Está en la página 1de 3

INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL POSTULANTE

I. INFORMACIÓN GENERAL

Considerando que esta asignación se da en un contexto extraordinario de emergencia sanitaria, se


informa a usted lo siguiente:

1. Coordinación con el respectivo centro asignado: Para efectos de coordinar el inicio de


asignación de causas o del ejercicio de su práctica, se contactará con ustedes el abogado jefe de la
oficina, centro, unidad o convenio al cual fue asignado, para efectos de generar la inducción de
práctica profesional, así como también para entregar la información complementaria respectiva.

2. Información adicional: Señalar que se adjunta resolución con la nómina de asignación a fin
que puedan verificar la dependencia de la oficina asignada, por tanto, en caso de otras dudas del
proceso, estas deben canalizarse a través de los correos electrónicos de la Coordinadora Técnica
respectiva:

a) Para centros dependientes de la Dirección Regional Metropolitana Norte (DRMN):


Sra. Ivone Cavalieri: icavalieri@cajmetro.cl

b) Para centros dependientes de la Dirección Regional Metropolitana Sur (DRMS):


Sr. Abraham Simon: asimon@cajmetro.cl

3. Otros temas de importancia:

A) En cuanto a las credenciales: Se entregarán únicamente una vez que se levante el actual
estado de emergencia sanitaria y estado de excepción. Con todo, podrán solicitar, a
través de su Abogado Jefe, un certificado emitido por la Dirección General que dé
cuenta de su proceso de práctica en curso, para el caso de necesitar su presentación
ante los tribunales de justicia, o ante otras instituciones públicas o privadas, dando con ello
cumplimiento al artículo 5° del Reglamento de Prácticas Profesionales. Dicha petición debe
hacerse a lo menos con 48 horas de anticipación.

B) Registro de Gestiones: Durante el desarrollo de la práctica profesional, cada una de las


instrucciones entregadas, así como las gestiones realizadas, deberán ser consignadas en
un plazo máximo de 48 horas de realizada la gestión, indistintamente el lugar de
realización de la práctica profesional. Precisar que, en los Centros de Atención de la CAJ R.M.
el registro de gestiones se realiza en el Sistema de Asistencia Jurídica (SAJ). En caso de
dudas respecto del registro de información, éstas deben ser canalizadas con su Abogado
Tutor o Abogado Jefe del Centro de Atención.

C) Respecto del acceso al sistema SAJ: Les remitiremos vía correo electrónico sus claves de
acceso al sistema. Se informa que las claves expiran en un plazo de 48 hrs. desde la
fecha de envío de las mismas, por lo que deben gestionar dentro de plazo los cambios de
clave del sistema. También es del caso señalar que las claves de acceso al sistema se
bloquean automáticamente cuando no se ha ingresado a éste en un plazo de 7 días corridos.

D) Acceso a SAJ: El acceso a SAJ es a través de saj.cajmetro.cl (sin www, directo a la barra
de direcciones). El navegador óptimo para el uso del sistema es Explorer, los demás
navegadores permiten el acceso al SAJ pero no con la misma rapidez.

E) Clave Única: Al momento de iniciar su práctica, debe tener activa su clave única del
Servicio de Registro Civil e Identificación.

1
II. INFORMACIÓN PARTICULAR DE SU PROCESO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

1. Causas Asignadas: El número ideal de causas a asignar a cada postulante, corresponde a un


óptimo ideal de 65 causas vigentes. Con todo, podrá asignarse siempre un número mayor de
causas en función de la necesidad del Centro, Unidad o Convenio, de tal manera que se asegure
una asignación de causas homogénea para todos los postulantes dentro de dicho centro.

Asimismo, éstas pueden ser asignadas o reasignadas discrecionalmente hasta el último día del
cuarto mes de práctica profesional, por el abogado jefe y/o tutor del postulante. Con lo anterior,
recae en el Abogado Jefe la responsabilidad de la asignación de causas, en consideración de la
facultad que éste tiene para administrar la oficina asignada, y velar por la satisfacción de las
necesidades de nuestros usuarios.

