Está en la página 1de 4
Exclusivo Villarreal- Admision Ceprevi Somos Ca fija para tu ingreso LENGUAJE LA COMUNICACION 4, Marque la alternativa conceptualmente correcta con respecto a la comunicacion, ‘A)EI proceso de decodificacién se efectia en el emisor. 8B) La escntura Braille corresponde ala humana verbal visual. C) El canal solo puede ser de tipo aucitive oral o visuografico. 1D) Es todo proceso de intercambio de signos comunes. E) Es un proceso que se da exclusivamente en los humanes. 2. Elprocase comunicativo ‘A) es exclusivamente humano. B) puede prescindir del canal, (©) supone siempre la cocificacion. D) no siempre contiene mensaj E) puede obviar ia decodificacion.. 3 Identifque Ia altenativa donde hay afirmacién corecta respecto de la comunicacién humana verbal oral ‘A) El emisor siempre tiene entrente al receptor. BB) Emisor y receptor pueden intercambiar roles. (©) No siempre se emplean signos linguisticos. 1D) Se caracteriza por user signos graficos, E) Se dficuta si se recurre a cédigos de refuerzo. 4, La comunicacién entre abojas ‘A) no requiere de ebdigo alguno. B) se sirve de signos linguisticos. ©) se dlasifica como visuogratica 1D) no necesita recurrr a signos. E) se vale de signos no verbeles 5, El/color de la tarjeta que muestra e| érbitro a un jugador en un partie. de fitbal constituye el elemento comunicativo denominado A) canal B)referente, _C) situacién, D) eédigo. ) emisor. 6, Sefiale la alternativa correcta con respecto a la comunicacién humana no verbal. ‘A) Uiliza un niimero determinado de fonemas. 8) Utilza un nmeto determinado de grafemas. ©) Los signos lingUisticos pueden ser téctiles. 1D) Emplea solamente cédigos no linguistcos. ) Los signos lingUistcos pueden ser quirricos. 7. Cuando un niffo solcita no hacer ruido ene salén mediante un adaman, el signo emplasdo pertenace al sistema de ‘comunicacién que 08 clasificado como ‘A) no hummano. 8) humano verbal, C) humane verbal oral D) humane verbal escrito, ) humane no verbal. En el.enunciado “Juana, por favor, abre las ventanas’, Jemento de la comunicacion que destaca es el 8B) canal (C) receptor _———— = Con respecto 2 los elementos de la comunicacion, correlacione adecuadamente ambas columnas. ‘A)EI que nace uso della palabra 1. Reterente 1B) El destinatario del mensaje 2. Cenal C) Sistema de signos 3. Emisor D) Aspecto de Ia raaidad avocado por el signa 4. Codigo E) Elemento portadar del mensaje 5. Receptor A)A2, B5, 04,01, ES ©) Ad, 85, C3, D1, E2 E)AS, BS, C4, D1, E2 8) Al, BS, C4, 03, E2 D) AS, B5, C4, 02,1 10, Constituye una caracteristica del lenguaje. ‘A)Concreto. 8) Individual) Producto histérico D) Universal) Abstracto 11, Relacione con respecio a las clases de comunicacién, A) Las sefiales de humo B) Un aviso del periédico (©) La comunicacién entre murciélagos D) El sonido de guerra de ios tambores E) La conversacién por telefono 4. Com. humana verbal oral 2. Com: humana no verbal auditiva 3. Com. no humana 4. Gor: humana verbal escrita 5 Com. humana no verbal visual AAS, BS, C3, D2, E1 C)AS, B4, C3, D2, £1 E) Ad, 85, C3, D1, ES 8) AS, Bd, C3, D) A3, BS, Ca, , D1, £2 02,1 12. En el enunciado “la oracién es una construecién con unidad de sentido y autonomia sintactica’, el lenguaje cumple la funcién A) apelativa D) metalinguistica. B) expresiva. ©) fétca. E) reprosentativa 13,En el enunciado “no salgan del aula todavia, muchachos", «el elemento dela comunicacién que