Está en la página 1de 7

Nombre: Cesar David Amaya Hernández

Profesor: José Alejandro Ale Burgos

Materia: Propiedades de los materiales

Carrera: ING. Industrial

Numero de control: 20040202 2N

1
Índice
 Introducción 3
 Proceso de fabricación 4
o Fabricación de tablas de skate 4
o Tornillos 5
o Ruedas 5
 Conclusión 6
 Bibliografía 7

2
Introducción
En este trabajo se hablará del proceso de fabricación del producto u objeto elegido, en mi
caso es una patineta o también conocida como una skateboard ya que es un objeto que se
compone de varios objetos los cuales están compuestos por elementos diferentes considero
que es el objeto ideal ya que no se repetí aparte que no son similares, el fin es darnos
cuenta de los elementos básicos o más comunes utilizados en la vida diaria como el
carbono, hierro, etc.

3
Proceso de fabricación
Fabricación de tablas de skate

La tabla de skate street de alta calidad se fabrica con madera de arce canadiense
laminada en 7 capas de poco más de 1mm. de espesor.
En primer lugar se apilan las 7 láminas en su orden correspondiente. Las láminas
número 3 y 5 tienen el sentido de la veta en horizontal para conseguir una mejor
resistencia y flexibilidad. Cada una de las capas es aplicada con un adhesivo de
resina epoxy en ambas caras. Una vez ha secado el pegamento la tabla pasa un
proceso de secado de unos 7 días mínimo para que salga toda la humedad del
interior que haya sido producida por la resina epoxy. Pasada una semana la tabla
ya está lista para trabajar sobre ella, en primer lugar se le realizan los 8 agujeros
con una máquina perforadora de manera simultánea para evitar errores de
medida.
Tras el corte, llega el momento del lijado para redondear los cantos. Esto hace que
sean más resistentes a los golpes y evita las posibles astillas.
El barnizado se aplica para proteger la tabla de la humedad, mejorar el acabado y
facilitar la posterior impresión del gráfico.
Trucks
Los ejes de skate son las piezas metálicas que unen las ruedas con la tabla.
Aunque esa es su principal función, también son usados para realizar multitud de
trucos al girar con ellos sobre obstáculos.

El eje esta formado por diferentes partes que a continuación comentamos :

4
Base (Baseplate): Cómo su nombre indica, es la base del eje. Es la parte que se
une con la tabla y va taladrada con cuatro tornillos que serán los que realicen la
sujeción.
Hanger: es la parte más visible y grande del eje. Es la parte dónde el eje contacta
con los obstáculos a la hora de grindar.
Tornillos
Van a la altura central de grandes dimensiones, que hace que las distintas partes
del eje queden unidas normante pares de 8.
Axle: Es el cilindro metálico que va metido dentro del Hanger y dónde se colocan
las ruedas.
Gomas : Un eje tiene dos gomas sujetadas por una rosca que proporcionan la
flexibilidad necesaria para poder maniobrar con el skate. Las gomas tienen
diferentes durezas, desde las muy blandas (90) a las muy duras (100). La rosca
que sujeta los bushings permite ajustar el grado en que los ejes giran, si esta
bastante apretado los ejes girarán poco pero el skate será más estable, si están
poco apretadas los ejes girarán más pero el skate será más inestable. Si buscas
estabilidad o acabas de empezar es aconsejable utilizar gomas duras (de 98 a
100). Este punto es importante para mi como Amateur y estudiante del arte de las
Tablas ! es gratificante enseñar lo que aprendo compartir, esta info es la net yo la
recopilo y se que a muchos como a mi les va a servir.
Pivot cup: es una pequeña parte del eje, pero que cumple una importante función
y siempre tiene que estar en buen estado.
Es una especie de cono de goma, que va metido en el agujero de la base del eje
dónde encaja el hanger.
Ruedas
Echador de nylon tienen una gran dureza, sonido fuerte, pero un poco empuje
necesario. Rueda de poliuretano tienen menos dureza, sonidos de funcionamiento
bajos, pero necesitan la fuerza de mineral para empujar objetos pesados

Echador de nylon discurso general tiene una alta dureza, mayor resistencia al
desgaste y puede cargar objetos pesados,

Poliuretano son más suaves, mejor en reducir el ruido, la intensidad relativamente


mal. Por supuesto que tienen nylon suave y poliuretano de dureza

5
Conclusión
Nos dimos cuenta que muchas de las veces al describir un objeto nosotros
pensamos saber de qué está hecho pero cuando se investiga a fondo como esta
vez que cuando a mí me preguntan por una tabla digo madera platico y goma pero
investigando nos damos cuenta que ni siquiera nos pasa por la mente o muchas
de las veces no vemos los elementos por los que están hecho que incluso ni
sabemos de su existencia hasta el momento aparte de que no es solo madero o
cortarla es saber sobre el proceso que pasa cada objeto para llegar a la palma de
nuestra mano.

Hay que hacer muchas pruebas con estos objetos antes de sacarlos al mercado
para el uso diario ya que para tener un celular por ejemplo de aluminio se hacen
miles de pruebas con el aluminio para saber de qué manera presentarlo no nos
darán un objeto pesado o que raspe para tenerlo en la mano es por eso que se
hacen las pruebas de campo o conocidas para experimentos o más bien pruebas.

6
Referencias bibliográficas

https://locorider.com/blog/materiales-construccion-tecnologia-tabla-de-skateboard/

http://platea.pntic.mec.es/dgarciac/c0708/tif2web12/material.html#:~:text=Los
%20trucks%2C%20son%20las%20dos,distintos%20colores%2C%20tama
%C3%B1os%20y%20dureza.

https://deportesbaratos.com/ruedas-skate/#:~:text=2.2%20Di
%C3%A1metro-,Materiales,duro%20llamado%20poliuretano%20(PU).

También podría gustarte