Está en la página 1de 1

12 AÑOS DE

ESCLAVITUD (2014)
DE STEVE MCQUEEN
"12 años de esclavitud" es una película dirigida por Steve McQueen
que relata la historia real de Solomon Northup, un hombre negro
libre que es secuestrado y vendido como esclavo en el sur de
Estados Unidos en la década de 1840. Solomon lucha por sobrevivir
en condiciones inhumanas mientras intenta mantener su dignidad
y encontrar una manera de recuperar su libertad. A lo largo de los
12 años de su odisea, enfrenta abusos físicos y emocionales, pero
finalmente logra contactar a personas que lo ayudan a recuperar
su libertad. La película aborda de manera impactante la brutalidad
de la esclavitud y sus efectos devastadores en la vida

1. Secuestro y venta forzada: El protagonista, 3. Castigos y brutalidad: La película retrata


Solomon Northup, es secuestrado y vendido numerosos casos de castigos físicos severos infligidos a
como esclavo contra su voluntad. Este acto los esclavos, incluyendo escenas de flagelación y otras
inicial ya vulnera su derecho a la libertad y formas de violencia. Esto constituye una violación del
seguridad personales. derecho a no ser sometido a torturas ni a tratos crueles,
inhumanos o degradantes.
2. Trato inhumano y trabajos forzados: Durante
su tiempo como esclavo, Solomon y otros
4. Negación de la identidad y estatus: A Solomon se le
enfrentan condiciones de vida niega su identidad como hombre libre, y se ve obligado
extremadamente inhumanas. Son sometidos a a asumir una identidad diferente como esclavo. Esta
trabajos forzados, maltrato físico y psicológico, negación de su estatus y derechos previos representa
lo que viola su derecho a ser tratados con una violación del derecho al reconocimiento de la
dignidad y respeto. personalidad jurídica.

5. Falta de acceso a la justicia: A lo largo de la película, los personajes


enfrentan la imposibilidad de acceder a un sistema de justicia que les
otorgue protección. La impunidad y la falta de recurso legal para los
esclavos reflejan una violación del derecho a un juicio justo y acceso a la
justicia.

También podría gustarte