Está en la página 1de 2

Departamento de Normas Sr.

Hugo Ernesto Godoy


internacionales del Trabajo Secretario General
(NORMES) Central de Trabajadores de la Argentina
T: +41 22 799 7155 Autónoma (CTAA) y Asociación de
E: normes@ilo.org Trabajadores del Estado (ATE)
R: ACD 19-0199

Sr. Federico Giuliani


Secretario General
Asociación de Trabajadores del Estado de la
Provincia de Córdoba (ATE-CDP-Córdoba)

Sra. Maria Ana Mandakovic


Secretaria General
Círculo Sindical de la Prensa de la Provincia de
Córdoba (CISPREN)
ARGENTINE

20 de diciembre de 2022

Estimados Señores Secretarios Generales:


Estimada Señora Secretaria General:

Me refiero a la reclamación presentada por la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma


(CTA Autónoma), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores del
Estado de la Provincia de Córdoba (ATE Córdoba), y el Círculo Sindical de la Prensa de la Provincia de
Córdoba (CISPREN) en virtud del artículo 24 de la Constitución de la OIT, en la que se alega el
incumplimiento por parte del Gobierno de Argentina del Convenio sobre pueblos indígenas y
tribales, 1989 (núm. 169).

Me permito informarles que en su 346.ª reunión (noviembre de 2022), el Consejo de Administración


decidió que la reclamación era admisible y establecer un comité tripartito ad-hoc para proceder a su
examen. Para su información, adjunto una copia del informe de la Mesa del Consejo de
Administración (GB.346/INS/18/8) y de la correspondiente decisión, así como del Reglamento
relativo al procedimiento para la discusión de las reclamaciones presentadas con arreglo a los
artículos 24 y 25 de la Constitución de la OIT.

Por otra parte, me permito recordar que tal como fue mencionado anteriormente en nuestra
comunicación de 12 de octubre de 2022, el Consejo de Administración adoptó en noviembre de
2018 medidas relativas al procedimiento del tratamiento de reclamaciones, entre las cuales se
encuentra la posibilidad de aceptar une conciliación voluntaria opcional, lo que conllevaría la
suspensión temporal por un período máximo de seis meses del examen del fondo de la
representación. Dicha suspensión estaría sujeta al acuerdo de las partes querellantes, así como al
acuerdo del Gobierno.
El Departamento de Normas Internacionales del Trabajo y el Equipo de Trabajo Decente de la OIT
para el Cono Sur, con sede en Santiago, Chile, quedan a su disposición para cualquier información
complementaria.

Aprovecho esta oportunidad para transmitirles el testimonio de mi más alta consideración.

Por el Director General:

Corinne Vargha
Directora

También podría gustarte