Está en la página 1de 56
norma UNE-EN 1991-1-3 espanola IE-UNE = Joo! Tulio 2004 pO Eurocédigo 1: Acciones en estructuras Parte 1-3: Acciones generales Cargas de nieve urocede 1: Actions on srutures, Part -3: General actions. Snow lads. urocode 1: Actions sur les srutures. Pari 1-3: Actions générales. Charges de nelge Esta norma es la versiGn oficial, en espafiol, de la Norma Europea EN 1991-1-3 de Julio de 2003, Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE-ENV 1991-2-3 de marzo de 1998 Edicada empresa por AENOR Dep6sito legal M 31695-2004 © AENOR 2004 Reproducciénproibida Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 140 Eurocédigos Estructurales cuya Secretar‘a desempenia SEOPAN. LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: ‘Asocacién Espatola de AENOR fitnsiteceny Coriteacion 58 Pinas Ceo, 6 Teetoo 914526000 | Grupo 701 28004 MADRID-Espasa Fx 913104032 NORMA EUROPEA EN 1991-1-3 EUROPEAN STANDARD NORME EUROPEENNE. 6 EUROPAISCHE NORM Julio 2003 i ICS 91.010.30 ‘Sustituye a ENV 1991.2-3:1995 Versién en espaol Eurocédigo 1: Acciones en estructuras Parte 1-3: Acciones generales é Cargas de nieve f Eurocode I: Actions on structures, ‘Burocode I: Action sur les structures. Eurocode 1: Binwirkungen aut art 13: General actions. Sow lads. ‘Actions générales. Charges de _‘Tragwerke. Tel 13: Allgemeine neige. Einwirkungea, Sehnedasten, Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 2002-10-09. Los miembros de CEN estén sometidos al Reglamento . Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificacién, la norma ‘europea como norma nacional, Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliogréficas relativas a estas normas nacionales, pueden obtenerse en la Secretaria Central de CEN, 0 a través de sus miembros. Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (aleman, francés ¢ inglés). Una versién en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretarfa Central, tiene el mismo rango que aqueéllas. Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacién de los paises siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarea, Eslovaquia, Espafa, Finlandia, Francia, Hungria, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Repiblica Checa, Suecia y Suiza. cEN COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION European Committee for Standardization Comité Européen de Normalisation Europtisches Komitee flr Normung SECRETARIA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles © 2003 Derechos de reproduccisn reservados a los Miembros de CEN. EN 1991-1-3:2003 -4- INDICE Pagina 6 CAPITULO 1 GENERALIDADES 11 Objetoy campo de aplieaciin 10 1.2 Normas para consulta 1 1.3 Hipotesis.sescssoesenseeesseee u 14 Distinelén entre Principios y Reglas de Aplicaié u 15. Proyecto asstido mediante ensayos.. n 1.6 Términos y defiiciones. u 1.7 SEMBOLOS sesoessersseeseseeees vse ssenneatsnesnne 2 CAPITULO 2 CLASIFICACION DE LAS ACCIONES CAPITULO 3 SITUACIONES DE PROYECTO BL Goneralidades env 18 32 Condiciones normales. snes 1S 33. Condiciones excepcionales. 1s CAPITULO 4 CARGA DE NIEVE A NIVEL DEL TERRENO 44 Valor caracterfstic.. 7 42, Otros valores representativos. "7 43. Tratamfento dela carga excepcional de nleve a nlvel de terren 18 CAPITULO 5 CARGAS DE NIEVE SOBRE CUBIERTAS S41 Naturaleza dela carga 19 52. Posiciones dea carg » 53. Coefleentes de forma de CUbLEFS vaso a 53. GonerAlidAde rnsennnnnennninninn a 53.2 Cubiertas incinadas con una sola pendieme nnn a 53.3 Cubiertas a dos aguas. 2B 534. Cublertas de incinaciones miltiples 4 535 Cubiertas cilindrcas 4 53.6 Extremos de eubiertas colindantes o préximos a obras mis altas. 26 CAPITULO 6 EFECTOS LOCALE 61 Generatidades fa 62. Acumulaciones por cubriciones u obsticulos. 28 63. Nieve que sobresale del borde de una cubiert 2» 64. Carga de nieve sobre defensas contra Ia nieve y otros ob 30 5. EN 1991-1-3:2003 ANEXO A (Normative) SITUACIONES DE PROYECTO Y DISPOSICIONES DE LAS CARGAS A EMPLEAR EN DIFERENTES EMPLAZAMIENTOS 31 ANEXO B (Normative) COEFICIENTE DE FORMA DE LA CARGA DE NIEVE PARA ACUMULACIONES EXCEPCIONALES DE NIEVE. 32 sneann OT ANEXO C (Informative) MAPAS EUROPEOS DE CARGA DE NIE’ ANEXO D (Informative) AJUSTE DE LA CARGA DE NIEVE A NIVEL DEL TERRENO EN FUNCION DEL PERIODO DE RETORNO semen 52 ANEXO E (Informative) PESO ESPECIFICO DE LA NIEVE. BIBLIOGRAFiA.. 55 EN 1991-1-3:2003 -6- ANTECEDENTES Esta Norma Europea 1991. estructurales, cuya Secret -3:2003 ha sido elaborada por el Comité Téenico CEN/TC 250 Eurocédigos ia desempetia BSI. Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante Ia publicacién de un texto idéntico a la misma o mediante ratificacién antes de finales de enero de 2004, y todas las normas nacionales ‘écnicamente divergentes deben anularse antes de finales de enero de 2004, ‘CEN/TC250 es responsable de todos los Eurocédigos estructural. Este documento sustituye a la Norma ENV 1991-2-3:1995, Los anexos A y B son normativos. Los anexos C, D y E son informativos. De acuerdo con ef Reglamento Interior de CEN/CENELEC, estén obligados a adoptar esta norma europea los organismos de normalizacién de los siguientes paises: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquis, Espafia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungria, Inlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Paises Bajos, Portugal, Reino Unido, Repiiblica Checa, Suecia y Suiza, aT EN 1991-1-3:2003 Antecedentes del programa Eurocédigos En 1975, la Comisién de la Comunidad Europea decidi6 llevar a cabo un programa de actuacién en el campo de la construccién, basado en el articulo 95 del Tratado. El objetivo de este programa era la eliminacién de las barreras técnicas al comercio y la armonizacién de las especificaciones técnicas, Dentro de este programa de actuacién, la Comisién tomé la iniciativa de establecer un conjunto de reglas técnicas armonizadas para el proyecto de las estructuras que, en una primera etapa, sirviera como alterativa a las reglas nacionales aplicables en los Estados Miembro y, finalmente, las pudiera reemplazar. Durante quince afios, la Comisién, con la ayuda de un Comité Director con representantes de los Estados Miembro, condujo el desarrollo del programa de los Eurocédigos, lo que Ilevé en los afios 80 a la primera generacién de cédigos europeos En 1989, los Estados Miembro de la UB y de la AELC decidieron, sobre ls base a un acuerdo” entre la Comisién y el CEN, transferir al CEN Ia preparacién y publicacién de los Eurocédigos mediante una serie de Mandatos, con el fin de dotarlos de un futuro estatus de Norma Europea (EN). Esto vincula de facto los Eurocédigos con las disposiciones de todas las Directivas del Consejo y Decisiones de la Comisién que hacen referencia a las normas europeas (par ejemplo, la Directiva del Consejo 89/106/CEE sobre productos de construccién - DPC - y las Directivas del Consejo 93/37/CEE, S2ISO/CEE y 89/440/CEE sobre obras piblicas y servicios y las Directivas de la AELC equivalentes iniciadas para conseguir la implantacién del mercado interior) El programa Eurocédigos Estructurales comprende las siguientes normas, compuestas a su vez de diversas Partes: EN 1990 Eurocédigo: Bases para el cdleulo de estructuras EN 1991 Burocédigo 1 Acciones en estructuras EN 1992 Eurocddigo 2: Proyecto de estructuras de hormigén EN 1993 Eurocédigo 3: Proyecto de estructuras de acero EN 1994 Burocédigo 4: Proyecto de estructuras mixtas EN 1995 Eurocédigo 5: Proyecto de estructuras de madera EN 1996 Burocédigo 6: Proyecto de estructuras de fabrica EN 1997 Eurocédigo 7: Proyecto geotéenico EN 1998 Eurocédigo 8: Proyecto de estructuras sismorresistentes EN 1999 Eurocédigo 9: Proyecto de estructuras de aluminio Las normas Eurocédigos reconocen la responsabilidad de las autoridades reglamentadoras de cada Estado Miembro y hhan salvaguardado su derecho a determinar en el ambito nacional los valores relacionados con temas reglamentarios de seguridad cuando éstos siguen siendo distintos de un Estado a otro Estatus y campo de aplicacién de los Eurocédigos Los Estados Miembro de la UE y de la AELC reconocen que los Eurocédigos sirven como documentos de referencia para los siguientes fines: como medio para demostrar el cumplimiento en las obras de edificacién y de ingenieria civil de los requisitos esenciales de la Directiva del Consejo 89/106/CEE, en particular con el Requisito Esencial n° 1 - Resistencia mecéinica y estabilidad - y del Requisito Esencial n° 2 - Seguridad en caso de incendio; — como base para especificar Ios contratos de las obras de construccién y de los servicios de ingenieria correspondientes; = como marco para redactar las especificaciones técnicas armonizadas de productos de construccién (ENs y DITEs). 1) Acuerdo eae la Comision dela Comunidad Europes y el Comité Europeo de Normalzaion (CEN) reférente al tmbajo sobre los EUROCODIGOS. para el proyecto de eifciosy de obas de ingeniera ei, 2003 ‘Los Eurocédigos, en la medida en que estén relacionados con las construcciones, tienen una relaci6n directa con los Documentos Interpetativos” a los que hace referencia el artculo 12 de la DPC, aunque son de distintanaturaleza que las normas armonizadas de producto”. Por ello, los Comités Técnicos del CEN y/o los Grupos de Trabajo de la EOTA. ue trabajen sobre normas de producto deben considerar de manera adecuada los aspectos técnicos de los Eurocédigos, con vistas a obtener la compatiblidad total entre estas especificaciones técnicas y los Eurocédigos.. Las normas Eurocédigos dan reglas comunes de célculo estructural para su uso habitual en el proyecto de estructuras completas y de productos componentes de naturaleza tanto tradicional como innovadora. Las formas de construccién y condiciones de célculo poco usuales no quedan cubiertas especificamente y requerirdn, en