Está en la página 1de 10
oats Zand aesowcionexenta ne” #449 i COPIAPO, '23 NOV. 2017 vistos: lo dispuesto en el D.F.L. Num, 1/19.653, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N® 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; el Decreto con Fuerza de Ley N2 29, de 2005, del Ministerio de Hacienda, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo; el D.F.L. N° 01, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley N° 2.763, de 1979 y de las leyes N° 18.933 y N° 18.469; Decreto Supremo N® 140, de 2004, Reglamento Organico de los Servicios de Salud, del Ministerio de Salud; la Ley N° 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; la Resolucién N® 1.600 de 2008, de la Contraloria General de la Republica, que fija normas sobre exencién del tramite de toma de razén; el Decreto Supremo N° 6, de 2015, del Ministerio de Salud; y CONSIDERANDO: 1. Que, el Servicio de Salud es un ente funcionalmente descentralizado, con personalidad juridica y patrimonio propio, que por mandato constitucional debe Proporcionar, a través de sus hospitales, un servicio de manera oportuna y continua, a fin de otorgar las prestaciones de salud que la comunidad requiera en tiempo y forma; debe coordinar una labor de indole técnico-clinica y administrativa de gran envergadura para desempefiar fielmente sus funciones 2. Que, en el contexto sefialado, el Servicio creé el Servicio Atencién Médico de Urgencia, SAMU, cuyo objetivo es otorgar atencién médica de urgencia para la poblacién de la comuna de Copiaps. 3. Que, se ha estimado necesario aprobar el Manual de Organizacién y Funciones del SAMU Atacama, 4. Que, en atencién a las facultades que detenta esta Directora, corresponde aprobar el documento propuesto, razén por la cual dicto la siguiente: RESOLUCION: 1) APRUEBASE el “Manual de Organizacién y Funciones del Sistema de Atencién Médica de Urgencia, SAMU, del Servicio de Salud Atacama”, cuyo texto es el siguiente Servielo de Salus Atacama i CChacabuco No 681, 59 piso, Eafe Dan les, Coplaps, Fong 2:2465900 (epen de Asst rcs Sewice ge sous xncome "50M 7 ¥e8 “L: RESUMEN EJECUTIVO Frente @ Ia actual realidad epidemioldgica, ha sido necesario enfrentar la demanda por atencién antes de llegar al Hospital (APS, SAPU, Norma N° 17 MINSAL). Para responder a los requerimientos de atencién de urgencia de la poblacién, los Servicios de Salud han organizase en términos generales en su érea intrahospitolaria y otra prehospitalaria en esta ultima es donde el SAMU encuentra y centra su gestion. En términos generales, ante una llamada de emergencia por intermedio de la Linea gratuita y regional 131, se intentard resolver determinando Ja pertinencia y derivacién si corresponde, asi como otorgando en el lugar Ia mejor oportunidad de estabilizacién y traslado a un centro segun la resolucién que amerite. Siendo su rol eminentemente fuera del hospital y en el caso del paciente altamente Centro regulador su estabilizacién y mejor traslado a un centro hospitalario (traslado primario), el traslado interhospitalario de pacientes Centro regulador es la segunda labor que realiza esta unidad (traslado secundario). Se debe asegurar la disponibilidad de esta atencién de manera permanente, contando con personal capacitado y equipos operativos jos que por intermedio del Centro Regulador (CENTRO REGULAR) estén relacionados con todas las estructuras sanitarias de la regién y los ejes de emergencia Regional (ONEMI, 131-132-133) El tipo de atencién que brindan los equipos SAMU se realizan en turnos rotativos, con cobertura las 24 horas del dia. En caso de accidentes colectivos y que se requiera apoyo de otras unidades sanitarias de emergencia no SAMU éstas deberén reportar su gestién al Centro Regulador y actuar siempre bajo las directrices SAMU. Seré responsabilidad del Jefe de Servicio coordinar estas alianzas y la funcionalidad del equipo. En este mismo sentido serdn exclusivamente las estructuras SAMU los que ocupen los colores institucionales (amarillo fluor), se reservard el color blanco para equipos de emergencia institucionales no SAMU y verde/azul para unidades particulares. El SAMU de Ia III Regién de Atacama tiene un Centro Requlador en Ia ciudad de Copiapé, Capital