Está en la página 1de 15

 Papel bond

Gramaje: 60 gr y 115 gr / m2
Calibre:
Impresión: Offset, selección de color, digital serigrafia
Es un papel fabricado al 100% con fibras de eucalipto
blanqueadas.
Presenta una óptima opacidad a la hora de escribir por las
dos caras
 Papel cromacote
Gramaje: 250 gr/m2
Su acabado es de alto brillo.
El lado reverso tiene una superficie recubierta, lo hace ideal
para tarjetas de presentación etc
Papel lino
Gramaje: 80 gr/m2
Es sometido a un proceso de texturización para brindarle
acabados similares a las fibras de lino.
Se elabora de una fibra que, por naturaleza es dos veces
mas resistente como el algodón y la lana.
Posee un alto contenido de celulosa, aporta gran ligereza y
una capacidad de absorción considerable.
El lino fija y retiene pigmentos, son poco probables a
decolorarse.
 Papel carpelin
Gramaje:
 Kraft
Gramaje: 85 gr/m2
También es conocido como papel de estraza, se obtiene a
partir de la pulpa de fibra de madera.
Ofrece diferentes utilidades como: embalar, empaquetar y
proteger.
100% ecológico y reciclaba
Papel grueso y de superficie plana o rugosa.
 Kimberly
Gramaje: 90 gr/m2 hasta 220 gr/m2
Impresión: offset, hasta el más depurado proceso de
estampación al calor, barnizado, troquelado, relieve y
grabado.
Combina celulosa y polipropileno, dando mayor absorción y
resistencia.
Son papeles neutros libres de acidez.
Su acabado es “lienzo”
 Torreon:
Gramaje: 90 gr/m2
papel ideal para técnicas secas de Bellas Artes, como la
sanguina, el carboncillo, dibujo a lápiz y pastel.
Contiene un 30 % fibras de algodón en su composición
Su textura es verjurada
No está libre de ácidos.
 Nacarado
Gramaje: 125 gr/m2 hasta 300gr/m2
Puede tener un tacto rugoso por el frente y liso por detrás
Su textura con relieve puede variar desde pequeños puntos
hasta patrones de líneas o cuadriculas.
Tiene un acabado brillante.
Tiene distintos usos como: Tarjetas de presentación,
fabricación de empaques, portadas libros etc.
 Igris:
Gramaje:
 Piedra
Gramaje: 240 gr/m2
Su material principal de fabricación proviene del polvo de
piedra.
A tacto es aterciopelado y suave
Es un papel que no tiene fibras.
Es impermeable al agua y a grasas
 Fotográfico:
Gramaje: 90 gr/m2 hasta 270 gr/m2
Tradicionalmente hecho de 100% de trapos de algodón o
lino.
Se obtiene un mayor contraste en las imágenes y tiempo de
secado rápido.
Tiene distintos acabados: brillante, mate o satinado
Es muy poco poroso, lo que permite que tenga una buena
impresión, evitando que los colores puedan llegarse a
mezclar.
 Texturizado:
Gramaje: 90 gr/m2 hasta 240gr/m2
Tiene un acabado que le dota de una textura propia.
Alguno de sus usos es: impresión de tarjetas, invitaciones,
etiquetas de ropa etc.
El papel texturizado es impermeable, admite todo tipo de
tintas.
Existen distintos tipos texturizado como: Kraft, lino,
verjurado, felpa y artesanal.
 Industrial
Gramaje:
 Pergamino
Gramaje: 90gr/m2 hasta 160 gr/m2
Se usa en dibujo artístico, talleres de arte para calcar.
Es uno de los soportes más antiguos utilizados para dibujar
Es un papel biodegradable y reciclable
Al tacto se percibe lacio y flexible
 Mantequilla
Gramaje: 40 gr/m2
Es un papel vegetal tratado químicamente, que se le da un
baño en ácido sulfúrico
Aspecto parcialmente transparente y de aspecto
blanquecido.
Es impermeable a aceites y grasas.
Uno de sus usos es el calcar por su transparencia, sea para
usar o copiar patrones.
Billetes:
2000: sus dimensiones son de 66 mm de alto x 128 mm de
ancho
En el anverso del billete se percibe la imagen de la artista
Débora Arango, junto con las hojas y el fruto del árbol
lechoso, impresas en color cobre, al girar el billete cambia a
un color verde y un pájaro Ardenas. Al lado izquierdo se
observa una zona de transición de tonalidad azul claro a lila
Se percibe el alto relieve en algunas imágenes:

