Está en la página 1de 38
DEBERES DE VERANO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2°ESO NOMBRE Y APELLIDOS. CURSO 2017-2018 PROFESORA: SARA G.G Sars G.G. - Deberes de verar a EVALUACION DE CONTENIDOS Nombre: ‘iexico (ORTOGRAFIA Curso: Fecha: indica todos ios elementos que intervienen en el siguiente acto de comunicacién: un arbitro expulsa del campo a un jugador de fitbo > {Quétipo de lenguaje se utliza? 1 incicata tuncion det enauaje que predomina en estos mensales: + INomepuede creer que haya tenido tanta suerte! > ‘© Hoyha llovide durante toda lanoct eypartedeldia, => ‘= Tuvozhecha cristal quebréndose en elriodelanoche. «Tienes que ira recepcién para solucionar aste problema, cuales et origen de la mayoria de las palabras que forman el lexico castellano? Pon ejemplos. Q Marcataatirmacion correcta: © Laspalabras patrmonices son palabras latinas que desde la Edad Mediano han suffido ninguna evolucin en suforma Las palabras patrimoniales son palabras castellanas de origen latino que desde la Edad Media fueron evolucionando hasta su forma actual © Las palabras patrimoniales son palabras del castellano medieval que han suftido una leve ‘modificacién en su forma. G separa estas palabras enslabas. Después, subraya los diptongos yd de que tipo de combinacion vocalica se trata > Pontilde en os casos necesarios, # MANSION orn sevens GUI stiuno > . oe uid + terapeutico . + musa > * trabajais + buitre > G1 Escribe dos palabras que contengan un triptongo. Almenos una de ellas debe llevar tide, 2 Sara G.G. - Deberes de verano 250 G indica si estos enunciados son oracionales ono oracionales. Debes decir también de qué clase son segin la modalidad, + Hoy ie al campo. « Vetea tu habitacion. > + (Adios, mami > > + Olalé tengas suerte @ Lecestos versos de Gongora indica qué topic literario esta presente. iQue se nos va la Pascua, moras, a edad y la confianza, que se nos va la Pascual No 0s dei lisonjear Moruelas las de mi barrio, Ge la juventud lozana, oquillas y confiadas, porque de caducas flores ‘mirad no os engafe el tiempo, _tejeel tiempo sus quimaldas. > {Qué otros topicos iterarios conoces? Sara G.G. - Deberes de verano 250 2 a EVALUACION POR COMPETENCIAS LOS DELFINES SE LLAMAN UNOS A OTROS POR SU NOMBRE Un grupo de cientificos descubre que estos mamiferos se identifican entre ellos mediante sefales actisticas Gnicas Un grupo de investigadores de la universidad escocesa de Saint Andrews ha conseguido probar que los delfines se Ilaman unos a otros por el «nom- bre», Cada uno de estos animales tiene un sibido que lo identifica. Cuando un delfin escucha que otro esté imitando su sefial actistica, responde a esa llamada repitiendo el sonido. Fl estudio se refiere, en concreto, ala especie Tursiops truncatus. Desde hace tiempo se sospechaba que los delfines utilizaban silbidos di tintivos para identificarse, de un modo similar al que los humanos emplea- ‘mos los nombres. Sin embargo, esta es la primera vez que se demuestra que los delfines responden cuando son Ilamados. Para la investigacién, los cientificos grabaron a un grupo de delfines Tursiops y capturaron la sefial acostica identificativa de cada animal. Después, reprodujeron esos sonidos ‘mediante altavoces acusticos y descubrieron que los delfines solo respondian a su propia sefial repitiéndola, El equipo de cientificos sostiene que se trata de un comportamfento tipico de los humanos. Fl doctor Vincent Janik, de la Unidad de Investigacion de Mamiferos Marinos, apunta que esta habilidad ayuds a los animales a mantenerse unidos en grupo en su vasto habitat acudtico: «La mayor parte del tiempo no pueden verse ni olerse debajo del mar, ¥ el olfato es fundamen- tal para que los mamiferos puedan reconocerse», explica Janik Segiin el estudio, entender como esta habilidad ha evolucionado en paralelo en diferentes especies podria pro- porcionar més informacién sobre cémo se ha desarrollado la comunicacion entre los humanos. Comige las afitmaciones que sean falsas. 32 Sara G.G. - Deberes de verano 250 EVALUACION DE CONTENIDOS Nombre: 015 propie txtuaincumplen estes textos? Expical. (ORTOGRAFIA Fl incendio del piso inferior se extendié répidamente a las plantas superiores y ha provocado graves dafios en la estructura del edificio. Normalmente, la estructura de los edificios suele estar formada por hormig6n armado y un entramado de barras metalicas. Estimada mamé: Por la presente le comunico que me he ido al parque con mi apreciado amigo Juan. Un saludo de su querido hijo. > Qué otra propiedad debe cumplirun texto para que esté bien construido? Explica en qué consiste @ explicala diferencia entre un préstamo linguistico y un extranjerismo. > scribe una aracién con un préstamo linglistico y otra con