Está en la página 1de 7

ANEX CONSORCIO JURÍDICO “MS&E”

MELÉNDEZ, SAMILLÁN & ESPIL

ESCRITO : 02.
EXPEDIENTE : 1170-2022.
CUADERNO : CAUTELAR.
ESPECIALISTA : JOSUE REIMER NUÑEZ PORTILLA.
SUMILLA : MEDIDA CAUTELAR DE
ASIGNACIÓN ANTICIPADA DE
PENSIÓN ALIMENTICIA.

SEÑORITA JUEZ DEL JUZGADO CIVIL - UTCUBAMBA

FALLA COLUNCHE ELVIA identificada con D.N.I. N.º 46646447; en


los seguidos contra MANUEL JESÚS QUINTANA BARRANTES
sobre Tenencia de menor, alimentos y otros; ante usted me presento
y expongo:

I. PETITORIO:

Que, al amparo del artículo 675 del Código Procesal Civil,


SOLICITO SE DISPONGA ASIGNACIÓN ANTICIPADA DE PENSIÓN DE
ALIMENTOS a favor de mi menor hija YANELY SOFIA QUINTANA
FALLA de 14 AÑOS DE EDAD, hasta por el MONTO DEMANDADO EN EL
PROCESO PRINCIPAL, ES DECIR LA SUMA DE S/. 800.00
(OCHOCIENTOS con 00/100 soles).

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1 Que, en mi condición de madre de la menor alimentista:


YANELY SOFIA QUINTANA FALLA de CATORCE AÑOS DE EDAD, he
iniciado un proceso de alimentos ante su despacho a fin de que el demandado
MANUEL JESÚS QUINTANA BARRANTES en su calidad de padre de la menor
alimentista, cumpla con acudir con una pensión de alimentos; señalando que el
demandado viene actuando de forma irresponsable al no asumir su obligación
alimentaria.

2.2 Asimismo señorita Juez, pese a los requerimientos personales y


exhortaciones realizadas al emplazado para que cumpla con su deber de padre,

AMAZONAS – CAJAMARCA – LAMBAYEQUE – SAN MARTÍN - LIMA


Contacto: 945 965493 / 976 942465
ANEX CONSORCIO JURÍDICO “MS&E”
MELÉNDEZ, SAMILLÁN & ESPIL

esta hace caso omiso, siendo más aún que se encuentra acreditado
indubitablemente el vínculo consanguíneo con nuestra menor hija.

II. EXPOSICIÓN DE FUNDAMENTOS DE LA MEDIDA


CAUTELAR

- VEROSIMILITUD DEL DERECHO

A priori debe considerarse que, este presupuesto implica la


apariencia de fundabilidad de la pretensión principal o “Fumus Boni Iuris”, esto
es, el grado de certeza o convicción que se ha logrado en el juzgador con la
presentación de la demanda y medios probatorios anexados en la misma. Al
respecto, Calamdrei1 señala que, “declarar la certeza de la existencia del derecho
es función de la providencia principal; en sede cautelar basta que la existencia del
derecho aparezca verosímil, o sea, para decirlo con mayor claridad, basta que,
según un cálculo de probabilidades, se pueda prever que la providencia principal
declarará el derecho en sentido favorable a aquél que solicita la medida cautelar.”

En tal sentido, se debe precisar que, las documentales ofrecidas


como material probatorio muestran de forma fehaciente y verídica que, los
justiciables han procreado al menor YANELY SOFIA QUINTANA FALLA de
CATORCE AÑOS DE EDAD; ello se corrobora con el acta de nacimiento
adjunta en la demanda de alimentos.

Resulta oportuno indicar que es la accionante quien viene cubriendo


todas las necesidades económicas de la menor; asimismo, le propicia y contribuye
al desarrollo emocional que aquel requiere, todo esto desde el nacimiento del
menor hasta la actualidad, con la total ausencia del demandado, quien nunca se ha
mostrado responsable para con su hija.

Por tanto, queda demostrado la verosimilitud del derecho invocado,


esto es, la asignación anticipada de alimentos por el monto de S/. 800.00
(Ochocientos con 00/100 soles), en tanto, la presente medida cautelar debe
declararse fundada.

- PELIGRO EN LA DEMORA

1
CALAMANDREI, P. (1996). Introducción al estudio sistemático de las medidas cautelares. Buenos
Aires, El Foro.

AMAZONAS – CAJAMARCA – LAMBAYEQUE – SAN MARTÍN - LIMA


Contacto: 945 965493 / 976 942465
ANEX CONSORCIO JURÍDICO “MS&E”
MELÉNDEZ, SAMILLÁN & ESPIL

La doctrina es unánime al referirse a este presupuesto cuando indica


que es el elemento más importante para aplicación de la medida cautelar, así como
que, es el “elemento razón” por el cual debe disponerse la protección del derecho
invocado, en tanto que, el devenir del tiempo mientras se espera el fallo definitivo
del proceso puede causar una grave afectación en el justiciable.