Regional y Provincia del mismo nombre, donde dispone de 2 bases (CEFAM Paipote y Bomberos Avda, Los Loros).. Servicio oe Salud Atacama 2 ‘Chacabuco He 681, 5® piso, Ednelo Don Elias, Copiap Fong 52'2465800 wir saludatacema Sere, aera race “SoMa A inicios del 2017 inicia sus funciones Base Provincial Huasco, ubicada en el Hospital provincial del Huasco, que consta de 1 mévil avanzado y 1 mévil bésico, posterior a fines del mismo aio inicia sus fusiones Base Comuna de Caldera, ubicada en las dependencias de la Hlustre Municipalidad de Caldera con 1 mévil avanzado. MARCO JURIDICO Ley 2.763 de agosto de 1979, que reorganiza el Ministerio de Salud y Centro regulador los Servicios de Salud, el Fondo Nacional de Salud, el Instituto de Salud Publica de Chile y a Central Nacional de Abastecimiento del sistema nacional de Servicios de Salud. Ley 19.937 del septiembre de 2004, que modifica Ia Ley 2.763 en cuanto a las funciones, organizacién y atribuciones del Ministerio de Salud, Servicios de Salud y Centro regulador los Hospitales Autogestionados. Reglamento Del Centro regulador Supremo N* 140 del de 2004, que establece la estructura, organizacién y funciones de los Servicios de Salud. Norma General Técnica N°17 sobre sistema de atencién médica de urgencias. 3.: MISION ¥ VISION Misi Otorgar en casos de emergencia una primera atencién en el dmbito prehospitalario, estabilizando y trasladando a un centro hospitalario que corresponda seguin la gravedad, Realizar el traslado de pacientes Centro regulador inter hospitalario, dentro y fuera de la Red Atacama. Ofertar a nuestra poblacién una atencién oportuna, eficaz, eficiente y humanizada con un recurso humano altamente calificado, con el objetivo de disminuir a morbimortalidad y el riesgo de secuelas ante eventos Centro regulador que afecten la vida. Vision: Establecer la una atencién prehospitalaria en toda fa Regién de Atacama, capoz de apoyar e interconectar a todos los establecimientos de la red. Liderar y coordinar a todos los equipos méviles de salud ante situaciones de urgencias colectivas 0 catdstrofes. Uegar a ser un establecimiento mds de la red de salud en Atacama. Servicio de Salud Atacama 3 CChacabuco Ne 661, 5° psa, Ealcio Don Elias, Copagé, Fone $2°2465900 a Saludatocoma.cl Berea de asesoalncien ‘sou 768 4. ESCTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4.1.- ORGANIGRAMA Cie 5.- DESCRIPCION DE FUNCIONES: 5.1.- MEDICO JEFE: * Aljefe del SAMU le corresponde Ia funcién de Direccién, Coordinacién, Supervision y Mando de Ia Unidad. * Controlar el adecuado y oportuno funcionamiento del sistema de emergencias y reanimacién SAMU. © Determinar las necesidades de recursos necesarios para el funcionamiento odecuado de la red pre hospitalaria y velar por su éptima utilizacién. © Programar, dirigir, evaluar y supervisar el trabajo del personal del SAMU. * Coordinar ef buen funcionamiento del centro regulador, a través de la supervisién del personal, coordinacién del funcionamiento de los méviles y supervision del cumplimiento de la recepcién de lamadas. + Velar y supervisar el buen uso de los recursos existentes en el SAMU, por parte del personal a cargo. © Velar por el uso de protocolos de intervencién en forma adecuada y oportuna. Serviclo de Salud Atacama 4 (chacabuvo No 681, 5° plso,Eaifiia Don Ellas, Copiné, ‘one $2:2465900, vo salucatacame ch * Coordinar Ia red de urgencia en lo referente a Ia atencién prehospitalaria y traslado de pacientes Centro regulador regionales e interregionales. * Monitorear los indicadores de impacto desde la perspectiva de la evaluacién y el mejoramiento continuo de la calidad de Ia atencidn en salud en el dmbito de accién del SAMU. + Programar y organizar acciones de capacitacién para el propio SAMU u otras instituciones que Jo soliciten 0 lo ameriten, Coordinar acciones de atencién pre hospitalaria con la red de salud. 