Está en la página 1de 3

11/1/2019 Bomba de recirculación del ACS | Foros Sólo Arquitectura

Inicio  Foros  Cumplimiento del CTE  Ahorro de energía 


 Entrar Registrarse  

Bomba de recirculación del ACS


 ACF85 ·  07/10/2010

BÚSQUEDAS PATROCINADAS

Calderas instalacion Como calcular una bomba de Recirculacion Calculo de consumo

Instalacion de bomba de agua Bomba hidraulica Bomba a presion para agua

ACF85
A Sénior

07/10/2010 #1

Hola de nuevo.

Tengo que elegir una bomba de recirculación para el ACS.

El proyecto consta de 2 montantes uno para cada portal, con unas pérdidas totales de aproximadamente 7.000 mm.c.a. y caudal total de 15,160 L/s.

Entiendo que la bomba de recirculación lo único que hace es hacer recircular el agua, y que por lo tanto no es necesario que venza los 7000 mm.c.a. y en
cuanto al caudal sería un 10% según el C.T.E., luego tendría que recircular un caudal de 5,4576 m3/h.

Que pérdidas tengo en cuenta para el cálculo de la bomba? estoy muy perdido, agradecería mucho vuestra ayuda.

Gracias de antemano, un saludo.

PD- He pensado en poner una ROCA SB-100 XL, ya que seguro que con esta bomba, me cubro las espaldas, pero me interesaría saber el proceso para el
cálculo de la misma.

PD- solo se que no se nada

Tratamiento de Aguas
Servicios especializados en el tratamiento de aguas
y vertidos. Infórmate ahora
Acondaqua ABRIR

ORG
O Maestro

08/10/2010 #2

se supone que ese es de ACS no? porque sino no tiene sentido la recirculación.
Por otro lado, ese caudal es punta o es simultáneo? porque si es simultáneo, tienes un pedazo edificio que seguro que necesitarás proyecto técnico para el
suministro, por lo que sería recomendable que te pusieras en mano de una persona más experta.
Para el cálculo de una bomba de recirculación se tiene en cuenta las pérdidas por rozamiento en tuberías y elementos singulares, sin tener en cuenta las
pérdidas por altura, ya que en un ciclo cerrado la diferencia de altura es nula, y en todo caso, al haber cambio de densidad (el agua se enfría) vas a tener alguna
ganancia. Lo del 10% es algo que marca el CTE, pero lo justo y normal es calcular el caudal necesario para que no haya una pérdida de temperatura elevada en
el punto más distal, y muchas veces, si le aumentas el aislamiento que marca el RITE, te encontrarás que con caudales del 2% es más que suficiente,
minimizando la bomba y minimizando las pérdidas y problemas que da cuando se trabaja a "grifos abiertos" (vamos, cuando el caudal de recirculación se para
porque hay un gradiente a 0 en algún punto de la red)

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/bomba-de-recirculacion-del-acs.62420/ 1/3
11/1/2019 Bomba de recirculación del ACS | Foros Sólo Arquitectura
BÚSQUEDAS PATROCINADAS

Calderas instalacion

Como calcular una bomba de Recirculacion

Bomba de agua para Caldera

Calculo de consumo

Accesorios de tuberias

ACF85
A Sénior

08/10/2010 #3

Los 15,160 L/s corresponden al caudal punta, el simultáneo sería de 1,268 L/s; lás pérdidas debidas al rozamiento y a los elementos singulares son de 1502
mm.c.a.

cuando dices:

"al haber cambio de densidad (el agua se enfría) vas a tener alguna ganancia"

¿ A que te refieres ?

"lo justo y normal es calcular el caudal necesario para que no haya una pérdida de temperatura elevada en el punto más distal, y muchas veces, si le aumentas el aislamiento que
marca el RITE, te encontrarás que con caudales del 2% es más que suficiente"

¿ y esto ? ¿ cómo puedo conocer las temperaturas del agua en cada punto ? ¿ cómo puedo llevar un control tan minucioso de la instalación ?

Ahora tengo claro como calcular la bomba de recirculación, pero no sabría "mejorarla" minimizando los costes, siguiendo los criterios que me marcas (
aumentando aislamiento ).

¿ Me recomendarías un buen libro sobre instalaciones de calefacción y ACS que sea útil para las personas que acaban de empezar?

Muchas gracias por tu aclaración.

Un saludo.

ACF85
A Sénior

08/10/2010 #4

Se me olvidaba preguntarte

Para el cálculo de la bomba, tengo en cuenta el caudal simultáneo, no?

Gracias de nuevo.

antoni0
Gran maestro

08/10/2010 #5

El agua caliente tiene menos menos pérdidas de carga que la fría.


La finalidad de la electrbomba de circulación es mantener caliente la tubería cuando NO hay consumo, como ya te han dicho. El motivo es para que no tarde
mucho en llegar el ACS al grifo. Un grifo a 100 metros, a una velocidad de 1.5m/s tarad un minuto en llegar y si estuviera la tubería fría, el usuario esperaría al
menos dos minutos en tener el agua a la temperatura de consumo.
La pérdida de carga será la suficiente para vencer las pérdidas del circuito sin tener en cuenta la altura. La velocidad la suficiente para llevar caudal de agua al
punto más extremo, suficiente para que la tubería no se enfríe.
Cuando ya hay consumo el agua circula con la presión, y ya se calienta la tubería.

Debes iniciar sesión o registrarte para responder aquí.

Compartir:         

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/bomba-de-recirculacion-del-acs.62420/ 2/3
11/1/2019 Bomba de recirculación del ACS | Foros Sólo Arquitectura

BÚSQUEDAS PATROCINADAS

Calderas instalacion Bomba de calor Como calcular una bomba de Reci

Calculo de consumo Bomba solar Calculo bomba ACS

Inicio  Foros  Cumplimiento del CTE  Ahorro de energía 

 Español (ES)

Condiciones Política de privacidad Ayuda Inicio 

Forum software by XenForo™ © 2010-2018 XenForo Ltd.

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/bomba-de-recirculacion-del-acs.62420/ 3/3

También podría gustarte