Está en la página 1de 8
EPceME VIEL ice 244 . ANEXO ESPECIFICACIONES TECNICAS AREA USUARIA | piRTIC. GESTION ADMINISTRATIVA DE LOS. ACTIVIDAD RECURSOS HUMANOS Y LOGISTICOS_ META PRESUPUESTARIA Oe on de DOS (02) Equipos de DENOMINACION DELA | proteccién Personal (EPP) para personal CONTRATACION técnico del DEPCEEME PNP”. 4. FINALIDAD PUBLICA Garantizar y mantener en éptimas condiciones la operatividad del Sistema de Videovigilancia de la PNP, a través del Mantenimiento Preventivo/Correctivo de las CIENTO VEINTE (120) camaras que la conforman y de los Equipos de Telecomunicaciones (Torres ventadas y autosoportadas, antenas, switches, soportes, pedestales, etc.) con los que cuenta en los DOCE (12) Nodos 0 Sites, de Concentracién y Transmisién de datos; manteniendo y garantizando el registro de video que posteriormente son utilizados como medios de pruebas en las investigaciones que se realizan a nivel policial, fiscal, judicial y/o entidades publicas/privadas que lo requieran, en el marco de la Ley N° 27806-"Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica’. 2. OBJETIVOS a. GENERAL GARANTIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA DE LA PNP, ASI COMO LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL, DEL PERSONAL TECNICO DE LA ‘SECVIVIGIDEPCEEME PNP. b. ESPECIFICOS © Asegurar el mantenimiento preventivo y corrective de las CIENTO VEINTE (120) cAmaras y DOCE (12) nodos de repeticién del Sistema de Videovigilancia de la PNP. * Asegurar que el personal técnico de la SECVIVIGIDEPCEEME PNP, cuente con los medios de prevencién y proteccién contra caidas al realizar trabajos de alto riesgo, cumpliendo asi con lo establecido en la Norma Técnica Peruana- NTP 851,002-2016 “SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. Sistemas de proteccién contra caidas. Requisitos y ensayos’, leyes y normas internacionales. 245 3. CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DE LOS BIENES A CONTRATAR 3.1. DESCRIPCION Y CANTIDAD DE LOS BIENES Adquisicion de DOS (02) Equipos de Proteccién Personal (EPP) para personal técnico de la SECVIVIGIDEPCEEME PNP, con la finalidad de cumplir con el mantenimiento Preventivo/Correctivo de las CAmaras y Equipos de Telecomunicaciones del Sistema de Videovigilancia. 3.2 CARASTERISTICAS TECNI CAS MINIMAS DESCRIPCION ARNES DE SEGURIDAD DE POLIESTER DE 6 ANILLOS CARACTERISTICAS |v Norma: EN 361 (amés de cuerpo | entero), EN 358 (trabajo de asiento) Anilla de enganche dorsal Nudos loops frontales para enganche pectoral y control de descenso. ¥ Ginturén acolchado con hebilla de ajuste y anillas laterales de posicionamiento. Y Tres enganches traseros para sujecion de herramientas. Hombreras y pemeras acolchadas. Cinta dorsal secundaria de 40 cm con velcro y subsistema de amortiguacien. v v “<< piernas. Apto para Suspensién. Debe tener las partes aisladas. << metélicas posicionamiento), EN 813 (arneses de| loop para colocacién de Y Cinta subglitea de unién entre las| L — BOTA DE CUERO CON PUNTA DE ACERO UNISEX Norma: UNE en ISO 20345 SBP. Piel flor natural, Membrana interior Sumpatex H2Out. ‘Suela PU/TPU. Puntera plastica anti impactos 200J. Plantilla anti perforaci6n textil. Plantilla aislante de electricidad gel latex, anti bacterias y anti olor. Coeficiente antideslizamiento: 0,48. Metal free (amagnética) Suela de alta resistencia eléctrica, resistente a aceites e hidrocarburos. S000 848 S08 oe 246 Horma ancha. Acolchado integral del tobillo anti rozaduras. Lengiieta confort. Sistema rapido de lazado. Tallas: 41, 42, 43, | DIevectRIcos