un extranierismo, @ Marca tas secuencias vocalicas que constituyen un hiato. Pon un ejemplo en los casos: marcados. vocal cerrataténica + vocalabienta CO dosvocalesabiertasdisintas —.. CO vocal cerrada tora. vocalabierta CO cts vocals iausles > G1 subraya tos niatos de estas palabras y pon tilde donde sea necesario. + canatio + feucno * geoogo «= maiz + leon + acieo + pua = buno + exsista = canoa 46 Sara G.G. - Deberes de verano 250 vec ‘= ZEn qué clases se subdividen los sustantivos comunes? # equéesun adjetvo? ‘© pianists © Inconfesable m Forma palabras nuevas apart de estos termine: as oF " : = nadar sentir om = sila sium sofcing > Indica qué tipo de morfamas has utizadoy por qué (OnTocRaFia @ indica ia categoria gramatical de estas palabras: su > = td > sol > a > 5 > ws > soni > Le mi >» > {Como se denomina latide que levan algunos de estos monosilabos? Qué funcién tiene? Sara G.G. - Deberes de verano 250 Cr G1 Escribe una oracién con cada una de estas palabras: suo omooF say si @ Araiza as patorasdestacads de estas oracones: + Ese boligrafo se queds sin tinta + Elcoche azul aparcado en el garaje es suyo. ‘= Aquella es la mejor opcion para ganar. ‘= Me parecen estupendas tus ideas. indica que dos clases de cuantificadores hay y pon ejemplos. > Escribe ejemplos dels Gistinias cateporias pramaticales alas que pueden pertenecerlos cuantificadores Sara G.G. - Deberes de verano 250 o 3 EVALUACION POR COMPETENCIAS Algunas supersticiones del mundo del teatro EI mundo de la escena es de natural supersticioso, Hay intérpretes con manfas personales muy diferentes, pero sxisten una serie de supersticiones y creencias comunes en el mundo de la escena (aunque puedan variar segtin el lugar y la cultura), El color amarillo esta proscrito en el mundo de la escena, ¢ incluso hay quien se pone nervioso si alguien del piilico lo lleva. Al parecer, la supersticién nace de la muerte en escena del dramaturgo francés Jean-Baptiste Poquelin, Molidre. En febrero de 1673, Moliére estren6 EI enfermo imaginario, y vestfa de amarillo. En plena represeniacién se sinti6 indispuesto y pocas horas después morfa en su casa, Desde entonces, se considera este color gafe para el escenario, El estreno de Salomé, de Oscar WIL de, cuyos bocetos de escenografia estaban dominados por ¢] amarillo, acrecentaron su fama, pues la representacié pablica de la obra fue prohibida en Gran Bretata hasta 1958, Desear suerte el dia del estreno es sinénimo de mala suer: te. Para sustituirlo, se utilizan expresiones como «rémpete tuna pierna» o «mierda». Las dos tienen origen, al parecer en el teatro isabelino britdnico, No esta claro el significado de la primera expresién, pero podria referirse a que a los actores, tras una buena actuaciOn, se les arrojaban mone- das al escenario; los intérpretes, entonces, se arrodillaban y «rompian la linea de la pierna» para recogerlas. En el caso de la segunda expresién, popularizada en el teatro francés, parece referirse a los excrementos que dejaban los caballos de los carruajes de los asistentes al teatro. Cuanto mayor era la «mierda» alrededor del teatro, mayor éxito suponfa para la obra, Las gentes de la escena evitan decir la palabra «Macbeth» en el teatro, se refieren a ella como «ta obra escocesan. De hecho, existe incluso un ritual en el caso de que alguien la pronuncie para limpiar la maldici6n: salir del teatro, escupir en el suelo, girar sobre si mismo tres veces y pedir a gritos, poder volver entrar en la sala, El origen tampoco esti claro. Hay quien culpa a Shakespeare, por incluir conju: ros y maldiciones auténticos en el texto, Otros dicen que a las brujas reales no les gusté el trato recibido en la obra y la maldijeron. Y los mas précticos dicen que hay tanta violencia y armas en la obra que no es dificil que surjan accidentes, El mal fario empez6 en el mismo estreno de la obra, en 1606, cuando el actor que interpretaba a Lady Macbeth (en el teatro isabelino no se permitfa actuar a las mujeres) enferm6 repentinamente y murié. Los, percances a Io largo de la historia han implicado a actores como Laurence Olivier 0 Charlton Heston, Jua0 BRavo, abces |Adaptacion) 2 @ cael orgen de a supersticion dno saliraescena vestido de amarillo, Sara G.G. - Deberes de verano 250 EVALUACION DE CONTENIDOS (Geo )) compete et cuadro con as siguientes palabras dervadas: + cariioso * recibidor —» claridad = ubtitulo. —» antibaias, © desénimo » imperial. += imncapaz——* impago * florecer > scribe dos palabras mas con prefijoy otras dos con sufljo. Forma dos palabras derivadas.a partir de cada término: amor # mercado P... = humana > a (ORTOGRAFIA GQ Escribe as reglas ortograficas que conoces sobre el uso de la letra hy pon ejemplos. G2 éserdve una patra con n