Está en la página 1de 107
099226 4% neaoro DTRTAL DE & ae Set SERIE PERE HY ft CREO ce aL ae Fa 6. CAPITULO VI ESTUDIOS DE INGENIERIA eee ener | +8 aensmasaemnemetnenecnnanmanannselat 226 MUNICIPALIADAD DISTROREDE 2. e INDEPENDENCIA © 225 PROYECTO: MEJORAMENTO DEL SERVICIO. _DE HUARAZ~ANCASH”,ETAPA” 6.1. ESTUDIO TOPOGRAFICO +3} "MEJORAMIENTO. DEL SERVICIO. DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. ‘PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS BUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE | MUNICIPALIDAD DisTRITAL |) _ SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA~ Detnosrenpencia |) manana 224 “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO DE INDEPENDENCIA — HUARAZ - ANCASH” 1. INTRODUCCION El Proyecto y Expediente Técnico materia del presente estudio, comprende el “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO. DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH”, de Ia cual se ha realizado el levantamiento topografico correspondiente. El levantamiento topogréfico se efectud de manera directa, utiizando para ello Estacion Total. Todas las coordenadas que se muestran en los planos de planta y otros han sido referidas al Sistema WGS-84 2. OBJETIVOS > Realizar el levantamiento topografico correspondiente al sitio de interés donde se reconstruiré la Via que se va a pavimentar. > Generar toda la informacién del terreno por medio de nube de puntos detallando las diferentes obras a ejecutarse. > Aplicar conocimien; sicos de topografia para la generacién de informacién primayia usandd equips de Ultima tecnologia. > Hacer los amarrds en|codr¥enadas y cota, partiendo de dos BMs colocadas edn edicidn de planos topograficos definitivos a su respectiva escal ndb del tipo de estudio y disefio a re Fredy Vi 3. ALCANCES \ ee OE Inicialmente se realiz6 un \reconocimiento del terreno para tener un conocimiento més real del alcance del levantamiento en si. Se colocaron dos MBs colocades de acuerdo a lo indicado en el plano topografico, al inicio del proyecto, estos BMs se utiizaron como partida para el levantamiento y serviran como referencia y amarre durante proceso constructivo. Cabe sefialar que estos BMs estén debidamente ligadas a coordenadas reales que se obtuvieron a partir de un sistema GPS. La poligonal se trazé utiizando el método de ceros atrés. Los vértices de las poligonales se observaron mediante lecturas directas de! aparato y las distancios entre vértices se determinan midiendo adelante y atrés para 4. 5. se “MBJORAMIENTO DEL SERVICIO. DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. $43} =}, PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE [MUNICIPALIDAD DISTRITAL SSECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - DE INDEPENDENCIA THUARAZ.~ ANCASH” 222 evitar posibles errores en la medicién de la misma. Al mismo tiempo que @}5223 fue avanzando con el levantamiento realizando toma secciones transversales a lo largo de la via y en la franja donde se reconstrvird. Al obtener Ia informacién de campo se continuo con los trabajos correspondientes al procesamiento de datos, para ello se procede a extraer de los archivos descargados de la estacién total los ngulos y distancias concerientes « la poligonal trazada con el fin de realizar el cdlculo y ajuste de la misma en otro programa. UBICACION: Ubicacién Politica Region : Ancash Provincia : Huaraz Distrito : Independencia Localidad Caserio de secsepampa Ubicacién Geogréfica La zona de! proyecto geogréficamente se encuentra ubicada en la regién de Ancosh, en el centro occidente del tertitorio peruano. Ubicado en el distro de Independencia, en una alfitud media de 3,023 msnm. limites Por el Norte: Con los Distritos de Tarica y Jangas. Por el Sur: Con el Distrito de Huaraz. Por el Este: Con la Provincia de hupri . Por el Oeste: Con el Distrito de Pir VIAS DE ACCESO: En el siguiente cuadro se presenta algunos accesos para poder llegar al Barrio el Milagro: Cuadro N° 01: Acceso al lugar del Proyecto. TipodeVia_| Distancia (Km.) ‘Asfatado 408.00 ‘Asfaltado 270.00 Pavimentado 750 -MEjORAMIENTO DEL SERVO DE TeAKSTABLIDAD PexrONAL aLTURA pre. FCO S}_PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUGE LOS BUCALIFTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE | gees municipauipap pisrasraL |] _SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - DE INDEPENDENCIA LHIARAZ ~ ANCASH 6, RECOPILACION DE INFORMACION 00£222 Previamente al inicio del Estudio de Topogratia se procedié a recopilar toda Ia informacién Topogréfica existente del Grea de estudio. La informacién recopilada es la siguiente: > Informacién catestral como son Ia cantidad de viviendas, anches de calzada, ancho de via y otros. > Ubicacién de los vértices de la poligonal de enlace y de la poligonal basica teniendo como finalidad la visibiidad entre vértices, que normalmente se ha ubicado en las esquinas de las vias, se han realizado poligonales cerradas como poligonales abiertas. > Georeferenciacion en campo (BM oficial) > Puntos de Control Horizontal. 7. RECURSOS cAR > Tripode para Estaci > 02 Porta prismas. > 02Prismas. > GPS (GARMIN) > 01 Wincha metélica 5m. > 01 Wincha de filbra de vidrio de 50m > 01 Estacién base de radio frecuencia VHF. > 01 Altimetro. EQUIPOS TOPOGRAFICOS > Estacién Total SOUTH Nis362R (Aprox. 2”) ESTUDIO TOPOGRAFICO "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. <}QG > |, PROGRESO A PEREIL RURIY DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS MARCAPAMPA AL CASERIO DE unicipaioan pisrarra ]]SBcSEPAMPA DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA ~ DEINDEPENDENCIA Innapazancasi ea oT 7.2, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS. > 02 Sistemas de comunicacién Walkie - Talkie 7.3. EQUIPO DE COMPUTO. > 01 Computadora Core i7, 4 Gb de RAM de memoria > 01 Impresora LaserJet 1020 > 01 Plotter HP Design Jet SOOHP 7.4. SOFTWARE TOPOGRAFICO AutoCad Civil 3D Google Earth Microsoft office Excel Microsoft office Word! v vvv 7.5. BRIGADAS DE CAMPO Y GABINETE > 01 Brigadas de campo, porta prismas. 8.1. OBSERVACION DE DIRECCIONES LOS HORIZONTALES) La medicién de direcciones se efectio haciendo uso de una Estacién Total, con una precisién al segundo, midiendo cuatro reiteraciones por estacién y toméndose para ello el promedio de las comprendidas entre los + 5" con respecto a la media. El formato presentado para el registro de direcciones, se ha elaborado para poligonales en las que se emplearé hasta una posicién de origen (distribucién en el limbo horizontal), los puntos visados con lecturas del anteojo directo o invertido, en cada posicién del origen, el Angulo medido se obtiene por diferencia. Para obtener la direccién en cada fase, se obtiene el promedio del ngulo de origen del anteojo directo (D) con el dngulo de origen del ‘anteojo invertide, igual procedimiento para el punto visado, la diferencia de los promedios de la primera direccién. Finalmente se promedian los direcciones obtenidas para el dngulo Horizontal promedio. +3 “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE‘ ‘PROGRESO A PERETIL RUR! Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE (QS -MUNICIPALIDAD DISTRITAL SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - DE INDEPENDENCIA IIARAZ ~ ANCASH™ 220 8.2, MEDICION DE ANGULOS VERTICALES 000229 Se observan ngulos verticales reciprocos midiéndose las alturas instrumentales y de sefiales. Se emplea una Estacién Total al segundo, tomandose el promedio de las lecturas, y descartando aquellas que excedieran en 10 segundos del menor valor obtenido. La medicién de los ngulos verticals 0 zenitales, permite calcular la distancia horizontal y también la diferencia de nivel entre 2 estaciones. Estos Gngulos medidos con el anteojo directo o invertido permite obtener promedios que a su vez son promediados con las reciprocas, obteniéndose buenos resultados en Ia nivelacién trigonométrica. 