Está en la página 1de 17

I. E. P.

“BELÉN” Comunicación - 5to Primaria

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°6


TÍTULO: “Promovemos Actividades para el Uso adecuado de las TIC”
I. DATOS GENERALES:

1.1 IE : Belén
1.2.DIRECTORA : Jessica López Sandoval
1.3.ÁREA : Comuncación
1.4.GRADO Y SECCIÓN : 5to “A,B y C”
1.5.N° DE HORAS : 30 horas
1.6.DURACIÓN : 07 al 31 de agosto
1.7.CICLO : V ciclo
1.8. PROFESORA : Iliana Barranzuela Iman.

II. TÍTULO DE LA UNIDAD: DISFRUTAMOS DE NUESTRA DIVERSIDAD CON ALEGRÍA


III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: (aquí se realiza una descripción de la situación significativa teniendo en cuenta tu temática, producto…)
IV. PRODUCTO (esta evidencia es la más importante del mes, por lo tanto, al planificarla debe tener relación con el enfoque, eje y valores del mes.
Se realiza una descripción del producto, qué ventajas trae al estudiante, qué capacidades permitirá desarrollar…)
V. VALORES:
 RESPONSABILIDAD
 PUNTUALIDAD
 RESPETO
 PRESENTACIÓN
I. E. P. “BELÉN” Comunicación - 5to Primaria

VI. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS
/CAPACIDADES EVIDENCIA DE INSTRUMENTOS
ÁREA DESEMPEÑOS PRECISADOS CAMPO TEMÁTICO
APRENDIZAJE DE VALORACIÓN

ESCRIBE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS
o Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
o Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente
y cohesionada.
COMUNICACIÓN

o Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto escrito.

LEE DIVERSOS TIPOS DE


TEXTOS ESCRITOS

o Obtiene información del


texto escrito.
o Infiere e interpreta
información del texto.
o Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto escrito.

SE COMUNICA ORALMENTE
o Adecúa, organiza y
desarrolla el texto de
I. E. P. “BELÉN” Comunicación - 5to Primaria

forma coherente y
cohesionada.
o Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica
o Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.

VII. ENFOQUE Y EJE TRANSVERSAL


ENFOQUE TRANSVERSALES ACCIONES DEL ESTUDIANTE ACCIONES DEL DOCENTE

ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN Los estudiantes prestan atención a los cambios de la Las docentes dialogan con los estudiantes acerca de casos reales
diversidad significa para erradicar la exclusión, discriminación
A LA DIVERSIDAD y desigualdad de oportunidades.
de exclusión, discriminación, etc. A fin de hacer comprender el
daño que se pueden ocasionar

 Los estudiantes muestran disposición a adquirir cualidades  Los docentes comparan, adquieren y emplean estrategias
que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro
de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias. de los objetivos que se proponen.
ENFOQUE A LA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
 Los docentes demuestran flexibilidad para el cambio y la
adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos
de manera personal o grupal.

EJE TRANSVERSAL
I. E. P. “BELÉN” Comunicación
- 5to Primaria
VIII. SECUENCIA DE LAS SESIONES (debe concordar con los días laborables)
SESIÓN 01: NOMBRE DE LA SESIÓN. TIEMPO EN SESIÓN 02: NOMBRE DE LA SESIÓN. TIEMPO EN
HORAS HORAS

 INDICADORES  INDICADORES
 CAMPO TEMÁTICO  CAMPO TEMÁTICO
 ACTIVIDADES  ACTIVIDADES
SESIÓN 03: NOMBRE DE LA SESIÓN. TIEMPO EN SESIÓN 04: NOMBRE DE LA SESIÓN. TIEMPO EN
HORAS HORAS

 INDICADORES  INDICADORES
 CAMPO TEMÁTICO  CAMPO TEMÁTICO
 ACTIVIDADES  ACTIVIDADES

I. MEDIOS Y MATERIALES
a. PARA EL DOCENTE:
a. PARA EL ESTUDIANTE:

_______________________________ _____________________________

Lic. Lic.

DOCENTE DEL ÁREA DIRECTORA


I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria

PERFIL DE EGRESO:
 Comunica

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 1


Disfrutamos nuestra diversidad con alegría
(Apertura)

Propósitos de aprendizaje:

Competencia:
Se comunica oralmente

Desempeños:

- Adecúa su texto oral a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y algunas


características del género discursivo.
- Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada.
- Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan lo que dice.

