Está en la página 1de 4

Masa el cual es un método de

comunicación que permite


eliminar la brecha entre el
campo y la cuidad con el
acceso a la
información de forma
oportuna y actualizada. Los
métodos de comunicación que
se basan
en sentido de la vista o del
oído, solos o combinados,
ayudan a superar la barrera
del
analfabetismo en el sector
campesino, ofreciendo
ventajas especiales, los
medios
Masa el cual es un método de
comunicación que permite
eliminar la brecha entre el
campo y la cuidad con el
acceso a la
información de forma
oportuna y actualizada. Los
métodos de comunicación que
se basan
en sentido de la vista o del
oído, solos o combinados,
ayudan a superar la barrera
del
analfabetismo en el sector
campesino, ofreciendo
ventajas especiales, los
medios
Masa el cual es un método de
comunicación que permite
eliminar la brecha entre el
campo y la cuidad con el
acceso a la
información de forma
oportuna y actualizada. Los
métodos de comunicación que
se basan
en sentido de la vista o del
oído, solos o combinados,
ayudan a superar la barrera
del
analfabetismo en el sector
campesino, ofreciendo
ventajas especiales, los
medios
El método de extensión en Masa es un método de comunicación que permite que haya una
mejor relación entre el campo y la ciudad. Los métodos de comunicación que se basan en
sentido de la vista o del oído, solos o combinados, ayudan a superar la barrera del
analfabetismo en el sector campesino, ofreciendo ventajas especiales, los medios
audiovisuales utilizados pueden ser programas radiales, programas de televisión, carteles y
folletos. Landini, F. P., & Gallardo-López, F. (2022).
Las ventajas de este método es que por medio de los medios de comunicación la población
se informa de todo lo que se desea que conozcan, mientras que la desventaja es que muchos
productores no conocen o no saben del manejo de las redes.

Las ventajas que se tienen con este método en la problemática es que muchas personas del
departamento del Tolima conocerán la situación por medios de comunicación los cuales se llevan
en constante uso todos los días, así se podrán contratar de otros departamentos del país nuevos
insumos que estén en mejores precios y más asequibles para la producción agraria

En sus desventajas tenemos que para acceder a este en las ventas de los productos que sacan a la
venta los campesinos se elevaría más el costo ya que tendrían que pagar aún más por la posible
venta del producto, en cuanto el manejo de las tecnologías como redes sociales o plataformas de
productos ellos tardarían mucho tiempo en aprender, por ende no sería el método acorde para
darle solución a la problemática

También podría gustarte