Está en la página 1de 1

MATERIALES REPRESENTATIVOS Periodo : 330 d.C - 1453 d-C.

- Piedra
- Ladrillo EDIFICACIONES REPRESENTATIVAS
- Oro - Basílica de san Marcos
- Plata - Iglesia de santa Sofia
- Mosaicos - Pechinas
LOCALIZACIÓN - Teselas - Iglesia de San Irene
- Mármol -Mosaicos Bizantino
ASPECTOS COMPOSITIVOS
- Uso de líneas rectas y curva s CARACTERISTICAS ARQ.
- Juego de volúmenes
- Utilización de agrícola y comercio
- Utilización de armonía
- Utilización de diferentes tipos de
- Simetría
capitel
- Balance
- Utilización de arcos apoyados
- Ritmo
directamente sobre columnas
- Juego de luces y sombras
- Tendencia a la combinación de la
arquitectura grecorromana con
ASPECTOS SIMBOLICOS
oriental y cristiana
- Uso de simbolismo cosmológico - Aplicación de pechinas
- Vida trascurre bajo la mirada de dios - Utilización de plantas
- Implementación del cesaropapismo
arquitectónicas con forma de cruz
- Expresión de la divinidad humana
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS latina
- Utilización de plantas
ASPECTOS FORMALES - Utilización de arcos y bóvedas arquitectónicas con forma de cruz
- Transformación de cuadrado a - Utilización de cúpula semiesférica sin linterna latina
circulo - Utilización de pilares para soportar dinteles - Construcción de cupulas con forma
- Utilización de cupulas sobre - Aplicación de arco medio punto bulbosas
pechinas - Construcción de cupulas sobre pechinas - Aplicación de industria textil
- Aplicación de escala monumental - Construcción de contrafuertes

HIST. DE LA ARQUITECTURA DE LA
ANTIGUEDAD A LA EDAD MEDIA BIZANTINA RAMIREZ HERNANDEZ KAREN
2AM39

También podría gustarte