Está en la página 1de 2

APELATIVOS DE CIUDADES, PAISES, CONTINENTES Y PLANETAS:

1. Roma Ciudad eterna


2. Ayacucho Ciudad de los muertos
3. Paris Ciudad luz
4. Trujillo Capital de la eterna primavera
5. Las Vegas Ciudad de las luces
6. Cusco Ciudad de las escalinatas
7. Estados Unidos País del águila
8. Madre de Dios Capital mundial de la biodiversidad
9. África Cuna de la humanidad
10. Huancayo Ciudad incontrastable
11. Japón País del sol naciente
12. Piura Ciudad del Algarrobo
13. Puno Ciudad del lago
14. Londres Ciudad de las tinieblas
15. Lima Ciudad de los reyes
16. España La madre patria
17. Rímac El Distrito bajopontino
18. Florencia Cuna del renacimiento
19. Japón País del Crisantemo
20. Ica La ciudad de la Vendimia
21. Huaraz Capital del andinista
22. Argentina País del tango
23. Cajamarca Capital de los carnavales del Perú
24. Ecuador País bananero
25. Trujillo Capital del calzado peruano
26. Rusia País de los Osos
27. Colombia País cafetero
28. Arequipa La Ciudad Blanca
29. Ayacucho Ciudad de las treinta y tres iglesias
30. California Ciudad esmeralda
31. Tarma La perla de los Andes
32. New York La Ciudad de los rascacielos
33. Pisco La Ciudad del Pisco
34. Lima La perla del pacifico
35. Chile El país de la cueca
36. Cerro de Pasco El techo del mundo
37. Venecia Ciudad de las aguas
38. Tacna Ciudad heroica
39. México País del mariachi
40. Chiclayo Capital de la amistad
41. Egipto El Paris del oriente
42. Bolivia País del Diamante
43. Huaraz La Suiza peruana
44. Vaticano La Santa Sede
45. Tingo María La Ciudad durmiente
46. Japón El Imperio celeste
47. Milán Capital mundial de la moda
48. Ayacucho Ciudad de los fósiles
49. Australia El país de los canguros
50. Tarma Ciudad jardín
APELATIVOS DE PERSONAJES ILUSTRES PERUANOS:
1. Cesar Vallejo “El Poeta del dolor Metafísico”
2. Miguel de Unamuno “El Cisne de Bilbao”
3. Juan de Espinoza Medrano “El Lunarejo” “Dr. Sublime”
4. Carlos Augusto Salaverry “El Poeta de la Soledad y de la Muerte”
5. Sófocles “El Trágico de los Trágicos”
6. Felipe Pardo y Aliaga “El Padre del Costumbrismo Peruano”
7. Javier Heraud Pérez “El Poeta más Joven del Perú”
8. Alonso de Ercilla “El Poeta Soldado”
9. Pedro Paz Soldán Unanue “Juan de Arona”
10. José Carlos Mariategui “El Arquitecto del Socialismo Peruano”
11. Enrique López Albujar “Narrador de América” “Sansón Carrasco”
12. Juan del Valle y Caviedes “El Poeta de la Rivera”
13. Abraham Valdelomar “El Conde de Lemos”
14. José Zorrilla y Moral “El Poeta Nacional”
15. José Santos Chocano “El Poeta de América” ”El Cantor de América”
16. Honorato de Balzac “El Padre de la Escuela Realista”
17. Pedro Cieza de León “El Príncipe de los Cronistas”
18. Gabriel García Márquez “Gabo”
19. José Gálvez Barrenechea “El Poeta de la Juventud” “Picwik”
20. Mariano Melgar “El Poeta Mártir”
21. William Shakespeare “El Cisne de Avon”
22. Neftaly Ricardo Elezier Reyes Basualto “Pablo Neruda”
23. Dante Alighieri “Homero Cristiano”
24. Cesar Moro “Alfredo Qquisques Asín”
25. Jean Baptiste Poquelin “Moliere”
26. Abelardo Gamarra “El Tunante”
27. Inca Garcilaso de la Vega “El Príncipe de los Cronistas Peruanos”
28. Luis Ernesto Valcárcel “Fundador de la Etno Historia Peruana”
29. Jorge Basadre Grohman “El Historiador de la República”
30. Ricardo Palma “El Viejecito Burlón” “El Patriarca de las Letras Peruanas”
31. Jorge Luis Borges “El Eterno Candidato al Premio Nobel”
32. Flora Tristán “La Paria”
33. José María Eguren “El Zorro”
34. Manuel Gonzáles Prada “El Apóstol de la Muerte”
35. Alejandro Romualdo Valle “Xanno”
36. Jorge Manrique “El Poeta Elegíaco”
37. Víctor Raúl Haya de la Torre “Juan Amateur”
38. José Martí “Apóstol de la Revolución Cubana”
39. Francisco de Quevedo “El Juvenal Español”
40. José María Arguedas “El Hombre” “El Escritor Etnólogo”
41. Antonio Machado “El Cantor del Paisaje de Castilla”
42. Jean Paul Sartre “Johann Paul Richert”
43. Luis de Góngora y Argote “El Ángel de la Luz” “El Príncipe de los Poetas Españoles”
44. Mario Florián “El Juglar Andinista”
45. Félix Lope de Vega “El Fénix de los Ingenios”
46. Juan Ruiz “El Archipestre de Hita”
47. Mario Vargas Llosa “El Arquitecto de la Narrativa Peruana”
48. Pedro Calderon de la Barca “El Monstruo del Ingenio”
49. Miguel de Cervantes Saavedra “El Bocaccio Español” “El Príncipe de la Literatura Española”
50. José Martínez Ruiz “Azorín”

¡¡¡EL CONOCIMIENTO ES SABER, Y EL SABER ES PODER!!!

También podría gustarte