tales casos, un estudio adicional det proyectista, Las Normas nacionales de aplicaci6n de los Eurocédigos Las normas nacionales de aplicacién de los Eurocédigos comprenderin el texto completo del Eurocédigo (incluyendo Jos anexos), tal y como se publique por el CEN, pudiendo venir precedido de una portada nacional y de un preémbulo nacional y terminado en un anexo nacional. El anexo nacional s6lo puede contener informacién sobre aquellos parémetros que queden abiertos en los Eurocédigos para la cleceisn de una opeién nacional, conocidos como Parimetros de Determinacién Nacional, para su empleo en el proyecto de las obras de edificactén y de ingenierfa civil a construir en el pafs correspondiente, es decir: = Ios valores y/o las clases sobre los que se ofrezcan alternativas en el Eurocédigo; {os valores a emplear cuando s6lo se dé un simbolo en el Eurocédigo; los datos espeeificos del pats (geograficos,climatolégicos, etc), por ejemplo, el mapa de nieve; = el procedimiento a emplear cuando los Eurocédigos oftezcan procedimientos alternativos. ‘También puede contener: — decisiones sobre la aplicacién de los anexos informativos: — referencia a informacién complementaria no contradictoria que ayude al usuario a aplicar el Eurocédigo. ‘Vinculos entre los Eurocédigos y las especificaciones técnicas armonizadas (ENs y DITEs) de productos Hay una necesidad de consistencia entre las especificaciones técnicas armonizadas de los productos de construccin y las reglas téenicas de las obras”. Atin ms, toda la informacién que acompaie al marcado CE de los productos de cons truceién y que se refiera a los Eurocédigos debe mencionar con claridad qué Parmetros de Determinacién Nacional se than tenido en cuenta. 2) De acuerdo con el atculo 3.3 de la DPC, los documentos interpretatives darn fra concreta los requisites esencals (RES) con el fn de ext ‘bevel vnculos necesarcs ene fos requisites esenciaes ys mandates pra la elabraci de normas ameonzadasy DITEs/Guias de DITES, 3) Deascuerdo.can el artculo 12 dela DPC Ios documentos interpretative debe: 8) dae forma conereta alo requisites esenciales mediante ln armonizacin del terminology de las bases téenicas y la aignac, en su e280, de clases y niveles para cada equsto esencial, 1) indica los métodos par relicionar ets class y niveles con ls especifeaciones tcncas, por ejemplo, métodos de cdlelo de proc, reglattdonicas para el cleulo en proyectos, et: 19) sevirde referencia par el establecmicnto de normas armonizadas yde guia pra ls Documentos de Idoneidad Técics Europeos. Los Euroe6digns, defacto, juegan un papel similar en el campo del Requisito Bsencia I y en parte del Requisito Esencial n° 2 4) Wéanse los atfealos 33 y 12 del DPC, ast como los agartades 42;4.3.1, 43.2 y 5.2 del Documeto Interpretation 1 EN 1991-1-3:2003 Informacién adicional especifica de la Norma EN 1991-1-3 La Norma EN 1991-1-3 define las acciones y da indicaciones de diseflo relativos a las cargas de nieve para el diseio estructural de edificios y obras de ingenieria civil. La Norma EN 1991-1-3 esta destinada a clientes, proyectistas, contratistas y autoridades piblicas. La Norma EN 1991-1-3 esta pensada para que se utilice, junto con 1a Norma EN 1990:2002, con las otras partes de la Norma EN 1991 y con las Normas EN 192 2 EN 1999, para el proyecto de estructuras El anexo nacional de la Norma EN 1991-1-3 Esta norma offece procedimientos alternativos, valores y recomendaciones en cuanto a clases, con notas indi donde hay que introducir los parimetros nacionales, por lo que la norma nacional de adopeién de la Norma EN 1991. deberia tener un anexo nacional que contenga todos los Parametros de Determinacién Nacional a emplear en el proyecto de obras de edificacién y de ingenieria civil a construir en el pais correspondiente. En la Norma EN 1991-1-3 se permite la eleccién de opciones nacionales en los apartados siguientes: — LIQ), 11. (4) - 2(3),2(4) 3.3(1), 3.3(3) ~ 4.11), 4.2(1), 4.31) ~ 52), 5.24), 5265), 52(6), 52(7), 53.304), $3.40), 53.510), 53.50), 33.60), 53.60) — 6.22), 6.3(1), 6.3(2) ~ ACI) (ena tabla A.1) EN 1991-1-3:2003 -10- CAPITULO 1 GENERALIDADES: 1.1 Objeto y campo de aplicacién (1) La Norma EN 1991-1-3 da indicaciones para 1a determinacién de los valores de las cargas de nieve que se ‘emplean en el proyecto estructural de edificios y obras civles. (2). Esta parte no es de aplicacién en emplazamientos situados a mis de 1 500 m de altura, excepto si se especifica lo contrario. NOTA I= Se puoden encontrar indicesiones relativas sla acién do la nieve considerar en altiudes mayores de 1500 m en el anexo acional (3) _Elanexo A proporciona informacién acerca de las situaciones de proyecto y de las posiciones de las cargas que se deben emplear en diferentes emplazamientos. [NOTA Estos diferentes emplazamiontas pueden ser definidos on el anexonscoael (4) _Elanexo B proporciona los diferentes