8.3. MEDICION DE DISTANCIAS Se miden distancias inclinadas entre Ia Estacién Base y los puntos a ser posesionados, utlizindose una Estacién Total, tomando como dato definitivo el promedio de 05 mediciones, paralelamente se toman lecturas de informacién meteorolégica (temperatura y presién) los mismas que se utilizan con la finalidad de efectuar correcciones por refraccién. En la medicién de distancias es importante tomar la temperatura bajo sombra de la estacién asi como anotar la altura de la sefal, La medicién de distancias es hacia atrés y hacia delante en cada estacién con lo que se obtiene la medicién reciproca de la distancia Con el propésito de registrar los dat representacién de los diferentes rasgos naturales y artificiales de la zona de estudio; se realza un levantamiento topogratico que consiste en medir en forma rapida dngulos y distancias (taquimetria) a los puntos de interés para determinar su posicién y cota correspondiente. La cota de Ia estacién de apoyo al levantamiento topografico debe estar refer rida al Nivel Medio del Mar. Asimismo se ha utilizado la informacién en lo correspondiente a levantamientos localizados como son viviendas, buzones existente, pasgi “HEJORAMIENTO DEL. SERVICIO. DE TRANSITADILIDAD PEATONAL ALTURA_PTE—try= : PROGRESO A PERIL RORY DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMEA AL CASERIO DE -MUNICIPALIDAD DISTRITAL SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - | DE INDEPENDENCIA inmaear~ancast= aa ‘que interconectan con otras calles; asi como las redes condominiales & ~ 21 agua y desagie. Ademés se realizé la digitalizacién de toda la informacién existente en las cartas del IGN. Los trabajos de gabinete comprendieron las siguientes actividades: > Revision de los colectores de datos y cdlculo de coordenadas. > Elaboracién de cuadros y graficos > Elaboracién y Revision de planos Se ha generado curvas de nivel a cada 1.00 m de desnivel existente segdn el levantamiento topografico, asi mismo se ha realizado el perfil longitudinal y secciones de transversales para el célculo respectivo de movimiento de tierras y la plataforma a generarse. 9.1, TRABAJOS DE CAMPO REALIZADOS Para el establecimiento de los puntos de control se han ejecutado los siguientes trabajos: 9.1.1. RECOPILACION Y EVALUACION DE PUNTOS EXISTENTE * Se ha evaluado la siguiente informacién sobre los puntos de control establecidos por el Instituto Geografico Nacional. Dentro del Distrito de Huaraz en el Departamento de Ancash segin el Insiituto Geogréfico Nacional [IGN] han determinado los siguientes puntos dentro del distrito: Cuadro N° 02: Puntos Geodésicos ubicados por el Instituto Geografico Nacional en el Distrito de Independencia ae PoE PALMA -wEjoRAMiENTO DEL seAVIGO DE TeaNsTaquAD reATONAL auruna oe. TP PROGRESO A PERE RUR Y DEL CRUCE LOS EUCALIFTOS. MARCAPAMPA AL CASERIO DE fa, ~ unicipauinan pisTRiTAL || SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA ~ DDE INDEPENDENCIA THUARAZ ~ ANAS 219 £°218 9.1.2. RECONOCIMIENTO DEL TERRENO Como actividad de campo se ha realizado la ubicacién de los vérlices de Ia poligonal de enlace y de Ia poligonal basica teniendo como finalidad Ia visibilidad entre vértices, que normalmente se ha ubicado al borde del pasaje Casca. 9.1.3. UBICACION DE BMs Antes de iniciar las mediciones angulares y de distancias, se ubicaron los BMs correspondientes. Posteriormente para nivelarlos y tener una cota absoluta, nivelaciones han sido desarrolladas en ida y vuelta con los mit margenes de error. 9.1.4.POLIGONAL BASICO DEL CONTROL HORIZONTAL Se realizé una Poligonal Basica con chequeos de vistas atrés, Como actividad de campo se ha realizado la ubicacién de los vértices de la poligonal de enlace y de Ia poligonal bésica, teniendo como finalidad la vsiblidad entre vértices, la cual se ha ubicado una en el Pasaje Casca. Cada punto de estacién se radiaron puntos taquimétricamente como vértices del perimetro del terreno en estudio, y Zonas para la proyeccién de las obra componentes del proyecto. Para la obtencién de los planos topograticos y planimétricos respectivos. Toda esta informacién ha sido procesada en la memoria de la ESTACION TOTAL por coordenadas UTM, para la adecuacién de la informacién en el uso de los programas de Disefio asistide por computadora, se realizé en una hoja de célculo que permitié tener la informacién en el siguiente formato: hoja de calculo en Excel y utilizando el programa AUTOCAD CIVIL 3D. 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO TOPOGR infornigcién en la base de Los resultados del estudio se defarrollé seat siguientes puntos 10.1. CONTROL HORIZONTAL < Para determinar los puntos de apoyo que sirvan para dar la posicién en coordenadas UTM, se utilizé el GPS (Garmin) con aproximacién + 1.00m, para poder realizar el levantamiento topografico. En el siguiente ‘ESTUDIO TOPOGRAFICO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PERE RURIY DEL CRUCE LOS FUCALIPTOS MARCAPAMPA AL CASERIO DE ‘muncipaLionDoisrairat. |) SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO DE INDEPENDENCIA = DE INDEPENDENCIA HUIARAZ ~ANCASH™ co 2 cuadro se pueden observar las coordenadas de la mencionada estacién en el Sistema WGS-84. aarg4 Cuadro N° 03: Coordenadas UTM de BM's para control C217 horizontal BMI 221657.011 '8748461.018, 3005.938 BM-2. '221642.242 (8948525.390 3008.191 10.2. CONTROL VERTICAL Para determinar los BM que sirvan como control vertical al levantamiento topografico, se utiizé el GPS (Garmin) con ‘aproximacién + 1.00m para poder realizar el control vertical con las cotas indicadas en el cuadro anterior. 10.3. TOPOGRAFIA Se realiz6 el levantamiento topogréfico del area en estudio y de los zonas adyacentes al Grea de interés utiizando una estacién total, levantando taquimétricamente por el método mixto (angulo y distancia) y de coordenadas, todas las infraestructuras existentes como son viviendas, manzanas, pasgjes y calles adyacentes, buzones y otros los vertices de la poligonal de apoyo. 11. TRABAJO DE GABINETE Toda informacién tomada en el campo mediante Ia Estacién Total, fue transmitida a la computadora de trabajo. Esta informacién fue procesada por el médulo bésico, haciendo posible tener un archivo de radiaciones sin errores de calculo, con su respectiva codificacién de acuerdo ala ubicacién de puntos. Se ulilizé Una hoja de cdlculo Excel que hizo posible utilizar el programa AutoCAD Civil 3D. 11.1. COORDE ESTUDIO TOPOGRAFICO ~ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA “MEJORAMIENTO. DEL SERVICIO. DE_ Tt \TABILIOAD PeaToNAL aLToRA pre. TOI PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE 'SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA ~ 2 000216 ‘Cuadro: N° 04: Coordenadas UTM del drea en estudio ‘#PUNTOS | NORTE ESTE COTA _|DESCRIPCION 1__|[8953291.73|221451.028| 3044.012 VR 2 |8953292,15|221439.718| 3043.19 CG 3 [8953278.48|221434.531| 3042.893 CG 4 |8953300.86|221445.466| 3043.431 PT 5 8953279.15 |221420.364| 3040.286 cG 6 8953277.73 |221420.011| 3040.346 CH 7 8953279.15 | 221435.74 | 3042.853 PT 8 8953281.11 |221416.361| 3039.595 cs 9 8953281.62 |221416.647| 3038.965 cs 10 |8953280.55|221416.323| 3038.837 CJ 11__|8953281.28| 221415.273| 3038.754 Cd 12 |8953279.31|221414.396| 037.623 R 13 |8953272.32| 221449.559| 304.862 vi 14 |8953264.86|221445.649| 304.068 vi 15 |8953267.95|221431.627| 3043.057 VI 16 [8953267.46| 221436.39 | 3043.426 vi 17 [8953261.61| 221430.61 | 3043.15 vl 18 [8953256.03|221429.262| 3043.566 vl 19 8953256.04 | 221428.487| 3043.312 AC 20 |8953256.02|221425.999| 3043.295 AC 21 |8953278.42|221436.521 | 3043.167 AC 22 |8953276.42|221438.231| 3043.236 AC 23 |8953267.94|221431.252| 3042.937 AC 24 |8953268.33|221429.024| 3042.898 AC 25 |8953273.16| 221430.96 | 3043.011 AC 26 |8953271.62|221433.142| 3043.07 AC 27 |8953274.35|221429.369| 3042.721 PT 28 |8953276.83|221431.026| 3042.59 CH 29 |8953276.72|221431.446| 3042.617 BL 30__|8953272.47|221428.556| 3041.7 R 31___|8953281.46|221416.064| 3039.558 A 32 8953285.6 |221411.735| 3036.737_ CH 33 [8953284.32|221411.499| 3036514 CH 34 [8953281.24| 221410 | 3035.96 R 35__}6953288.59 507| 3034.144 36_/ |8953289,84|221407.908| 3034.252 37 aysaeyd? 221409.186| 3035.211 38] [8953299.59|221406.496| 3033.825 fharenlan ESTUDIO TOPOGRAFICO sjonasienTo DEL senvtco DE TeansrasutoaD pesrovat auruna pre, PS “}, PROGRESO A PEREJIL RUR! Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE ‘uwcieauioapoisrarraL }) Seseraupn DEL centmo POBLADO DE MONTERREY isto DE INDEPENDENCA~ F& DEINDEPENDENCIA ——||_‘HIIARA7- ANCASH™ oe {__________________ es 190215 39 _|8953288.81|221407.267| 3033.958 cH 40 |8953287.03|221405.018| 3032.448 CH 41 8953285.7 |221405.831| 3032.419 CH 42 |8953284.37|221400.455| 3030.588 cH 43 |8953286.05|221401.211| 3030.594 cH 44 |8953288.01|221405.275| 3035.06 R 45___|8953285.16| 221407.6 | 3035.989 R 46 |8953283.72|221399.822| 3032.728 R 47 __|8953284.35|221391.976| 3029.644 R 48 |8953281.33|221388.128| 3024.579 A 49 |8953286.35|221359.413| 3012.422 A 50___|8953286.11| 221396.61 | 3028.781 cH 51 8953284.2 |221397.721| 3028.738 CH 52___|8953282.89|221392.678| 3026.583 CH 53 |8953280.91|221393.382| 3026.493 CH CH CH CH CH R R R R R R 54 |8953279.95|221389.701| 3025.623 55 |8953282.33|221391.055| 3025.22 56 |8953283.41|221381.413| 3021.127 57 __|8953281.37| 221381.23 | 3021.127 58 |8953279.88|221386.559| 3026.786 59. 