Está en la página 1de 2

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA

ESTUDIANTE:
LUZ DARY FONTALVO PAREJO
PROGRAMA DE DERECHO

ASIGNATURA:
CRIMINOLOGIA
GRUPO 4C

TEMA:

DIFERENCIAS ENTRE LA CRIMINOLOGIA Y LA CRIMINALISTICA

PPROFESOR:
SIXTO BARRIGA

16 DE MARZO DE 2022.

Fuente: Cuadro - Luz Dary Fontalvo


Elaboración Propia
Realizando un breve análisis de las diferencias encontradas en ambas ciencias donde
inferimos que ambas estudian las alteraciones sociales, desde distintos enfoques existen
múltiples diferencias que nos ayudan a identificar el objeto de estudio de cada una de ellas
entre las diferencias más relevantes tenemos:

 El Objetivo de Estudio
 Clasificación científica
 Proceso investigativo

El objetivo de estudio
La diferencia entre Criminología y Criminalística, es el área donde estas investigan. Pues,
la Criminalística estudia el crimen y los hechos de la escena del crimen. Mientras, que la
Criminología estudia patrones de comportamiento antisocial, en los individuos.

Clasificación Científica
La Criminología es una ciencia social, mientras que la Criminalística es una ciencia natural,
dos ramas cuyo objeto de estudio son totalmente diferentes.

Proceso investigativo
La Criminología, es una ciencia que se basa en el estudio teórico, con el objetivo de
encontrar soluciones y explicaciones. Por otro lado, la Criminalística trabaja a nivel práctico,
ya que examina las escenas del crimen, para recrearlas e identificar el culpable de los
hechos.

DIFERENCIAS ENTRE CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

CRIMINOLOGIA CRIMINALISTICA

 Busca Identificar y prevenir Conductas delictivas  Investigación de la escena del crimen.

 Analiza los múltiples perfiles Criminológicos y sus  Mediante métodos científicos buscan y
factores detectan evidencias

 Conoce la legislación de derecho penal y derechos  Se apoyan en las ciencias forenses


Humanos

 Estudia las conductas delictivas y el comportamiento  Trabajan con evidencias físicas resultados de
de pensar, actuar de quienes cometen los delitos. análisis químicos.

 Buscan comprender el comportamiento criminal y sus  Elaboran Diagnósticos entre homicidios,


futuras acciones para prevenir suicidios y accidentes.

 Busca identificar el comportamiento motivos y  Busca identificar como se cometió ese delito y
conductas delictivas. sus culpables.

 Trabaja con información entrevistas, etc. para su  Trabajan en el campo y estudia los hechos de
análisis. manera directa.
Fuente: Cuadro - Luz Dary Fontalvo
Elaboración Propia

También podría gustarte