Está en la página 1de 1

EXPERIMENTO OERSTED

Albert Dayhan Diaz Correa, 1005563823., BIT1.4P, Ingeniería Telecomunicaciones,


Universidad Santo Tomas de Aquino, Bucaramanga, Colombia

RESUMEN
El experimento de Oersted, realizado por el físico danés Hans Christian Oersted en 1820, demostró que
la corriente eléctrica que fluye por todo tipo de conductores genera un campo magnético a su alrededor.
Oersted hizo pasar una corriente eléctrica a través de un alambre cerca de una brújula y observó que la
aguja de la brújula se desviaba de su posición original cuando el alambre estaba en funcionamiento.
Este descubrimiento fue fundamental para el desarrollo de la teoría electromagnética y la comprensión
de la relación entre electricidad y magnetismo. Para esta práctica y demostrar el experimento Oersted
se hará uso de 3 alambres de diferentes formas (línea, espira y solenoide) por los cuales se hará circular
una corriente haciendo uso de una fuente, seguidamente se dispondrá la brújula en diferentes puntos
cercanos al alambre para ver como va variando la dirección de esta misma, todo lo que suceda será
anotado para un posterior análisis, una vez completado todo lo anterior el próximo paso será invertir la
polaridad de la corriente para después empezar nuevamente a mirar como varía la dirección de la aguja
de la brújula, nuevamente se procederá a anotar las observaciones sobre el comportamiento de las
brújulas y solo tras haber realizado este paso, se procederá a apagar la fuente y cambiaremos el tipo de
alambre, cuando se haya cambiado el alambre ya sea por el solenoide o la espira se encenderá
nuevamente la fuente para observar y anotar el comportamiento las agujas para este nuevo tipo de
alambre y así mismo para el ultimo alambre, todas estas observaciones son de suma importancia para
un posterior análisis y explicación del fenómeno según los conocimientos adquiridos.

Palabras claves: Experimento, Oersted, campo magnético, electricidad, magnetismo, alambres,


corriente, brújulas.

También podría gustarte