8953284.7 |221386.353| 3025.674 60 [8953283.84|221390.979| 3027.37 61 __|8953279.87|221391.988| 3028.474 62 |8953283.88|221377.419| 3021.884 63 |8953283.57|221375.988| 3018.768 64 |8953281.75|221376.557| 3018.56 cH 65 |8953283.58|221375.988| 3018.79 CH 66 |8953294.54|221343.652| 3003.78 A 67 ___|8953284.04|221370.287| 3016.505 CH 68 |8953285.57|221370.439| 3016.293 cH 11.2. DESCRIPCION DEL TERRENO ACTUAL PARA EL PROYECTO En la actualidad las calles de! Barrio de perejl uri y del cruce de eucaliptosno cuentan con pavimentado, inexistencia de veredas en algunos tramos, no existe algun sistema de evacuacién de aguas pluviales, por lo que se producen aniegos, el transito vehicular se ve restingido por falta de vias niveladas. Dicha inexistencia de pavimentado y alcantarillado pluvial, ocasiona que en épocas de tamente con el agua que se prpducen conju 1 proveniente de las lluyias. ms seyeogcen PER) 8 fF “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. DE_TRANSTABILDAD.PEATONAL ALTURA_ PTE = ‘PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MancaPama aL casenio DE KSB Tumcrauoan orsriran) Sees DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY DISTITO DE NDEPENDENCA OE MDEPENDENCHN fina aaa 204 7 Asi mismo, luego del evento pluvial las aguas restantes son e002) 14 en la via publica ocasionando que se produzcan olores fétidos debido a que la misma se mezcla con aguas provenientes de los desagles de las viviendas, generando una gran contaminacién ambiental debido también a que en las mismas se produce la proliferaci6n de mosquitos, los cuales son transmisores de diversas enfermedades gastrointestinales y parasitarias, y al encontrarse en la via no permite el libre transito de las personas y vehiculs. 11.3. CONSTRUCCIONES PROVISIONALES, > Construcciones Provisionales: Oficina y almacén de obra, Cartel de identificacién de la obra, cerco de lona de polipropileno > Instalaciones Provisionales: Instalacién de agua para la construccién. ee Trabojos Preliminares: Limpieza de terreno natural, movilizacién de maauinaria y equipo liviano ala obra. Elaboracién, implementacién y administracién del plan de seguridad y salud en el trabajo g 11.4. CONSTRUCCIONES DEFINITIVAS ¥ Tramo Cruce los Eucaliptos - Perejil Ruri: + 112.00m de escalinatas de concreto simple de Fo=175kg/cm2, con un ancho variable de 2.0 - 3.0 metros, los pasos seran de 30cm y el contrapaso sera de 17.5cm. + 220.00m de emboquillado de piedra con un concreto Fe=175kg/em2 + 30%P.G, con un ancho variable de 2.0 - 3.0 metros y un espesor de 15cm. ‘+ 180,00m de canal de conduccién entubado con una tuberia PVC SAL de 10", el cual seré rellenado y compactado con material propio. + 04 cdmaras disipador de energia de concreto armado de Fe=210kg/cm2, de 1.10 x 1.10m, el espesor de las paredes, techo seré de 15 cm, tendran una topa metélica de 0.60 x 0.60m x 3/8". > MITIGACION AMBIENTAL: Comprende los trabajos de uso letrina provisional, acopio de residuos sélidos, acarreo de residuos sélidos, acareo de material propio por evidencia de erosion, cobertura vegetal sobre terren do, mangueras para regadio y mitigacién de polvo; destinados a ambiente de la zona durante la ej Tramo Cruce los Eucaliptos — °MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE Ss =}, PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE untciauioanoisTrat. || SECSEPAMPA. DEL. CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEFENDENCIA- => DE INDEPENDENCIA HIIARAZ ~ANCASH™ ey * 112.00m de escalinatas de concreto simple de Fe=175kg/em2, con un ancho variable de 2.0 - 3.0 metros, los pasos seran de 30cm y el contrapaso seré de 17.5. em. 220.00m de piso tipo Adoquin de medidas 0.1x0.2x0.06m, con un ancho variable de 2.0 - 3.0 metros. 180.00m de canal de conduccién entubado con una tuberia PVC SAL de 10", el cual seré rellenado y compactado con material propio. * 04 camaras disipador de energia de concreto armado de Fe=210kg/cm2, de 1.10 x 1.10m, el espesor de las paredes, techo sera de 15 cm, tendran una tapa metdlica de 0.60 x 0.60m x 3/8" > COMPLEMENTARIO = Reposicién de tuberias de agua potable y desagile. 12, DOCUMENTOS TECNICOS Este levantamiento Topogréfico esté conformado por los siguientes documentos técnicos que se adiuntan al presente informe: Plano Topogréfico con curvas de nivel a 1.00 m aesc. 1/250 Y Plano de Ubicacién ¥ Plano Topogréfico General cM REG. CIP N® 114069 CODED ESTUDIO TOPOGRAFICO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE =], PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL. CRUCE LOS BUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE | af ‘Municieauipan pistarraL |) SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY DE INDEPENDENCIA HUARAZ ~ANCASH™ 1S DISTRITO DE INDEPENDENCIA - 212 PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO TOPOGRAFICO_ __ [Foto N°OT 00212 VISTA DE UBICAGION DEL BIv-1 PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO TOPOGRAFICO_ FOTO N°02 PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO TOPOGRAFICO ESTUDIO Breet etree tel ermnacnet sree arnt rarct “| PROGRESO A PERIL RURLY DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS. MARCAPAMPA ALcaseelo DE FEES uwtcrpaioan ovsrarat. |) SeeStpamPn DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY DISTRITO DE NDEPENDENCIA = oft DE INDEPENDENCIA HIARAZ = ANCASH™ VISTA DE TRABAJOS TOPOGRAFICOS EN LA ENTRADA PRINGIPAL DE LA CARRTERA FOTO N°O4 PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO TOPOGRAFICO VISTA DE TRABAJOS TOPOGRAFICOS AL INICIO DE LA VIA DE ESTUDIO PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO TOPOGRAFICO FOTO N° 05. EJORAMIENTO_ DEL SERVICIO DE_ThansrasioAD PeaToNAL avTuea pre, E39 [}, PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE -MUNICIPALIDAD DistRITAL |) SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - \SE4 DDE INDEPENDENCIA HIIARAZ~ ANCASH™ VISTA DE TRABAJOS TOPOGRAFIGOS EN MARCAPAMPA PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO TOPOGRAFICO. FOTO N° 06. ESTUDIO TOPOGRAFICO 43k “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE PROGRESO A PERE]IL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE a3 MUNICIPALIDAD DiSTRITAL DE INDEPENDENCIA HUARAZ ~ANCASH™ MONTERREY FOTO N°O7 PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO TOPOGRAFICO 'SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - 09 VISTA DE TRABAJOS TOPOGRAFICOS DE LAS INSTTUCIONES PUBLICAS FOTO N° 08 PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO TOPOGRAFICO DE LOS POSTES ELECTRICOS VISTA DE TRABAIJOS TOPOGRAFICOS, ESTUDIO TOPOGRAFICO ‘wsjonamienTo e._semvid0 DE TRANsITABILIO4D PeAroNAL aLruRA. pre PT PROGRESO A PERIL URI ¥ DEL CRUCE Los EUCALI?OS MARCAPAMPA AL CASERIO DE uicrraroaporsramax || Seeseaaa DEL CENTRO POSLADO DE MONTERREY DISTRITO DE MDEPENDENC RRR rman ans” a Zo DEINDEPENDENCIA 006203 FOTO N°09, PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO TOPOGRAFICO_ INGE . Reg. CIP 1140 4 ESTUDIO TOPOGRAFICO 6.2. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 000207 0 en tam [MUNICIPALIADAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA PROYECTO: MEJORAMENTO DEL SERVICIO. _DE TRANSTTABILDAD PEATONAL —ALTURA PTE. PROGRESO A PEREML RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE HUARAZ~= ANCASH, | ETAPA” "MEJORAMIENTO. DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. ‘PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO mumcreuoanoisrerra, || DE SECSEPAMPA DEL CENTRO. POBLADO DE" MONTERREY.