coeficientes de forma que se emplean para considerar acumulaciones excep- cionales de nieve. NOTA En elancro ncionl permit lemplco del anexo B. (5) Elanexo C define los valores caracteristicos de la carga de nieve a nivel de terreno baséindose en los resultados de tun trabajo llevado a cabo en el marco en un Contrato especifico para este Eurocédigo, por la DGIIV/D3 de ta Comisién Europea, Los objetivos de este anexo son: — dar informacién a las Autoridades Competentes que les ayude a redefinir y actualizar sus mapas nacionales; = servir de ayuda para asegurar que los procedimientos armonizados empleados para definir los mapas incluidos ‘en este anexo se utilizan en los palses miembros para el tratamiento de los datos bisicos de nieve. (©) Elanexo D da indicaciones para ajustar el valor de la carga de nieve a nivel del terreno para diferentes periodos de retomo. (7) Blanexo E da informacién acerca del peso especifico de la nieve. (8) Esta parte no proporciona indicaciones acerca de aspectos especiales de la carga de nieve, tales como: = accién del impacto de la nieve producido por destizamiento de la nieve o por caida desde una cubierta de un nivel superior, = avcién adicional del viento que puede producirse por cambios en la forma o tamafio de la obra debido a la presencia de la nieve o a la aparicién de hielo; — accién de la nieve en lugares en que esti presente durante todo el afi; = accién del hielo; — acciGn lateral de nieve (por ejemplo debida a acumulaciones de nieve); ~ accién de la nieve en puentes. -- EN 1991-1-3:2003 1.2. Normas para consulta Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha, Estas referencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuacién. Para las referencias con fecha, no son aplicables las revisiones 0 modificaciones posteriores de ninguna de las publicaciones. Para las referencias sin fecha, se aplica la edicién en vigor del documento normativo al que se haga referencia (incluyendo modificaciones). EN 1990:2002 ~ Eurocddigos: Bases de cileulo de estructuras. EN 1991-1-1:2002 ~ Eurocédigo 1: Acciones en estructuras. Parte I-1: Acciones generales. Pesos especifices, pesos ropios y sobrecargas de uso en edifcios. [NOTA Las siguientes normas euopeas, ya publicadas o en prepracia, son ctadas en ceptlasy apartados normativos. EN 1991-2 ~ Eurocédigo 1: Acciones en estructuras. Parte 2: Acciones del trafico en puentes. 13 Hipotesis Las consideraciones ¢ hipétesis que figuran en el apartado 1.3 de la Norma EN 1990:2002 son de aplicacién en Ia Norma EN 1991-1-3. 14 Distincién entre Principios y Reglas de Aplicacién ‘Las reglas dadas en el apartado 1.4 de la Norma EN 1990:2002 son de aplicacién en la Norma EN 1991-1-3, 1.5. Proyecto asistido mediante ensayos En ciertas condiciones se pueden utilizar ensayos y métodos numéricos probados y/o adecuadamente verificados para determinar las cargas de nieve. NOTA Estas condiciones ociteunstaneas son las que se acverden pera un proyecto individual ent el cliente y la Aworidad correspondiente 1.6 Términos y definiciones ‘A.los efectos de esta norma europea son de aplicacién los términos y definiciones dados en el apartado 1.$ de la Norma EN 1990:2002, junto con las siguientes. 16.1 valor caracteristico de la carga de nieve a nivel del terreno: Carga de nieve a nivel del terreno con una probabilidad anual de ser excedida del 0,02, excluyendo acciones excepcionales de la nieve. 1.6.2 altitud del emplazamiento: Altura sobre el nivel del mar del emplazamiento donde se ubicaré la estructura, 0 donde esta ubjcada la estructura en caso de que se trate de una estructura existente, 1.6.3. carga excepeional de nieve a nivel del terreno: Carga de una capa de nieve a nivel del terreno producida por una nevada que tenga una probabilidad de ocurrencia excepcionalmente infrecuente. NOTA Véanse las notes de los spartadas 2(3)y 4.3(0, 1.6.4. valor caracteristico de la carga de nieve sobre una cubierta: Es el producto de la carga caracteristica de nieve a nivel del terreno y de unos coeficientes adecuados. NOTA Estos cosficentes se deben tomar de tal forma que la pobabilided del args de nieve sobre Ia cubierta no super a probed del valor caraclernico de la carga de neve a nivel del erreno NOE EN 1991-1-3:2003 -12- 1.6.5. carga de nieve sobre una cubierta sin acumulaciones: Posicién de la carga definida por una distribucién uniforme de la carga de nieve sobre la cubierta, considerando sélo la forma de la cubierta, sin tener en cuenta ninguna redistribucién de la nieve producida por cualquier otra accién climatica. 1.6.6 carga de nieve sobre una cubierta con acumulaciones: Posicin de la carga definida por la distribucién de la nieve resultante del movimiento de la nieve de un sitio a otro en una cubierta, por ejemplo, debido a la accién del viento. 