Está en la página 1de 6
EJEMPLO DE COMO PRESENTAR EL TRABAJO PROYECTOS DE CIENCIA EN EUREKA 2023 PROYECTO DE CIENCLA Y TECNOLOGLA TITULO: ELABORACION DE UNA LAMPARA ECOLOGICA CASERA, ALUMNO (A) DOCENTE MALVARITA DEL ROCIO DAVILA CASTRO CUTERVO — PERU 2023 PROF MALVARITA DEL ROCIO DAVILA CASTRO Dedico este proyecto a Dios por ser el inspirador para cada uno de mis pasos dados en mi convivir diario; a mis padres por ser fos guias en el sendero de cada acto que realizo hoy, mafiana y siempre; a mis hermanos, por ser el incentive para seguir adelante con este objetivo, a mi Maestra por entregarme sus conocimientos para realizar los propdsitos que tengo en mente. PROF.MALVARITA DEL ROCIO DAVILA CASTRO. PRESENTACION Lo naranja es una fruta citrica, de buen aroma, jugosa y actualmente existen algunas variedades de este fruto. Tiene algunas propiedades muy beneficiosas para |a salud del ser humano, también vitaminas y demds cosas que la convierten en un camplemento excelente para las personas. Existen cuatra variedades de naranja més conocidas, pero en realidad hay més, producto de mezclas que se han hecho entre las variedades mds conocidas. La naranja es una {ruta consumida en todo el mundo, pues todos han tomada un juga de naranja, comido un postre o la fruta sola. Debido a que es una fruta que fa producen muchos paises en el mundo, es relativamente econdémica y facil de encontrar para muchas personas. La naranja puede ser usada en casi todo. Se puede hacer jugo, postres, conservas, dulces, comidas de sal y es ideal para darle ese toque especial a las carnes. En este proyecto vamos a utilizar la céscara de naranja como base para elaborar una lmpara ecolégica. PROF.MALVARITA DEL ROCIO DAVILA CASTRO. PROYECTO DE CIENCIA ¥ TECNOLOGIA DATOS GENERALES: Titulo: . “ELABORACION DE UNA LAMPARA ECOLOGICA CASERA. ALUMNO (A) 3. DOCENTE 3% ML. MALVARITA DEL ROCIO DAVILA CASTRO LOCALIDAD E INSTITUCION DONDE SE DESARROLLARA EL PROYECTO: DURACION DE LA EJECUCION DEL PROYECTO: PLAN DE DESARROLLO: 2.1. INTRODUCCION: 2.2. PLANTEAMIENTO DE LA REALIDAD PROBLEMATICA; 2.2.1, El preblema: Hoy hablamos mucho de conservacién del medio ambiente, de reutilizar los materiales como altemativa de solucién a los problemas de contaminacién ambiental. Es por ello que planteamos motivar a los nifios con este experimento facil de hacer, de bajo costo y ahorramos energia eléctrica. "En qué medida la elaboracién de una lampara ecolégica casera nos ayuda al ahorro de energia en nuestro hogar? 2.23 Justificacién e Importancia: Laexplicacién es muy ficil. Las naranjas, al igual que otros citricos como los limones o las mandarinas, tienen en su piel unos pequeiios depésitas llenos de aceite. El aceite es una sustancia inflamable, por Jo que, al acercar la picl a la llama de la vela y apretarla, este accite sale disparado y combustiona. Cuando calentamos previamente la piel de la naranja, lo que ocurre ¢s simplemente que el aceite se expande y sale con mayor fuerza. Aunque sea un experimento cascro muy sencillo, os recordamos que siempre que utilizamos fuego tenemos que hacerlo bajo la supervision de un adulto y con las medidas de precaucién adecuadas PROF.MALVARITA DEL ROCIO DAVILA CASTRO. mm. 23. OBJETIVOS: 2.3.1, General: > Elaborar una lmpara ecolégica casera con bajo caste econémica y de Facil instalacién. 2.3.2. Especificos: > Poner al alcance de los estudiantes de la LE, una Kimpara ecolégica casera con un bajo costo y ficil elaboracién, METODODOLOGIA Y DESARROLLO: 3.1.Marco teérico: Todo el mundo sabe que las naranjas tienen mucha vitamina C, pero seguramente poces sepan que estos citricos pueden usarse como fuente de energia. jIncluso con la potencia suficiente para iluminar una valla publicitaria! El aceite es una sustancia que, en este caso, actia de la misma manera que lo hace la parafina en las velas convencionales. Es decir, sirve de combustible y, con ayuda de la mecha, consigue que la llama se mantenga estable. La funcién. de la piel de naranja es la de aportar una base que ademas iri desprendiendo un olor muy agradable. 3.2. Materiales: © Ciscara de naranja de jugo * Aceite de cocina Papel toalla = Cuchillo = Cuchara, Plato * Eneendedor o fésforo 3.3. Procedimiento: E] procedimiento que vamos a seguir es muy ficil, como veremos a continuacién: © Cortamos la naranja en dos mitades y con la tijera corta toda la pulpa que rodea a la parte blanca, que se encuentra en el centro de Ja naranja. PROF MALVARITA DEL ROCIO DAVILA CASTRO # Se extrae la pulpa con ayuda de una cuchara, hasta dejarlo s6lo la ara y con la parte blanquecina del centro de Ia naranja, que nos serviri como mecha. ‘* Se seca con papel toalla todo el interior de la cascara de la naranja, tratando de absorber toda la humedad y se deja secar por dos o tres dias mas, en un lugar donde haya calor del sol. #Se agrega el aceite y se enciende la mecha, aunque demora un poquito en prender la llama, pero hay que ser persistente y listo, tenemos nuestra lampara ecolégica. CONCLUSIONES: Las plantas tienen unos vasos conductores por donde los liquidos circulan desde la raiz a todas las partes del vegetal, por el fendmeno de la capilaridad venciendo la fuerza de gravedad, En nuestro experimento observamos que el aceite va subiendo hasta empapar la mecha y si la prendemos una llama con un fosforo esta enciende, produciendo una luz que puede durar entre ocho a diez horas, dependiendo del tamafio de la naranja y del aceite que lo contenga. El aceite debe cubrir la mitad de la mecha y se debe empapar con un poquito de aceite para que empiece a prender la llama y para que sea més luminosa, de preferencia conseguir naranja de ciiscara mas madura, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Gracias PROF MALVARITA DEL ROCIO DAVILA CASTRO

También podría gustarte