que pertenezcaalamismafamlta que cada unade ests: veto + ortanato + oquedad » + 6sc0 = Sara G.G. - Deberes de verano 250 @ ertsca ts os sintagmas nominlesy vrboles de ls siguientes oracones: * Muchos nifios pequefios tienen un mufieco de peluche. * Eltelétono de miabuela es de itimageneracion, + Tengo.en micasala llavede tuhermano, )>Analiza a estructura de los sintagmas que has identificado en esas oraciones. G1 teviossigiontss textos indicat tipo de narrator quest reson cada uno de clos De qué se rien? ‘Se echaron a refr. No sé por qué, pero todo lo que yo decfa les hacfa mucha gracia, Sobre todo, mi ignorancia en lo relacionacto con el campo. Recuerdo lo que me aver~ gonzaron sus carcajadas el dia que me ofreci a traerle de la huerta a la abuela unos puerros, y cogi cebollas. Para mi que las hojas, que es lo que sobresale de la tierra, eran iquales. Pero no: mira por dénde. Lucta Baguenano, Cinco panes de cobada No entiende a los humanos Una de las cosas que a Ford Prefect le habia costado més trabajo entender de los. hhumanos era su costumbre de repetir y manifestar continuamente lo que era a todas luces muy evidente; como Hace buen dia, Es usted muy alto o jValgame Dios!, parece que te has caido a un pozo de diez metros de profundidad, estas bien? Al principio, Ford elaboré una teorfa para explicarse esa conducta extrafia, Silos seres humanos no dejan de hacer ejercicio con los labios, pens6, es probable que la boca se les quede agarrotada, ras unos meses de meditacién y observacién, rechaz6 aquella teorta en. favor de una nueva. Si no continian haciendo ejercicio con los labios, pensé, su ce- rebro empieza funcionar, Al cabo de un tiempo la abandon6, considerando que era embarazosamente cinica, y decidié que después de todo le gustaban mucho los seres humanos, pero siempre le preocupé extremadamente la tremenda cantidad de cosas que desconocian. Douctas AnaNs, Guia de autoestopista galiction Sara G.G. - Deberes de verano 250 a EVALUACION POR COMPETENCIAS Dentro del armario La nifia se quedé atrés porque pensé que merecfa la pena intentar abrir la puerta del armario, aunque estaba casi segura de que estaria cerrada con llave. Ante su sorpresa, se abri6 con facilidad y cayeron al suelo dos bolas de naftalina, Al mirar dentro, vio varios abrigos colgados, que en su mayorfa eran largos y de piel. No habia nada que a Lucy le qustara més que elolory el tacto de la plel, asf que se metié répidamente en el arma- rio, se cobijo entre los abrigos y restrego el rostro contra ello: dejando la puerta abierta, desde luego, porque sabia que era una soberana tonterfa encerrarse en un armario, No tardé en Introdu- cirse mas en él y descubrié que habia una segunda hilera de abrigos colgados detrés de la primera, Estaba muy oscuro alli dentro, que estir6 los brazos para no chocar de cara contra el fondo del armario. Dio un paso més, luego dos o tres, esperando siempre palpar el fondo de madera con la punta de los dedos; pero no lo encontré, «Madre mia! Este armario es enorme», pens6 Lucy, avanzando mas atin a la vez que apartaba a un lado los suaves plieques de los abri- {gos para poder pasar. Entonces noté que habia algo que crujia bajo sus ples. «Seran mas bolas de naftalina?s, se pregunto, inclindn- dose para palparlo con la mano, Pero en lugar de tocar la dura y lisa madera del suelo del armario, tocé algo blando, arenoso y suma- mente frio. Alcabo de un instante se percaté de que lo que le rozaba el rostro y las manos no era la suave piel, sino algo duro y dspero, incluso espinoso. Y entonces vio que habfa una luz mds adelante; no unos cuantos centimetros més alld donde deberia haber estado la parte posterior del armario, sino bastante més lejos. Algo frio y blando le cata encima, y no tardé en descubrir que estaba de pie en medio de un bosque en plena noche con nieve bajo los pies, ¥y copos cayendo desde lo alto. CS. Laws, El Je6n, la bruja y el armario ~ Resume en una linea el contenido del segundo y el cuarto parrafo. 92 Sara G.G. - Deberes de verano 250 EVALUACION DE CONTENIDOS (Graco) taenticatas palabras compuestas. Después indica la categoria gramatical de as palabras que las forman, cuentagotas disgustado recogepetotas espeluznante ‘marimendén algoritmo \ @ Escribe palabras que contengan estas raices: a . + micro. = equi: > +300 > {Qustipo de raices son? 2Que si ‘oaporta cada una? 106 Sara G.G. - Deberes de verano 250 @1 Escribe una oracion con cadauna de estas palabras: * echo b + hasta m one tom > Expicala iferonciade significado entre hota ya @_ Anaiizaiaestructura de estos sintagmas e indica de qué tipo son. antes de nada > * antetumirada © muyanteriora millegada (Grenaruna 7) @ sere todo io que sepas sobre el tempo de lanarracén. Explica