“ DISTRO DE 4520 een INDEPENDENGIAS HaRaZ ANEASH = =, 2 000206 "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ ~ ANC ASH” 1. DESCRIPCION El presente Estudio Técnico tiene por objeto investigar el terreno de fundacién del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO DE INDEPENDENCIA ~ HUARAZ - ANCASH” ubicado en el distrito de Independencia, Provincia de Huaraz, Departamento de Ancash; por medio de trabajos de campo a través de pozos de exploracién o calicatas “a cielo abierto", ensayos de laboratorios a fin de obtener las principales caracteristicas fisicas y mecdnicas del suelo y llegar a recomendaciones y conclusiones para determinar el adecuado el comportamiento del suelo. El proceso seguido para los fines propuestos fue el siguiente: > Reconocimiento del terreno > Distibucién y ejecucién de calicatas >» Tomas de muestras inalteradas y disturbadas > Ejecucién de ensayos de laboratorio > Evaluacién de los trabajos de campo y laboratorio > Andlisis de la capacidad portante ag} 2. UBICACION: Ubicacién Politica Region neash Provincia : Huaraz Distrito : Independencia Localidad : Caserio Seesepampa A ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS WE —————— “Mijoramiewto Det seRvicio DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. ‘MOORES A PERE. RY DEL CRUCE LoS EUCALIPnS MARCAPAMPA AL CASERO wumcrauioapoisrama, || DE SESEPAMPA. DEL" covrRo”POBLADO De MoNTERREY tert oe mca pereral || mena laabAE amen Ene . 006205 3. MECANICA DE SUELOS: El presente informe contiene losa resultados y conclusiones del Estudio de Mecénica de suelos solicitado a 3R Geolngenieia SAC, para la construccién de un pavimento rigido de acuerdo con los requerimientos del proyecto denominado"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL (CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL ‘CENTRO POBLADO DE MONTERREY — DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH" Area de Estudio EI presente estudio, considera al Grea de estudio igual al Grea de influencia del proyecto, por su naturaleza misma, ya que siendo un proyecto de transtabilidad peatonal, su infraestructura se emplaza en una zona o tramo que se encuentra dentro del Grea de influencia, no existiendo otra drea fuera del mismo que requiera el andlsis respectivo y estando el Grea de influencia inmerso en el érea de estudio, esta coincide en ser la misma. ¥ Ubicacién y Localizacién Regién/Dep. : Ancash Provincia juaraz Distrito Independencia Ciudad Independencia Caserio :Secsepampa Regién Geogréfica : Sierra ¥ Ubicacién Geogréfica: Ubigeo 0201085 Distrito de Independencia Regién Geogréfica : Sierra Altitud : de 3091 m.s.n.m Coordenadas UTM : Este (m) 223,300.00 - 222,400.00 Norte(m) 8'952,300.00 - 8'952,600.20 Con referencia a la capital distrital y utilizando como medio de transporte un vehiculo ligero o caminando se recome la zona del proyecto, en ‘aproximadamente 20 minutos. Al caserio de Secsepampa se ubica al lado este del centro poblado de Paria Wileahuain. Por el Norte : Distrito de Jangas, Distrito de Tarica. Por el Sur Distrito de Huaraz, > Por el Oeste Distrito de Pira, ee is Por el Este Provincia de HuGri -wsoeawienro pet, seRvico o& Teansrasiuioan pearonat aurums roe. SS PROGRESO A PERSIL RURIY DEL CRUCE 10S EUCALIPTOS MARCAPAMPA AL CASERIO uvicieatinanpisresrat || DE SECSEPAMPA. DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY DISTRITO DE 204g DEINDEPENDENGIE INDEPENDENCIA™ Haaz=ANCASH 000204 El estudio tiene como base el conocimiento global de los suelos de la zona, caracteristicas y antecedentes del proyecto y la exploracién geotecnia. Su objetivo es cuantificar las propiedades geo mecénicas del suelo. Ademas a partir de los parémetros obtenides se elaboran recomendaciones para definir el adecuado espesor de la base del pavimento y las recomendaciones y especificaciones técnicas para el correcto disefio, construccién y control de las obras. 4. IDAJES El objetivo de a investigacién exploratoria es el poder determinar informacién precisa de las caracteristicas del suelo en el lugar en que se investiga. Como pueden ser la profundidad, espesor, extension y composicion de cada uno de los estrados, la profundidad de Ia roca, la profundidad del agua subterrénea. Los sondeos para la extraccién de muestras se hicieron mediante pozos a cielo abierto, se abrié un pozo aproximadamente 1.50 m. de profundidad en el terreno donde se va a constrvir el pavimento. Se obtuvieron muestras inalteradas, estas muestras fueron llevadas al laboratorio en bolsas de plastico, efiquetadas y depositadas en bafio maria a temperatura ambiente hasta el momento en que fueron analizados. También se extrajeron muestras alteradas de los distintos estratos mediante herramientas manuales, las muestraé fueron y almacenados en un lugar se¢o para p distintas pruebas que se reavirierdn. 5. ENSAYOS DE MECANICA DE SUELOS: La exploracién geotécnica se inicié con un réconocimiento de superficie de! lugar donde seré emplazada Ia obra delas construcciones aledafias y una recopilacién de informacién por medio de pobladores cercanos a objeto de detectar con anterioridad cuciquier singularidad que presente el terreno y que deba ser considerada en el estudio. Para la exploracién geotécnica se excovo calicatas de 1.50 metros de profundidad la que fue inspeccionadas y muestreadas por personal de esta oficina, dada la naturaleza de los suelos encontrados en el lugar y abe rsx = cea ic) ESTUDIO DE MERGERA} a) [MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA ~ HUARAZ - ANCASH” MBORAMIENTO DEL SERVICO DE TRANSITABLIDAD PEATONAL ALTURA FTE tag PROGRESO A PEREJIL RURI ¥ DEL CRUCE LOS UCALIPTOS, MARCAPAMPA AL. CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE 20> fipo de obras contempladas en el proyecto se obtuvieron muestras inalteradas y perturbadas las que fueron analizadas y seleccionadas para disefiar el programa de ensayos de laboratorio realizados en 3R Geoingenieria SAC y cuyos certificados se entregan en el Anexo. Andlisis técnico En el planteamiento técnico de las altemativas se igen por la normative técr a correspondiente: + Manual de Disefio Geométrico de Careteras (DG -2014) -R.D. N° 031-2013- MIC/14 del 18/12/2013. + Manual para el Disefio de Caminos No Pavimentados de Bajo Volumen de Trdnsito -R.D. N° 305-2008 MTC/02 del 04/04/2008. «Manual de Especificaciones Técnicas Generales para construccién de Caminos de Bajo Volumen de Transito (EG -CBT2005) -R.D. N° 0266-2006- MIC/14 del 30/05/2006. + Manual de Ensayo de Materiales para trochas (EM -2000) -R.D.N° 028-2001- MTC/15.17 del 16/01/2001 + Manual de Dispositivos de Transito Automotor para calles y trochas -R.M. N° 210-2000-MTC/1 5.02 del 03/05/2000. + Carta Geogréfica Nacional -Edicién 2-IGN ~Serie J631 Hoja 1943 28-n. A) Medio Fundamental o Medios Indirectos ¥ Tramo Cruce los Eucaliptos - Perejil Ruri: Los medios necesarios para alcanzar el objetivo son: © Medio Fundamental 2: “Veredas en buen estado” © Medio Fundamental 3: “Adecuada infraestructura para evacuacién de aguas pluviales" + -112.00m de escalinatas de res) ancho variable de 2.0 - 3.0 metros, los pasos serén de 30cm y el contrapaso sera de 17.5. cm. + 220.00m de emboauillado de piedra con un concreto Fe=175kg/cm2 + 30%P.G, con un ancho variable de 2.0 - 3.0 metros y un espesor de 15cm. ‘ESTUDIO DE. ~ 000203 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSTARLIDAD EATONAL ALTURA PTE egg PROGRESO A PEREIL RURIY DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO. sunicipaninan pisreiran || DE SECSEPAMPA DEL. CENTRO FOBLADO DE MONTERREY DISTRITO. DE 9. DE INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA ~ HUARAZ - ANCASH* 202 5 005202 ‘+ 180.00m de canal de conduccién entubado con una tuberia PVC SAL de 10°, el cual seré rellenado y compactado con material propio. + 04 camaras disipador de energia de concreto armado de Fc=210kg/cm2, de 1.10 x 1.10m, el espesor de las paredes, techo sera de 15 cm, tendrén una tapa metdlica de 0.60 x 0.60m x 3/8’ > MITIGACION AMBIENTA\ ‘Comprende los trabajos de uso letrina provisional, acopio de residuos sdlidos, acarreo de residuos sdlidos, acareo de material propio por evidencia de erosion, cobertura vegetal sobre terreno afectado, mangueras para regadio y mitigacién de polvo; destinados a mitigar los impactos negatives al medio ambiente de la zona durante la ejecucién de las obras. Tramo Cruce los Eucaliptos - Perejil Ruri: * 112.00m de escalinatas de concreto simple de Fe=175kg/em2, con un ancho variable de 2.0 - 3.0 metros, los pasos seran de 30cm y el contrapaso seré de 17.5 cm. + 220.00m de piso tipo Adoquin de medidas 0.1x0.2x0.06m, con un ancho variable de 2.0 - 3.0 metros. * 180,00m de canal de conduccién entubado con una tuberia PVC SAL de 1 * 04 cdmaras disipador de energia de concreto armado de