Está en la página 1de 4

I.E.

P BELÉN

EXAMEN MENSUAL DE COMUNICACIÓN


(VI UNIDAD)
Nombre

Fecha NOTA:
Grado y Sección

COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

Indicador: Escribe textos complejos a partir de sus fuentes de información. Coma


delante de las conjunciones adversativas

1. Escribe tres oraciones, empleando conjunciones adversativas (2pts)

1. 2. Escribe la
letra que
Conjuncio corresponde
nes 2. en las
adversati siguientes
vas columnas.
3. 3.
4. (1pts)
a) O, u.
( ) Distributiva
b) pero, más. ( ) Copulativa
c) y, e, ni. ( ) Disyuntiva
d) bien...bie, ya...ya. ( ) Adversativa

3. Coloca la coma en las siguientes oraciones delante de las conjunciones. (2pts)


a) Después de todo esto querido no volveremos a ser los mismos.
b) Usted también señor Rodríguez puede aprovechar esta oportunidad.
c) No te dejes engañar niño por las historias de fantasmas.
d) Les agradezco mucho amigos que compartan esta celebración con nosotros.
e) Presten atención alumnos a las consignas del examen.
f) No te preocupes mamá voy a dejar todo ordenado.

4. Completa la frase con la coma y la conjunción correcta. (1pts)


a. Alberto se ha comprado una camiseta ____un pantalón.
b. ¿Qué prefieres zumo de naranja _____un café?
c. Lola ha hecho los deberes de comunicación ______ los de matemática.
d. Si iré a la cena ______ llegaré tarde.

ndicador: Indicador: conjuga el verbo pretérito imperfecto indicativo

5. Conjuga correctamente el verbo pretéritos imperfecto indicativo en las siguientes


oraciones. (1pts)

COMUNICACIÓN 5to DE PRIMARIA A. B y C


I.E.P BELÉN

a) Mi tío (ser) __________ una persona muy seria.


b) Con mis amigos (ir, nosotros) __________ al cine si (tener) _______ dinero.
c) Siempre (hablar, él) __________ de política y religión.
d) Nuestra casa (estar) __________ al lado del mercado donde (haber) __________ mucha
gente.
e) Antes (ver, tú) __________ programas muy interesantes.

6. Completa el cuadro conjugando los verbos, en verbo pretérito imperfecto indicativo.


(2pts)

Hablar Comer Escribir

Yo

Él

Nosotros

Ellos

COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA

Indicador: Indicador: Identifica el mensaje que nos da a conocer la

7. Lee la siguiente recomendación de “Las Mil y una Noches” y contesta las


preguntas. (2pts)

Las mil y una noches es un libro que les recomiendo, sabiendo que les gustará
divertirse con las aventuras de sus personajes. Cada noche, Sherezade le cuenta
al sultán historias maravillosas donde aparecen monstruos, tierras lejanas
criaturas mágicas y valientes marinos. No pierdan oportunidad de leerlo y
maravillarse con cada cuento.

a) ¿Cuál es el título del libro recomendado?

b) ¿por qué es un libro interesante de recomendar?

c) ¿Qué frases se utilizan para invitar a los demás a leerlo?

8. Escribe el significado de las palabras que desconocías de “Las Mil y una


Noches” (2pts)

a.

COMUNICACIÓN 5to DE PRIMARIA A. B y C


I.E.P BELÉN

b.

c.

9. Identifico: Completo el siguiente cuadro comparativo de Camar Asamán y Sahrigar.


Causa del odio a Consecuencias del odio a las
Personajes las mujeres mujeres

Camar
Asamán
Sahrigar

Considero las causas y consecuencias de su comportamiento hacia las mujeres. (2pts)

COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

Indicador: Indicador: Analiza y comprende casos a debatir

10 Lee las siguientes opiniones. (5pts)


Pedro: Sin las fábricas, no hay empleo; sin empleo aumenta la miseria. La
contaminación que producen las fábricas se puede controlar y así evitar la muerte de
humanos. El Gobierno debería pensar en los derechos de los trabajadores y en el
futuro de nuestro país. Nada gana al cerrarlas.

Juan: No vale la pena acumular tanto dinero si cada día el planeta se vuelve más
inhabitable. La contaminación está acabando con la naturaleza. Los humanos de hoy
no piensan en los niños ni en las niñas del siglo XXI. ¡Qué cierren las fábricas
definitivamente!

1. ¿En torno a qué giran las opiniones?

2. ¿En qué se basa Pedro para defender su opinión sobre el cierre de las fábricas?
a) Se puede controlar la contaminación de las fábricas.
b) Los millonarios deben ayudar a las fábricas.
c) Pensar en los derechos de los trabajadores.
d) El país estaría en la miseria.
e) a, c y d
3. ¿Por qué Juan prefiere el cierre de las fábricas?
a) La contaminación está acabando con la naturaleza.
b) El dinero puede comprar otro tipo de naturaleza.
c) El planeta se está volviendo inhabitable.
d) Los niños del siglo XXI se irán al extranjero.
e) ayc
4. ¿Cuál de los argumentos de los expositores es el más razonable? ¿Por qué?
_______________________________________ _______________________________________

COMUNICACIÓN 5to DE PRIMARIA A. B y C


I.E.P BELÉN

_______________________________________ _______________________________________
5. ¿Cuál es el tono en que se expresa Juan?
a) Alegre
b) Furioso
c) Conforme
d) Satisfecho
6. Si estuvieras en el lugar de Pedro; ¿cuál sería argumento?

7. Si estuvieras en el lugar de Juan; ¿cuál sería argumento?

COMUNICACIÓN 5to DE PRIMARIA A. B y C

También podría gustarte