en una hoja aparte de qué tipo son los personajes que se mencionanen este texto ‘segiin su importanciay su complejidad en el desarrollo de ia rama, Espejito de mi habitacién ‘Un dia la reina pregunt6 al espejo: «(Espejito, espefito de mi habitacion! ¢Quién es la mas hermosa de esta region?», cespejo respond: «La Reina es la mas hermosa de este lugar, pero la linda Blanca nieves lo es mucho més». Entonces la reina tuvo miedo y se puso amarilla y verde de envvidia, A partir de ese momento, cuando veia a Blancanieves el corazén le daba un vuelco en el pecho del odio que sentia por la nifa. Y su envidia y su orgullo crecian cada dia més, como una mala hierba, de tal modo que no encontrabya reposo, ni de dia ni de noche. E hizo amar al cazador. Jacon y Watts Gan, Blancanieves (Adaptacién) Sara G.G. - Deberes de verano 250 aor EVALUACION POR COMPETENCIAS El diseno de personajes en Pixar Una de las cosas principales en Pixar es el proceso de investigaci6n, Para cualquier proyecto en el que nos em. barcamos, antes de poner e! lépiz.sobre el papel, investigamos a fondo sobre el tema, pues todo lo que aparece en nuestras peliculas debemos verlo reflejado antes en la realidact En el caso de la pelicula Brave, por ejemplo, que transcurre del aio 1000 al 1200, viajamos a Escocia para hacer fotograffas, co- nocer gente de allf, entender la cultura y empaparnos de Ia his toria, para después poder culdar todos los detalles que los espec adores veis en pantalla, Para Wall-E, nos hicimos con un tractor similar al que encarna al personaje, y asi pudimos averiguar qué tipo de huellas dejaba, a qué velocidad se movia, a qué velocidad se podria mover... Can- tidad de respuestas que hubiera sido muy dificil encontrar sim plemente mirando un libro o buscando en Internet. Para Ratatouille, Keller, un chef muy famoso en San Francisco, supervis6 todo lo relacionado con la cocina que aparece en esta produccién ¢ hizo el plato de ratatouille de la pelicula, Su plato sirvié como referencia para que el equipo técnico lo reprodujera en 3D: os colores, cOmo lo mont6, c6mo corte las verduras... Todo exactamente igual Cuando trabajas en Pixar, y esto lo digo por experiencia propia, te das cuenta de lo importante que es el trabajo de Investigacion, por Ia gran cantidad de respuestas que ofrece. Dawe Love Moserz Extracto de la conforoncia EI disefio de personajes en Pixar (Adaptacin) Sf Q ccustes iafinalidad del texto que has lefdo? O ofrecer informacion sobre las peliculas mas conocidas de Pixar. © Bonlicar c6mo se trabaja en Pixar opine sobre tas peliculas reazadas por Pa cA cue tipo de texto oral pertenece el fragmento que estas analizando? > scribe las caracteris icas de ese tipo de texto. 1 Sara G.G. - Deberes de verano 250 EVALUACION DE CONTENIDOS Nombre: Curso: Fecha: G1 indica que clases de textos conoces segtn la forma del discurso. > Escribe las caracteristicas de dos de-elos. cxpiicala diferencia entre polisemiay homonimia, 1 bxpicael signticado deta palabra cadena en cada oracén, «we gusta mucho laprogramacion de esta cadena «* sehasalido a cadena de a biciceta, ‘= Los pacifistas formaron una cadena alrededor del monumento, ‘ORTOGRAFIA GQ completa estos cuadros de palabras haméfonas: Polo corto suave. Pieza cilindrica hueca, Imponer un tribute. > Escribe una oraciénon la palabra voter yotraoracién con la palabra tuvo, 126 Sara G.G. - Deberes de verano 250 @ Escribe oraciones que se ajusten a los siguientes requisitos: + Consujetoeliptico + Consujeto expreso alfinal dela oracion. > + sin ujeto. > G identifica el sujeto y el predicado de estas oraciones: + Esincrefble la recuperacion de Miguel + Elcoche no tiene suficiente gasolina para todo eltrayecto, * Porecenhermanas. > Copialos predicados nominales de las oraciones anteriores, pase # cEn qué consistelasinaleta? zz et anaiss mérico de este poemaeindicade qué case son ls verso atendlendoa su medida. La Lola Bajo el naranjo, lava (Ay, amor Paiiales de algodén, bajo el naranjo en flor! Tiene verdes los ojos | nego cuando la Lola y violeta la voz. gaste todo el jabon, iy, amor, vendrén los toreillos. Inyo el naranjoen foe! say amon, Elaguade la acequia bajo el naranjo.en flor! iba llena de sol, en clolivarito Pepenuco Gancta Lonca cantaba un gorrién. Sara G.G. - Deberes de verano 250 a EVALUACION POR COMPETENCIAS Dia Mundial del Lavado de Manos Lavarse las manos es un gesto cotidiano para la ma- yoria de las personas del mundo. Sin embargo, lavar se con agua y jabén no es tan frecuente: millones de personas utilizan dnicamente agua para lavar sus manos, incluso en Jos denominados «momentos ert ticos» (antes de comer o preparar comida, después de ir al bafio o de cambiarle los pafales a un bebé, etc). No lavarse las manos 