2. Informe de Práctica Profesional: Finalizado el período reglamentario de práctica profesional,


deberán realizar entrega de un informe de práctica profesional, el cual dará cuenta de la totalidad de
gestiones realizadas durante su permanencia en el Centro de Atención (recordar que el informe de
práctica se obtiene de SAJ). En este sentido, los plazos asociados a este proceso son los siguientes:

3. Notificación formal de Reglamento de Prácticas Profesionales y otros documentos: A


través del presente correo, se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento de
Prácticas Profesionales, entregándose a usted:

A. Reglamento de Práctica Profesional.


B. Guía de Uso de Sistema de Asistencia Judicial.
C. Tutorial de Informe de causas asignadas.

Finalmente, en caso de cualquier duda que pueda surgir durante este proceso, agradeceremos
contactarse tanto con la Dirección Regional correspondiente (según lo ya indicado en el numeral I,
N° 2) como con nuestra Unidad postulantes@cajmetro.cl a fin que podamos resolver en conjunto.

4. Renuncia a la práctica profesional asignada y notificada por este acto: A partir de la


presente notificación, su asignación no puede ser modificada, por tanto, en caso que usted
determine no realizar la práctica profesional en el centro asignado, deberá formalizar su
decisión mediante una carta que deberá cumplir con los siguientes requisitos:

a) Dirigida al Director General de la Corporación de Asistencia Judicial de la R.M., señor


Alejandro Díaz Letelier.
b) Principiada por la fecha y lugar en que se expide.
c) Indicando los motivos de su renuncia.
d) Firmada.
e) Formato PDF.

La carta en cuestión deberá enviarse directamente por usted al correo electrónico


postulantes@cajmetro.cl con asunto de mensaje: “Adjunta Renuncia a Práctica Profesional” con

2
copia al correo de su Abogado Jefe. Si la carta no cumple con los requisitos señalados, no será
tramitada.

Los efectos de su renuncia son los siguientes:

i. Si no se le han asignado formalmente causas, se remitirá su presentación al Director General


para que resuelva en definitiva.
ii. Si ya se le asignaron formalmente causas, previo a remitir su presentación al Director
General, deberá realizar informe de estado de cada una de ellas, indicando con claridad las
situaciones que puedan generar perjuicio en atención a su carácter de urgente.
iii. En ambos casos, no podrá postular nuevamente a una nueva práctica mientras no
sea notificado de la resolución que tiene por aprobada su renuncia.
iv. Tenga presente que el plazo máximo para resolver su solicitud de renuncia de
práctica es el indicado en el artículo 27 de la Ley 19.880.
v. Una vez notificado de la Resolución de Término Anticipado de Práctica, podrá volver a
postular a la práctica profesional a través de nuestro sitito web. Por tanto, en el caso que
usted presente una renuncia a la práctica y realice una nueva postulación, sin haber
cumplido con el requisito previo de notificación, dicha solicitud no tendrá efecto alguno.

5. Potestad disciplinaria y obligaciones del postulante: Una vez asignado a un determinado


centro, se someterá usted a la potestad disciplinaria del Abogado Jefe y Tutor, quienes velarán por el
cumplimiento de las obligaciones de los postulantes establecidas en los artículos N° 9, 10, 11 y 12
del Reglamento de Prácticas Profesionales, sin perjuicio de otras obligaciones conexas existentes en
dicho cuerpo normativo.

En caso de infracciones a las normas reglamentarias, el Abogado Jefe o Tutor podrán solicitar al
Director General la apertura de un cuaderno disciplinario, que se tramitará de acuerdo a las normas
del Título VII del Reglamento citado, y que puede resultar en las siguientes sanciones
manifestadas permanentemente en su posterior certificado de práctica profesional:

a) Amonestación Verbal;
b) Censura por escrito;
c) Suspensión por el término de 10 días;
d) Prórroga de la práctica profesional;
e) Cancelación de la práctica profesional.

Lo anterior se entenderá sin perjuicio de las advertencias o apercibimientos dados directamente por
su Abogado Jefe o Tutor, a fin de corregir un determinado comportamiento.

También podría gustarte