absoluto o relativo que les impida contraer
matrimonio civil, de acuerdo con el Código Civil Peruano? En caso afirmativo, ¿cuál es
el impedimento y qué documentos lo acreditan o lo levantan? En caso negativo,
¿declaran bajo juramento que no tienen ningún impedimento para casarse?
(RESPUESTA: SIN IMPEDIMENTO “NO”)

FISCAL: Entonces, procedo a preguntarles: (nombre del contrayente), ¿acepta usted por
esposo a (nombre de la contrayente), para amarla, respetarla y protegerla, en la salud y
en la enfermedad, en la prosperidad y en la adversidad, hasta que la muerte los separe?

Contrayente: Sí, acepto.

FISCAL: (nombre de la contrayente), ¿acepta usted por esposo a (nombre del


contrayente), para amarlo, respetarlo y protegerlo, en la salud y en la enfermedad, en la
prosperidad y en la adversidad, hasta que la muerte los separe?

Contrayente: Sí, acepto.

FISCAL: En virtud de la voluntad que acaban de expresar y de los documentos que han
presentado, yo, en nombre de la ley y de la sociedad, los declaro marido y mujer.
Pueden darse el beso de los esposos. Felicitaciones y que sean muy felices.

También podría gustarte