0 no usar jabon al hacerlo supo- ne un riesgo de propagacion de enfermedades infec: ciosas tanto en los paises desarrolladios como en los que estdn en vias de desarrollo, aunque sus conse- cuencias son mucho mas graves en los lugares mas, pobres debido a factores como los siguientes: ~ Ladificultad de acceso a la atencién médica. ~ La mayor incidencia de enfermedades como el c- lera, la hepatitis, el tifus o la poliomielitis. ~ Ladesnutricién infantil ~ Laescaser. de fuentes de agua potable. ~ La precariedad en las instalaciones de agua, sanea- miento e higiene. El lavado de manos con jabén es la forma mais econ6- mica de prevenir las Infecciones diarrelcas y resplra- torias agudas que minan la salud de millones de ninios cada afio. Estas dos enfermedades son responsables de la mayor parte de muertes de nifios en el mundo. Sin embargo, el lavaclo de manos con jabén atin se practica muy poco y es dificil de promover, a pesar de su potencial para reducir el nmero de muertes. EL reto es lograr que el lavado de manos con agua y jabén sea un habito automético practicado en los ho- ares, escuelas y comunidades alrededor del mundo. Convertir e! lavado de manos con agua y jabén, antes de comer y después de usar el bafio, en un habito arraigado puede salvar mds vidas que cualquler va- ccuna o intervencién médica y reducir las muertes por diarrea a casi la mitad y las muertes por infecciones resplratorias en una cuarta parte. Uwe, enredate.ong (Adaptacién) @ Responde a estas preguntas: += ePor qué esnecesario lavarse las manos? 2Cual ese retode! Dis Mundial del Lavado de Manos? Indica qué clase de texto ests analzando O Narrative O deseriptvo Clewestio 0) Argumentativo > Anota caracteristicas de ese tipo de texto, 12 Sara G.G. - Deberes de verano 250 7 EVALUACION DE CONTENIDOS Nombre: Curso: Fecha: G1 2ve qué tivo es este texto segin aintencin del emisor? Explica sus caracteristicas. La Gran Barrera de Coral australiana se esta volviendo blanca Cientificos australianos alertan de que un $3% de la Gran Barrera coralina de Aus tralia estd expuesta a un fenémeno de blanqueamiento sin precedentes. A cons: cuencia de este, cast la mitad de los corales que componen la cadena podrfan morir. «En la parte mas septentrional de la Gran Barrera, es como si diez ciclones la hu- bieran golpeado a la vez», asegura el profesor Terry Hugghes, director del Centro de Estudios de la Barrera de Coral. El blanqueamienio es un proceso que sucede cuando el agua marina se calienta y obliga a los corales a deshacerse de las pequefias algas que los recubren. Estas les aportan oxigeno y proteccién, por lo que, al quedarse sin ellas, los corales se calci fican y se vuelven blancos, El proceso es reversible hasta cierto punto, pero seria necesario que bajasen las temperaturas. lpaiscom (Adaptacién) > Qué otros tipos de textos conoces segtinlaintencicn de! emisor? Definelos brevemente Yyexplica sus caractersticas. @ indica qué relacion semantica se establece entre cada par de palabras. + civerso/nomogéneo * taburete /banco » «importante ‘irelevante > + templado /tibio » « timido/atable » (ORTOGRAFIA Completa estas palabras con las letras y ol. shebi_a —* sub_ugar * escabu_ir ©» se_ado + onomatopé_ico sintu_en + ovo = engu_ir © zambu_ir—* embote_ar sre_erta «emo © constru_en — arru_ar * apabu_ar + fue_e * chi_on + in_ectar * cue_o + is_untiva 16 Sara G.G. - Deberes de verano 250 LITERATURA 1 iiventayescrive una orci con cada palabra @ Escribe una oracion con un complemento directo y explica con ella las pruebas que conoces para identticar este complemento. G subraya el complemento indirecto de las siguientes oraciones: * Selo arregé el otro da. ‘+ Andrea olvidé darle el regalo. + Leencantan los espaguetis ‘= lene comprd a mi hermano su libro preferido. +> Sustituye los pronombres étonos por complementos dectos e indirectos, segtin sea el caso. Haz en una hoja aparte, @ Analiza ia métrica de este poema y contesta: Es estréfico o no estréfico? ‘eDe que tipo de composicion se trata? Erase una vez un oso frase una vez un oso... (Arantxa empieza ‘ano comer, Se acerca la cuchara hasta la boca, y moja de su cara tan solo el abio.