Está en la página 1de 10

“UN SUEÑO DE NAVIDAD”

ACTO I
Escena 1
Se abre el telón y aparece en escena el ESPIRITU DE LA NAVIDAD (EN) entonando la melodía
“Blanca Navidad”. También aparecen dos jóvenes
de la calle (El Rafa y La Adelina), dormidos y tapados con periódicos.La escenografía es una pared
llena de grafitis. El escenario estará adornado con papel picado y se dejará caer nieve de unicel
mientras el EN entona la melodía.La escena se desarrolla una noche antes del 24 de diciembre. Al
terminar la melodía, el EN se dirige a Rafa con la intensión de despertarlo.

EN: Rafa, Rafa, despierta, hoy es un gran día para toda la humanidad. Vamos, despierta, ha llegado
la horade celebrar el nacimiento del Salvador del Mundo.
RAFA: Qué, qué pasa, quien se atreve a perturbar mi sacrosanto sueño.
EN: Rafa, despierta, hoy es Navidad, el día más especial de todo el orbe.
Alejándose poco a poco hasta salir del escenario, el ángel murmura.
EN: Rafa, hoy es tu día, no te duermas, la Navidad ha llegado, sólo tienes que seguir la
estrella...sólo tienes que seguir la estrella.
Casi despierto, Rafa despierta a La Adelina
RAFA: Adelina, Adelina, despierta, despierta por favor.
ADELINA: Qué quieres Rafa, porqué me despiertas a esta hora, si aún es media noche, todavía
falta mucho para que amanezca.
RAFA : No te enfades, lo único que quiero es contarte lo que acabo de ver.
ADELINA: ¿Es muy importante?
RAFA: Sí, no me lo vas a creer.
ADELINA: Haber, dime qué es eso tan importante que hasta interrumpes mi sueño.
RAFA: ¡Adelina, acabo de ver a un ángel!
ADELINA : Qué, un ángel, no manches...debiste haber tenido un sueño y pensaste que era de a de
veras.

1
RAFA: No Adelina, eso mismo pensaba yo, pero mira, clarito lo vi que se iba por allá ( señala el
lugar por donde se alejó el EN ). Primero cantaba con una voz muy hermosa y después me
despertó y me dijo algo muy extraño.
ADELINA: Qué es eso raro que te dijo.
RAFA: Me dijo: Rafa, despierta, la Navidad ha llegado, sólo tienes que seguir la estrella.
ADELINA: Voy, voy...se me hace que has de estar alucinando la cena de navidad verdad? Pero ni
te emociones mi Rafa, ya sabes que todos los años sólo comemos las sobras que dejan los riquillos
en la basura. Así que me mejor vamos a seguir durmiendo que hay que madrugar antes de que
lleguen los pepenadores por la basura (bosteza y se vuelve a tapar con los periódicos ).
Rafa se queda despierto aún.
RAFA : Algo me dice que esto no fue un sueño. A qué se habrá referido el ángel con la dichosa
estrella que hay que seguir, es más, aquí en la ciudad, las estrellas ni se ven por la contaminación.
Va, será mejor que me duerma, pronto se me pasará este sueño tan raro que tuve.
Se apagan las luces, hay cambio de escenografía.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Escena 2
Aparecen en el escenario José y María (embarazada). La escenografía es un paisaje del pueblo de
Belem.
MARÍA : Ay José, ya no aguanto más, estoy muy cansada, hemos buscado posada en todas partes y
no logramos encontrar nada. Y el burro que se nos escapó, a dónde habrá ido, ha de haber estado
muy cansado el pobrecito. Espero que haya encontrado un buen lugar para descansar y pasar las
frías noches de este invierno.
JOSÉ: Calma María, ten un poco de paciencia, ya verás cómo encontramos un buen lugar para
pasar esta noche, aún es temprano y dicen los vecinos de este pueblo que hay otras dos posadas
por allá, casi llegando a las afueras.
MARÍA
: Espero que así sea, pues los dolores están aumentando y no quisiera que nuestro hijo naciera en
precarias condiciones. Si no fuera porqué falta poco para su nacimiento, en este mismo instante te
diría que nos regresemos a nuestro hogar.
JOSÉ: María, mi fiel esposa, sigamos nuestro camino, quizá encontremos un lugar en donde comer
antes de que llegue la noche.