s00v Norma: EN 60903 Proteccién de 7500 V Tallas: 9, 10, 11._ |GUANTES DE auante SUERO SEGURIDAD SUES, PARA | SEGURIDAD GAFA DE SEGURIDAD DE MONTURA INTEGRAL, Norma: EN 388 Cat. Il Refuerzo pulgar-indice. Palma crupén grado “A', dorso y manguito textil | Pulgar-indice cosido con hilo kevlar. | Costura montada en pulgar. Resistencia a la abrasion: 4 Resistencia al corte: 2 Resistencia al rasgado: 4 Resistencia a la perforacién: 2 Tallas: 910,14 Norma: EN 166, EN 17 Optica 1. Tipo panoramica. Ergonémica. Ajuste perfecto para mayor seguridad, Visor policarbonato supravisin incoloro. Tratamiento antirrayante en exterior y antiempajiante en interior. 400% proteccién ultravioleta. Compatibles con gafas correctoras. KS AK AAS Fabricaci6n Latex natural | | | | | KAAS 6 6 KKK oo CASCO DE PROTECCION DIELECTRICO COLOR BLANCO (MENOR 1/4 UIT) CON LINTERNA LED Norma: EN 397 | Con orificios de ventilacion, Sistema de ajuste de facil utilizacion | para adaptar a su talla de cabeza Y Barbuquejo de 4 puntos para evitar pérdidas involuntarias Para trabajos en altura Peso: 410 gr. Norma: EN 353-2 (Lineas de vida Verticales) y EN 795-C (Lineas de vida Horizontales), EN 362 KANKS SINS v la LINEA DE VIDA DE NAILON DE 3/4 in X 30 m PARA ARNES (mosquetones), (absorbedores de energia) Y Debe incluir: 247 EN 385, linea de vida vertical debe ser: Del tipo temporal. Con absorbedor de energia y conector. Con mosquetones de gancho para principio de cuerda y final de absorbedor, resistencia de 20 KN, material de Acero, Apertura de 19 mm y dimensiones de 130x56.5 mm Con dispositivos _anticaidas deslizantes para linea de anclaje flexible. Con macuto adecuado. Linea de vida horizontal temporal de 25 m de longitud, y diametro de 16 mm; facil de instalar y desinstalar, con brazo destensador rapido, mosquetones y —_—macuto adecuado, Cuerda regulable de 1.6 m con diametro de 12 mm y gancho de aluminio de 65 mm de apertura. Absorbedor con cuerda doble fia | de 10.5 mm de diametro y 1.5 m/ de longitud y ganchos de acero de 50 mm de apertura, con conector rapido. | Absorbedor protegido con funda | de fibra textil de aluminio y vidrio | con cuerda de aramida regulable | de 1.8 m de longitud total y| diametro de 11mm. | 4. REQUISITOS DEL PROVEEDOR (PERFIL MINIMO) > Persona Natural o Juridica debidamente inscrita en el Registro Nacional de Proveedores de! OSCE, con registro vigente. > No encontrarse inhabilitado, impedido o sancionado para contratar con el Estado. > Contar con RUC en estado activo y habido. 248, > Contar con el Plan para la vigilancia, prevencién y control del COVID-19, registrado en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19), debidamente aprobado por el sector, Gobierno Regional o Local correspondiente, lo cual seré presentado en la suscripcién del contrato como requisito para perfeccionar el contrato. 5. REQUISITOS SEGUN LEYES, REGLAMENTOS TECNICOS, NORMAS METROLOGICAS Y/O SANITARIAS, REGLAMENTOS Y DEMAS NORMAS. > Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo’ y su reglamento, > Ley N° 30222 “Ley que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su reglamento. > Ley N° 26790, Ley de Moderizacién de la Seguridad Social en Salud’ y su reglamento. > DECRETO SUPREMO N° 009-2021-SA “Decreto Supremo que prorroga la Emergencia Sanitaria dectarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA, prorrogada por Decretos Supremos N° 020-2020-SA, N° 027-2020-SA y N° 031- 2020-SA". > Norma Técnica Pervana-NTP 851.002.2016 “SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. Sistemas