¥ al final, bosteza). ‘Arantxa, jcome! (Y vuelve la cabeza “Tose. Se rasca. Juega con la clara do! huevo frito, Hace que muerde, y para. ‘Torna a empezar con gesto de tristeza). Arantxa, ;come! (EI plato es atin doncello. Lo mira, Se decide. Curva el cuello ‘Avanza. Frena. Embiste. Se arrepiente). Arantxa, jcome! (Y cerca de las cuatro, dos horas de funcién en su teatro, dice que nones, Porgue esté caliente). Anacrt. Gancta Lorex Sara G.G. - Deberes de verano 250 ur 7 EVALUACION POR COMPETENCIAS Nombre: Curso: Fecha: BASES + Se establecen dos modalidades: Poesia y Narraci6n, y dos categorlas para cada una de ells: Categoria A, de 8 2M aos y Categoria 8, de 12 a 14 ahos, otorgindose des premios (ganador y finaliata) para cada-una de las cuatro, independientemente de las menciones que estime resaltar jurado, “Lor trabajos habrin de ser inéditos, originales, escritor en lengua exparila y tema libre, no _superand Tos 15 faios en Narracion y entre 20 y 50 verzos para Poesia. + La presentacisn de las obras se haré par Gorreo postal a correo elactrinico antes de las doce de la maiana del 8 de abril de 2015 siendo opsional hacerlo par el sistema de picas 0 frmados. ‘Ademds de otros datos personales (nombre, direccién, colegio al que pertencce y telfon), +¢ Tha de indicar en lugar visible la edad del concursante y premio al que concurs + Los premios consist en 180 euros para los ganadores, 90 para lo Finalists, y 30 euros para las menciones. + La entrega de premios del XIX Concurso Infantil y Javenil de Poesia y Nareacin se hars pablo Corrige las afitmaciones que sean falsas. Sara G.G. - Deberes de verano 250 EVALUACION DE CONTENIDOS €Q_ncica de qué tipo sontos siguientes textos teniendoen cuenta forma del scurso Y laintencién del emisor + Unaentrevista para un trabajo de clase. Uncartel publcitaro. m ... Unarticulo de opinion, Elrelato de una anécdota que has protagonizado, Léxico 1 Expicasitas palabras destacadas tienen un significado metaférico 0 metonimico. + Estén repoblando lafaldadela montafla, Ensufincattiene cien cabezas de ganado, Yolanda es un cielo depersona, > > Dejalas zapatilas alos plesdelacama. Elestavozdels orquesta, > > Localiz6répidamente is boca del metro > scribe una oracién con una palabra con significado metonimico y otra oracion con una palabra ‘con significado metaforico. oRTOGRAFIA G1 compieta estas palabras con las letras x os. © e_plosion ° @_pray * e_hibir + e_trenar = e_asperar * @_tropicio * e_igente © e_peso * he_aedro » e_pempento + e_portar 16 Sara G.G. - Deberes de verano 250 @ Escribe cuatro oraciones con atributo. En cada una debe desempefiar esa funcion un tipo de sintagma diferente. G subraya los complementos predicativos de estas oraciones e indica si se refieren al sujeto oal ‘complemento directo * Me contesté malhumorado, + Tienes los zapatos sucios. » » * Nombréa ula irectoradel centro. # Juanselovantoentusiasmado, » + Eltrabsja de enfermero en el hospital Sara G.G. - Deberes de verano 250 167 EVALUACION POR COMPETENCIAS Nombre: Curso: Fecha: Reglas de juego EL MENTIROSO JUGADORES: 2. ORIETIVO: descubrirla carta incégnita o descubrir la mentira. ‘MAZO: 9 cartas (J, Q y K de picas, diamantes y corazones) MODO DE JUEGO 1. Se reparten 4 cartas por jugadory se coloca una carta en. el centro de la mesa (earta incégnita). 2. Para empezar, uno de los jugadores debe preguntaral otro cuntas cartas tiene de un niimero o palo. Por ejemplo: £Cuantas J tienes? 0 ;Cudntos corazones tienes? 3. Eljugador debe responder con la verdad, pero tiene per- | mitido mentir una ver para despistar a Su rival. \ 4, Stel jugador sospecha que le mienten, debe decir «menti- | roso». Entonces el otro jugador muestra sus cartas. Si ha ‘mentido, el acusador gana la ronda; si no ha mentido, es: \ el acusado quien gana la ronda. = 5. Cuando un jugador pregunta, termina su tuo, 6. Gana el jugador que descubre el nimero y el palo de la carta que estd en el centro de la mesa. También gana si descubre una mentira. Pierde el jugador que se equivoca al descubrir la carta incégnita o quien falla al descubrir una mentira, QB Marca el significado que tiene el adjetivo incégnita en el texto. OD sesnecnosa Ceniematica CO cxsconociea CO esconeica @_Expiicacon tus palabras el significado de ests términos: = mazo = ronda > ue Sara G.G. - Deberes de verano 250 LexIco @ Expiica qué es el significado connotativo y escribe algtin ejemplo. £1 Define palabra tabiy eufemismo a partir de estos ejemplos: > Escribeotros eufemismos que conozcas, (ORTOGRAFIA G1 cornice el siguiente texto c(uso de los signos de interrogacion y exclamacién.) -Madre mia!. Qué sorpresa, Leo, pero... cudinto tiempo sin vernos. pareve que fue ayer Qué tal est tu familia. Espero que tan bien como siempre. -jHombre, Pedro. Cémo has cambiado. Pero realmente eres td. Mahiana mismo vienes a mi casa y recordamos antiguios tiempos, vale? ~ifenomenal, ~ghasta manana’, 186 Sara G.G. - Deberes de verano 250 ‘Subraya e identifica los complementos de régimen y los complementos circunstanciales. > Quedamosel ssbadoenmicasa, __» Miguel seesforz6 en su recuperacién iOshabéisenteradodelanoticia? —_» Renunci6 su cargo en el Ministerio. No renard en los gastos. '* Comeremosmaftana en un restaurante. Hashablado demasiado. ‘» Losnentiares flotan sobre la superticie. Else