Enfoque transversal
Atención a la diversidad
Bien común (Alegría)
Búsqueda de la excelencia

Secuencia Actividades Medios y


metodológica materiales
Inicio  Pedir a los estudiantes que lean el título de la apertura: Libro del
“Disfrutamos nuestra diversidad con alegría” y mencionen Área
diferentes formas de lograr dicho propósito.
 Pedir a los estudiantes que observen la imagen la apertura del
Libro del Área y conversen sobre lo que están realizando dichas
personas.
 Comentar sobre las actividades que pueden realizar para llevar
alegría a las personas que les rodean.
Proceso  Solicitar a los estudiantes que dialoguen, en parejas, sobre cómo Libro del
los personajes de la imagen muestran su alegría. Área
 Pedir a los estudiantes que respondan a las interrogantes que
acompañan a la imagen en la apertura del Libro del Área.
Cierre  Ingresar a la página web que se propone en el Libro del Área y Internet
desarrollar la actividad que presenta. Libro del
 Indicar a los estudiantes que deben reflexionar sobre su proceso Área
de aprendizaje.

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 2


I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria
“¿Por qué los peruanos estamos tan felices con la selección de fútbol?”, “El mártir José Olaya”,
“Adaptación de los entornos escolares. Colegios inclusivos”
(Estrategia de lectura)
Propósitos de aprendizaje

Competencia
Lee diversos tipos de textos escritos

Capacidades
Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto escrito.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

Desempeños
- Identifica información explícita, relevante y complementaria.
- Integra datos que se encuentran en distintas partes de los textos.
- Explica el propósito del autor en los textos.
- Justifica su punto de vista sobre el texto cuando lo comparte con otros.

Enfoques transversales
Atención a la diversidad
Bien común (Alegría)
Búsqueda de la excelencia

Evidencia del aprendizaje


Parafraseo
Respuesta a preguntas de comprensión de lectura

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales virtuales
Antes de la  Pedir a los estudiantes que describan las imágenes Libro del PPT
lectura que acompañan a los textos. Área Audio
 Solicitar a los estudiantes que reconozcan Libro de
oralmente el tipo de texto que van a leer. Actividades Ficha de
 Pedir a los estudiantes que respondan las coevaluación
preguntas de la sección Antes de la lectura. Rúbrica
 Leer la información teórica sobre la estrategia de Actividad
lectura y pedir a los estudiantes que la interactiva
parafraseen.
 Aplicar la estrategia de lectura: Parafraseo.

Durante la Trabajar las estrategias de la metalectura. Libro del


lectura Para lograr comprender lo que se lee, es necesario Área
desarrollar habilidades prelectoras, como formular
hipótesis; habilidades para verificarlas; y habilidades Libro de
poslectoras para lograr integrar la información y llegar Actividades
a la comprensión.
 Leer los textos de ambos libros.
 Formular hipótesis en un lugar determinado de la
secuencia de lectura y escribirlas en la pizarra.
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria
 Pedir a los estudiantes que formulen otras
hipótesis de manera mental.
 Comparar las hipótesis y comentarlas
brevemente.
 Indicar a los estudiantes que deben realizar una
lectura de manera silenciosa, prestando atención
a cada uno de los hechos que aparecen en la
lectura.
 Pedir a los estudiantes que participen en una
segunda lectura, la cual se realizará de manera
oral.
Después de la  Realizar un comentario general del texto. Libro del
lectura  Solicitar a los estudiantes que elaboren en sus Área
cuadernos una serie de preguntas considerando
los tres niveles de comprensión. Dichas Libro de
preguntas serán respondidas por sus Actividades
compañeros(as).
 Desarrollar los ejercicios propuestos en el Libro
de Actividades.
 Pedir a los estudiantes que respondan las
preguntas de Metacomprensión propuestas en el
Libro de Actividades.
 Desarrollar la actividad interactiva que se
encuentra en la plataforma.
 Pedir a los estudiantes que desarrollen con
responsabilidad la Ficha de coevaluación que se
encuentra en la plataforma.
 Solicitar a los estudiantes que desarrollen la
rúbrica que se encuentra en la plataforma.

