Está en la página 1de 1

1.

La estadística es una ciencia que estudia la variabilidad, recolección,


organización, análisis, interpretación, y presentación de los datos, así como el
proceso aleatorio que los genera siguiendo las leyes de la probabilidad.
2. La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los
métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades
de una población estadística, a partir de una parte de esta
3. La población o universo de un estudio estadístico es el conjunto de individuos
(personas u objetos) sobre los que hacemos el estudio.
4. Muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población. En diversas
aplicaciones, interesa que una muestra sea representativa, y para ello debe
escogerse una técnica de muestra adecuada que produzca una muestra aleatoria
adecuada
5. Una variable es una forma de expresar las características o atributos que tienen
en común los sujetos que participan en una investigación o experimento y pueden
presentarse en modalidades diferentes o por grados.
6. Codificar datos es asignar números a las modalidades observadas o registradas
de las variables que constituyen la base de datos, así como asignar
7. Código (valor numérico) a los valores faltantes (aquellos que no han sido
registrados u observados).
8. La media (promedio) de un conjunto de datos se encuentra al sumar todos los
números en el conjunto de datos y luego al dividir entre el número de valores en el
conjunto. La mediana es el valor medio cuando un conjunto de datos se ordena de
menor a mayor.
9. La mediana representa el valor de la variable de posición central en un conjunto
de datos ordenados. Se le denota mediana. Si la serie tiene un número par de
puntuaciones, la mediana es la media entre las dos puntuaciones centrales.
10. La moda es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos.
Esto va en forma de una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos
datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Una distribución trimodal
de los datos es en la que encontramos tres modas.
11. Las medidas de dispersión más utilizadas son: la varianza, la desviación típica
y el coeficiente de variación.
12. La desviación estándar agrupada es la dispersión promedio de todos los puntos
de los datos alrededor de su media grupal (no de la media general). Es un
promedio ponderado de la desviación estándar de cada grupo. La ponderación da
a los grupos más grandes un efecto proporcionalmente mayor sobre la estimación
general.

También podría gustarte