2
En eso se encuentran con un pastor que regresa del campo. José lo detiene en el camino y le
pregunta.
JOSÉ : Buen hombre, podría decirme si hay algún lugar cerca donde podamos comer algo. Mire,
venimos de muy lejos y estamos muy cansados, vamos rumbo a la posada que está en las afueras
del pueblo, pero antes quisiéramos tomar alimentos.
PASTOR CAMINANTE: Uy, por aquí no existe ningún lugar, pues todos nos dedicamos al campo y no
hay necesidad de comprar comida. Pero este año, las cosechas no han sido muy buenas, si no, con
todo gusto los invitaba a mi casa para que comieran algo.
MARÍA : Muchas gracias buen hombre, no se preocupe, seguiremos nuestro camino, quién quite y
Dios nos conceda encontrar algún lugar. Sigamos José.
Se alejan y salen los tres del escenario. Entra satanás (disfrazado de pastor) dialogando con otro
pastor ambicioso.
SATANÁS:
Mire amigo, es una buena oferta. Si promete ayudarme le daré todas estas monedas de plata que
tengo aquí. Serás rico, muy rico, el más rico de todo el pueblo (hace sonar las monedas).
PASTOR AMBICIOSO: Pero no sé si pueda hacer lo que me pides, nunca he matado a nadie. Eso está
prohibido por Dios y la Ley de Moisés.
SATANÁS : No seas rajón, que no se diga que los pastores de Belem son unos zacatones. Todo es
muy fácil. Sólo tienes que impedir que nazca el niño, el que lleva en su vientre la esposa del
carpintero, ese forastero que anda buscando posada en el pueblo. No necesariamente tienes que
matar, puedes utilizar otros medios.
PASTOR AMBICIOSO : Está bien, dame las monedas y haré lo que me pides.
SATANÁS : Un momentito, te doy la mitad, las otras te las daré una vez terminado el trabajo.
PASTOR AMBICIOSO : Bueno, conste que me debes el 50 % (sale del escenario ).
SATANÁS : Ja, ja, ja, vete y que tengas buena suerte amigo. Ya verás que te haré poderoso, muy
poderoso. Serás mi discípulo fiel, gracias a que Jesús, el que viene a salvarlos (se dirige al público)
no nacerá...ja, ja, ja.
Sale del escenario carcajeándose. Entran un grupo de pastores (tres o cuatro).
PASTOR 1 : Creo que este es un buen lugar para dejar pastar a las ovejas.
PASTOR 2 : Sí, además ya casi se hace de noche, no creo que debamos caminar más. Mejor
busquemos leña para preparar la fogata, pronto arreciará el frío.
Empiezan a recoger leña para la fogata.

3
PASTOR 3 : Miren, ya vieron. Es la estrella que por muchos años se nos ha anunciado.
PASTOR 1 : A mi parece que es un ovni.
PASTOR 2 : No lo creo, su resplandor es muy especial, nunca antes había visto brillar a una estrella
así. Esta sí es la estrella de Belem.
PASTOR 3 : Es cierto, hoy es el gran día, tanto hemos esperado la venida del redentor del mundo y
al fin se ha cumplido. Pues está dicho: en pobres pañales nacerá el hijo de Dios, en noche fría y
bajo el amparo de los más pobres.
PASTOR 1 : Siento un gran ardor en mi corazón, late sin cesar, cual repique de campanas
anunciando que el Hijo de Dios ha venido a salvarnos. Vamos hermanos, anunciemos la buena
nueva, que el Hijo de Dios está aquí, que todo el mundo se entere.
Comienza a escucharse la melodía “Adestes Fideles”, la cual entonan los pastores.
Los pastores juntan leña y prenden una fogata. Termina la melodía, se apagan las luces y hay
cambio de escenografía.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Escena 3
La mañana de día 24 de diciembre, despiertan Adelina y Rafa. La escenografía es la pared con
grafitis.
ADELINA: Rafa, despierta, ándale, tenemos que salir a buscar el pan nuestro de cada día.
RAFA: Pero sí son vacaciones, hoy no se trabaja Adelina.
ADELINA: Mira Rafa, nosotros no tenemos vacaciones ni días de descanso. Porque de lo contrario,
no comemos.
RAFA : Sabes Adelina, algo me dice que hoy no vamos a trabajar.
ADELINA: Eso ya se sabe, nunca trabajamos, pero sí pepenamos.
RAFA: No Adelina, este día sí vamos a tener navidad. Toda la noche pensé en la estrella y te juro
que lo quví no fue un sueño.
ADELINA : Ya Rafa, no te alucines tanto, ándale, despabílate y vámonos.
RAFA : Espera, espera, espera...mis antenitas de vinil están detectando la presencia de un amigo
(se toca las sienes con las mano s)...mira, ahí está (apunta hacia una viejecita que viene entrando
por un costado del escenario ).
ADELINA : Hay Rafa, pero sí es sólo una abuelita, ándale vámonos (lo jala y él se resiste).
ABUELITA: Buenos días muchachitos, qué bonita mañana esta de navidad verdad? Hasta parece
como si el niño Dios estuviera presente en las calles.
ADELINA : Sí señora, es una bonita mañana...pero usted nos disculpará...tenemos que irnos.

