Está en la página 1de 6

SEMANA 4

Tabla de contenidos
Nombre del/los estudiantes/s: Joachim Andrés Krause Mery y Rodrigo Sebastián Ignacio Novoa
Ortega
Nombre del módulo: SEGURIDAD EN NETWORKING
Nombre del docente: Patricio Pacheco Arancibia
Semana: 4
Fecha: 07-11-23
2
Introducción.......................................................................................................3

Desarrollo............................................................................................................4

Conclusión...........................................................................................................5

3
Introducción*1
Tema de la actividad: Configuración de ACL extendidas
Orientaciones:
Como actividad de esta semana, te invitamos a revisar la topología y a partir de ello
resolver cada parte de la actividad:
Parte 1: Configurar, aplicar y verificar una ACL extendida numerada.
Parte 2: Reflexionar sobre funcionamiento de las ACL.

1
*En caso de ser necesario, omitir esta sección, con el fin de simplificar el trabajo, sobre todo si consiste en
elaborar mapa mental, adjuntar imágenes como evidencia, etc.

4
Desarrollo
Parte 1
Topología_Packet_ Tracer_semana_4.pka

Parte 2: preguntas de reflexión


1.- ¿Cómo pudo PCA desviar la lista de acceso 199 y Telnet a SWC?
La PC1 utilizó telnet para acceder al SWB. Desde el SWB, pudo acceder al SWC mediante
telnet. Si se realizó el ping

2.- ¿Qué se podría haber hecho para evitar que PCA acceda indirectamente a SWC y, al
mismo tiempo, permitir el acceso de Telnet de PCB a SWC?
La lista de acceso 199 debería haberse escrito para denegar el tráfico telnet de la red
10.101.117.48/29 y permitir ICMP al mismo tiempo

5
Conclusión**2
Se realiza trabajo según instrucciones.

2
**En caso de ser necesario, omitir esta sección, con el fin de simplificar el trabajo, sobre todo si consiste en
elaborar mapa mental, adjuntar imágenes como evidencia, etc.

También podría gustarte