Está en la página 1de 3
Planificacion Educacion Musical - Nivel Inicial PLANIFICACION ANUAL Nivel inicial UNIDAD N°1 CONTENIDOS CONCEPTUALES Movimientos corporales: - canciones con mimica - rondas y juegos orales Cancionero y aprendizaje social CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Produccion de acciones corporales en concordancia con el texto. Mov. Corporales en canciones, juegos y rondas Trabajo en forma grupal e individual. UNIDAD N ° 2 CONTENIDOS CONCEPTIALES Ritmo: ritmo proporcional, ritmo del lenguaje Mov. Corporales: ritmo proporcional Fuentes sonoras: convencionales y no convencionales Modos de accion: sacudir — golpear ( una sola mano) CONTENIDOS PROCIDEMENTALES Ejecucion corporal de pulsaciones regulares en el tiempo estriado. Ejecucion ritmica sobre textos atendiendo a la relaci6n entre ritmo musical y ritmo del lenguaje. Ejecucion corporal del tiempo en forma no sonora al recitar rimas, adivinanzas y/o canciones. Exploracién y reconocimiento auditivo de las fuentes sonoras de sonidos indeterminados: claves, maracas, cascabeles, triangulos. Ejecucién instrumental de pulsaciones sobre textos poéticos y melodias. Interpretacion de motivos ritmicos del cancionero infantil en tiempo moderado. UNIDAD N ° 3 CONTENIDOS CONCEPTUALES Melodia : movimiento sonoro continuo., sonidos que suben o bajan. Mov. Sonoro gradual. Sonidos que suben bajan y se repiten. Motivos melddicos: dentro del ambito de la 5? y saltos de 53, con sonidos repetidos. Juego concertante: didlogo entre partes: alternancia entre solista y conjunto. La voz. Canto individual y grupal Arreglos musicales: improvisacién de motivos melddicos. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Representacion corporal y/o grafias analogicas de los movimientos sonoros continuos y graduales. Ejecucion cantada e improvisacion de motivos melddicos en canciones y melodias. Interpretacion de canciones alternando entre canto individual y grupal y alternando entre solista y conjunto. UNIDAD N ° 4 CONTENIDOS CONCEPTUALES La voz: voz masculina y femenina Juego concertante. Alternancia entre voces m y f Forma: A - A; A - B Caracter : contenido emocional de la obra : alegre- triste Mov corporales. Canciones con mimica. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Identificacién auditiva en obras vocales de la voz del que interpreta. Ejecucion vocal alternando entre las partes masculinas y femeninas. Identificacion auditiva de las partes, atendiendo a la repeticion y a los contrastes. Mov. Corporales atendiendo a los contrastes. Descripcion del caracter en obras musicales. Interpretacion vocal y corporal de canciones y melodias atendiendo al caracter. UNIDAD N ° 5 CONTENIDOS CONCEPTUALES Sonido, sus atributos: altura: A - G Duracion: L - C Intensidad: F - D La voz. Recursos vocales Fuentes sonoras: fuente sonoras que permitan producir sonidos melddicos CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Mov. Corporales en relacion a los atributos del sonido. Discriminacion auditiva de los atributos del sonido. Representacion corporal de los atributos del sonido. Uso de grafias sonoras. Interpretacion vocal de los atributos del sonido. Discriminacion e interpretacion de los atributos del sonido en fuentes sonoras. Celestin, tubos para soplar, botellitas, palitos de diferentes tamafos. UNIDAD N ° 6 CONTENIDOS CONCEPTUALES Sonidos del entorno natural y social mas cercano: el hogar, el colegio, los animales. La voz: recursos expresivos vocales: onomatopeyas Fuentes sonoras no convencionales. Objetos sonoros El cuento sonoro CONTENIDOS PROCIDIMENTALES Reconstruccion de situaciones sonoras de la vida cotidiana. Ejecucion vocal y/o instrumental de los sonidos del entorno social y natural. Exploracion de diferentes recursos expresivos que brinda la voz hablada y cantada. Exploracion y seleccion de fuentes sonoras para producir relatos sonoros de acuerdo al argumento del texto.

También podría gustarte