de proteccién contra caidas. Requisitos y ensayos’. Normas ANSI/ASSE, OSHA y UNE-EN. s0000".0,..6. CONDICIONES DE OPERACION aes Y Gis @ 2 Los EPP, deben cumplir con todas las condiciones de operacién, establecidas en: ‘OviEL One e > Las siguientes normas internacionales, identificadas en la etiqueta del producto. “ UNE-EN 363:2009: Sistemas de protecci6n individual contra caidas. “> UNE-EN 365:205/UNE-EN 365:205 ERRATUM:2006: Instrucciones de uso, mantenimiento, revision periddica, reparaci6n, marcado y embalaje. “> UNE-EN 361:2002: Amés anticaidas, nico valido en un sistema anticaidas. + UNE-EN 358:2000: Cinturén de sujecién y retencién. “> EN 353-1:2014: Dispositivo anticaidas: UNE-EN 353-2:2002: Deslizante sobre linea de anclaje, UNE-EN 360:2002 retracti. “ UNE-EN 355:2002 Absorbedor de eneraia UNE-EN 362:2005: Conectores, UNE-EN 354:2011: Elementos de amarre, UNE-EN 358:2000: De sujecin, UNE-EN 12841:2007: Dispositivos de regulacién de cuerda, Tipo A UNE-EN 1891:1999 Cuerdas semiestaticas, Clase By E de EN 795:2012 Dispositivos de anclaje. > Asi como las establecidas en la NTP 851.002-2016, 249 . GARANTIA COMERCIAL UN (01) ANO de garantia, a partir de la fecha de la conformidad de recepcién, aplicable contra defectos de fabricacién de los bienes contratados, no detectados al momento que se otorgé la conformidad; se solicitara al contratista la reposicidn de los bienes que, no se encuentren conforme, teniendo el mismo un plazo no mayor de SETENTA Y DOS (72) horas para la entrega de los bienes, conforme a las EE.TT establecidas 3. PRESTACIONES ACCESORIAS A LA PRESTACION PRINCIPAL CAPACITACION YO ENTRENAMIENTO La contratista, como entidad especializada, debe de brindar una capacitacién ylo entrenamiento certificado de trabajos en alturas, para los CINCO (05) TECNICOS de la ‘SECVIVIGIDEPCEEME PNP y con una duracion minima de OCHO (08) horas lectivas. El lugar de la capacitacién y/o entrenamiento, sera coordinado con el jefe de la Seccion de Videovigilancia (SECVIVIG) del DEPCEEME PNP. . LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION DE LA PRESTACION 9.1 LUGAR DE ENTREGA Los bienes serdn entregados en la Seccién de Almacén - DIVLOG PNP, Calle San German N° 200-Rimac. El horario de atencién serd de lunes a viernes (dias habiles) desde las 08:00hrs hasta las 16:00hrs. Para el internamiento de los bienes, el contratista, debera adoptar todas las medidas preventivas y utilizarlos equipos de proteccién correspondiente, salvaguardo la salud de su personal y del personal de la Seccion de Almacén DIVLOG PNP, de conformidad con el Decreto Supremo 080-2020-PCM que aprueba la reanudacién de actividades econémicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves cirounstancias que afectan la vida de la Nacion a consecuencia del COVID-19; el Decreto Supremo N° 094-2020-PCM que establece las medidas que debe observar la ciudadania hacia una nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacion a consecuencia del COVID-19 y demas normas vigentes que declaran el estado de emergencia nacional por el COVID-19 y la emergencia sanitaria a nivel nacional por causa del COVID-19.. 9.2 PLAZO DE ENTREGA El plazo de entrega del bien seré de QUINCE (18) dias calendarios, contados al dia siguiente de la recepcién de la Orden de Compra por parte de la Contratista POU, VIEL PRne-°8. 