5.2. ENFERMERA COORDINADORA: © Programar el sistema de turno del personal a cargo. * Velar, supervisar y controlar que el personal o cargo cumpla con las funciones asignadas, normas e instrucciones dadas. * Supervisar que las acciones en el Grea de gestién del cuidado que se realicen frente a una emergencia 0 desastre sean las adecuadas. * Controlar en registro las horas de! personal realizadas en el mes para su correspondiente pago sueldo. * Supervisor los procesos de adquisicién de insumos con Coordinador Administrativo. ‘* Coordinar el traslado de pacientes a centros de derivacién ya sea intercomunal, interprovincial y extra regional © Colaborar en la activacién de Ja red de urgencia en caso de emergencias masivas, desastre 0 catdstrofes. * Realizar trabajo extraordinario en casos de emergencias masivas, desastre 0 catdstrofes. ~ SECRETARIA: © Recepcion, registro y despacho de correspondencia. * Informar diariamente a la Jefatura sobre las tareas pendientes a realizar de forma inmediata. © Redaccién de documentos, memorandum, oficios. * Atender y realizar tlamadas telefonicas relacionadas con las actividades administrativas internas 0 externas del servicio. © Llevar base de datos actualizada de os sistemas de informacién SAMU. © Realizar toda actividad que ayude a las necesidades del servicio como revisar todas las fichas de atenciones diarias de los procedimientos, hacer viéticos de los traslados fuera de Ja ciudad, hacer memorandos solicitando necesidades del servicio. © Hacer las estadisticas mensuales. © Organizar reuniones del personal con la jefatura. © Hacer pedido mensual de insumos de la unidad. © Velar por el cumplimiento del marco legal permanentemente. © Realizar otras tareas que le asigne el jefe SAMU. Servicio de Salus Atacama 5 Cchacabuco Ne 61, 5° piso, cfc Bon Elias, Copaps, Fone 22468900 wwarsoludatacare cl Ey epee, densest rice "sow ves 5.4. COORDINADOR ADMINISTRATIVO: * Coordinar la gestién administrativa del SAMU, en sus actividades de abastecimiento, control de méviles, gestién de la informacion y manejo financier. © Planificar la induccién del personal que ingresa al SAMU. © Precalificar al personal a su cargo. * Procesar y analizar la informacién estadistica de las actividades del SAMU. * Manejo de fondo fijo asignado al servicio para gastos de peajes y necesidades de gastos menores. + Determinar gasto estimado en insumos y evaluar técnicamente Ia adjudicacién de proveedor, Solicitando accesoria técnica segiin los insumos requeridos. ‘* Supervisar el cumplimiento de mantencién de méviles (preventivos y correctivos) y control de combustible. © Revisar y controlar mensualmente las bitdcoras de ambulancias. * Ejecutar y-controlar los process administrativos, proponiendo métodos y procedimientos con el objeto de hacerlos més efectivos y eficientes, © Informar al Jefe SAMU acerca del resultado de los controles, de las anomalias y/o cumplimiento de las instrucciones administrativas vigentes. © Realizar otras tareas que le asigne el jefe SAMU. 5.5.- ASISTENTE ADMINISTRATIVA: ‘© Coordinar la gestién administrativa del personal del SAMU a través del Sistema de Informacién de Recursos Humanos ~SIRH. © Registrar, confeccionar y mantener actualizada la documentacién relacionada con la Vida Labora! de los funcionarios de! SAMU. Trienios, Bienios, feriados legoles, descansos compensatorios, permisos administrativos, permisos sin goce de remuneraciones, cometidos funcionarios, comisiones de Servicios, capacitaciones, anotaciones de mérito y de demerito y las calificaciones. ‘* Uevar e/ Control del sistema de asistencia de! personal del SAMU, capturar los datos de asistencia del reloj biométrico, las inasistencia y atrasos. + Velar por el normal funcionamiento del Sistema de Asistencia, reloj biométrico y reportar las deficiencias cuando corresponda. © Administrar las diferentes bases de datos y sistemas de personal. «Responder consultas y requerimiento de los funcionarios del SAMU Regional * Velar por el cumplimiento de! marco legal en todo momento. © Apoyar y asesorar a su jefatura respecto de decisiones de! personal « Ejecutar las demas funciones que le asigne la jefatura. Servicio de Salus atacoma 6 CChacabuco No 681, 5° piso, Ebeio Don Es, Copia, ‘Fone 52°2465900 wav galudatacama cl 5.6.