Está en la página 1de 1

APUNTES DE CLASE DE ECONOMÍA - DR. (C.P.

) EMANUEL AGUSTÍN GIOSA

Puede llegar un punto en el que tantas personas trabajando en un mismo espacio


pueden llegar a incordiarse por falta de espacio y no realicen sus tareas
correctamente. Una mayor cantidad de obreros hará que el nivel de producción
disminuya por cada unidad de obrero empleado.

Los costos

Se define al costo como el gasto que debe realizar una empresa para producir una
cantidad establecida de bienes o servicios, durante un tiempo determinado.

Por lo tanto, toda empresa al producir incurre en costos. Los costos de producción
están en el centro de las decisiones empresariales, ya que todo incremento en los
costos de producción normalmente significa una disminución de los beneficios de
la empresa. De hecho, las empresas toman las decisiones sobre la producción y las
ventas a la vista de los costos y los precios de venta de los bienes que lanzan al
mercado.

Los costos se pueden clasificar en:

• Costos fijos: son aquellos independientes del nivel de producción. Algunos


ejemplos pueden ser los alquileres, la parte fija de las facturas de la luz, la línea
telefónica, los contratos de mantenimiento de las instalaciones, etcétera.

• Costos variables: son aquellos que dependen del nivel de producción. Los más
importantes son los salarios y los costos de las materias primas, pero también
podemos pensar, por ejemplo, en los costos de consumo de energía.

Existe un concepto, que define el costo total por unidad producida en cada nivel de
producción; hablamos del costo medio. El mismo se obtiene dividiendo el costo
total sobre el número de unidades producidas.

31

También podría gustarte