ocuparddelaredaccién final.» ‘Has hablado de un temaiinteresante. ‘Arregi6 a puerta con un torillo. '* Fuiconiosalumnos de tercero. Indica de qué tipo son los complementos circunstanciales que has localzado. Sara G.G. - Deberes de verano 250 187 EVALUACION POR COMPETENCIAS LA MUSICA CLASICA Espacios de representacion Para su interpretacién, la misica clisica requiere espacios propios, ya que sus intérpretes no disponen de ningiin sistema de amplificacién del sonido y por ello es necesario reunir una serie de condiciones actsticas. + Los conciertos de miisica clisica se llevan a cabo en auditorios cerrados, con una amplia zona de asientos para el publico alrededor de un escenario, donde se sitda la orquesta con el coro. + En el caso de géneros como la 6pera, las representaciones tienen lugar en teatros con forma de herradura, donde el pibblico se distribuye en balcones, palcos y plate 1a orquesta se aloja en un foso situado entre la platea y el telGn, y los cantantes actan en un amplio escenario. A Escuchar musica clasica en directo Durante la asistencia a concierios de missica clasi trarse en su interpretaci6n, y que los oyentes caconviene respetarciertas normas de comporta: _estén atentos. iiento camo estas: * Solo se debe aplaudir en determinados momen- + La puntuatidad es muy importante, ya que las _tos:al prineipio de! evento, cuando sale el solista puertas de la sala se cierranalahoradecomien- _€! concertino (primer violin de la orquesta) se- 70 programada, y apartirde ese momentoyano _—_qjuido del director, yal finalizar cada pieza musi- es posible acceder a ella cal completa. Cuando el piiblico demuestra espe- ial entusiasmo al apleudir los intérpretes a veces + Antes de que empiece el concierto es importan- , te apagar el teléfono mévilo cualquier otto apa._electan una «propina musicals, que suele con- Sincere operon they Moe ree sistir en una pieza breve que no figura en el pro- te el evento debemos permanecer en silencio. ‘grama de mano. Esto permitird que los masicos puedan concen- Introduces la Misia, Santillana Responde a estas preguntas: + zenquéespacios tienen lugarlas representaciones de miisica clésica? ‘= ZEnqué momentos se puede aplaudir cuando se escucha miisica clasica en directo? @ zAtravés de qué medios de comunicacion tradicionales se puede difundir la miisica clasica? > Navegaen intemety averigua dénide se pueden ver vicleos de conciertos de miisica césica 1s2 Sara G.G. - Deberes de verano 250 EJERCICIOS DE MORFOSINTAXIS cD a ATRIBUTO CPV cRV cc CAG Tipo de predicado Pregunta Estructura Sustitucion SaeG6 Dees de vee 2680 Oras caractersticas Ejemplo SaeG6 Dees de vee 2680 4. En la oracién: Siempre depende de la opini6n de los demas, el sintagma subrayado funciona de: 7 C.Régimen 2 0D 2 C.C.Instrumento 2,Cudl es la estructura del sintagma subrayado en la siguiente oracion: Todos los dias voy al trabajo con el coche? 2 V+OCL+CCCompatifa 2 V#CCL+C.régimen 2 V+Cl+CCCompatia 2 V+CCL+CCinstrumento 3. En la oracién: El Galdhopiggen es la montafia mas alta de Noruega, el sintagma subrayado funciona de: 2 C.Régimen 2 C.Predicativo 2 Atributo 2 cD 4, En la oracién: Nos hemos ido de viaje por mi comunién, el sintagma subrayado funciona de: 2 C.C.Causa 2 C.Agente 2 C.Pvo 2 C.Régimen 5, eCual es la estructura de esta oracion: La Universidad de Salamanca es muy antigua? CD+V+CCL 2 Sujeto#V+CCL, 2 Sujeto+V+C.Régimen 2 Sujeto+V+Atributo Sara G.G. - Deberes de verano 2ESO 6. En la oraci6n: Le dieron un regalo a Juan, el sintagma subrayado funciona de: 2a 2 ¢D 2 Ninguna de las anteriores 2 Sujeto 7.En la oracién: La Habana es la capital de Cuba, el sintagma subrayado funciona de: 2 C.Régimen 2 ¢D 2 C.Pvo 2 Atributo 8.,.Cuall de estas oraciones tiene un C.C.Instrumento? 7 Atodas partes voy con mi mévil 7 Se fue con él 2 Las dos 2 Ninguna 9. En la oraci6n: Los jugadores llegaron cansados, el sintagma subrayado es: 2 C.Pvo del sujeto 7 C.C.Modo 2 C.Régimen 2 Atributo 10. En la oracion: Ina reunién fue convocada por parte de los alumnos, el sintagma subrayado funciona de: 2 Agente 2 C.C.Causa 2 C.Régimen 2 C.C-Finalidad Sara G.G. - Deberes de verano 2ESO 4) Separa sujeto y predicado: a)Aquellos arboles son muy viejos. b)Ya ha llegado el tren. c)Todavia no han descubierto al ladrén. )Nos conmovieron sus palabras. e)Nadie ha respondido a mi pregunta. 2) Pasa a pasiva las siguientes oraciones activas: ‘+ Un arquitecto japonés disenara el edificio. ‘+ Las lluvias han arrasado todos los campos espafioles. * El gobierno no habia avisado a la poblacidn de la subida de impuestos, «El jurado otorga los premios a los finalistas. 