1.6.7 coeficiente de forma de una cubierta sometido a Ia accién de la nieve: Relacién entre la carga de nieve en la cubierta con respecto a la carga de nieve sin acumulaciones al nivel del terreno, sin considerar la influencia de la cexposicién ni de los efectos térmicos. 1.6.8 coeficiente térmico: Coeficiente que define la reduccién de la carga de nieve sobre una cubierta en funcién del flujo de calor a través de la cubierta, que provoca que la nieve se derrita, 1.6.9 coeficiente de exposicién: Coeficiente que define la reduccién o el incremento de la catga en la cubierta de un cdificio sin calefaccién como una fraccién de la carga caracteristica de Ia nieve a nivel del terreno. 1.6.10 carga debida a acumulaciones excepcionales de nieve: Posicién de la carga que representa la carga de una capa de nieve en una cubierta que resulta de una configuracién de una nevada que tiene una probabilidad de ocurrencia excepcionalmente infrecuente. 1.7. Simbolos (1). A los efeetos de esta norma europea, son de aplicacién los siguientes simbolos. NOTA Lanotacinempleada est asda en a Norm TSO 3898 (2) Elapartado 1.6 de la Norma EN 1990:2002 oftece una lista bisica de simbolos, y los simbolos adicionales indica- dos a continuacién son especificos de esta parte. Letras latinas mayisculas Coeficiente de exposicién C— Coeficiente térmico Cas Coeficiente para cargas excepeionales de nieve 4 Altura sobre el nivel del mar {m] Carga de nieve por unidad de longitud debida a salientes en voladizos [kNim} F, Fuerza por unidad de longitud producida por el deslizamiento de una masa de nieve (kN/m] Letras latinas miniisculas —Anchura de ls obra [i] @ _Bspesor de ta capa de nieve [m] Altura de la obra fm] k Coeficiente que tiene en cuenta la forma inregular de la nieve (véase también el apartado 6.3) Longitud de la acumulacién de nieve o del drea cargada de nieve [m} s % Sa -13- EN 1991-1-3:2003 Carga de nieve en la cubierta [kN/m"] Valor caracteristico de la carga de nieve @ nivel del terreno en el emplazamiento que corresponda [kNim"] Valor de célculo de la carga excepcional de nieve a nivel del terreno [kN/m*] Letras griegas mimisculas B vi vs Incinacidn de la cubierta, medida con respecto a a horizontal [] Angulo formado por la horizontal y la tangents @ una cubiertacilindrca ["] Peso especifico de la nieve [kN/t”] Coeficiente de forma de la carga de nieve Factor del valor de combinacién de una accién variable Factor de valor frecuente de una accién variable Factor del valor cuasi permanente de una accién variable NOTA A tos efectos de esta norma son de apicacién Ins unidades ndicadas en la ist anterior EN 1991-1-3:2003 -14- CAPITULO 2 CLASIFICACION DE LAS ACCIONES (UDP Las cargas de nieve se deben clasificar como acciones variables y fijas (véase también el apartado 3.2) a no ser que se especifique lo contrario en esta norma, véanse los apartados 4.1.1 (I)P y 4.1.1 (4) de la Norma EN 1990:2002. (2) Las cargas de nieve consideradas en esta norma deberfan clasificarse como acciones estiticas, véase el apartado 4.1.1 (4) de la Norma EN 1990:2002, (@)_De acuerdo con el apartado 4.1.1 (2) de la Norma EN 1990:2002, en las condiciones partculares indicadas en el apartado 1.6.3, las eargas excepcionales de nieve pueden considerarse como acciones accidentales, en funcién de su ubicacién geogrtica NOTA~ ELanexo nacional puede inicar as condsiones de aplicei (gue pueden referee lcaliacons gogrcs) de este apartado (4) De acuerdo con el apariado 4.1.1 (2) de la Norma 1990:2002, en las condiciones particulares definidas en el apartado 1.6.10, las cargas debidas a acumulaciones excepcionales de nieve pueden considerarse como acciones accidentales, dependiendo de su ubicacién geogrifica, NOTA Elanexonacionl puoe indiar las condiciones de aplicacén (que pueden refers localizacionesgeogriteas) de este apart. -15- EN 1991-1-3:2003 CAPITULO 3 SITUACIONES DE PROYECTO. 31 Generalidades (UP Las correspondientes cargas de nieve a considerar se deben determinar para cada una de las situaciones de proyecto identificadas, de acuerdo con lo indicado en el apartado 3.5 de la Norma EN 1990:2002. (2) Se deberia considerar la situacién de proyecto persistente/transitoria para estudiar los efectos locales descritos en el capitulo 6, 3.2 Condiciones normales (1) En lugares donde no es previsible que ocurran nevadas excepcionales (véase apartado 2(3) ) ni que se produzean acumulaciones excepcionales de nieve (véase el apartado 2(4) ), se deberia considerar la situacién de proyecto persistente/transitoria para las posiciones de carga con o sin acumulaciones determinadas en la aplicacién del unto a) del apartado 5.2(3)P y del apartado 5.3. NOTA Véssect caso A del anexo A. 3.3, Condiciones excepeionales (1) En emplazamientos en los que puedan ocurrir nevadas excepcionales (véase el apartado 2(3)) pero en los que no es habitual que se produzcan acumulaciones excepcionales (véase el apariado 2(4)), es de aplicacién lo siguiente: 4) se deberia considerar Ia situacién de proyecto