250 40. SUBCONTRATACION De ser el caso, el contratista, podra subcontratar parte de las prestaciones a su cargo, lo cual se efectuaré segtin las condiciones establecidas en el articulo 35° de la Ley de Contrataciones del Estado y el atticulo 147° de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. El contratista, podrd subcontratar con terceros, trabajos especializados, que sean parte de la ejecucion en los siguientes rubros: implementacién, soporte, capacitaci6n, mantenimiento y asistencia técnica del bien solicitado, los mismos que en conjunto, no deben exceder el porcentaje establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 141. OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION 10.1 CONFORMIDAD DE LOS BIENES 10.1.1AREA QUE RECEPCIONARA Y BRINDARA LA CONFORMIDAD La conformidad, seré otorgada por el jefe del Departamento de Centrales de Emergencias (DEPCEEME), previo informe técnico del jefe de la Seccién de Videovigilancia (SECVIVIG) del DEPCEEME/DIVTELIDIRTIC-PNP y previa presentacion por parte de la contratista de los certificados que aorediten la 3 capacitacién y/o entrenamiento, brindado a los CINCO (05) ou técnicos de la SECVIVIG/DEPCEEME PNP. 10.1.2PRUEBAS O ENSAYOS PARA LA CONFORMIDAD DE LOS BIENES Se consideraré la capacitacion y/o entrenamiento acreditado de trabajos en altura, brindado al personal técnico de la SECVIVIG/DEPCEEME PNP, en la cual se utiizaran EPP propios de la contratista y los suministrados. 42. FORMA DE PAGO Se realizara después de otorgada la conformidad, al Contado y en un pago nico. 13. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS El plazo maximo de responsabilidad del contratista por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los bienes ofertados sera de UN (1) afio, contados a partir de la conformidad otorgada 14, PENALIDADES La aplicacion de penalidades por retraso injustificado en la entrega del bien requerido y las causales para la resolucion del contrato, seran aplicadas de 251 conformidad con el articulo 161° y 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado vigente. 15. NOTIFICACION ELECTRONICA Constituye forma valida de notificacién, la que efectué la Entidad a través del correo electrénico (domicilio virtual) consignado por el contratista en su cotizacién y ratificado en la orden de compra o de servicio. Para dichos efectos, el contratista declara y asume dicho domicilio como su ubicacion habitual en la red de Intemet, autorizando a la Entidad a utilizar esta modalidad de notificacion oficial. La suscripcién de la cotizacién por parte del contratista implica su “autorizaci6n expresa’ para el uso de esta modalidad de notificacién. La notificacién dirigida a la direccién de correo electrénico sefialada por el contratista, se entiende validamente efectuada cuando la Entidad reciba respuesta de recepcién de la direccién electronica indicada por el contratista. Dicha notificacién surte efectos el dia en que conste haber sido recibida. Si la Entidad no recibe respuesta en un plazo maximo de dos (02) dias o desde el dia siguiente de efectuado el acto notificacion por correo electrOnico, procede notificar en forma fisica al contratista en su domicilio, teniendo en cuenta lo dispuesto en el articulo 21 del Decreto Supremo N° 0042019-JUS que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. EI contratista, es responsable de mantener oportunamente los medios de recepcién de notificacién, debiendo comunicar a la Direccién de Administraci6n, fa Unidad de Administracién o la que haga sus veces en las UE de la PNP cualquier cambio de domicilio o direccién, con una anticipacién no menor a quince (15) dias calendario Es conforme. 37802 ‘Avital CESPEDES LOPEZ MAY.

También podría gustarte