Está en la página 1de 2

Práctica 2.

5: Inducción
electromagnética
La inducción electromagnética es un fenómeno fundamental en el cual
se genera una corriente eléctrica en un circuito al cambiar el flujo
magnético que lo atraviesa. Este fenómeno fue descubierto por Michael
Faraday en 1831 y es la base de la generación de electricidad en
generadores y transformadores.

La inducción electromagnética se produce cuando hay un cambio en el


flujo magnético a través de un circuito conductor. El flujo magnético se
puede cambiar de dos maneras principales:

- Cambio en el campo magnético: Si el campo magnético alrededor


de un circuito cambia, ya sea porque aumenta o disminuye su
intensidad, el flujo magnético a través del circuito cambiará.
- Cambio en el área del circuito expuesto al campo magnético: Si el
área de un circuito conductor expuesto al campo magnético
cambia, por ejemplo, si se mueve un bucle conductor dentro o
fuera de un campo magnético, también se producirá un cambio en
el flujo magnético .

Cuando se produce este cambio en el flujo magnético, se induce una


fuerza electromotriz (fem) o voltaje a lo largo del circuito. Esta fuerza
electromotriz inducida es lo que genera una corriente eléctrica si hay un
camino conductor cerrado, como un cable o una bobina, permitiendo así
la circulación de la corriente eléctrica.

La inducción electromagnética es fundamental en la generación de


electricidad en generadores, donde un flujo magnético variable induce
corriente eléctrica en las bobinas del generador, convirtiendo la energía
mecánica en energía eléctrica. También es esencial en transformadores,
donde se utilizan campos magnéticos variables para transferir energía
entre diferentes circuitos sin contacto físico directo.

También podría gustarte