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 3


Coma delante de conjunciones
(Ortografía)
Propósitos de aprendizaje

Competencia
Escribe diversos tipos de textos

Capacidades
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

Desempeños
- Utiliza recursos ortográficos que contribuyen al sentido de su texto.
- Evalúa el texto para determinar si se ajusta a la situación comunicativa.
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria

Enfoques transversales
Atención a la diversidad
Bien común (Alegría)
Búsqueda de la excelencia

Evidencia del aprendizaje


Redacción de textos breves utilizando las comas

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales virtuales
Inicio  Presentar un papelógrafo con oraciones que Papelógrafo PPT
contienen conjunciones de diversos tipos. Libro del Área Lámina
 Leer las oraciones y solicitar a los estudiantes Ficha
que dialoguen sobre la ubicación en la que adicional
ellos colocarían una coma. Actividad
 Pedir a los estudiantes que respondan las interactiva
interrogantes que se encuentran en la sección
Activa tus saberes.
Proceso  Pedir a los estudiantes que respondan las Libro del Área
interrogantes planteadas en la sección Letreros
Construye tus aprendizajes. Hojas bond
 Leer los casos en que se colocan comas antes
de una conjunción.
 Pedir a los estudiantes que observen el PPT
que se encuentra en la plataforma para
reforzar la información que se presenta en el
Libro del Área.
 Entregar letreros de conjunciones copulativas y
disyuntivas a diversos estudiantes. Ellos deben
crear una oración utilizando dichas
conjunciones y agregar la coma según
corresponda.
 Pedir a los estudiantes que anoten las
oraciones en hojas bond y las colocan en el
álbum del salón.
 Indicar a los estudiantes que deben desarrollar
el ejercicio planteado en la sección Utiliza la
estrategia (ACRA), presente en el Libro del
Área, parafraseando la información.
 Ingresar al enlace que se propone en Entorno
Virtual y pedir a los estudiantes que escriban
ejemplos en su cuaderno.
Cierre  Explicar a los estudiantes que deben escribir, Cuaderno
en su cuaderno, cinco oraciones aplicando lo Libro de
aprendido. Luego, deben intercambiar su Actividades
trabajo con el de un compañero(a) y recibir las
sugerencias para mejorarlo.
 Pedir a los estudiantes que desarrollen los
ejercicios del Libro de Actividades (practica y
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria
asume el reto).
 Desarrollar la actividad interactiva que se
encuentra en la plataforma.
 Desarrollar la Ficha adicional que se encuentra
en la plataforma.
Recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=ij0-yIk0LRM
https://cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto1.asp?vCodigo=46448

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 4


Adverbios de cantidad y de lugar
(Gramática)
Propósitos de aprendizaje

Competencia
Escribe diversos tipos de textos

Capacidades
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

Desempeños
- Utiliza recursos ortográficos que contribuyen al sentido de su texto.
- Evalúa el texto para determinar si se ajusta a la situación comunicativa.

Enfoques transversales
Atención a la diversidad
Bien común (Alegría)
Búsqueda de la excelencia