Las dos imágenes de la artista, los textos 2000 pesos, banco


de la republica y la firma del gerente general y ejecutivo.
Se encuentra micro textos que dicen banco de la república,
ubicados al lado de la artista.
Se encuentra el numero dos en sistema braille
En el reverso se encuentra el caño cristales y varias aves
sobrevolando la copa de un árbol. Sobre salen 3 fragmentos
de la cita de seguridad color fuscia. Al observalas a luz en la
cinta se percata el texto BRC y la silutea del carden, al girar
el billete cambia a oro
Se observan los micro textos BRC en la parte superior del
paisaje de caño cristales
Al exponer el billete a luz UV la superficie debe observarse
opaca con excepción de pequeñas fibras que muestran
colores como el amarillo y rojo distribuidas en el billete.

5000
133 mm x 66 mm
Anverso, la imagen del poeta Jose Asuncion Silva junto co
una planta de puya y un abejorro
La plata de la puya esta en color cobre y al girar el billete la
parte interna cambia a color verde
Dos imágenes del poeta, textos
Micro textos que dicen Banco de la republica y BRC
Reverso se resalta los páramos colombianos, el oso de
anteojos, el cóndor de los andes y el poema “Melancolia”
Sobresalen tres fragmentos de la cinta de seguridad que al
observar en contra luz, se aprecia el texto BRC y el abejorro
y al girar la cinta cambia de fucsia a verde
Se lee el texto BRC.
UV: En el anverso la cinta de seguridad muestra colores
fluorescencia en rojo y amarillo y algunas figuras
geométricas y el abejorro muestran fluorescencia en
naranja y verde
10000
138mm x 66mm
Anverso la imagen de la antropóloga Virginia Guitierrez
junto a la rana arboriocala y la flor de la visctoria regia
La rana y la flor están impresas en cobre y al grirar la rana
cambia a color verde
Alto relieve
Micro textos que dicen Banco de la república y BRC

Reverso se resalta el paisaje de la región amazónica en la


que el río, que se acerca desde el horizonte, se convierte en
serpiente y la representación de un pescador en una canoa
y algunas especies animales.
Sobresalen tres fragmentos de la cinta de seguridad color
verde, que al observar en tras luz se observa el texto BRC y
la flor de lavctiria regia, al girar el billete cambia a color
fuscia
UV: la cinta de seguridad muestra fluoresencia en rojo y
amarillo y la flor de la victoria regia muestran floeresencia
de verde y naranja
20000
Reverso
66 mm x 143 mm
Aparece las imágenes del expresidente Alfonso López
Michelsen en cumplimiento del artículo 8° de la Ley 1599 de
2012
Alto Imágenes de presidente, firmas, franjas con
ondulaciones nombres del fruto del anon, numero 20 en
sistema .
Al traluz se observa una la mitad de una orejera zenu
Anverso
Exalta los canales de la mojana con un campesio cargando
caña y el fruto de anón, y al sombrero vueltiao en
cumplimiento del artículo 2° de la Ley 908 de 2004
Al girar el billete el fruto del anon presenta un efecto de
cambio de color de verde a azul y el circulo de color verde
presenta movimiento.