persstente‘transitoria para las posiciones de carga con o sin scumulaciones, determinadas cuando se apican el punto a) del apartado 5.2(3)P y et apartado 5.3, y b) se deberia considerar la situacién de proyecto accidental para las posiciones de carga con o sin acumulaciones, determinadas cuando se aplican los apartados 4.3, 5.3 y el punto b) del apartado 5.2(3)?, NOTA 1~ Véate el caso BI del anexo A. NOTA2~ El anexo nacional puee define qué stuaién de proyecto se ba de considera para fs efectos locales psticulares definidos en el, capitulo (2) En emplazamientos en los que no suelen ocurrir nevadas excepcionales (véase el apartado 2(3)) pero en los que es habitual que se produzean acumulaciones excepeionales (véase el apartado 2(4)), es de aplicacién lo siguiente: a) se deberia considerar Ia situacién de proyecto persistente/transitoria para las posiciones de carga con o sin acumulaciones, determinadas cuando se aplican el punto a) del apartado 5.2(3)P y el apartado 5.3, y ») se deberia considerar la situacién de proyecto accidental para los casos de carga de nieve determinados cuando se aplican el punto c) del apartado 5.2(3)P y el anexo B. NOTA I~ Véssel eso_B2 del nexo A, (3) En emplazamientos en los que puedan ocurrir nevadas excepcionales (véase el apartado 2(3)) y en los que también puedan presentarse acumulaciones excepcionales (véase el apartado 2(4)), es de aplicacién lo siguiente: ) se deberia considerar la situacién de proyecto persistente/transitoria para las posiciones de carga con o sin acumulaciones, determinadas al aplicar el punto a) del apartado 5.2(3)P a) y el apartado 5.3, y EN 1991-1-3:2003 -16- ) se deberfa considerar la situacién de proyecto accidental para las posiciones de carga con o sin acumulaciones, determinadas al aplicar los apartados 4.3, 5.3 y el punto b) del apartado 5.2(3)P. ©) se deberfa considerar fa situacién de proyecto accidental para los casos de carga de nieve determinados al aplicar el punto c) del apartado 5.2(3)P y el anexo B, NOTA 1~ Véase el caso B3 del anexo A NOTA 2~ El anero nacional pupde dfinir qu staci6n de proyecto se ha de considerar para los efectos lcalespartiularesdefnidas en el capitulo 6. -17- EN 1991-1-3:2003 CAPITULO 4 CARGA DE NIEVE A NIVEL DEL TERRENO. 4A Valor caracteristico (1) El valor caracteristico de la carga de nieve a nivel del terreno (s,) se deberia determinar conforme a lo indicado en cl apartado 4.1.2 (7)P de la Norma EN 1990:2002 y a la definicién del valor caracteristico de la carga de nieve a nivel del terreno dada en el apartado 1.6.1. NOTA 1— Elaexo nacional expcifes los valores caracteristicos que se enpletn, Cone finde ubri condiciones locles poco ficewentes, l anexo nacional puede, aicionalment, permit al cent y ala Autoridad Competente que slcancen un acuerdo sabre un valor caactersticn diferente dsl que se especies pra in proyecto gonérco NOTA2~ Ea cl anexo C se define et maps europeo de cags de nieve a nivel de terreno, como resultado de os trabajos avspiciados por la DGIIUD-3. EI anexo nacional puode hacer feferencia 4 este mapa para eliminer 0 edu ls incongruencias que pudieran parecer en las fonteres entre pases, (2) En casos especiales en los que sean necesarios datos mas ajustados, se puede ajustar el valor de la carga de nieve a nivel de terreno (s)) mediante un analisis estadistico apropiado que considere registros de un periodo largo en una zona abrigada cercana al emplazamiento. NOTA 1~ El anexo nacional pusde dar indicacones complements, NOTA2~ Dado que es habitual que aparezea una dspesin considerable en lo que respect ls valores invemales exremos, nose consi- ‘eran peniodos de registro menores de 20 aos. (3) En ubicaciones especificas, donde los registros de nieve muestren valores individuales excepcionales que no puedan ser tratados con méfodos estadisticos normales, se deberian determinar los valores caracteristicos sin tener en cuenta eslos valores excepcionales. Se pueden considerar los valores excepcionales fuera del rango de aplicacién de los ‘métodos estadisticos normales de acuerdo a lo indicado en el apartado 4.3. 4.2 Otros valores representativos (1) De acuerdo con lo expuesto en el apartado 4.1.3 de la Noma EN 1990:2002, los otros valores representatives de la carga de nieve sobre una cubierta son los siguientes: = Valor de combinacién yo s = Valor frecuente yi s = Valor cuasi permanente ys NOTA Los valores de ¥ pueden sr dofinidos enol anexo nacional de ls Norma EN 1990:2002, Los valores recomendads de los coeicentes ‘Na, Yey WS par edifices dependen del emplazamicato y dberian ser lomados de la tabla A. dela Norma EN 1990:20020 dela tabla 4. que sige, que ofecen una nformacisn nto ferent ala arg de nieve, EN 1991-1-3:2003 -18- Tabla 4.1 Valores recomendados de los coeficientes ys, yA y Ys para diferentes emplazamientos de edificios Rewién ve vi “ Finlandia Islandia 0,70 0,50 0,20 Noruega Suecia