Está en la página 1de 7

Practica 4: Fuente DC básica regulada con zener

Katherine Segura Sánchez


Facultad de ingeniería, Universidad Latina de Costa Rica

Ingeniería electromecánica

ING. Angel Alejo Quiroz

27 octubre 2023
Guía 4: Fuente DC básica regulada con zener

Introducción

En general, los dispositivos electrónicos requieren que se les suministre tensión continua
para su funcionamiento. Los equipos de bajo consumo utilizan pilas o baterías, con la
ventaja de ser portátiles y la desventaja de tener un tiempo de operación limitado. Pero
usualmente se procede a obtener la tensión continua a partir de la tensión alterna de la
red comercial de energía (220 VRMS). Esta tensión puede ser modificada utilizando
configuraciones circuitales que permiten obtener diferentes valores de tensión continua y
con mayor grado de estabilidad. Comenzaremos el estudio de este tema planteando los
conceptos básicos y analizando reguladores simples, para luego avanzar hacia
configuraciones más complejas y completas.

Objetivo General
Diseñar y desarrollar una fuente DC básica regulada por zener. Combinando circuitos
básicos de diodos.

Objetivos específicos
 Revisar y repasar los circuitos básicos vistos hasta el momento
 Armar un rectificador de onda completa
 Comprobar el funcionamiento del rectificador de onda completa
 Armar un filtro pasa bajas
 Unir los circuitos básicos conformando una fuente dc de baja potencia regulada
por zener.
 Comprobar el funcionamiento de la fuente dc.

Marco Teórico

Una fuente de alimentación regulada ideal es aquella que entrega una tensión continua
constante V0, independientemente de la corriente I0 que circula por la carga, de la
temperatura y de cualquier variación de la tensión de entrada a la misma. Podemos
considerar que la tensión de entrada de la fuente regulada es provista por una fuente no
regulada constituida por un transformador, un rectificador y un filtro. Este tipo de fuente
posee mala regulación y cualquier variación de, por ejemplo, la tensión de entrada,
producirá variación de la tensión de salida, por lo que debe agregársele un dispositivo o
circuito regulador.

Proceso Experimental

1. Dado el diagrama de bloques mostrado en la figura. Revisar e investigas los


elementos y circuitos básicos que aparecen ahí mencionados.
2. Conecte el transformador y mida comprobando la salida esperada.
3. Enlace a la salida del transformador el cuadro de diodos y mida comprobando la
salida esperada y justifique y explique el por que la forma de onda lograda.
4. Conecte además ahora el filtrado con capacitor y mida comprobando la salida
esperada. Además explique el por que de la salida tiene la forma mostrada en el
osciloscopio.
5. Conecte el diodo zener como regulador de voltaje y mida y compruebe la salida
esperada tanto por multímetro como por osciloscopio, y explique si lo apreciado
en la mediciones coincide con lo visto en la teoría para un diodo zener.
6. Dibuje el diagrama completo del circuito logrado para su fuente dc.
7. Analice el desenvolvimiento de su fuente de poder lograda para lo que se le pide
escoger 5 valores distintos de resistencias para usarlas como carga y tabular sus
valores de resistencia, voltaje y corriente al ser alimentados por nuestra fuente
regulada por zener.
8. De acuerdo a las mediciones recabadas en el punto 6 comente acerca de si el
voltaje de la fuente se mantiene constante o no, si se dan variaciones investigue a
que cree que se debería.
Circuito diseñado

Medición en el osciloscopio como señal directa


Tabla de datos 1
Valor de resistencia de carga Voltaje en la carga
9.839 kohm 0.9708 Vdc
219.17 kohm 8.212 Vdc
99.76 kohm 5.665 Vdc
5.589 kohm 0.5710 Vdc
21.622 kohm 1.9622 Vdc

Parte Casa

9. Desarrolle la simulaciones en Tinkercad y su simulador de circuitos a elegir y


obtenga la información necesaria para comprarla con los resultados
experimentales del laboratorio.
10. A que cree usted que se deban la diferencias.
Voltaje de entrada en el circuito simulado: 30 V-60Hz

Tabla de datos 2
Valor de resistencia de carga Voltaje en la carga
10 kohm 3.02 Vdc
220 kohm 5.02 Vdc
100 kohm 4.88 Vdc
5.5 kohm 1.92 Vdc
22 kohm 4.22 Vdc
Análisis de Resultados

Se puede observar en que entre mas grande sea la resistencia el voltaje tiende a subir mas
en la salida y con una resistencia por decir 100 khom se logra activar la zona Zener y que
este mantenga el voltaje de este.

Tenemos una diferencia en las tablas por el voltaje aplicado en la entrada y valores de
resistencia que varían un poco, sin embargo, tenemos el mismo comportamiento.

Conclusiones

Se puede concluir que la resistencia de salida o regulación de carga es una medida de la


capacidad del circuito para mantener la tensión de salida, aunque cambie la corriente I0
consumida por la carga. Si el circuito fuera una fuente de tensión ideal, su salida sería
independiente de I0. La regulación de carga está directamente relacionada con la
resistencia de salida de la fuente.

Bibliografía

Texto de Referencia
Boylestad, R. & Nashelsky, L. (2009). Electrónica: Teoría de Circuitos y
Dispositivo Electrónicos (10a ed). México: Pearson Educación.

También podría gustarte