Está en la página 1de 10

4.

8 MEDIDAS DE
SEGURIDAD
INTRODUCCIÓN

Dentro del ámbito de la construcción, las medidas de


seguridad e higiene son una función básica para la
prevención de accidentes y la detección y corrección
de defectos y errores durante las fases de la
fabricación y construcción de diversos productos y
obras, respectivamente. También la prevención de
accidentes en relación a comprender todas aquellas
acciones de preservar la vida humana, así como a
mantener la seguridad de las instalaciones u obras
constructivas.
ALGUNOS ACONTECIMIENTOS SIGNIFICATIVOS

- En 1857 se establecieron en la constitución


Política de los Estados Mexicanos los preceptos
para proteger a los trabajadores. Aunque fue a
partir de 1904 que se establecen disposiciones en
cuanto a tiempo, modo y lugar de desarrollo del
trabajo.

- En el año de 1917 la Constitución mexicana


establece como norma las buenas condiciones de
trabajo, las indemnizaciones y sanciones en los
casos que aplique. Pero es a partir de 1931 que se
consolida la primera Ley Federal del Trabajo.
En la ley federal del trabajo se disponen y formulan los
reglamentos de seguridad e higiene.

Contiene disposiciones de observancia obligatoria general


para todo el personal, y a las instalaciones, durante la
ejecución de los trabajos. Dentro de esta ley también se
indican las buenas prácticas, salarios justos y
penalizaciones a los patrones. Además de estas sanciones
encuentras los elementos sobre la higiene y salud del
trabajador.

¿Qué es la seguridad e higiene en la construcción?

La seguridad e higiene en la construcción, son medidas encaminadas a salvaguardar


la salud de los empleados. Esto porque la seguridad impide que se produzcan
accidentes, mientras que la higiene evita la propagación de enfermedades.
ANÁLISIS DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN UNA OBRA DE CONCRETO

Encargado: El residente de obra.

Tomará las medidas y acciones


necesarias, para llevar la óptima
seguridad e higiene en los trabajos,
con la finalidad de prevenir y evitar
en lo más posible, los principales
riesgos de trabajo.
Principales Riesgos

- Caída de trabajadores.
- Caída de objetos, piezas estructurales, materiales de - Introducción de objetos extraños en los
construcción, herramientas, etcétera. ojos (polvos, gases, cemento, etc.).
- Contacto accidental con líneas conductoras de - Insalubridad.
energía eléctrica de alta o baja tensión, provisionales, - Incendio.
definitivas o públicas.
Equipo Básico de Seguridad

Casco.
Guantes.
Fajas o cinchos.
Letreros o avisos.
Bandolas de seguridad.
Botiquín de primeros auxilios.
Redes protectoras obligatorias.
Hombreras de cuero (en caso necesario).
Botas de hule (en condiciones de humedad).
Mascarilla contra polvo para manejo de cemento,
cal y materiales tóxicos.
Situaciones que Motivan los Accidentes

• Equipo de movimiento (grúas, malacates-pluma, etc.).


• Materiales de construcción y elementos mal colocados.
• Uso indebido de herramienta.
• Falta de equipo de seguridad o no uso del equipo de seguridad.
• Utilización de personal no capacitado en trabajos con riesgo.
• Falta de barreras o límites claros en diferentes zonas.
• Deficiencia constructiva en andamios y sobrecarga.
• Falta de protección en instalaciones eléctricas provisionales y
manejo inadecuado en la energía.
• Falta de capacitación en el manejo de equipo.
Acciones Preventivas

• Capacitar al personal.

• Delimitar correctamente las áreas de trabajo y zonas con riesgo.

• Adecuar los sistemas de elevación y movimiento de materiales.

• Revisar periódicamente las herramientas y los accesorios revisando


que se encuentren en buen estado.

• Proyectar y construir las rampas, andamios, escaleras y estructuras


provisionales con una resistencia sobrada.
CONCLUSIÓN

No tener una medidas de seguridad adecuadas


puede conllevar problemas de salud a los
trabajadores y empresarios.

Se deben tomar medidas en función de


las características personales y profesionales del
trabajador, de la naturaleza de las instalaciones,
equipos y características del lugar de trabajo.
Respetar los reglamentos que desarrollan las
medidas de seguridad debe ser necesario.

También podría gustarte