Emplazamientos del resto de Estados Miembro de CEN situados a mis de 1 000 m de altitud sobre el] 0,70 0,50 020 nivel del mar Emplazamientos del resto de Estados Miembro de CEN situados a 1 000 mo menos de altitud sobre el] 0,50 0,20 0,00 nivel del mar 43. Tratamiento de la carga excepcional de nieve a nivel del terreno En emplazamientos en los que puedan producirse cargas excepcionales de nieve a nivel del terreno, éstas pueden determinarse como: Spa = Cost Ske 4.) donde Saq _ esel valor de célculo de la carga excepcional de nieve a nivel del terreno en el emplazamiento en cuestion; Cui eS el Coeficiente de cargas excepcionales de nieve; sq esl valor caracteristico de ta carga de nieve a nivel del terreno en el emplazamiento en cuestiOn. NOTA~ El anexo nacional pede esablecer el vlor del eoefclente C, spanado 23) El valor resomendado parn el cofiiente Cyy 8 2,0 (ase wmbiga el -19- EN 1991-1-3:2003 CAPITULO 5 CARGAS DE NIEVE SOBRE CUBIERTAS S.A Naturaleza de la carga (DP El céleulo debe considerar que la nieve puede depositarse sobre una cubierta dando lugar a diferentes configuraciones. Q) Las propiedades de una cubierta y otros factores que pueden provocar distintas configuraciones incluyen las siguientes caracteristicas: 8) Ia forma de la cubierta; ») sus propiedades térmicas; ©) Ia mugosidad de la superficie; 4) la cantidad de calor generada bajo la cubierta; ©) Ia proximidad de edificios cercanos; ) el terreno circundant 8) 1a meteorologia local, en particular, el régimen de vientos, las variaciones de temperatura, y la probabilidad de precipitaciones (de lluvia o de nieve) 5.2. Posiciones dela carga (1)_ Se deben considera las dos disposiciones de carga siguientes ~ carga sin acumulaciones en cubiertas (véase el apartado 1.6.5); — acumulaciones de carga en cubiertas (véase el apartado 1.6.6). (2) Las disposiciones de carga se deberian determinar mediante el apartado 5.3 y el anexo B donde asi se especifique, conforme alo indicado en el apartado 3.3 NOTA Etanexo nacional puede determina la utlizacin del anexoB para las forms deeubieras definidas nls apartdos $34, 53.6 62 se aplicart nomalmente en emplazaientos cnertos donde Ia nieve se deri y desapareaca entre dos nevades consecutva, Y tembidncuabdo se prevea la aparicién de views de intensidad moder Tere dante le nevads. (G)P La carga de nieve se debe determinar como sigue: 4) pata sifuaciones de proyecto persistentes/transitorias My Co CS 6.) ») para situaciones de proyecto accidentales donde la carga excepcional de nieve es la accién accidental (excepto para los casos cubiertos por el punto c) del apartado 5.2 (3) P) Hi CoG sna 62) NOTA~ Véase! spared 23), EN 1991-1-3:2003 -20- ©) para las situaciones de proyecto accidentales donde Ia carga excepcional de nieve acumulada es la accién accidental y para los casos en los que es de aplicacién el anexo B Hise 63) NOTA Vése parade (0. donde i, eselcoeficiente de forma dela carga de nieve (véase el apartado 5.3 y el anexo B); sy esel valor caracteristico de la carga de nieve a nivel del terreno; Saq__ ¢8 el valor de céleulo de Ia carga excepcional de nieve a nivel del terreno para un emplazamiento dado (véase el apartado 4.3); "» _e8 el coeficiente de exposicién; C, _esel cocficiente térmico. (4) Se deberia considerar que la carga acta verticalmente y que se refiere al rea de la proyeccién horizontal de la ccubierta, (5). Si se prevén acumuleciones o redistribuciones artficiales de Ia nieve sobre la cubierta, se deberian considerar isposiciones de las cargas compatibles. NOTA 1— Las dsposiciones d carga deduidus en este capitulo se han eben considerando la forma natural de deposci de la nieve. NOTA 2 Elanexo nacional puede dr indcaciones complementrias. (© Enregiones en las que es previsible que Ilueva sobre la nieve eaida, y que se produzcan procesos de hielo-deshiclo, se 60°, y= 64) Para fs 60°, 4)=0.2+10 Alb 65) Se deberia especificar un Ifmite superior de yas NOTA I Elanexo nacional puodefijr el valor méximo de, 1 valor maximo rcomendado do us 2,0 (Sasol figura 5), -25- EN 1991-1-3:2003 20 hh=048 oor 02 as oa 0S A/b Fig. 5.5 ~ Coeficientes de forma de Ia carga de nieve recomendados en cubiertas cilindricas para diferentes relaciones altura —luz (para 8 < 60°) NOTA2~ Enelanexo nacional se pueden dar roglas para considera el efeto de parapeos para la nieve en cubieras ilies, (2) Bl caso (i) de la figura 5.6 muestra la disposicién de la carga de nieve sin redistribuir que se deberia emplear en el céleulo, f (3) Bl caso (ii) de la figura 5.6 muestra la disposicién de la carga de nieve con redistribucién que se deberia emplear en el célculo, a no ser que se especifique lo contrario debido a condiciones locales, NOTA El anexo nacional pude dar una disposicin alternative dela carga redstribuia,baséndos ca las condiciones locas Caso (i) Caso (il) 0,55 5.6 ~ Coeficientes de forma de la carga de nieve para