Está en la página 1de 2

LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN

1. La Creación, Caída y Promesa:


Este es el comienzo de la Historia de la Salvación, la cual tiene como
inicio el momento de la Creación, de todo lo que existe, luego la
Caída dónde Adán y Eva son desobedientes y son obligado a
abandonar el paraíso y posteriormente, la promesa de que volverán a
compartir la Gracia de Dios, La gracia es un don de nuestro Padre
Celestial otorgado a través de Su Hijo, Jesucristo. La palabra gracia,
se refiere principalmente a la salvación y sanación ofrecida por medio
de la misericordia y del amor de Jesucristo.

2. Los Patriarcas:
Esta etapa cuenta el tiempo en que aparecieron los primeros
hombres que creyeron en un sólo Dios en un tiempo dónde todos los
demás pueblos creían en muchos dioses, por ello se llaman
Patriarcas, o los Padres de la fe (Abraham, Isaac y Jacob)

3. Esclavitud, Éxodo y Conquista:


Esta etapa narra el tiempo en que los israelitas estuvieron prisioneros
en Egipto y su posterior liberación gracias a Dios y a Moisés, su
peregrinación por 40 años en el desierto y su lucha por recuperar la
Tierra Prometida.

4. Jueces:
En esta etapa, los israelitas intentan organizarse, debatiéndose entre
la organización por Tribus o la organización bajo el mando de un Rey;
en este tiempo toman relevancia los jueces, hombres y mujeres de fe
que gozan de la gracia y la confianza de Dios.
Los doce hijos de Israel (tribus)

● Rubén.
● Simeón.
● Leví
● Judá
● Dan.
● Neftalí
● Gad.
● Aser.
5. Monarquía (Organización del gobierno en la que la jefatura es
ejercida por una persona que, a título de rey, ha recibido el poder
por vía hereditaria y puede transmitirlo del mismo modo)
Las tribus de Israel son gobernadas por reyes, siendo el Rey Saúl, el
primer Rey de Israel; el Rey David, el Rey más importante, y el Rey
Salomón, quién construyó un templo al Señor.

6. Cisma (división o separación), Deportación (expulsión) y


Retorno:
En esta etapa se produce una confrontación entre las tribus de Israel,
momento aprovechado por los Babilónicos e invaden Israel,
arrasando con Jerusalén, su tierra y el Templo, y son deportados para
ser llevados a Babilonia como esclavos. Posteriormente, son
liberados y pueden regresar a Israel.

7. Profetas:
En esta etapa aparecen hombres de fe, escogidos por Dios, como
son los Profetas (Isaias, Jeremias, Elias, Josué, Jonás, Ezequiel)
encargados de anunciar las maravillas de Dios y denunciar las
injusticias de las personas.

8. Al final de esta etapa:


Se aprecia a un pueblo de Israel muy pobre y molesto con Dios, al
punto de pensar que Él los había abandonado. En ese escenario, hay
gente que no pierde la esperanza y se mantiene fiel a la promesa de
Dios, como lo es la familia de María, madre de Jesús de Nazaret -
Ana y Joaquín madre y padre, Emerencia abuela de María

9. Jesús:
Esta etapa cumple la promesa de Dios, hecha en el principio: la
llegada de su Único Hijo al mundo.

10. Iglesia:
Comprende desde que Jesús asciende al cielo hasta nuestros días
esperando la parusía o segunda venida de Jesús. En ella nos
constituimos como Iglesia, pueblo de Dios, donde somos uno en
Cristo; Santos por seguirlo; católica, es decir, universal, y apostólica,
porque es una tradición transmitida por los apóstoles.

También podría gustarte