Fc=210kg/cm2, de 1.10 x 1.10m, el espesor de las paredes, techo seré de 15 cm, tendrén el cual sera rellenado y compactado con material propio. una tapa metélica de 0.60 x 0.60m x 3/8". Sefializacién de via Las seftales de trdnsito o sefales de Afafico San los signos usados en Ia via Comprende los trabajos de restauracién de canteras, restauracién de area ‘afectada por ocupacién de patio de mdquinas y acondicionamiento de depésito de material excedente. Esta evaluacién se realiz6 por medio de trabajos de laboratorio, campo y gabinete, que incluyen la excavacién de 2 calicatas o pozos a cielo ‘ATDUA BRUNA AR CALE Sin —— “eonAMIEWTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE PROGRESO A PEREJIL RURI ¥ DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL. CASERIO Municipautoav pisrerra || DE SECSEPAMP4, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY -— DISTRITO. DE DE INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA- HUARAZ - ANCASH™ an abierto, ensayos de laboratorio, a fin de obtener las perecccal caracteristicas fisicas y propiedades indice del suelo, sus propiedades de agresividad quimica y realizar las labores de gabinete en base a los cuales se define los perfiles estratigraficos y las recomendaciones generales para la cimentacién de las estructuras proyectadas. Para este caso, estos resultados permitiran definir las actividades del proceso constructive dependiendo del tipo de suelo encontrado, (suelo normal, semirocoso 6 rocoso), para estimar los costos unitarios asociados al presupuesto de Ia obra en la partida de excavaciones. RESULTADOS DE LOS ENSAYOS IN-SITU Y DE LABORATORIO Se obtuvieron los siguientes resultados: Segin los ensayos de laboratorio realizados por 38 Geolngenierfa SAC. + Segin SUCS para el Pasaje Casca (C-I-Muestra 01) se obtuvo: SM (Suelo de gravas bien graduadas con composicién de arenas limosas). C.B.R. AL 100% P.V.S.M. = 37% C.B.R. AL 95% P.V.S.M. = 25% + Segin SUCS para el Pasgie las Violetas (C-2 Muestra 02) se obtuvo: SM (Suelo de gravas bien graduadas con composicién de arenas limosas). C.B.R. AL 100% P.V.S.M. = 27.16% C.BR. AL 95% P.V.S.M. = ESTUDIO DE SUELOS EN TERRENO DE FUNDACION ic iio Sig Investigacién de Campo Se ee Previa zonificacién, inspeccionado los toludes naturales, corte y relleno de las explanaciones, se han ubicado y excavado calicatas en un numero de 2 con la finclidad de obtener los resultados para el proyecto existente. Es importantes indicar que siempre se ha tenido en cuenta la ubicacién de las calicatas en las progresivas cada0+170 y 0+200 las dos calicatas realizadas en esos puntos como indica en los planos. Las muestras disturbadas representativas de los suelos que conforman el teeno = “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO Muvicreauioap pisrarma || DE SECSEPAMP4, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE DE INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA- HUARAZ- ANCASH™ ey Zee de fundacién, se han obtenido en cantidades suficientes para realizar los ensayO@00209 correspondientes, habiendo sido debidamente identificades y embaladas en bolsas plasticas y de polietileno para su conservacién y traslado. 7. INVESTIGACIONES DE CAMPO 2.1 Trabajos de Campo CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El presente trabajo ha consistido en la ejecucién del “Estudio de Mecénica de Suelos con fines de determinar la capacidad del suelo y el comportamiento de la misma manera si existe algun resto arqueolégico: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE, PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO DE INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH" Ubicado en el distto de Independencia, Provincia de Huaraz y Departamento de Ancash. Los trabajos de campo han consistido en la excavacién de tres (3) calicatas (C-1, C-2 ), las cuales se excavo hasta una altura de 1.50 metros y se tomaron las muestras para realizar . Las calicates se han ubicado convenientemente en el drea del terreno donde se va a consiruir la pavimentacién y asi poder contar con Ia informacién y resultados correctos. El perfil Estratégico mediante la interpretacién de la estratigrafia encontrada en la calicata del estudio se obtiene que el suelo es homogéneo estando conformado por gravas bien graduadas con composicién de arcillas limosas (SM) Para cuestiones del disefio se recomienda emplear ut m. y para el uso de CEMENTO PORTLAND Ji Con Ia finalidad de definir el perfil estratigratico del drea de estudio, se ejecutaron 2 calicatos a cielo abierto, asignandole desde C-1 a C-2, los ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL. CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA Al. CASERIO DE SECSEPAMPA DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO DE ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA - HUARAZ - ANCASH” (9 cuales fueron ubicados convenientemente a cada kiémetro de caretera 09 193 acuerdo al manual de carreteras del MTC, tal como se muestra en el plano de calicatos. CUADRO N° 02 CUADRO DE CALICATAS eaucara | FOF | mocresvacemy | nivetrneanco cr | 1s | sire | nornesena ca |i | imo NO PRESENTA 2.2 Muestreo y Registros de exploracién Se realizé una clasificacién de campo de forma manual y visual de cada uno de los estratos registrados en cada calicata, en los que se indican las diferentes coracteristicas de los estratos subyacentes, tales como tipo de suelo, espesor del estrato, color, humedad, compacidad, consistencia etc, tal como se puede observar en los registros estratigréficos y fotos que se adjuntan en los anexos. 3.0 ENSAYOS DE LABORATORIO Se seleccionaron muestras alteradas representativas del suelo que debidamente identificadas se remitieron al laboratorio para los ensayos correspondientes para la identificacién y closificacién de suelos, cuyos resultados de laboratorio se presenta en el Anexo. Los ensayos se realizaron en el Laboratorio de Mecénica de Suelos de Ia Universidad Nacional de Ingenieria, de acuerdo a la siguiente relacién: Andlisis Granulométrico por Tamizado ASTM D-422, MTC E107 Limite Liquido ASTM D-4318, MTC E110 Limite Plastico ASTM D-4318, MTC E111 Contenido de humedad ASTM D-2216, MTC E108 Clasificacién SUCS ASTM D-2487 worwerpenenpend SER guyiSTUDIO DE MECANICA DE SUELOS mid Sos “MEJORAMIENTO DEL. SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE PROGRESO A PERE)IL Rit Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS MARCAPANPA AL CASED unicrpauoao oisreras. || DE SECSEPAMPA DEL" CENTRO" POsLADO DE MONTERREY Dustaato os Tae IMDEPENDENCIA naRazANCASH Closificacién AASHTO M-145. 90 6. 902198 CUADRO N°3: CANTIDAD DE ENSAYOS DE LABORATORIO caucara | muestra | PET [wae [ut] Le |e | sucs cl Mel ioe Si [kin [anf C2 m2 [| 10 [1 fififift a Dénde: W%_ : contenido de humedad LL % $ Limite liquido LP. % : Limite plastico LP.% indice pldstico Los suelos han sido clasificados de acuerdo al Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos (SUCS). CUADRO N*%4: RESULTADOS DE LABORATORIO CALICATA | MUESTRA a Lt | uP | up |sucs | DescriPcion Cl M-l__| 1.50 [35.66 | 25.76 | 9.89 | GC | cenaarcnos c2 M2] 1.20 | a9 9g | 18.27 ]11.76| GC | crvartcrscse C3 M3 | 1.50 [35.13] 22.59] 12.54] ci | eon” C-4 M-4 1.50 _| 31.76 | 22.11] 9.64 | SC ARENA ARCILLOSA C5 M-5 | 1.50 [44.06 | 26.96] 17.09] cr | cots’ Dénde: LL. % : Limite liquido LP. % : Limite plastico LP.% Indice plastico SUELO TIPO I: (Normal) Este sector coresponde a las calicatas C-1, C-2, Est-os tipos de suelos se encuentran hasta una profundidad promedio de 1.50 ma 1.20 m. Dichos suelo estén conformados por arenas mal graduadas, arenas con arcillos, arena imosa, arena con limo, ligeramente himedo, de compacidad firme. De acuerdo a la geologia de Ia zona y en base a las calicatas efectuadas subyacen por debajo de los 2m de profundidad en promedio, depésitos aluviales reciente. vc raneyro a "ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS (9s “MEJORAMIENTO DEL. SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE PROGRESO A PEREIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA Al. CASERIO ‘municieauivan pisrarraL || DE SECSEPAMPA DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO. DE DE INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA- HUARAZ - ANCASH” Sy (7 009197 SUELO TIPO II: (Semi Rocoso) Este sector comesponde a las calicatas C-1, C-2, Estos tipos de suelos se encuentran hasta una profundidad promedio de 1.50 m a 1.20m. Dichos suelo estén conformados por gravas con arcillas y gravas mal gradados, ‘arena limosa, arena con limo, ligeramente himedo, de compacidad firme, De acuerdo a la geologia de la zona y en base a las calicatas efectuadas subyacen por debgjo de los 2m de profundidad en promedio, depésitos aluviales reciente. 