- UNIDAD CENTRO REGULADOR: EI Centro regulador es la instancia que recibe, analiza y orienta la resolucién de las llamadas de solicitud de atencién a través del despacho de méviles o del consejo telefénico, de acuerdo con la complejidad de los pacientes, deberd: 5.6.1. Reanimador regulador / jefe de turno RR, le corresponde realizar las siquientes funciones: * Coordinar ef buen funcionamiento del centro regulador, a través de la supervision del personal, coordinacién del funcionamiento de los méviles y supervisién de! cumplimiento de la recepcién de llamadas. * Despachar el médvil correspondiente a Ia necesidad de atencién pre hospitalario, segun protocolo establecido y disponibilidad. ‘* Asistir al personal de Jos méviles en relacién con el uso de protocolos e indicaciones del médico regulador, ‘© Gestionar Ia intervencién de organismos de apoyo (carabineros, bomberos, etc.) * Coordinar el traslado de pacientes a centros de derivacién ya sea intercomunal, interprovincial y extra regional, en horario inhébil © Colaborar en Ia activacién de la red de urgencia en caso de emergencias masivas, desastre 0 catdstrofe en horario inhdbil * Dar apoyo y orientacién telefénica al solicitante segun protocolos de recepcién de llamados. + Velar por el buen uso de fa planta fisica, insumos, equipos de los centros reguladores y méviles asignados a las bases en coordinacién con el reanimador interventor de cada una de ellas. * Uevar el registro de todas las novedades y acontecimientos ocurrides durante los turnos en libro de novedades. + Supervisar al personal a cargo en el cumplimiento de las funciones respectivas. © Realizar trabajo extraordinario seguin necesidad de servicio 5.6.2.- Reanimador interventor (Ri), le corresponde realizar jas siquientes funciones * Realizar la atencién pre hospitalaria del paciente, aplicando los protocolos de intervencién requeridos por la situacién. * Controlar que los equipos y materiales que se necesiten estén dispuestos en los méviles, asi como la reposicién de estos. ‘© Realizar la recepcién e inspeccién del mévil a cargo. © Controlar el adecuado y oportuno funcionamiento del sistema de emergencias y reanimacién SAMU. © Determinar las necesidades de recursos necesarios para el funcionamiento adecuado de la red pre hospitalaria y velar por su éptima utilizacién. * Programor, dirigir, evaluar y supervisar el trabajo del personal del SAMU. * Velar y supervisar el buen uso de los recursos existentes en el SAMU, por parte del personal cargo. cnacabuc Seg, Eafe Donel, Cape 7 Fone 522465800 opto ge Ase urs ow ven + Velar por el uso de protocolos de intervencién en forma adecuada y oportuna. ‘+ Monitorear los indicadores de impacto desde la perspectiva de la evaluacién y el mejoramiento continuo de la calidad de la atencién en salud en el dmbito de accién del SAMU. * Activar, organizar y liderar la atencién en salud en casos de evento adverso hasta que la autoridad competente Jo relevé, + Realizor el registro de las acciones otorgadas como reanimador a los pacientes atendidos en Formulario correspondiente y registrar todos los farmacos e insumos gastados en formulario ad-hoc y sistema informéttico. ‘© Realizar informe radial of centro regulador del estado del paciente que se traslada 0 queda en domicitio. + Liderar el equipo de trabajo en las diferentes atenciones pre hospitalarias a los usuarios en forma oportuna, eficiente y eficaz. * Colaborar en las acciones de capacitacién programadas por Ia jefatura del SAMU al personal técnico y auxiliar, y otras instituciones que sean del drea de competencia o que la jefatura disponga. * Asistir a las reuniones programadas por la jefatura directa o la jefatura. * Supervisar el personal a cargo en todas las funciones que le competen. © Colaborar en el aseo de la cabina sanitaria posterior a un procedimiento. © Realizar trabajo extraordinario sequin necesidad de servicio 5.6.3.