Está en la página 1de 5

DE QUÉ MANERA PROTEGER UN GRUPO MUSICAL

Existen diversos métodos para lograr una adecuada protección legal de un nombre artístico
o grupo musical, los cuales detallamos a continuación:

1.- MARCA REGISTRADA:

La Marca es el elemento distintivo por excelencia con el que se protege el nombre del grupo
frente a su competencia y le permite identificarlo por parte de su clientela o seguidores.

La Marca tiene la ventaja de abarcar todo el territorio nacional, impidiendo con ello, el uso
de nombres iguales o semejantes en grado de confusión.

Las marcas pueden además proteger un nombre, un diseño o ambos en un solo registro,
de forma que quien haga uso de nombres, imágenes o elementos protegidos similares, se
podría iniciar una acción legal en su contra por tal hecho.

a) Procedimiento de protección:

Se recomienda comenzar con el estudio del nombre para determinar si existe o no algún
nombre similar al que les interesa proteger, de forma que se tenga un panorama claro sobre
la posibilidad de que existan nombres iguales o similares que impidan su registro y con ello,
se pierda tiempo y dinero

Para ello, el costo inicial del estudio de Marca, es de $1,500.00 más I.V.A. en caso de
facturarse y se emite por nuestra parte un reporte de antecedentes con una opinión y
recomendaciones de protección, así como los pasos a seguir.

b) Presentación de solicitudes:
En caso de presentar la o las Marcas a registro, se debe hacer un pago a gobierno y se
cubren los honorarios iniciales de nuestro despacho y el procedimiento inicial lleva de 4 a
5 meses en resolverse. En caso de existir impedimentos en examen de forma o fondo (que
es similar al estudio que nosotros hacemos) puede llevar hasta 6 meses en tenerse noticia.

En este tiempo, si alguien pretende registrar un nombre igual o similar al suyo, la solicitud
presentada, ya sería impedimento, ya que la fecha de presentación genera un derecho de
antigüedad sobre quien lo llegara a presentar con posterioridad a ustedes.

En caso de que el registro sea favorable, se emite un título de protección que garantiza el
registro y la exclusividad por un término de 10 años a partir de la fecha de concesión y cada
3 años a partir de la fecha de otorgamiento, es necesario presentar una comprobación de
uso para mantenerla vigente.

c) Tipos de protección:

La protección legal de una Marca, se basa en una clasificación oficial de productos y


servicios, de forma que cuanta más protección se quiera brindar a un nombre, mayor la
cantidad de registros se deben solicitar.

Por ejemplo, el rubro de grupos musicales, organización de eventos, etc. encuadran en la


clase 41, a eso se le conoce como protección BÁSICA, pero si quieren proteger el uso en
redes sociales va en la 38, si quieren amparar comercialización y venta de productos, en la
35 y así en las diferentes clases que aparecen en el clasificador, lográndose con ello el
llamado BLINDAJE DE MARCA.

Con ello, se lograría impedir que su competencia haga uso de su nombre en otros rubros
distintos al principal que es el de los grupos musicales o artísticos.

2.- RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO:


La reserva de derechos para un grupo musical o nombre artístico lo concede otra
dependencia que es la Secretaría de Cultura y es complementario a la Marca, teniendo
varias ventajas como son las siguientes:

a) Tiempo de registro: El proceso que lleva la protección legal de una reserva de


derechos lleva menos tiempo que el de una marca, ya que puede tomar alrededor
de 2 meses el proceso.

b) Defensa: En caso de que un tercero haga uso del nombre el proceso de defensa es
más rápido que el de la marca, ya que existen medios de defensa mas rápidos que
el procedimiento administrativo de la marca.

*Nota: La protección de la reserva de derechos no sustituye a la protección legal de la


marca, ni al revés, siendo recomendable proteger por ambos medios su nombre para tener
un blindaje completo.

c) Procedimiento de protección:

I. DICTAMEN PREVIO: Este tema es similar al que corresponde el estudio previo


de la Marca, pero se hace de manera oficial, de forma que se presenta una
solicitud de investigación de antecedentes, que tarda 10 días hábiles en
resolverse, siendo su costo de $1,500.00 mas I.V.A. en caso de facturarse.

II. PRESENTACION DE SOLICITUD DE RESERVA: Una vez que se determina


que hay posibilidades favorables de obtener la reserva, se procede a la
presentación de la solicitud, cuyo tiempo de resolución es de aproximadamente
otros 10 días hábiles. En este caso, el costo es más elevado que el de la marca
dado que el monto a gobierno es mas alto que el de la marca.

III. OBTENCION DEL CERTIFICADO: Una vez que se obtiene el certificado, el


tiempo de vigencia es de 7 años, de forma que una vez que se cumpla este
término, es necesario proceder a su renovación.
Es importante tomar en cuenta que la Marca y la Reserva son derechos intangibles que
tienen un valor que puede llegar a ser muy valioso y una herencia para sus descendientes,
ya que su valor comercial puede llegar a ser considerable, por lo que debe verse como una
inversión, en vez de un gasto.

3.- COSTOS:

a) Marca Registrada:

• Derechos a Gobierno incluye I.V.A.: $2,900.00


• Honorarios Profesionales INICIALES más I.V.A.: $3,000.00
• Honorarios Profesionales FINALES más I.V.A.: $1,500.00

*Notas adicionales:

• Los costos señalados incluyen tasas oficiales y Honorarios globales de nuestra


Firma.
• Se podrían generar costos adicionales en caso de oposiciones, requisitos o
impedimentos en exámenes de fondo generados durante el proceso de registro, los
cuales se informarían previamente.
• El proceso de registro puede llevar entre 4 a 6 meses si no existen impedimentos
formales en examen de fondo.
• En caso de proceder con mas de 5 registros se genera un descuento de hasta el
20% en el monto de los honorarios.

b) Reserva de derechos:

• Derechos a Gobierno incluye I.V.A.: $5,070.00


• Honorarios Profesionales INICIALES más I.V.A.: $4,000.00
• Honorarios Profesionales FINALES más I.V.A.: $1,500.00
Sin más por el momento, quedo en espera de sus noticias y mientras tanto, reciba un cordial
saludo.

Atentamente,

LIC. ENRIQUE VILLA FERNANDEZ


DIRECTOR GENERAL

También podría gustarte