5.0 DESCRIPCION DEL PERFIL ESTRATIGRAFICO. En base alos trabajos de campo y ensayos de laboratorio se deduce la siguiente conformacién: En la Calicatas C-1 C-2, el suelo esté conformado superficialmente por suelo arena arcillosa con un espesor promedio de 0.20 a 0.40 m, continuando un terreno arenoso mal graduado con gravillas y gravas, de color marrén oscuro, luego a una profundidad de 0.80 m sigue un estrato con grava arcillosa con presencia de particulas subangulosas y subredondeadas de tamafios variable en buen porcentaje en estado semi compacto, con presencia de fragmentos de toca y bolonerias. sigue un estrato con grava arcillosa con presencia de particulas subangulosas y subredondeadas de tamafios variable en buen porcentaje en estado semi compacto, con presencia de fragmentos de roca 10” a 15” en buen porcentaje y bolonerias. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA_PTE. ]PROGRESO A PEREjL RURIY DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO. (SB umcipauipav isreiran || DE SECSEPAMPA. DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO DE DE INDEPENDENCIA INDEPENDENCIA~ HUARAZ ~ ANCASH™ 196 093196 8. PANEL FOTOGRAFICO PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS [FOTO N° 01 VISTA DE CALIGATA N® 01: UBIGADO EN LA PROG. 0170 PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS [FOTO N° 02 “MEJORAMIENTO.DEL. SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA_ PTE PROGRESO A PEREI.RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO munictrauipan orsraman || DE SECSEPAMPA, DEL. CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DisTRITO DE 1&3) pemnmerenbencat ** || INDEPENDENCIA™ HUARAZ = ANCASH Sl 39195 PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS | FOTO N° 03 VISTA DE CALIGATA N° 02: INTERIORMENTE PANEL FOTOGRAFICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS [FOTO N° 4 NISTA DE CALICATA N° 2; TOMA DE MUESTRA EN TA PRROG 0+200 | WIS aE ne ks ‘SERVICIO DE ENSAYO DE MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD. ‘ALQUILER DE EQUIPOS PARA LA CONSTRUGCION lve 093194 EJECUCION, ASESORAMIENTO Y SUPERVISION DE OBRAS EN CAMPO LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES ESTRATIGRAFIA AREA DE MECANICA DE SUELOS CALICATA: a ING. FREDY VITALIANO ee ISOLICITANTE: 41 VaRON ANGELES NIVEL FREATICO: NO SE ENCONTRO. UBICACION: PROG. KM.00+170, *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PROYECTO: PEREJIL RURIY EL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA A CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH". ‘SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - FECHA DE JUBICACION : DigTRITO DE EMSION, 28 DE OCTUBRE DEL 2021 a INDEPENDENCIA - PROVINGIA| DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH METODO DE EXCAV. Manual ‘CLASIFICACION PRUEBAS DE CAMPO E| g | #8 je 8 | S | BS | 2 | cescripcion y CLASIFICACION DEL MATERIAL : COLOR, HUMEDAD NATURAL, 8 | 3 | BS |Gs] Prasticioan, ESTADO NATURAL DE COMPACIDAD, FORMA DE LAS PARTICULAS, 2| 2 | 38 js “TAMARIO MAXIMO DE PIEDRAS, PRESENCIA DE MATERIA ORGANICA, ETC. 8 @ | 25 |= ISUELO -ARENA ARCILLOSA, HUMEDAO, DE COLOR MARRON OSCURO, SEMI ICOMPACTO, PREENCIA DE COBERTURA VEGETAL CONSTANTE (RAICES, Re TALLOS Y HOJAS) CON GRAVILLAS MENORES A 2 PULGADAS aan sim ® ARCILLA ARENOSA CON POCA CANTIDAD DE GRAVAS, HUMEDO, COMPACTO, a 2 | 90 DE COLOR MARRON OSCURO. Y GRAVAS EN DESCOMPOSICION Mot 120 NO SE ENCONTRO NAPA FREATICA IDENTIFICACION DE MUESTI Mo: Material organico ISM: Sin muestra IM-1: Muestra alterada N* Urb, VilaSan Miguel de Chieney SIN Distito de Independencia Provincia de Huaraz Tolotono: FLO 043 609712- RPM 949004338 smal: vivaboratoriog@gmat.com RUC : 20600054173 REG. INDECOP! CERTE. 95138, MRBURAFUNIY UE OUELUS, LUNUREIU TASPALIU oad (7? SERVICIO DE ENSAYO DE WATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD ALQUILER DE EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCION qq 93 003i EJECUGION, ASESORAMIENTO Y SUPERVISION DE OBRAS EN CAMPO. LABORATORIO DE ENSAYOS DE MATERIALES. LABORATORIO DE SUELOS SSOLICITANTE: ING. FREDY VITALIANO ALVARON ANGELES. "MEJORAMENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y EL CRUCE LOS EUCALIPTOS, SERVICIO MARCAPAMPA A CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH". (eee CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH" FECHA DE EMISION 28 DE OCTUBRE DEL 2021 [ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO ASTM D422. CCALICATA cat UBICACION. [PROGRESIVA KM 004170, IT | PROFUNDIDAD (mn) 12 a TAMZ. ‘5% QUEPASA za F000 iz 7000 ie 100.0 iD wT we ‘48 ca HS we 906 1 80, Nea 58 NPI wa N20. 765 ‘N40. 2 ‘N60 700 "140. eT N°200- as CCLASIFICACION DE SUELOS [ cL sucs COBSERVACIONES 1 Lamuesr ts proprccats ore solcte ian et ber, 2. on ey ines de apa papain pr crt Urb, VilaSan Miguel de Chieney SIN Distro de Independencia Provincia de Huaraz Telefona. FO 043 608712. RPM 949004338 E-mal:vintaboratorio@gmallcom RUC : 20800954173 REG. INDECOPI CERTF. 98136 SOLIOTANTE SERVICIO UBICACION FECHA DE EMISION LABURAIURIU UE SUELUS, LUNUREIU Y ASFALIO hag (72 ‘SERVICIO DE ENSAYO DE MATERIALES Y CONTROL DE ALQUILER DE EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCION I). 0. EJECUCION, ASESORAMIENTO Y SUPERVISION DE OBRAS EN CAMPO LABORATORIO DE ENSAYOS DE MATERIALES LABORATORIO DE SUELOS ING, FREDY VITALIANO ALVARON ANGELES “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y EL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPANPA & CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL. ‘CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH". CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH*. 28 DE OCTUBRE DEL 2021 CCALICATA Cy UBICACION PROGRESIVA KMO0+170 PROFUNDIDAD (rm) 12 Curva Granulométrica = = % QUEPASA Beaesuzasé ges 3 Teletono Urb. VilaSen Miguel de Chieney SIN Distito de Independencia Provincia de Huaraz man ma | wen Jonucen i 4 z be gt i i fi PDI PALME EET 0300 1.00 acco scoan0 DIAMETRO (mum) FUO 043 808712 - RPW 949006338 E-mal: viwaboratoroggmaicom uc : 20600954173, REG. INDECOP! CERTF. 95136 TERVCODEENSNVODEWATERALESTCOMOLDECAS OCS ALQUILER DE EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCION 000191 Ft EJECUCION, ASESORAMIENTO Y SUPERVISION DE OBRAS EN CAMPO. LABORATORIO DE SUELOS SOLICITANTE ING. FREDY VITALIANO ALVARON ANGELES: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y EL CRUCE LOS EUCALIPTOS, PROYECTO MARCAPAMPA A CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH". UBICACION : CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH FECHADEEMISION —: 28 DE OCTUBRE DEL 2021 ENSAYO PARA LA DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL NTP 339.127 / ASTM D2216 PROGRESIVA CALICATA C4 UBICACION KM.00+170 PROF (m) 1.20 MUESTRA MOT 1 [RECIPIENTE 24 16 2 [PESO DEL RECIPIENTE @ 20.0 20.0 3 |PESO DEL RECIPIENTE + SUELO HUMEDO (@) 88.0 86.0 4 |PESO DEL RECIPIENTE + SUELOSECO (9) 82.4 805 5 [PESO DEL AGUA CONTENIDA @ 66 55 6 [PESO DEL SUELO SECO @ 62.4 60.5 |PROMEDIO 7 |CONTENIDO DE HUMEDAD %) 90 ot 8.0 ‘OBSERVACIONES 4. La muestra {ue proporcionada por el solcitante a las instalaciones del laboratorio, 2. Los datos y toda informaciper de ce Ur. VilaSan Miguel de Chicney SIN Distrito de Independencia Provincia de Huaraz ‘eletono : FLUO 043 608712 RPM 848004338 mall: vviaboratero@ gmat com RUC : 20600954173 REG. INDECOPI CERTF. 95136 LABORATORIO DE SUELOS ‘SERVICIO DE ENSAYO DE MATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD ALQUILER DE EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCION 023190 EJECUCION, ASESORAMIENTO Y SUPERVISION DE OBRAS EN CAMPO 'SOLICITANTE + ING. FREDY VITALIANO ALVARON ANGELES: SMEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y EL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA A CASERIO DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH PROYECTO SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH", UBICACION ‘CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE FECHA DE EMISION : 28 DE OCTUBRE DEL 2024 LIMITES DE CONSISTENCIA ASTM D4318 / NTP 339.129 CHICATA ci [RuesTRA Or [PROF tmp 20 [UBICACION : PROGRESIVA KH.00+170 TIMITE LIQUIDO. LIMITE PLASTICO PRUEBA N= Teper [as i i RECIPIENTE. 