- Técnico Paramédico, le corresponde realizar las siquientes funciones: * Realizor atencién pre hospitataria de pacientes de procedimientos bdsicos y colaborar con reanimador en Ja atencién de procedimientos avanzados. © Cumplir con fas instrucciones que le indiquen su coordinador/a, el Centro Regulador del SAMU, el Regulador en turno y las jefaturas correspondientes. © Realizar la recepcién, revisién, mantencién y recuperacién de materiales de cabina sonitaria de Jos méviles, * Mantener en todo momento comunicacién radial con e! centro regulador, para informar las condiciones del 0 Jos pacientes y recibir de éste indicaciones pertinentes, segtin protocolo establecido. ‘© Reolizar aseo a cabina sanitaria de! mévil luego de un procedimiento. * Recuperar material y/o insumos utilizados, manteniendo el orden en la bodega © Entregar en el Servicio de urgencias a los pacientes trasladados, al médico o enfermera de turno preocupéndose que firmen la ficha de atencién y timbrarla en recaudacién, * Solicitar apoyo inmediato en caso de encontrarse con un paciente o situacién grave. © evar el registro de todas las novedades y acontecimientos ocurridos durante los turnos en el libro de novedades de paramédicos © Presentarse puntualmente a la recepcién y entrega de turno, © Realizar trabajo extraordinario segun necesidad de servicio. Serviclo de Salud Atacoma 8 CChacabuce 2 681, 5® piso, Ealicio Don Eias, Copiené. ‘ona 52:2465900 worn sludataceme.c! cee 5.6.4.- Operador, le corresponde realizar las siguientes funciones: * Recepcionar todas las lomadas de la linea 131. © Decidir si la Hamad entrante a Ia linea 131 es o no pertinente. * Despachar los méviles seguin indicacién de reanimador regulador. * Uenar digitalmente hoja de registro de liamadas, con los datos aportados por el solicitante. * Realizar coordinacién con fos distintos actores de una emergencia segiin sea requerido por reanimador regulador. 5.6.5. Conductor, le corresponde realizar las siquientes funciones: + Participar activamente junto al personal SAMU en la atencién directa del paciente en todas aquellas actividades que le indique el Centro Regulador Regional. * Trasladar pacientes, colaborando con el personal en la movilizacién y transporte de este, apoyando el transporte en camilla, el embarque al mévil asi mismo como la retirada de este, y entrega en el hospital de destino 0 domicilio. La idea es promover el trabajo en equipo y disminuir al méximo los riesgos del traslado y embarque tanto para los pacientes como para la tripulacién, * Cumplir con responsabilidad los horarios de salida de los cometidos funcionarios en los que haya sido instruido. * Velar por el dptimo funcionamiento del mévil que conduce realizando revisiones periddicas, * Resguardar el aseo del habitdculo delantero y del exterior del mévil a su cargo, colaboraré en ef aseo del habitéculo sanitario * Permanecer en su lugar de trabajo, atento a las lamadas de salidas que se presenten, * Cumplir a cabalidad can las instrucciones que se le indiquen desde el Centro Regulador de! SAMU. + Realizar cualquier otra tarea en el dmbito de su competencia, que la jefatura le asigne. ‘+ Respetar normativas y leyes del trénsito vigente en todo momento, * Mantener comunicacién permanente con el centro regulador en todo procedimiento. * Contribuir a mantener operativos los méviles para desarroltar su funcién. * Conocer los insumos y equipos del mévil que se utilizan para la atencidn de pacientes, asi como su funcionamiento y utilidad, para que pueda secundar y ayudar en las acciones al reanimador 0 paramédico. + Mantener ef mévil preparado para responder en forma inmediata al llamado de salida ante una emergencia. * Registrar todas las salidas en la bitécora del mévil. Al igual que Jas mantenciones de la ambulancia * Uevar el registro de todas las novedades y acontecimientos ocurridos durante los turnos en el libro de novedades de conductores * Dar aviso de inmediato a su superior cuando se presente un desperfecto o algun incidente en el mévil. ‘racance no 881 Sep. Face Dn eas, cops ° Fone 52°2465900, wor SaludBtacama.ct ern, de eaten "som ves ll) INCORPORESE Ia presente norma en el Portal de Transparencia Activa del Servicio de Salud Atacama, tarea que queda radicada en el Departamento de Informatica del Servicio de Salud Atacama. ANOTESE Y COMUNIQUESE. SERVICIO DE SALUD ATACAMA RECURSOS HUMANOS [7] >} SUBDIRECCION ECHARECEPGION INISTRO DE FE DISTRIBUCION: + Direccién SS.A, = Subdireccién Médica S.S.A. = Subdireccién Administrativa S.S.A = Subdireccién de Recursos Humanos $5.8 = SAMU. = Departamento de Auditorfa = Departamento de Informatica. = Departamento de Asesoria Juridica = Oficina de Partes. Servicio de Salus Atacama 10 Cchacabuco No 681 5® piso, Edificio Don Elias, Copiapé, rong $2'2465800 wir eslodatacar.c

También podría gustarte