Está en la página 1de 1

Civilización del valle del Indo

Alrededor del año 4000 a. n. e., algunos pastores y agricultores se trasladaron a las
praderas del río Indus y Saraswati, que actualmente son Pakistán y una parte de India.
Establecieron ciudades gradualmente, frecuentemente fortificadas, pero no para
protegerse contra de otras ciudades, sino para evitar que los ríos inundaran sus casas.
Entre 2700 y 2600 a. n. e., muchas comunidades se unieron para formar una sola
civilización que se conoce hoy como la civilización del valle del Indo.

Mohenjo Daro y Harappa fueron dos de las ciudades más importantes de esta civilización.
Ambas ciudades tenían una compleja estructura social y gobernaban hasta 100 ciudades
pequeñas que estaban ubicadas a lo largo de los ríos. Durante el Imperio acadio en 2300-
2000 a. n. e., ambas mantuvieron una estrecha relación comercial con Mesopotamia.

Las sociedades del valle del Indo desarrollaron un sistema de irrigación agrícola exitoso y
un complejo sistema de escritura aún sin descifrar, lo que les permitió alcanzar una
complejidad similar a la de otras civilizaciones originarias. Además, tenían una
organización social jerarquizada y un complejo sistema de creencias religiosas
relacionadas con la agricultura y la fertilidad.

El río Saraswati comenzó a desbordarse en el 2000 a. n. e., y en el 1800 a. n. e., el


comercio se detuvo y los sistemas de manejo del agua y drenaje, que eran fundamentales
para su cultura urbana, desaparecieron.

También podría gustarte