20_| ar | 22 i P NUMERO DE GOLPES a4_[ 20 | 29 i] PESO DEL RECIPIENTE (a _i6 | 6.1 [16.00 16.00 | _16 2 | PESO DEL RECIPIENTE + SUELO HUMEDO___(g)_| 58.00 | 65.30 | 82.00 54.10 | 68 3] PESO DEL RECIPIENTE + SUELO SECO @l_45 [51.20] 65.00 46.50_| 57.5 ‘41 PESO DEL AGUA “af 13 [4a [a7 76 | 10.5 '5| PESO DEL SUELO SECO (| 2935.1 [49 305 | 41.5 6] CONTENIDO DE HUMEDAD, (| 45 | 40 35 249 | 253 DIAGRAMA DE FLUIDEZ ; z 2 & 8 Limrre LiQuibo_: LIMITE PLASTICO : fnpice PLASTICO : 12% | OBSERVACIONES: Telefono: FO 043 609712- RPM 848004338 RUC : 20600054173 ite 1. La muestra fue proporcionada por el soliitante ala instalaciones de! laboratorio. 2. Los datos y toda Informacién de campo fue proporcionade por el soictante. Urb. VieSan Miguel de Chieney SIN Ditto de Independencia Provincia de Huaraz E-matl viwiaboraterio@gmei.com REG. INDECOP! CERTF. 95136 LABURAIURIU DE SUELUS, GUNGKEIU Y ASFALIU es lle +2 'SERVIGIO DE ENSAYO DE MATERIALES V CONTROL DE GALIOAD ‘ [ALQUILER DE EQUIPOS PARA LA CONSTRUGCION i 009189 EJECUCION, ASESORAMIENTO Y SUPERVISION DE OBRAS EN CAMPO LABORATORIO DE ENSAYO DE MATERIALES. ESTRATIGRAFIA AREA DE MECANICA DE SUELOS CALICATA: SOLICITANTE: ING: FREDY VITALIANO mots oe ALVARON ANGELES NIVEL FREATICO: NO SE ENCONTRO UBICACION: PROG. KM.00+200 "ME JORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PROYECTO: pEREJIL RURI Y EL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA A CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH’ ‘SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY- | FECHA DE lUBICACION : DISTRITO DE eMigion, 28 DE OCTUBRE DEL 2021 a INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH METODO DE EXCAV. Manuel CLASIFICACION PRUEBAS DE CAMPO o a | uw lo 3 & | 22 |_| _ vescripcion y CLASIFICACION DEL MATERIAL : COLOR, HUMEDAD NATURAL, 8 | 3 | BE |G] Prastcian, estado NATURAL DE COMPACIOAD, FORMADE LAS PARTICULAS, 5 S 3 g si TAMANO MAXIMO DE PIEDRAS, PRESENCIA DE MATERIA ORGANICA, ETC. e.| 2% | 22 |? é a ISUELO ARENOSO - ARENA LIMOSA, SEMI SECO, DE COLOR MARRON JOSCURO, SEMI COMPACTO, PRESENCIA DE COBERTURAVEGETAL 036 | Re JCONSTANTE (RAICES,TALLOS Y HOJAS) CON GRAVILLAS MENORES A 2 PULGADAS: SIM a ARENA ARCILLOSA CON GRAVAS, HUMEDO, SEMI COMPACTO, DE COLORa | + tu__|_ 5 |MARRON OSCURO. Y GRAVAS EN DESCOMPOSICION. DE PLASTICIDAD MED 120| sc mot IDENTIFICACION DE MUESTRAS IMo: Material orgénico SIM: Sin muestra M-1: Muestra alterada N“1 * Urb. VilaSen Miguel de Chicney S/N Distito de Independencia Provincia de Huaraz Telefono: FLUO 043 609712- RPM 949004338 E-mal: viwaboratoio@grai.com uc : 20600054173 REG. INDECOPI CERTF. 95136 —FEVCO DE DONO DEWATERALES CONTRO EECA CBE ALQULERDEEGUPOS PARALACONSTRUCCON nnigg (8% EJECUCION, ASESORAMIENTO Y SUPERVISION DE OBRAS EN CAMPO. LABORATORIO DE ENSAYOS DE MATERIALES LABORATORIO DE SUELOS ‘SOLICITANTE, ING. FREDY VITALIANO ALVARON ANGELES *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y EL CRUCE LOS EUCALIPTOS, SERVICIO MARCAPAMPA A CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH". UBICACION CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH*. FECHA DE EMISION : 28 DE OCTUBRE DEL 2021 ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO ASTM D422 CALICATA C02 UBICACION PROGRESIVA KM.00+200 PROFUNDIDAD (m) 1.20 TAMIZ % QUE PASA z 400.0} 100.0} 2 400.0) 100.0} 1412 400.0) 400.0) r 88.2| 88.2| wat 85.0} 85.0) a 83.5] 83.5 38" 83.5) 83.5] 414" 78.0) 78.0) N&4 723) 723} N°40 69.1 69.1) N°20, 63.1 63.1 N°40 58.4 58.1 N°60 53.5] 53.5] N=140 487 487 2200 437 4317 CLASIFICACION DE SUELOS SiMBOLO sc ‘sucs NOMBRE DE GRUPO ‘ARENA ARCILLOSA CON GRAVA rer LEE das yada domain de campo fue proporccnada porelsokitne, Urb. VilsSan Miguel de Chicney SIN Distito de Independencia Provincia de Huaraz ‘Teletono | FO 043 609712- RPM 949004338 mal: vinlaboratorio@omai.com RUC : 20600054173 REG. INDECOP! CERTF. 95136 'SERVIGIO DE ENSAYO DE WATERIALES Y CONTROL DE CALIDAD ALQUILER DE EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCION 000187 EJECUCION, ASESORAMIENTO Y SUPERVISION DE OBRAS EN CAMPO. (Ht LABORATORIO DE ENSAYOS DE MATERIALES LABORATORIO DE SUELOS ‘SOLICITANTE ING. FREDY VITALIANO ALVARON ANGELES: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL ALTURA PTE, PROGRESO A PEREJIL RURI Y EL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA A CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ‘ANCASH*, CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE UBICACION INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH'’. FECHA DE EMISION : 28 DE OCTUBRE DEL 2021 SERVICIO CALICATA C02 UBICACION PROGRESIVA KM.00+200 PROFUNDIDAD (m) 1.20 Curva Granulométrica ‘ARENA MATERIAL FINO GRAVA FINA, MEDIA [GRUES “gpa. pend een FR CALBUA PALMA + coe 4 oa + cow orn ay B a % QUE PASA Saene SiS Sisicneeens) (OBSERVACIONES: 1. La musta tue proporionada pore soicante als intaaciones de laboatorio 2. Los datos y toda informacion de campo fue proporconada por el solictani. Urb, VitaSon Miguel de Cheney SIN Ditto de Independencia Provincia de Huaraz Telefono FLO 043 609712 - RPM 949004338 E-ma:vivtaboratoog@gmal.com RUC : 20500054173 REG. INDECOPI CERTF 95136 ke 186 "SERVICIO DE ENSAYO DE WATERIALES Y CONTROL DE GALIDAD [ALQUILER DE EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCION 905186 EJECUCION, ASESORAMIENTO Y SUPERVISION DE OBRAS EN CAMPO LABORATORIO DE SUELOS SOLICITANTE ING. FREDY VITALIANO ALVARON ANGELES "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROYECTO! PROGRESO A PEREJIL RURI Y EL CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA A CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH". UBICACION CENTRO POBLADO DE MONTERREY - DISTRITO DE INDEPENDENCIA - PROVINCIA DE HUARAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH (>) FECHA DE EMISION : 28 DE OCTUBRE DEL 2021 ENSAYO PARA LA DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL NTP 339.127 / ASTM D2216 CALICATA, C2 UBICACION re PROF (m) 1.20 MUESTRA MOT 1 |RECIPIENTE 7 9 2 |PESO DEL RECIPIENTE @) 20.0 200 2. |PESO DEL RECIPIENTE + SUELO HUMEDO (9) 2.0 840 © | 4 |Peso DEL RECIPIENTE +SUELOSECO (9) 786 802 5 |PESO DEL AGUA CONTENIDA @) a4 38 6 |PESO DEL SUELO SECO @ 586 60.2 |PROMEDIO 7 |CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 58 63 64 OBSERVACIONES 1. La muestra fue proporcionada por el soictante. 2. Los datos y toda informacion de campe.fue ~ Urb, VilaSan Miguel de Cheney SiN Ditto de Independencia Provincia de Huaraz Telefono FLUJO 043 609712- RPM 949004938 E-ma: viwiaboratorog@gmetcom RUC : 20600954173 REG. INDECOPI CERTF. 95136 oases [MUNICIPALIADAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA PROYECTO: MEJORAMENTO DEL SERVICIO. _DE TTRANSITABILDAD _PEATONAL ALTURA PTE. 0 O "DISTRITO DE INDEPENDENCIA = HUARAZ~ ANCASH”,ETAPA” ) aH GRESO \ PERESIL RURIY DEL. ‘ASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO PODLADO DE MONTERREY = DISTRITO 033184 ESTUDIO DE HIDROLOGIA Y DRENAJE NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA | PTE. PROGRESO A PEREJIL RURI Y DEL CRUCE LOS EUCALIPTOS, | MARCAPAMPA AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO DE INDEPENDENCIA — HUARAZ - ANCASH” 4. ESTUDIO HIDROLOGICO. MoI 4. INTRODUCCION EI estudio hidrolégico tiene por objeto determinar el régimen pluvial en la zona de emplazamiento del camino vecinal secsepampa y las caracteristicas fisicas, e hidrolégicas que inciden en ella, para el célculo de los caudales de disefio para las obras de drenaje transversales y longitudinales, ante condiciones de precipitaciones maximas que caen sobre el area de estudio. El estudio hidrolégico consistié en estimar los caudales, indicados a partir un anélisis de frecuencia de las precipitaciones méximas en 24 horas (tomada de la estacién Pluviométrica Huaraz). El estudio hidrologico comprende: El procedimiento seguido en el estudio fue el siguiente: Calculo de caudales maximos de disefio para obras Hidraulicas (Canales, pavimento). Selecci6n de la estacion pluviométrica e hidrométrica. Recopilaci6n de la informacién cartografica, pluviométrica y de caudales. Anilisis estadistico de la informacién. Determinacién de las precipitaciones maximas en 24 horas para diferentes periodos de retomno. Célculo de las descargas maximas en los lugares requeridos. Se han realizado los respectivos calculos hidraulicos para evaluar los tirantes y velocidades, también como las capacidades de canales. HIDROLOGIA 1.2. 