Alto relieve de los canales de la mojana, cameisno, poema


de benjamin alucivo al sombrero, el ligo de la repibuca, los
texts 20 y sombrero volteao
Micro textos: Banco de la república y BRC
Al mirar trasluz:
se complementa la orejera zenu, para formar un sombrero
volteado visto desde arriba
la cinta de seguridad se parecía el texto BRC y la orejera
Zenu
Sobresalen tres fragmentos de la cinta de seguridad color
verde, que al giar el billete cambia de color verde a violeta
Reverso UV: la cinta de seguridad muestra floorecencia en
rojo y amarillo de forma intercalada, la serie de números y
la orejera zenu muestra en color naranja y verde
Anverso la orejera zenu, microtextos y ondulaciones
muestran fluorecncia en verde y naranja
Colombia, Banco de la republica y BRC

500000
148 mm 66mm
homenaje al nobel de literatura Gabriel García Márquez en cumplimiento
del artículo 5° de la Ley 1741 de 2014 del Congreso de la República.

Anverso

Dos imágenes de Gabriel Garcia Marquez, mariposas amarillas

Alto relieve en: imágenes, tesxtos, firmas, franjas, nomnres común y


científico del colibrí, numero 50 en sistema

Tras lyz

Reverso: se exalta ciudad perdida, núcleo de la cultura tairona y la sierra


nevada de santa marta

Al girar la imagen del colibrí oresenta un cambio de color de verde a azul


y l circulo presenta simultanea

Sobresalen tres fragmentos de la cinta de seguridad color cobre


Alto relieve en: imagen de dos indgenas de la cultura tairona, terrazas de
ciudad perdida, vivindas de la comunandad tairona, fragmento del
discurso la soledad de ameroca latina, logo de la reopublica, texto
cuidad perdia, sierra nevada de santa marta

Tras luz:

Cinta de seguridad se aprecia texto BRC y caracol burgao

Al girar el billete la cinta de seguridad cambia a color verde

100000
156 mm x 66 mm
Anverso: presidente Carlos Lleras Restrepo (en cumplimiento del
artículo 10 de la Ley 1167 de 2007) junto con el pájaro barranquero y la
flor del sietecueros

Alto relieve: imágenes, textos, firmas, franjas, nombre del ciete cueros,
numero 100

Al girar la flor de siete cueros

A tras luz

En el reverso se resalta el Valle de Cocora en Quindío y la palma de


cera, nuestro árbol nacional.

Tres fragmentos de cinta de seguridad color fuscia

Palma de cra con un covhesero, algunas palamas partes


inferior poema de Luis Vidales alucido a la palma de cera,
el logo del banco, texto cien mil pesos y valle del cocora.

A tras luz se onbserv


Al girar el billete la frnja camia a amariilo verdoso

Monedas
50
Diámetro de 17 mm
Color plateado
Aleación: Acero recubierto de níquel
Peso: 2,0 gr
Canto 1,30 mm plano liso y definido
Anverso
En ella se hace representación a el oso de anteojos, ubicado en el centro de la moneda
con volumen y detalles finos con relieve.
Con el texto oso de anteojos y termactos ornatus en alto relieve, se observan líneas
horizontales en alo relieve en la parte inferior izquierda, que se amplia a la partde
derecha.
Reverso
Marco: circular en alto relieve con superficie plana, lisa y definida
Grafila: integrada por sucesión de puntos en alto relieve y definidos,
formando un círculo paralelo al marco

líneas en alto relieve con forma de onsdas, que forman un circular


Textos como: Republica de Colombia y año de emisión, 50 y pesos en alto relieve
100 pesos
Republica
Diámetro: 20,30 mm
Canto 1,50 mm plano, liso y definido
Aleación: acerto cubierto de laton
Peso 3,34 gramos
anverso:
en ella se hace representación al frailejón el cual se encutra ubicado en el centro de la
moneda, con relieves y detalles finos
aparecen líneas horizontales finas en alto relieve een la parte inferiror izquierdsa, que
se amplia hacia la derecha
reverso:
Marco: circular en alto relieve definido con superficie plana y lisa
Grafila: integrada por sucesión de puntos en alto relieve y muy definidos,
formando un círculo paralelo al marco.