En tal sentido, se debe precisar que este presupuesto se configura en


el caso en particular debido a la sola existencia del menor alimentista, toda vez
que, aquel tiene la necesidad impostergable e insoslayable de alimentarse,
vestirse, acceder a salud y educación, por tanto, habiéndose acreditado la
existencia del menor, el peligro en la demora de la dación de pensión de
alimentos es indiscutible.

Por lo expuesto, se justifica la existencia del peligro en la demora en


el presente proceso, por lo que debe declararse la fundabilidad de la medida
cautelar.

- RAZONABILIDAD DE LA MEDIDA

Sobre este requisito, el letrado Bustamante (2001) señala: (...)“que la


razonabilidad alude a un juicio de valores, intereses o fines involucrados. Entiende
que el principio de razonabilidad se opone a lo arbitrario y remite a una pauta de
justicia, exigiendo que cualquier norma o decisión que involucre a derechos
fundamentales responda a un fin lícito y que los medios utilizados para
conseguirlo sean proporcionales (...).”2

En esta misma línea, se debe indicar que, con la medida cautelar se


está solicitando que la accionante pueda percibir una pensión anticipada de
alimentos a favor de su menor hija YANELY SOFIA QUINTANA FALLA de
CATORCE AÑOS DE EDAD, pedido que resulta razonable y proporcional en
consideración a la pretensión incoada en el escrito de demanda que ha sido
admitida a trámite mediante resolución número uno, esto es, “(...) ADMITIR en
VIA PROCESO UNICO la demanda de ALIMENTOS interpuesta por ELVIA
FALLA COLUNCHE a favor de su menor hija YANELY SOFIA QUINTANA

2
BUSTAMANTE ALARCON, Reynaldo. Derechos fundamentales y proceso justo. Ara Editores, Lima
2001, p. 165

AMAZONAS – CAJAMARCA – LAMBAYEQUE – SAN MARTÍN - LIMA


Contacto: 945 965493 / 976 942465
ANEX CONSORCIO JURÍDICO “MS&E”
MELÉNDEZ, SAMILLÁN & ESPIL

FALLA de CATORCE AÑOS DE EDAD contra MANUEL JESÚS QUINTANA


BARRANTES (...)”.

Por ende, se debe señalar que, a fin de asegurar el cumplimiento de


la pretensión principal del proceso, la juzgadora debe disponer lo solicitado en el
presente escrito, pues se ha demostrado que es una petición razonable,
proporcional y, sobre todo, es una medida que corresponde ser aplicada al amparo
de los derechos que le asisten al menor tutelado.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Amparo mi pretensión en lo establecido en el art. 608 y 675 del


código procesal civil, los cuales legalizan sobre la medida cautelar de asignación
anticipada.

IV. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:

4.1 Resolución número uno de fecha veinte de enero del dos mil
veintitrés que contiene el auto admisorio, en virtud del cual pruebo que
vuestro juzgado admite a trámite mi petición.

V. ANEXOS

1.A.- Documento nacional de identidad de la demandante.

1.B.- Documento nacional de identidad de la menor alimentista.

1.C. Copia fotostática del auto admisorio, copia de demanda.

1.G.- Cédulas de notificación,

POR LO EXPUESTO;

A Ud. señorita Juez, solicito acceder a lo peticionado proveyéndose


conforme a Ley.

AMAZONAS – CAJAMARCA – LAMBAYEQUE – SAN MARTÍN - LIMA


Contacto: 945 965493 / 976 942465
ANEX CONSORCIO JURÍDICO “MS&E”
MELÉNDEZ, SAMILLÁN & ESPIL

Bagua Grande, 27 de enero del 2023.

ANEXO 1 - A

AMAZONAS – CAJAMARCA – LAMBAYEQUE – SAN MARTÍN - LIMA


Contacto: 945 965493 / 976 942465
ANEX CONSORCIO JURÍDICO “MS&E”
MELÉNDEZ, SAMILLÁN & ESPIL

ANEXO 1.B

AMAZONAS – CAJAMARCA – LAMBAYEQUE – SAN MARTÍN - LIMA


Contacto: 945 965493 / 976 942465
ANEX CONSORCIO JURÍDICO “MS&E”
MELÉNDEZ, SAMILLÁN & ESPIL

AMAZONAS – CAJAMARCA – LAMBAYEQUE – SAN MARTÍN - LIMA


Contacto: 945 965493 / 976 942465

También podría gustarte