4
RAFA: Espera un poco Adelina...Buenos días señora, dígame, que anda haciendo por aquí?. Este
lugar es muy peligroso, este barrio es el refugio de indigentes, malhechores, bandas y delincuentes
que pudieran hacerle daño.
ADELINA: A nosotros ya nos conocen, es por eso que vivimos aquí sin ninguna preocupación.
ABUELITA: Hay hijitos, qué le pueden hacer a una pobre vieja como yo. Saben, todos los años
salgo a las calles en estas fechas. Con esto recuerdo a mi único hijo que murió precisamente en la
calle, acribillado por gente muy malvada y sin escrúpulos. Era tan bueno y era el único que me
alegraba la vida. Cuando murió, quedé sola, muy sola.
RAFA: Dígame señora y porqué le gusta recordar la muerte de su hijo. No se le hace muy triste.
ABUELITA: No hijito, cuando entendí el verdadero significado de la navidad, me dí cuenta que la
muerte de mi hijo había dado vida a alguien más. Su muerte fue ocasionada por un asalto, el
dinero que le quitaron sirvió para alimentar al que le quitó la vida.
ADELINA: Pero está usted loca! Qué pensamiento más estúpido!
RAFA : Cállate Adelina, no interrumpas a la señora.
ABUELITA : Todos años salgo en busca de los más necesitados, de esta manera recuerdo que el
Niño Jesús vino a la tierra sólo para salvarnos, aquél niño que al crecer murió, así como murió mi
hijo. Conocen la historia verdad?
ADELINA : Claro, quién no va a conocer semejante tontería, porque en estas fechas, los más
necesitados somos los más olvidados. Los más ricos derrochan dinero por todas partes, mientras
los más pobres, mendigamos pequeñas migajas de pan que recogemos en la basura.
ABUELITA: Pronto entenderás todo esto hija mía. Esta época es para perdonar y olvidarnos de
todo lo que nos atormenta, dejar rencores y pensar que el que está a punto de nacer, ya pagó
nuestros pecados. Vamos, ustedes aún son jóvenes, no desperdicien su vida. Ay, cómo me acuerdo
cuando arrullaba y le cantaba canciones de cuna a mi hijo.
Inicia la melodía “El diario de María”, la abuelita l
a canta como platicándoles la historia a los muchachos. Durante la melodía, aquélla viejita va
despojándose de sus vestiduras y se convierte en una hermosa joven llena de vida. Con un velo
empieza a arrullarlos hasta dejarlos dormidos, como si los metiera a soñar despiertos. Al terminar
la canción, deja a los muchachos y se retira, en el piso queda la bolsa que apenas podía sostener
con sus manos. Se cierra el telón.

ACTO II

5
Escena 1
Con una melodía de fondo, se abre el telón y aparecen en escena Rafa y Adelina, dormidos, justo
como los había dejado la joven. Van despertándose poco a poco. Sólo que ahora la escenografía es
un paisaje de la tierra de Belén.
ADELINA: Rafa, Rafa, dónde estamos?
RAFA: Qué, a dónde se fue la abuelita?
ADELINA: No lo sé, pero por favor, quieres decirme dónde estamos. Esta no es la calle en la que
nos encontró la abuelita.
RAFA: Ya viste, estamos en el campo y hace mucho frío.
ADELINA: Sí y esto me está dando mucho miedo.
RAFA: Oye, viste a la abuelita? De repente me pareció que se estaba transformando, no lo crees?
ADELINA: Sí, empezó a brillar como una estrella.
RAFA: Pareciera que iba recobrando su juventud.
ADELINA: Todo esto es muy extraño, no me está gustando nada. Rafa, qué está pasando, estoy
muy asustada.
RAFA: Tranquila Adelina, algo me dice que esa abuelita, no era una abuelita cualquiera, se me hace
que estotiene que ver con la estrella que el ángel de mis sueños me anunció. Te diste cuenta con
que ternura noscontaba la historia de Jesús.
ADELINA: Pero a dónde se fue? Porqué nos trajo a este lugar?
RAFA: No lo sé, mira, allá a lo lejos se ve un pueblo, vamos a caminar. Tal vez ahí encontremos la
respuesta.
De pronto se ven distraídos al observar la bolsa que dejó la abuelita en el piso.
RAFA: Mira Adelina, la bolsa que traía la abuelita, la olvidó.
ADELINA: Vamos a ver que trae.
RAFA: Sí, sí, ábrela, tal vez sea nuestro regalo de Navidad.
Adelina busca desesperadamente dentro de la bolsa.
ADELINA: Rafa, es comida.
RAFA: Lo sabía, es el regalo que la abuelita nos dejó, sabía que era algo muy bueno lo que ella nos
traía. Adelina, ahora sí vamos a tener Navidad, cenaremos como Dios manda. Te das cuenta, el
Señor no nos abandonó, la abuelita tenía razón. Gracias Dios, gracias por este maravilloso regalo.
ADELINA: Sí, sí, vamos a buscar un buen lugar para poder comer. Esta noche es venturosa para
nosotros Rafa. La abuelita nos dejó un gran manjar.