3. Sefiala el complemento agente de las siguientes oraciones: © Fueron avisados por la policia. Ha sido castigado por mi culpa. No vendré a verte por unos dias. Todos estamos asombrados por su actitud, El pastel serd preparado por los mejores reposteros de la ciudad. Sara G.G. - Deberes de verano 2ESO 4, Completa = Para reconocer el CD se sustituye por los pronombres atonos y se comprueba si acta al transformar la oracién en = EICAg se reconoce porque en la oracién pasiva es el que y siempre lleva la preposicién = Para reconocer el Cl se sustituye por los pronombres atonos Sidetras lleva un CD pronominalizado se convierte en el pronombre __._ Siempre es un sintagma preposicional que empieza por 5. Indica si los pronombres personales que aparecen en las siguientes oraciones actdan como CD 0 como Cl. a) La vimos ayer. b) Mis vecinos me dijeron la verdad. ¢) 20s reconocera Juan en el colegio? d) Te escucho 6. En estas oraciones, localiza el CD, el Cl y el C Ag. a) Mi madre me conté algunes cosas de mis origenes. b) Mi padre tenia una hermana mayor. ¢) Mama habia sido criada por las monjas del orfanato. d) No tenia a nadie en el mundo. 7. Completa: El atribut + Predicado: excepciones: Sara G.G. - Deberes de verano 2ESO Estructura: Puede ser un sintagma . (si equivale a un Sustitucién: CPredicativo: Predicado Responde a la pregunta Estructura: Puede ser un sintagma Sustitucion Puede complementar a 8) Sefiala el complemento predicativo de las siguientes oraciones; indica de qué tipoes. El dolor mantenia inmovilizado al portero. La tienda permanecerd cerrada hasta el verano. El chico imitaba muy bien a ese humorista. El pronéstico del tiempo la dejé intranquila. Te veo feliz. Te veo muy bien. Los nifios duermen tranguilos. Antonio nos esper6 aburrido toda la tarde. Todos comenzaron la carrera nerviosos. El ganador se levanto rapidamente. Sara G.G. - Deberes de verano 2ESO 9) Sefiala el atributo de las siguientes oraciones. * Ana esté muy nerviosa desde ayer. La presidenta es una mujer de treinta afios. La calle principal parecfa un hormiguero esta mafiana Mi hija es disefiadora En invierno el parque esta solitario. iEn mi vida he estado tan contento! Lleg6 entusiasmado por sus notas. Mis tios son de Almeria Serds un gran futbolista. Estara en Londres hasta agosto. 10.Sefiala los CC e indica de qué tipo son: * Por las mafianas toses mucho. Valentin arreglé muy bien la puerta estropeada del armario con un destornillador. Un dia triste y gris, aparecié en casa, desnudo, un hombre muy extrafio. Por su seguridad, Cayetano ha instalado un faro en la bicicleta Vendra esta noche con su novio 11. Sefiala el C.Prep/CRV de las siguientes oraciones: * El éxito en la vida depende en gran parte de la suerte En todo momento me he acordado de ella. Este libro trata de un adolescente nigeriano. He invitado a todos los de la clase a una merienda. Este ejercicio consta de tres partes. Sara G.G. - Deberes de verano 2ESO 12) Di cuales de las siguientes oraciones son impersonales; en el resto, sefiala su sujeto. ‘Se encuentra enseguida el sujeto de esta oracién La préxima semana se continuarén los trabajos de investigacién. Entre los gitanos se respeta mucho a los ancianos. Se buscan actores para la pelicula, ‘Se contratarén nuevos trabajadores para el proyecto, El incendio fue provocado por un cigarro mal apagado. ‘Se necesitan especialistas en informatica ‘Se hacen fotocopias. Se produjeron irregularidades. Ayer graniz6 en el pueblo de nuestros primos No habia ninguna explicacién creible Hace muchisimo frio en la calle Sara G.G. - Deberes de verano 2ESO Analiza: 1. El tesoro fue encontrado en la playa por unos piratas. 2. Alos navegantes més experimentados los asustaban las leyendas de sirenas. 3. La orquesta interprets obras de Mozart. 4. Han colocado farolas en las aceras. 5. Diselo al juez. 6. Invité al hermano de Ana. 7. Avvosotras os gustan las peliculas de amor. 8. Nuria confess la verdad a la policia. 9. Aquel cuadro tan famoso ha sido robado por la mafiana por una banda de ladrones muy conocida. 10. La vimos muy cambiada tras las vacaciones 11. El actor americano se mostré muy emocionado en la entrega de premios. 12. La noche esta totalmente estrellada 13. Los investigadores guardaron las pruebas cuidadosamente. 14, Aquel dia llegé muy contento al colegio por la noticia 15, Todos los dias me acuerdo de aquellas canciones de verano. 16. Se han aceptado las propuestas de los alumnos. 17. Nunca convencerds a tu hermano de ese disparate. 18. Finalmente le limpiaron la camisa a la presentadora en la publicidad con un trozo de papel mojado. 19. Se reunieron muchas pruebas contra el sospechoso. 20. Los invitados vinieron puntuales a la cena 21. Aquel valiente trapecista extranjero de cara amable me dedicé una acrobacia espléndida Sara G.G. - Deberes de verano 2ESO

También podría gustarte