Está en la página 1de 2

Ejercicio 26

página 57
Serna Sauceda Jocelyn
5AMPG

22-11-2023
Ejercicio 26.
Instrucciones. Después de la lectura del modelo de apertura de competitividad y
libre comercio, contestas las siguientes cuestiones:

¿Qué es la apertura de libre comercio?


La apertura de libre comercio se refiere a la capacidad que tiene un país para
intercambiar bienes y servicios con el resto del mundo. Esto implica la reducción
de obstáculos y barreras arancelarias que facilitan el intercambio comercial entre
países.

¿Cuándo entró en vigor en México?


La apertura de libre comercio en México entró en vigor en 1994 con la firma del
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

¿Quién era el presidente de México?


El presidente de México en ese momento era el Lic. Ernesto Zedillo Ponce de León.

¿Qué propósito tiene la apertura comercial?


El propósito de la apertura comercial es disminuir los obstáculos al intercambio
de bienes, servicios y capitales entre diferentes países. Busca fomentar la libre
competencia al facilitar la entrada de competidores extranjeros.

¿Cuáles son los aspectos centrales de la apertura comercial incluye?


Menciona tres
-Eliminación arancelaria de bienes que cruzan las fronteras entre las tres
naciones de la región.
-reducciones arancelarias escalonadas y reglas especiales para productos de los
sectores agropecuario, automotriz y bienes textiles y del vestido.
-Dar un buen trato a inversionistas y a sus inversiones en el territorio del país
receptor.

¿Qué consecuencias se tuvo?


La apertura comercial y las reformas de mercado indujeron una profunda crisis en
el mercado laboral, manifestada como un crecimiento inédito de la desocupación y
la precarización laboral.

También podría gustarte