1.3. ‘CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCA (8? -\tuoRaMtFo DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATON\L ALTURS PTE. PROGRESO PERE RURY DEL. Los EU A. AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY — DISTRITO DE INDEPENDENCIA WWARRAz~ ANCASII™ 003183 UBICACION Y DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO * UBICACION POLITICA Region Ancash Provincia Huaraz Distrito Independencia Localidad ‘Secsepampa * UBICACION GEOGRAFICA Geograficamente la Zona de Estudio se encuentra en coordenadas UTM (WGS884), Zona 18 Sur: Este Norte Minimo 223,300.00 8'952,300,00 Altitud: 3091 m.s.n.m. * UBICACION HIDROGRAFICA Hidrograficamente la Zona de Estudio se encuentra dentro de la Region hidrografica del Pacifico, Unidad Hidrografica Santa (UH 1376) tal como se muestra en la Figura N° 3, y se describe a continuacién * Cuenca : SANTA * Vertiente : PACIFICO ANALISIS DE LAS VARIABLES METEOROLOGICAS Referente a informacién meteorolégica, se utilizaron _estaciones meteoroldgicas cercanas a la Zona de estudio, podemos afirmar que las mas representativas son los pardmetros de Precipitacién Maxima 24 horas, Humedad Relativa, Velocidad de viento, Horas sol, Evaporacién total y Temperatura. En un rango de andlisis de 25 afios, a partir de 1986 — 2010 A continuacién se expone cada uno de los pardmetros que nos ayudarén a evaluar el caudal de disefio. En la zona en estudio y cercanas a ella, se ubican estaciones meteorolégicas, que han permitido hacer el andlisis respectivo. Mot asta \MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD PEATONAL ALTURA PTF, PROGRESO 4 PERESIL RURTY DEL (CRUCE LOS ELCATIPTOS, MARC APAMPR AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO ‘DE INDEPENDENC VARA” ANCASI 000182 En el Cuadro N° 01 se presentan las Estaciones Meteorolégicas ubicadas fuera de la zona de estudio y en el Cuadro N° 02 se presentan las Estacion Meteoroldgica ubicada dentro de la zona de estudio, Cuadro N° 01 Estaciones Meteorolégicas Fuera de la Zona de Estudio 09°19'25" 77°34'30" 2850 Ancash == Carhuaz_- Marcaré 09°21'00" 77°36'00" 2765 = Ancash = Carhuaz == Anta FUENTE: SENAMHI Cuadro N° 02 Estaciones Meteoroldgicas dentro de la Zona de Estudio 09°32'00" Huaraz Huaraz 77°3200" 3052 ‘Ancash FUENTE: SENAMHI TEMPERATURA: En los pisos altitudinales comprendidos entre los 2000 y 3200 msnm se estima que la temperatura promedio, varia entre 16°C en sus primeros niveles y 12°C en sus niveles més altos. La temperatura media mensual de la zona en estudio esta referida a la estacién meteorolégica de Huaraz, que se encuentra ubicada cercana a la zona del proyecto. La temperatura media mensual es el que se muestra en el Cuadro N° 03 y el Grafico N° 01 HIDROLOGIA A8t (CRUCE LOS FUCALIPTOS, MARCAPA} DF-TRANSITABILIDAD PATON ALTURA FTF. PROGRESO \ PERESIL RUREY VAL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~DISTRITO Cuadro N° 03 000181 Temperatura Media Mensual — Estacion Huaraz Tc 158 159 163 161 155 149 145 151 16 163 168 163 FUENTE: SENAMHI Grafico N* 01: Temperatura Media mensual TEMPERATURA MEDIA °C ,. , ” 65 | iz” | Bass e l= | | gs —e-ESTACION | Baas wuan | \# % | oss . B ENE FEB MAR ABR MAY. JUN JUL_AGO ET OCT Nov OIC 2 TIEMPO (MESES) Fuente: Elaboracién Propia 1.3.2, PRECIPITACIONES: La precipitacién en la zona de estudio es variable, observandose que e@ los meses de mayor precipitacién ocurren entre los meses de enero a marzo. La precipitacion media mensual para la zona en estudio se considera como representativa, la que reporta la estacién Huaraz, que se ubica dentro del Ambito de la zona del proyecto. La precipitacién media | mensual es el que se muestra en el Cuadro N° 04 y el Grafica N° 02 Cuadro N° 04 Precipitacién Media Mensual — Estacion Huaraz REG. CIP N* 86.4 928 1277 741 176 18 03 19 FUENTE: SENAMHI 362 457 583 —__ ee {3° pe TRANSITARILIDAD PEATON AL ALTURA PTE. PROGRESO A PERESIL RURLY DEL, AL CASERIO DI [DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY ~ DISTRITO DE INDEPENDENCIA~HUARAZ~ANCASI -MEJORAMIENTO DEL SERN’ ‘CRUCE TOS FUCATIPTOS, MARCA 009180 Gréfico N° 02: Precipitacién Media mensual. PRECIPITACION MEDIA mm — 140 1277 E E 100 < 8 2 eo \s, —eestacio 2 N E HUARAZ 5 0 * 20 6 : = TIEMPO (MESES) Fuente: Elaboracién Propia. 1.3.3. HUMEDAD RELATIVA: El régimen de distribucién anual de la humedad relativa es variable, observéndose que es mayor durante el verano y menor durante el invierno. La humedad relativa media mensual para la zona en estudio, se considera como representativa, la que reporta la estacion Huaraz, que se encuentra ubicada cerca de la zona del proyecto. La humedad relativa media a mensual es el que se muestra en el Cuadro N° 05 y el Grafico N° 03. Cuadro N° 05 Humedad Relativa Media Mensual — Estacién Huaraz 626 663 66. FUENTE: SENAMHI HIDROLOGIA esto DEL sERVICIODE TRANsITABHLDAD FEATONAL ALTURA Fre. pRocReso arenemauRtY DEL PE Tos MAKC \PAMPA AL-CSERO DE SECSEPAMPL DEL CENTRO FOBLADO DE MONTERREY = DISTRITO DEINDEPENDENCIA = HUAK =MtE20R cRucr Los FUC ANCASI Grafico N° 03: Humedad relativa Media mensual HUMEDAD RELATIVA % ; # 653 661 62, 574 57.2 575 —®-ESTACIO| eel HUMEDAD RELATIVA ( ENE FEB MAR ABR MBEAN {YL ,AFO SET OCT NOV DIC Fuente: Elaboraci6n Propia. 1.3.4. HORAS DE SOL: En el sector de la sierra, el promedio de horas de sol diario es de 7.5 horas. Se tiene mayor horas de sol entre los meses de Junio a Agosto, y menor entre los meses de Septiembre a Mayo 1.3.5. VIENTOS: En el sector de la sierra alta se registra un viento predominante de NE para todo el ajio, fluctuando su frecuencia entre 32% en primavera y 54% en inviemo. Siguiendo en orden de importancia, el viento proveniente de! SW, cuyas frecuencias varian entre el 15% en invierno y 25% en verano. La velocidad media mensual para la Zona en estudio se considera “ como representativa, la que reporta la estacién Huaraz, que se encuentra n ubicada cerca de la zona del proyecto. La velocidad media mensual es el que se muestra en el Cuadro N° 06 y el Grafico N° 04. Cuadro N° 06 Velocidad de Viento Media Mensual ~ Estacién Huaraz FUENTE: SENAMHI Mot HIDROLOGIA Meson MIENTO DFL SERVICIO DE TRANSTTABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO.\PeREMLRCRIY DEL (28 (CRUCE LOS EUCALIPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY = DISTRITO ‘DE INDEPENDENCIA -IUARAZ= ANCASI™ ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TIEMPO (MESES) oni7 Grafico N° 04: Velocidad de Viento Media mensual 090178 VELOCIDAD DE VIENTO m/s u 5 no ne gu ae His 055i 31 i 91 2 a6 2 & Ss g6 e-Estacion 8 MUARAZ fF a Fuente: Elaboracién Propia. 4.3.6. EVAPORACION: La evaporacion es variable durante el afio. La evaporacién total promedio mensual para la zona en estudio, se considera como representativa, la que reporta la estacién Huaraz, que se encuentra ubicada cerca de la zona del proyecto. La evaporacién total promedio mensual es el que se muestra en el Cuadro N° 07 y el Grafico N° 05. Cuadro N° 07 Evaporacién Total Promedio Mensual — Estacién Huaraz 936 756 7: FUENTE: SENAMHI 6 1092 1305 1604 1593 1344 1029 1221 1139 MoI HIDROLOGIA ‘MEJORANMENTO DEL SERVICIO DE TRANSFTABILIDAD PEATONAL ALTURA PTE. PROGRESO A PERESILRURIY DEL. 3. ‘CRUCE LOS ELCATAPTOS, MARCAPAMPA AL CASERIO DE SECSEPAMPA, DEL CENTRO POBLADO DE MONTERREY = DISTRITO. ‘De INDEPENDENCIA = IUARAZ— ANCASI | EVAPORACION (Eo) mm Grafico N° 05: Evaporacién Total Promedio mensual 008177 ws 160.4159.3, 120 100 80 —eESTACIO | 160 140 | | & oo EVAPORACION Eo (mm) 40 20 a ‘ FEB MAR ABR MAY JUN. JUL_AGO SET OCT NOV DIC _ “TIEMPO (MESES) Fuente: Elaboracién Propia 1.4. ANALISIS HIDROLOGICO 41.4.1. INFORMACION CARTOGRAFICA: * Para identificar el area de estudio se contd con la siguiente informacién cartografica de Cartas Nacionales a escala 1:100,000: 19h, 191, 20h, 260i. a * También se contd con los archivos corresponden a los modelos de elevacion digital (DEM) de una resolucién de 30m: S10W78 INFORMACION PLUVIOMETRICA: Los registros de precipitacion requeridos para la elaboracién del estudio son los de precipitacién maxima en 24 horas perteneciente a la estacin Huaraz. Cuadro N° 08 Estacién Pluviométrica Huaraz 09°32'00"_—-77°32'00" 3052 1986- 2010 ‘MDI HIDROLOGIA Ps |

También podría gustarte