Está en la página 1de 7

EL PODER

JUDICIAL
DEL PERU
¿Cuáles son los poderes
del Estado?
Poder
Ejecutivo Poder Judicial

Poder Legislativo
El Poder Judicial es uno de los tres

¿QUÉ ES EL poderes que, según la Constitución


Política del Perú, conforman el Estado
Peruano. El Poder Judicial está
integrado por órganos jurisdiccionales

PODER jerárquicamente organizados y ejerce


la potestad de administrar justicia en
nombre de la Nación

JUDICIAL?
¿Quiénes conforman
El poder judicial del perú

El Poder Judicial de la Nación, está


compuesto por :

La Corte Suprema de Justicia de


la Nación
las Cámaras de Apelaciones
los Juzgados de Primera
Instancia.
CARACTERÌSTICAS
El poder judicial necesariamente debe regirse por los
principios de la imparcialidad, la proporcionalidad y el
debido proceso. Así garantiza que un delito cometido
reciba un castigo justo, no solo con quien fuera vulnerado,
sino con el propio vulnerador.
Por otro lado, el poder judicial es el único de los poderes
públicos que no es electo por voto directo de la población, sino
por juicio de mérito y evaluación de parte de los otros poderes
públicos, también encargados de relegitimarlo o cambiarlo. Sin
embargo, el poder judicial mismo debe velar porque incluso la
elección de sus miembros se dé en el marco de la Ley.
FUNCIONES PRINCIPALES

La defensa de la
-Ejerce la potestad de
legalidad, los derechos
administrar justicia, la que El poder judicial es ciudadanos y los
emana del pueblo, y la el encargado de intereses públicos, la
ejerce a través de sus
velar por el representación de la
órganos jerárquicos con sociedad en juicio
arreglo a la Constitución y a
cumplimiento de la
las leyes. Ley
EJEMPLO
Un claro ejemplo es cuando el ex presidente
Fujimori, reconoció los delitos a su cargo y fue
privado de su libertad gracias al poder judicial

También podría gustarte