Está en la página 1de 4

Boca del Río, Ver., a 19 de Noviembre de 2004.

Estaba hace un rato escuchando Fandango del Padre Antonio Soler, obra en la
que escuchamos muchas cosas semejantes a nuestro son jarocho, me pregunté
qué temperamento usaba y encontré que él desarrolló uno temperamento
llamado temperamento mesotónico modificado en 1775 en su obra Theórica y
práctica del temple para los órganos y claves. El reparto de los tonos y
semitonos lo encontré en cents redondeados a unidades, es decir sin fracciones
decimales dándome a la tarea ver cómo sería el diapasón de un instrumento
entrastado con ese temperamento comparado con el que usamos cuando
entrastamos en función de raíz doceava de dos, comparación que anexo en las
tablas que a continuación se ilustran. Vale decir que la comparación no es lo
exacta que me gustaría al estar los cents redondeados a unidades pero
conociendo la medida exacta en cents o bien las expresiones fraccionarias de
las divisiones de este temperamento nos daría mayor exactitud porque lo
desarrolado aquí es tan sólo una aproximación. La razón de esta comparación
es la clara influencia biunívoca entre la música española de ese momento y la
música de la costa veracruzana; Antonio García de León y otros estudiosos
proponen que sones como El Fandanguito, El Cascabel o La Petenera se pueden
considerar sones de a bordo o de travesía, es decir que se compusieron en la
mar. Por lo demás no perderíamos nada con afinar en 415 Hz que es casi medio
tono más abajo pues medio tono menos son exactamente 415.304 Hz.
El diapasón sería así:
Temperamento mesotónico modificado del Padre
Antonio Soler 1775
Cents Expresión decimal

97 0.94551134
193 0.894508234
290 0.855767679
387 0.799682932
508 0.745699701
603 0.705882521
697 0.668577482
793 0.632512839
890 0.598048062
987 0.568408488
1088 0.533416123
1200 0.5
A la izquierda temperamento de y a la derecha el de Soler
Otros temperamento mesotónico modificado comparado con un temperamento
igual con 19 divisiones a la octava es:

Temperamento Altura Temperamento Mesotónico Mesotónico Tempe


Igual 19 t Mesotónico modificado modificado ra-
mento
Quinta en 696 698 cents 699 cents igual
12 t

Cents Decimal Cents Decimal Cents Decimal Cents Decimal Cents


0.0 1 Do 0.0 1 0 1 0.0 1 0
63.15789 0.9641 Do # 76.0 0.9570 86 0.9515 93 0.9476
100
126.3157 0.9296 Re b 117.1 0.9345 110 0.9384 105 0.9411

189.4736 0.8963 Re 193.2 0.8944 196 0.8929 198 0.8919 200


252.6315 0.8642 Re # 269.2 0.8559 282 0.8496 291 0.8452
300
315.7894 0.8332 Mi b 310.3 0.8359 306 0.8379 303 0.8394

378.9473 0.8034 Mi 386.3 0.8000 392 0.7973 396 0.7955


400
442.1052 0.7746 Fa b 427.4 0.7812 416 0.7863 408 0.7900

505.6315 0.7468 Fa 503.4 0.7476 502 0.7482 501 0.7487 500


568.4210 0.7201 Fa # 579.5 0.7155 588 0.7120 594 0.7095
600
631.5789 0.6943 Sol b 620.5 0.6980 612 0.7022 606 0.7046
694.7368 0.6694 Sol 696.6 0.6687 698 0.6681 699 0.6678 700
757.894 0.6454 Sol # 772.6 0.6400 784 0.6358 792 0.6328
800
821.0526 0.6223 La b 813.7 0.6249 808 0.6270 804 0.6285

884.2105 0.6000 La 889.7 0.5981 894 0.5966 897 0.5956 900


947.3694 0.5785 La # 965.8 0.5724 980 0.5677 990 0.5694
1000
1010.526 0.5578 Si b 1006.8 0.5590 1004 0.5599 1002 0.5605
1073.684 0.5378 Si 1082.9 0.5349 1090 0.5328 1095 0.5312
1100
1136.842 0.5185 Do b 1124.0 0.5224 1114 0.524 1107 0.5275
1200 0.5 Do 1200.0 0.5 1200 0.5 1200 0.5 1200
A la extrema izquierda temperamento regular 19-t basado en , a su
inmediata derecha temperamentos mesotónicos con 5º en 696, 698,699 y 12-t
regular a la extrema derecha siguiendo el mismo orden de la tabla anterior.

Como expresé en otro documento sería interesante probar distintos diapasones


para la música jarocha.

También podría gustarte