Evidencia del aprendizaje


Creación de rimas de acuerdo al tema
Redacción de textos usando los adverbios aprendidos
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales virtuales
Inicio  Pedir la participación de cinco voluntarios. Cada Diversos PPT
uno de ellos se vendará los ojos y recibirá objetos Juego
instrucciones de su profesor(a) para encontrar Libro del interactivo
ciertos objetos que se encuentran distribuidos Área Lámina
por toda el aula. Ficha
 Usar adverbios de cantidad y lugar para guiar e adicional
indicar dónde y cuántos son los objetos que Actividad
deben encontrar los estudiantes voluntarios de la interactiva
actividad anterior.
 Comentar sobre la utilidad de las palabras
utilizadas en el juego.
 Pedir a los estudiantes que respondan las
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria
interrogantes que se encuentran en la sección
Activa tus saberes.
 Leer el diálogo que se presenta en el Libro del
Área y enfatizar el uso de adverbios.
Proceso  Pedir a los estudiantes que respondan las Libro del
interrogantes planteadas en la sección Construye tus Área
aprendizajes.
 Leer la información que se presenta en el Libro del
Área y pedir a los estudiantes que realicen un cuadro,
en el cuaderno, en el que escriban oraciones usando
adverbios de cantidad y de lugar.
 Pedir a los estudiantes que observen el PPT que se
encuentra en la plataforma para reforzar la
información que se presenta en el Libro del Área.
 Indicar a los estudiantes que deben desarrollar el
ejercicio planteado en la sección Utiliza la estrategia
(ACRA), presente en el Libro del Área, creando rimas
sobre el tema.
 Ingresar al enlace que se propone en Entorno Virtual
y participar en los juegos interactivos.
Cierre  Participar en el juego en línea: Sistema
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ Multimedia
lengualiteratura/gramatica/adverbios
 Indicar a los estudiantes que deben pegar imágenes, Cuaderno
en su cuaderno, y escribir un texto breve usando los Libro de
adverbios de lugar y cantidad. Actividades
 Pedir a los estudiantes que desarrollen los ejercicios
del Libro de Actividades (practica y asume el reto).
 Desarrollar la actividad interactiva que se encuentra
en la plataforma.
 Intercambiar sus libros y exponer las respuestas para
verificar los resultados.
 Como actividad de extensión, desarrollar el Juego
interactivo que se encuentra en la plataforma.
 Desarrollar la Ficha adicional que se encuentra en la
plataforma.
Recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=KfiIoXEgB38
https://www.youtube.com/watch?v=-K-hJ3eS1_c

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 5


Relato histórico
(Redacción)

Propósitos de aprendizaje

Competencia:
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria
Escribe diversos tipos de textos

Capacidades:
Adecúa el texto a la situación comunicativa.
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

Desempeños:
- Adecúa su texto al destinatario y tipo textual de acuerdo con el propósito comunicativo.
- Escribe textos de forma coherente y cohesionada.
- Evalúa el texto para determinar si se ajusta a la situación comunicativa.

Enfoques transversales:
Atención a la diversidad
Bien común (Alegría)
Búsqueda de la excelencia

Evidencia del aprendizaje:


Creación de un acróstico
Elaboración de un relato histórico
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales virtuales
Inicio  Pedir a los estudiantes que observen un video Sistema PPT
sobre el Perú: multimedia
https://www.youtube.com/watch?v=qGJGqtGWiNs Libro del Ficha de
 Pedir a los estudiantes que respondan preguntas Área coevaluación
sobre el video. Rúbrica
 Pedir a los estudiantes que respondan las Actividad
interrogantes de la sección Activa tus saberes. interactiva
Proceso  Leer el ejemplo que aparece en el Libro del Área Libro del
y comentarlo. Área
 Pedir a los estudiantes que observen y analicen la Hojas
información sobre el tema, que aparece en su rayadas
Libro de Área.
 Pedir a los estudiantes que respondan las
interrogantes planteadas en la sección Construye
tus aprendizajes.
 Analizar la información que se presenta en el
Libro del Área sobre el relato histórico.
 Comentar o sugerir algunos aspectos que deben
tener en cuenta al momento de redactar.
 Leer y comentar la herramienta del lenguaje que
se propone en el Libro del Área.
 Llevar, al aula, libros de la historia del Perú para
investigar relatos de diferentes etapas.
 Formar grupos de cinco integrantes y pedir a los
estudiantes que relaten la etapa del Perú que
más les llamó la atención, respetando la
estructura del relato histórico.
 Desarrollar el ejercicio planteado en la sección
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria
Utiliza la estrategia, presente en el Libro del Área,
creando un acróstico.
 Ingresar al enlace que se propone en Entorno
Virtual y leer la información de cómo crear
historietas.
Cierre  Aplicar el proceso de producción: planifica, Cuaderno
organiza, elabora, corrige y publica. Libro de
 Indicar a los estudiantes que deben crear un Actividades
relato histórico y narrarlo en clase.
 Pedir a los estudiantes que reflexionen sobre su
proceso de aprendizaje y resuelvan la sección
Metacognición que está propuesta en el Libro de
Actividades.
 Desarrollar la actividad interactiva que se
encuentra en la plataforma.
 Pedir a los estudiantes que desarrollen con
responsabilidad la Ficha de coevaluación que se
encuentra en la plataforma.
 Solicitar a los estudiantes que desarrollen la
rúbrica que se encuentra en la plataforma.

Recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=nC0wcnz-w9A
https://www.youtube.com/watch?v=Dm-GMuO9B5I

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 6


Mapa mental
(Aprender a aprender)
Propósitos de aprendizaje

Competencia:
Lee diversos tipos de textos escritos

Capacidades:
Obtiene información del texto escrito.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

Desempeños:
- Reconoce la estructura de textos con varios elementos complejos y vocabulario variado.
- Opina sobre el efecto del texto en los lectores, a partir de su experiencia y del contexto
sociocultural en que se desenvuelve.

Enfoques transversales:
Atención a la diversidad
Bien común (Alegría)
Búsqueda de la excelencia
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria

Evidencia del aprendizaje:


Elaboración de un mapa mental
Secuencia Actividades Medios y
metodológica materiales
Inicio  Pedir a los estudiantes que observen un PPT con diversos
ejemplos de mapas mentales y dialoguen con un
compañero sobre la utilidad de este tipo de esquemas.
 Pedir a los estudiantes que respondan las interrogantes que
se encuentran en la sección Activa tus saberes.

Proceso  Leer el ejemplo que se presenta en el Libro del Área. Libro del Área
 Pedir a los estudiantes que respondan las interrogantes Cuaderno
planteadas en la sección Construye tus aprendizajes.
 Entregar a los estudiantes un texto informativo con un tema
específico.
 Pedir a los estudiantes que respondan preguntas de dicho
texto.
 Indicar a los estudiantes que deben subrayar las ideas
principales y secundarias del texto informativo.
 Elaborar, junto a los estudiantes, un mapa mental sobre el
texto trabajado.
Cierre  Entregar, cada dos estudiantes, un texto informativo y un Papelote
papelógrafo para que elaboran un mapa mental.
 Compartir los trabajos y colocarlos en el área de
Comunicación.
Recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=4f5JkcDJ75o
https://www.youtube.com/watch?v=x74_iY7q-mU

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 7


Declamación
(Comunicación oral)
Propósitos de aprendizaje

Competencias:
Se comunica oralmente

Capacidades:
Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica
Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.

Desempeños:
- Adecúa su texto oral a sus interlocutores y contexto de acuerdo con el propósito comunicativo.
- Expresa oralmente ideas y emociones
- Emplea recursos no verbales y paraverbales para enfatizar la información o mantener el interés del
público.
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria

Enfoques transversales:
Atención a la diversidad
Bien común (Alegría)
Búsqueda de la excelencia

Evidencia del aprendizaje:


Declamación de un poema
Secuencia Actividades Medios y Recursos
metodológica materiales virtuales
Inicio  Pedir a los estudiantes que observen el siguiente Sistema Ficha de
video donde se presenta una declamación: multimedia coevaluación
https://www.youtube.com/watch?v=NPiP4MBrINw Libro del Rúbrica
 Pedir a los estudiantes que respondan las Àrea
preguntas sobre el video. Evaluación
 Solicitar a los estudiantes que comparan sus virtual
experiencias sobre la declamación. Actividad
 Pedir a los estudiantes que respondan las interactiva
interrogantes que se encuentran en la sección
Activa tus saberes.
 Sintetizar las respuestas y arribar al nuevo tema.
Proceso  Leer el poema que se presenta en el Libro del Área Libro del
y pedir a los estudiantes que expresen su opinión Área
sobre el contenido.
 Pedir a los estudiantes que respondan las
interrogantes planteadas en la sección Construye
tus aprendizajes.
 Comentar sobre el propósito didáctico y la situación
de aprendizaje que se desarrollará: La
declamación.
 Comentar sobre las habilidades que debe tener
una persona que va a declamar un poema.
 Indicar a los estudiantes que deben desarrollar el
ejercicio planteado en la sección Utiliza la
estrategia (ACRA), presente en el Libro del Área,
creando un poema.
 Ingresar al enlace que se propone en Entorno
Virtual y explicar que deben tomar en cuenta las
sugerencias planteadas para sus siguientes
declamaciones.
Cierre  Indicar a los estudiantes que deben escoger de Internet
libros o internet un poema para declamar la Libro de
siguiente clase. Actividades
 Solicitar que practiquen el poema en casa.
 Explicar que deben presentar el poema con un
vestuario en particular.
 Desarrollar los ejercicios del Libro de Actividades
de acuerdo a los siguientes pasos: planifica,
expresa y escucha, evalúa.
 Pedir a los estudiantes que reflexionen sobre su
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria
proceso de aprendizaje y respondan las preguntas
de la sección Metacognición que se encuentran en
el Libro de Actividades.
 Desarrollar la actividad interactiva que se
encuentra en la plataforma.
 Pedir a los estudiantes que desarrollen con
responsabilidad la Ficha de coevaluación que se
encuentra en la plataforma.
 Solicitar a los estudiantes que desarrollen la rúbrica
que se encuentra en la plataforma.
 Pedir a los estudiantes que desarrollen las
secciones Repasa y autoevalúate, Autoevaluación.
Así mismo, la Evaluación virtual que se encuentra
en la plataforma.
Recursos:
https://www.youtube.com/watch?v=p5lzclvMc5M
https://www.youtube.com/watch?v=NPiP4MBrINw