6
Salen del escenario. Entra satanás con el pastor ambicioso.

Escena 2
SATANÁS: Pero cómo es posible, que siempre tengo que hacer las cosas yo mismo. Todos son una
bola de estúpidos, hoy en día ya no se puede confiar en nadie.
PASTOR AMBICIOSO: No se enoje mi amo, le juro que hice todo lo que me pidió y aunque le puse
la pastilla abortiva en un vaso de agua que le ofrecí en el camino, no le pasó nada.
SATANÁS: Eres un estúpido, lárgate, ya buscaré a otro que me ayude.
PASTOR AMBICIOSO: Y el dinero que me falta?
SATANÁS: No tienes vergüenza, vete, antes de que me enfurezca más.
Lo saca a patadas del escenario y se queda solo.
SATANÁS: Todo yo, todo yo y siempre yo, de plano ya no hay gente honrada en este mundo.
Se percata de que vienen Adelina y Rafa, muy contentos con su comida. Entran al escenario y se
dirigen a Satanás.
ADELINA: Buenas tardes Señor, usted es de aquí?
SATANÁS: Claro hermosa doncella. Soy un humilde pastorcito que va en busca del nacimiento del
niño Jesús para adorarlo.
RAFA: Entonces estamos en...
SATANÁS: Así es, están en la tierra de Belén. Pero díganme, que es lo que traen en esa bolsa.
RAFA: Es un regalo que nos hizo una ancianita que nos encontramos por la mañana.
SATANÁS: Y cómo era esa viejita.
ADELINA: Pues ya se le veían su años, caminaba casi agachada y se portó muy buen onda con
nosotros, aunque de primero me dio mala espina.
SATANÁS: Y no notaron algo raro en ella?
RAFA: Sí, de repente se empezó a transformar y nos contó toda la historia de Jesús, el niño Dios.
SATANÁS: No, no, no y no. Ya cállate, cállate, no quiero oír más (se toca la cabeza con las manos y
se tapa los oídos ). Lo sabía, lo sabía... (se dirige hacia ellos )...Amiguitos, es muy probable que se
encuentren en este camino a dos humildes peregrinos que andan pidiendo posada y comida, pero
este gran regalo que han recibido es de ustedes, como Dios sabe que casi nunca tienen que comer,
envió a la anciana para que en esta Navidad les diera de comer.
RAFA:Ya ves Adelina, te lo dije, esa abuelita era una enviada de Dios para que nos hiciera vivir esta
Navidad como El quiere, por eso ese personaje de mis sueños me indicó que le hiciéramos caso.