el texto república de Colombia y año de emisión en alto relieve. Los textos 100 y pesos
en alto relieve
200 pesos
Diámetro : 22,40 mm
Canto: 1,60 mm con la leyenda 200 pesos dos veces separado por estrellas
Peso: 4,61 gr
Aleación: alpaca
Anverso
En ella se hace representación a la guacamaya bandera que se encuentra ubicada en el
centro de la moneda.
Aparecen puntos en alto relieve que forman un circulo paralelo al marco
Los textos en alto relieve como: Guacamaya Bandera y en microtexto Ara macao.
Líneas horizontales finas en alto relieve en la parte inferior izquierda, que se amplia a
la derecha
Reverso:
Marco: circular en alto relieve definido con superficie plana y lisa
Grafila: sucesión de puntos en alto relieve formando un circulo
Se observan líneas de alto relieve de ondas cuyo conjunto forma un circulo

el texto república de Colombia y año de emisión en alto relieve. Los textos 200 y pesos
en alto relieve
500
Diámetro: 23,70 mm
Peso: 7,14 gramos

Canto: 2,20 mm
Estriado: discontinuo perpendicular a las caras de la moneda, con ocho
sectores planos y ocho sectores estriados alternados.

Aleación: Alpaca y CuAlNi


Anverso

En ella se hace representación a la Rana de cristal que se encuentra ubicada en el lado


izquierdo. Construida por multiniveles con aumento gradual y continuo del diseño
Líneas de alto relieve muy finas con forma de ondas, ubicadas en la parte inferior de
la rana y texto de alto relieve Rana de cristal y micto texto Anura Centrolenidae
Reverso:
Marco: Sucesión de puntos que froma un círculo,
Grafila: ondas en alto relieve de ondas cuyo conjunto forma un circulo
el texto república de Colombia y año de emisión en alto relieve. Los textos 500 y pesos
en alto relieve

1000 pesos
Diametro: 26,70 mm
Peso: 9,95 gramos
Canto: 2,70 mm
Canal: ubicado en la totalidad del canto de la moneda, con profundidad,
anchura
y lisura homogénea en toda su extensión.
Estriado: continuo y profundo en los dos bordes del canto, perpendicular a
las
caras de la moneda.

Aleación: Alpaca

Anverso:
Marco: circular en alto relieve definido con superficie plana y lisa.
Gafrila externa: formada por sucesión de puntos en alto relieve y alta
definición ubicada en paralelo al marco.

Grafila interna: ubicada en el núcleo de la moneda, paralela a la gráfila


externa y al marco, está formada por una sucesión de puntos en alto
relieve con alta definición.
En ella se hace representación a la tortuga caguama que se encuentra ubicada en el
lado izquierdo de la moneda, hacia el centro de esta. Construida por multiniveles con
aumento gradual y continuo del diseño
Se aprecian ondas externas e internas surcos externos e internos en alto relieve.
Textos en alto relieve como agua y tortuga caguama
Reverso
Marco: circular seguido de un marco escalonado nonagonal (de nueve
lados), definido en alto relieve con superficies planas y lisas. Sus
vértices hacen contacto con el borde del marco circular.

Grafila externa: sucesión de puntos en alto relieve y definidos, ubicada


en la corona, formando un semicírculo en la parte inferior y paralela a la
zona de ensamble núcleo - corona.
Gráfila interna: integrada por sucesión de puntos en alto relieve y
definidos, ubicada en el núcleo de la moneda formando un semicírculo
en la parte inferior, paralela al microtexto

Textos en alto relieve como república de Colombia, año de emisión, cuidar el agua,
1000 y pesos
Se aprecian dos imágenes, las letras BRC y la palabra MIL, ambas con la aparición de
ondas que dan continuidad al diseño

También podría gustarte