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.° 8


Proyecto 2: Disfrutamos de nuestra diversidad

Propósitos de aprendizaje

Competencia:
1. Se comunica oralmente.
2. Lee diversos tipos de textos escritos.
3. Escribe diversos tipos de textos.

Desempeños
- Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada.
- Identifica información explícita, relevante y complementaria del texto.
- Establece relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito y realiza una lectura intertextual.
- Opina sobre el contenido del texto.
- Escribe textos de forma coherente y cohesionada.

Enfoque transversal:
Atención a la diversidad
Bien común (Alegría)
Búsqueda de la excelencia

Evidencia de aprendizaje:
Elaboración de un cartel virtual

Secuencia Actividades Medios y Recursos


metodológica materiales virtuales
Inicio  Solicitar a los estudiantes que analicen el Libro del TIC
nombre del Proyecto 2 y, a modo de lluvia de Área Escala
ideas mencionen qué reconocimientos ha valorativa
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria
hecho actualmente el Ministerio de Cultura.
 Canalizar las respuestas y discriminar las
correctas de las equivocadas.
 Organizar las ideas vertidas y pedir a los
estudiantes que lean el texto sobre la
reactivación de las artes en espacios público
del diario El Peruano.
 Solicitar a los estudiantes que respondan
oralmente las preguntas relacionadas con la
noticia.
 Socializar la importancia de reconocer y valorar
las diversas manifestaciones culturales que
tiene el Perú.
Proceso  Pedir a los estudiantes que se organicen en Libro del
equipos de trabajo y desarrollen la sección Nos Área
cuestionamos y generen las respuestas a las
preguntas.
 Invitar a los estudiantes a que saquen sus
tabletas o vayan al área de cómputo de su
colegio para desarrollar la sección
Investigamos.
 Pedir a los estudiantes que ingresen a los
enlaces sugeridos y extraigan las imágenes y
videos más importantes sobre el tema.
 Organizar a los estudiantes para que elaboren
una galería virtual 3D sobre las manifestaciones
culturales del Perú. Para esto, deben utilizar el
recurso web Emaze.
 Monitorear y facilitar el desarrollo de la sección
TIC con el fin de obtener el producto.
 Pedir a los estudiantes que creen un lema para
que lo coloquen en el cartel que han ido
elaborando. Los estudiantes pueden agregar
otros detalles de manera creativa.
Cierre  Solicitar a los estudiantes que completen el Libro del
proyecto desarrollando la sección Área
Compartimos.
 Solicitar a los estudiantes que organicen el
aula para presentar la galería digital 3D por
equipos.
 Evaluar los trabajos de acuerdo con la
siguiente escala valorativa:

Indicadores LI LP LD
Organizan y adecúan la información
del proyecto utilizando las TIC.
Presentan el proyecto de manera
creativa y original.
Presentan un mensaje reflexivo
sobre el tema del proyecto.
I. E. P. “BELÉN”
Comunicación - 5to Primaria
Presentan corrección ortográfica en
la presentación final del proyecto.
LI: Logro en inicio - LP: Logro en proceso - LD: Logro destacado

 Solicitar el acceso a las redes sociales de la


institución educativa para colocar los carteles
elaborados durante el proyecto.
 Pedir a los estudiantes que se junten en
parejas y se evalúen con las preguntas de la
sección Coevaluación.
 Pedir a los estudiantes que brinden sus
apreciaciones sobre el proyecto y qué aspectos
proponen mejorar.

También podría gustarte