7
SATANÁS: Así es amigo, Dios hoy los ha premiado. Pero recuerden, esta comida es de ustedes y no
se la vayan a dar a nadie, eh. Si no, se van a quedar sin regalo de Navidad. Hasta la vista, seguiré el
camino en busca del niño Jesús (se aleja ).
RAFA: Oye Adelina, ya que estamos aquí, porque no vamos nosotros también a ver el nacimiento
del niño Jesús, tal vez esa sea otro de los designios de Dios.
ADELINA: Ay Rafa cómo crees? Si esto es sólo un sueño, ya verás, al rato vamos a despertar y ni
siquiera esta bolsa de comida vamos a tener. Ándale, mejor disfrutemos del sueño y sigamos
buscando un lugar para la cena de Navidad.
Escena 3
En eso se encuentran a María y a José, a punto de desfallecer.
JOSE: Buenas tardes tengan sus mercedes. Somos un par de peregrinos forasteros, que andamos
en busca de casa y comida, pues mi esposa está a punto de dar a luz y no hemos encontrado nada.
Podrían sus mercedes ayudarnos.
Adelina murmura dirigiéndose a Rafa. Tratan de esconder la bolsa de comida a como dé lugar.
ADELINA: Tengamos en cuenta lo que nos dijo el pastor.
ADELINA : Que lástima queridos peregrinos. Nosotros en este momento no tenemos nada que
compartir con ustedes. Estamos tan amolados que es probable que esta noche muramos de
hambre. Verdad Rafa?
RAFA: Eh, este, umm,..sí, así es...no sabe cuánto lo sentimos, pues no tenemos nada que
ofrecerles, pues somos forasteros igual que ustedes.
JOSÉ : Bueno, con el permiso de ustedes, seguiremos nuestro camino. Ojala y Dios no nos
desampare, ni anosotros ni a ustedes. Sigamos María.
MARÍA: Sí José.
Ser quedan Adelina y Rafa.
RAFA: Adelina, no me siento muy bien de haber hecho esto. Nosotros tenemos comida y es
probable queesos dos pronto ya no aguanten el hambre y mueran de verdad.
ADELINA: Ya mi Rafa, acuérdese que este es nuestro regalo y así como Dios se acordó de
nosotros, tengapor seguro que a ellos no los desamparará. No se me agüite y vamos a comer,
ándele, que pronto va aoscurecer. Voy a buscar un poco de agua para desatorarnos el bocado,
mientras ve juntando leña para lafogata.
Se escucha melodía “Nadie te ama como yo” de Martín Valverde

8
, Rafa busca leña para encender una fogata y empieza a caer nieve. Sentado en torno al fuego,
Rafa se dispone a comer en vista de la tardanza de Adelina.Va sacando poco a poco los alimentos,
primero una pieza de pan y cuando está a punto de darle la primera mordida...observa a alguien
del público, se le llenan los ojos de lágrimas y va y le entrega el pan a la persona del público,
regresa a su lugar. Hace lo mismo con todo lo que lleva dentro de la bolsa, pero con
personas diferentes.Le queda solo una cosa por sacar, al observar dentro de la bolsa, el llanto le
aumenta, no quiere entregar lo último que le queda, pues sabe que entonces se quedará sin nada.
Sin embargo, al pensar en los demás, no le queda otra alternativa...con todo el dolor de su corazón
saca a un pequeño niño Dios que se encuentra dentro de la bolsa y lo entrega a una persona del
público...es el símbolo del amor de Dios que es entregado a los hombres.Todo lo anterior ocurre
mientras transcurre la melodía, si no alcanza el tiempo de la melodía puede repetirse.Llega Adelina
buscando la comida.
ADELINA: Rafa qué pasó, porqué lloras, dónde está la comida.

Rafa le contesta llorando.

RAFA : Adelina, hoy he descubierto el verdadero sentido de la Navidad, el nacimiento de Jesús no


es más querecordar que el amor de Dios, manifestado en su hijo, debe compartirse con los que te
rodean. No es unafiesta que debemos celebrar como cualquier otra, más bien, es la mayor
manifestación de amor existente entoda la historia de la humanidad...Dios nos entrega a Jesús
como salvador y nos invita a compartir lomaravilloso de su amor con los demás.
En eso entran los pastores saltando y gritando...se escucha música de fondo.
PASTORES : Alégrese el mundo entero, alégrese todo el orbe, esta noche es Navidad porque ha
nacido elniño Jesús, rey y redentor nuestro. El es el hijo de Dios y nació de María la virgen, esposa
de José, el carpintero de Nazaret.
Entran José Y María con el niño en brazos, todos le hacen reverencia y adoran al niño Jesús. Se
pone la melodía “El niño del tambor” y María con el niño en alto, hace un recorrido por el
auditorio, junto con José y
todos los personajes del escenario. Al regresar al escenario y con música de fondo, se aprovecha
para dar la reflexión de la Navidad, de anunciar que Jesús debe nacer en el corazón de cada uno de
nosotros y no en los excesos de las fiestas y pachangas que sólo nos llevan a desviarnos del buen
camino.Terminando la re
flexión. Se entona la melodía “Pequeño”

9
de Martín Valverde por un hombre y una mujer, en
señal de alabanza a Jesús. Posteriormente se culmina con la melodía “Ven a cantar”, que entonan
todos los participantes de la obra.
QUE EL SEÑOR NAZCA EN TU CORAZÓN ESTA NAVIDAD,PARA QUE TE PUEDAS ENTREGAR A LOS
DEMÁS
FIN

10

También podría gustarte