Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LIBRE

QUÍMICA GENERAL

TALLER DE ENLACES

INTEGRANTES DEL GRUPO:

Daniela Gutiérrez.

Luisa Anzola.

Resultado de la actividad realizada para enlace iónico y covalente responder las siguientes
preguntas:

1. Elaborar una tabla con propiedades de los compuestos iónicos y moleculares.

Compuestos iónicos Compuestos moleculares


Generalmente son solubles en agua. Generalmente no son solubles en agua.
Ebullición alta. Punto de fusión alto.
Su temperatura de fusión es alta. Punto de ebullición alto.
Su red cristalina se forma por iones positivos y Sus enlaces son covalentes.
negativos.
Se componen por un metal y no metal. Sus elementos son no metales.

2. Elaborar una tabla con características del enlace iónico y del enlace covalente.

Enlace iónico Enlace covalente


En este uno de sus elementos pierde y el otro En este si se forman moléculas.
gana electrones.
Alta diferencia de electronegatividad. Su electronegatividad es más parecida y
mayor.
los enlaces no se rompen. Se forman entre elementos no metales.
No se forman moléculas pero si redes Pueden ser separados con menos energía que
cristalinas. los iónicos.

3. ¿Qué es una red cristalina?

Es una red conformada por iones y átomos que tienen cargas eléctricas contrarias, con un orden
especifico e intercalando entre si por su ganancia o pérdida de electrones.

4. Responder Falso (F) o Verdadero (V) según el caso:


a. En un compuesto iónico el elemento no metálico tiende a tener una carga negativa (v)
b. Un compuesto iónico se representa mediante una fórmula molecular (f)
c. El compuesto KBr corresponde a una unidad fórmula (f)
d. El tipo de enlace influye en las propiedades de los compuestos (v)
e. Para que un compuesto molecular cambie de estado se deben romper los enlaces
covalentes (f )
f. En un enlace covalente el par electrónico tiende a desplazarse hacia el elemento más
electronegativo ( v)

También podría gustarte