cubiertas cilindricas EN 1991-1-3:2003 -26- 53.6 Extremos de cubiertas colindantes y préximos a obras més altas (1) La siguiente expresién y la figura 5.7 muestran los coeficientes de forma de la carga de nieve que se deberia emplear ‘para extremos de cubiertas colindantes y proximos a construcciones més altas. @ GB) donde 14; = 0,8 (suponiendo que la cubierta inferior es plana) 6.6) J Hh the 67) Hes elcoeficiente de forma de la carga de nieve debido al deslizamiento de la nieve desde la cubierta superior. Para as 15° Para a> 15° = 0, ‘4, so determina considerando una carga adicional del 50% de la carga total de nieve miéxima que se produce en Ia vertiente adyacente de la cubierta superior, oblenida de acuerdo con Jo expuesto en el apartado 5.3.3. Hy es el coeficiente de forma de la carga de nieve debido al viento donde 7 eel peso especifico de la nie Ha = (B+ BiVDAS 7hisy, 6.8) e, que a estos efectos se puede tomar igual a2 kN/i. Se deberian especificar los limites superior e inferior de s4. NOTA 1 Elanexo nacional pucde fare ango de variaci de sx. Elrango recomendado 8 0,8 $4 La longitud de Ia acumulacién se determina con la siguiente férmula: NOTA2- Eta 1=2h 69) .o nacional puede fir eticione l valor de, El rango recomendado es $< $15 m NOTA3~ Si b;2,25" ‘Sy {kN/im?]) + edt dei ria coment yng te) E Fig. C.11 ENCE EN 1991-1-3:2003 -50- Mapa de nieve de Islandia Fig. C.12 -51- EN 1991-1-3:2003 Mapa de Nieve de Polonia To SN 4 OMIA SS OTD z om: 3 DoeA-0 STZ 4 i 2 Diop IaaA, aSaD NOTA A= sited de orplazamianta sabe rive dl mar Fig. C.13 EN 1991-1-3:2003 -52- ANEXO D (Informative) AJUSTE DE LA CARGA DE NIEVE A NIVEL DEL TERRENO EN FUNCION DEL PERIODO DE RETORNO- (1) Aplicando los apartados D(2) y D(4) se puede ajustar Ia carga de nieve a nivel del tereno correspondiente @ cualquier periodo de retomo diferente al que coresponde a la carga caractristica de nieve, 4 , (que, por defini- cin, es el que tiene una probabilidad anual de ser sobrepasado de 0,02). En cualquier caso la expresion (D.1) no se debe emplear para probabilidades anuales de excedencia mayores de 0,2 (es decir, periodo de retorno menor de aproximadamente 5 as) (2) Bn el caso de que los datos disponibles muestren que la carga méxima de nieve anual sigue una distribueién de probabilidad de Gumbel, entonces la relacién entre el valor caracteristico de la carga de nieve a nivel del terreno y la carga de nieve a nivel del terreno correspondiente a un periodo de retorno de m afios viene dada por Ia formula: [in(-n(t - P,)) +0,57722] (1+2,59237) (1) donde sx @8 el valor caracteristico de Ia carga de nieve a nivel del terreno (considerando un periodo de retorno de 50 aos, de acuerdo con la Norma EN 1990:2002); esl valor de Ia carga de nieve a nivel del terreno para un periodo de retomno de m aifos; P, es la probabilidad de excedencia anual (equivalente aproximadamente a 1/n, donde n es el correspondiente periodo de retomno (en afios)); V esel coeficiente de variacién de la carga méxima anual de nieve. NOTA I~ La Autoidad Nacional compotnte puede dfinir ols fincién de distribucisn diferente para el sjuste del periodo de retomo, donde lo consider sropindo NOTA2~ La Atoridad Nacional competene pede proposiont informacion referent al coeficicat de varie, -53- EN 1991-1-3:2003 (3) Se muestra grificamente en la figura D.1 los resultados de la formula (D.1) 1,15 14 1,05 + 08 a 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Periodo de retomo en afios 5 Fig. D.1 ~ Ajuste de la carga de nieve a nivel del terreno en funcién del periodo de retorno (4) Silo permite la Autoridad Nacional competente, la fSrmula (D.1) se puede adaptar para calcular la carga de nieve 4 nivel del terreno para otras probabilidades de excedencia. Por ejemplo: 4) estructuras en las que es aceptable un mayor tiesgo de excedencia; }) estructuras en las que se requiere una mayor seguridad que la habitual, & EN 1991-1-3:2003 -54- ANEXO E (Informativo) PESO ESPECIFICO DE LA NIEVE (Q)_ El peso especifico de la nieve varia. En general aumenta al pasar el tiempo en que permanece Ia cobertura de nieve y depende de la ubicacién, del clima y de la altitud, (2) La tabla E.1 se puede emplear para determinar un valor indicativo del peso especifico medio de la nieve a nivel del terreno, excepto en donde se especifica otro valor en los capitulos 1 a6. Tabla Et Peso especifico medio de Ia nieve ; Peo peace Tipo de nieve nee Fresca 10 ‘Compacta (bastantes horas o dias después de la nevada) ‘Antigua (bastantes semanas o meses después de la nevada) “Hiimeda o mojada -55- EN 1991-1-3:2003 BIBLIOGRAFIA 1S0 4355 ~ Bases para el disefio de estructuras. Determinacién de las cargas de nieve en cubiertas. 180 3898 ~ Bases para el disefo de estructuras. Notaciones. Simbolos generales. AENOR fitntisacny Coreteacion Direccién C Génova,6 ‘Teléfono 91432 6000 Fax91 3104032 24004 MADRID-Espasa

También podría gustarte