destaca es A)elcodigo, —_B) el mensaje, C) el receptor. D) la circunstancia Bel canal 14, Sefiale el enunciado conceptualmente correcto con tespecto a la comunicacién humana verbal ‘A) Emplea, predominantemente, los gestos o los ademanes 'B) Emplea, generalmente, los cédigos no linguisticos. C) Se establece, cominmente, entre ls loros 0 urraces, D) Los sianos linausticos se concretizan mediante fonos. E) Los jerogificos ajemplifcan este tipo de comunicacién 15.En el enunciado “en una conferencia de prensa ofrecida en < Cuartel General del Ejército, el minisro de Defensa anuncié la captura de tres elementos subversivos’, [os elementos ‘subrayados son raconocidos, respectivamente, como A) emiser, circunstancia, eédigo. B) canal, emisor cédigo, ) circunstancia, emisor, menseie. D) mensaje, citcunstancia, receptor. E) canal, mensaje, cédigo. fe SPATE LF PVC el ies junciado “zcémo se llama el ministro de Educacién el elemento de la comunicacién que destaca es el s9j0. B)referente. C) canal sor. &) receptor. .EI papel impreso, el sistema telefénico, al disco, la cinta ‘inematogréfica son elementos de la comunicacién reconocidos como ‘A)mensaje. B) circunstancia. C) eéaigo. D) canal. E)receptor. 18. Cuando o! lengusje cumple la funcién estética o postica, el elemento de la comunicacién que destaca es ol A)referente. —B)emisor. C) mensaje, D) codigo. E) canal, 19.En el intercambio de expresiones |Hola! Qué tall, predomina el elemento de la comunicacién denominado A) emisor. B)mensaje. —_C) canal. D) cédlgo. E) mensaje, 20.Reconozca los elementos de la comunicacién en los siguientes casos: a. Solo una ria se dirige al Cid y le dice: *Homos recibido tuna carta del rey Alfonso VI, en la que nos ordena que nadi te dé posada’. Emisor, Canal Receptor. ‘Mensaje: Codigo: b. Juan Carlos, al amigo de Carol, informé a Blanca que ayer fue al teatro con Carlitos, Emisor. snes ANAL Receptor. oncadensale: Céaigo: ¢. Elarbitro le muestra la tarjeta rojaaljugadory este se retra del campo de juego. Emisor: Canal: - Mensaje: 4, Por television, el relator de noticias informa que en Japén '8e ha producido un temblor y que no hay vietimas, Emisor: Canal: a -lilensale 21."Vargas Llosa leyé la voluminosa correspondencia de Gustavo Flaubert, sobre todo las cartas que escribio a su amante Louise Colet y publicd un ensayo titulado “La orgla perpetua” que recibié elagios por parte de los eriicos iterarios, quienes ponderaron su rigor de andiisis” En ol toxto, los emisores en el orden eronolégico son: A) Gustavo Fiaubert - Louise Colet -Los criticos B) Gustavo Fiaubert - Vargas Llosa - Los criticos C) Los criticos - Vargas Llosa - Louise Colet 1D) Louise Colet - Gustavo Flaubert - Vargas Llosa E) Vargas Llosa - Gustavo Flaubert -Los critcos 22,"Don Quijote le da una serie de consejos a Sancho Panza a fin de que sea un buen gobernante de la insula Barataria’. Respecto de esta situacién comunicativa, sefale lo incorrecto: ‘A) Emisor: Don QuijeteB) Receptor : Sancho Panza C) Mensaje : os consejos D) Canal: ondas sonoras E) Codigo la mimica 23.1 emiser . - el mensaje y el receptor lo A) codifica -elabora”” B) decocifica -codifica ©) codifica -decodifica _D) elabora - reelabora E) construye - desconstruye PREVILLA RAZ. MATEMATICO RAZONAMIENTO LOGICO 01, Slendo viernes el mafana del mafiana de hace 5 dias. {Que dia ser el anteayer del anteayer de dentro de 4 dias? a) Lunes ') Jueves ©) Viemes: ) Maries: 8) Sabado (02, Sablendo que e! anteayer del ayer del mafana de hace 5 dias fs sabado, {Qué dia sera el mafiana dal inmadiato ayer del anterior al anterior del subsiguiente dia al pasado mafiana del ‘dla ce noy? a) Viernes: ) Maries ) Lunes ) Sabado 1c) Domingo 03. Sie! prmero de setiombre del afo 2000 fue un di viernes. Que dia de la semana sera el primero de setiembre del af 3000? a) Lunes 1) Miercoles ) Martes ) Domingo «¢) Sabado, 04. Si el ayer de pasado mafiana de mafiana esta tan alejado del lunes como esta el mafiana da hace 3 dias. 2Qud dla es hay? a)Martes ') Miercolos ©) Jueves. 4) Viernes ) Sapado. (05. Hoy sébado es cumpleafios de,Angélca y €l afo pasado fue Jueves. Si anteayer fue cumpleafios de Roxane, y el efo pasado fue miorcoles. Que dia eumploaiios Roxana? @)1demarzo bj 3demarzoc) 3 demarzo 4)28 de febrero 0) 27 detebrero 06. El hermano del hjo de Juan tena lin amigo toceyo del pada ‘del hermano suyo. Siendo su amigo tocayo hijo de Paco hermano politico de Juan (cuflado). .Qué parentesco tiene: ‘leno amigo eon Juan? )Sobrino ') Primo Tio Hermano ¢) Hijo 7. En una reunién familiar le preguntaron a “salvajto’ gCuantos tatarabuelos tuvieron los abuslos de tus bisabuelos? ,Qué respondio? 2)256 b)512 cee a) 1024 e) 128 08. ,Quién sera el nieto de la matire del unico nisto del bisabuelo fe la unica bisnieta de Dionisio? a) Dionisio ») Bisniato de Dionisio ©)Pacte de Dionisio 4) Nletoda Dionisio. e)FD, 09, Silamama de Juana es la hemana de mi hemane gemelo. 5 respecio a mi, el abuelo del mellizo de Juana? b) Abuelo ©) Pacre 8) Yerno @)Tio 40. No es clarto que Juan no sea sobrino de Alberta, quien es al tio de Pedto. Si es falso que Pedro y Juan sean hermanos y ‘avemas Juan y Maria son nermanos, Por o tanto: a) Pesto y Marie son esposos )Maria y Pedro son hermanos ©) Maria y Pedro son primos 4) Maria es nieta de Alberto ©) Pecro es pacre de Maria Un matematico imité a 5 personas a una conferencia, los ‘nombres de las 6 personas que se reunieron alrececir de una, mesa circular eran: Einstein, Newton, Euler, Gauss, Pascal Laplace. Las especialidades de estos eran: probabilidad Telatvidad. célculo, ecuaciones, ravecad y. sucesion ‘especialisia en gravedad qua fenfa discrepancias con P 82 sento frente 2 Einstein. El especialista en probad) santo entre especielista en acuaciones y al asped Telatvidad. Laplace se sents a la derecha de es Felatvidad y frente al experto en ecuaciones.. eRe a eee eee any Pag. 2 PETC me a je Se sent frente a Gauss, Junto al de Probabilicad y Quierda del experto en gravedad, LQuién es especialista bb) Newton ©) Euler '2Seis amigos, Francisco, Rafael, Luis, Ursula, Carolina y Ana ‘Maria, van al cine y se sientan en una fila de 6 asientos ccontiguos vacios. Sabemos que: = Dos personas del mismo sexo no se slentan juntas. * _ Refaeise sienta en el extremo derecho: ~~ Francisco y Ursula $e sientan a la izquierda de los demas, {Cua de las afrmaciones es correcta? 2) Ana Maria se sienta junto @ Rafael. ») Carolina se sienta junto a Lu ©) Carolina se sienta junto a Rafael 4) Francisco se sienta unto a Ana Maria. e)F. 43.En una mesa circular hay 8 asientos colocados simétricamente ‘ante la cual se slentan siete amigos; Anais, Blanca, Carmen, Daniel Esteban, Francisco y Gerardo. Se sabe cue: = Anals se sienta frente a Blanca y junto a Carmen. + Dari! se sientan exaciamente frente @ Carmen y a la izquierda de Blanca + Esteban no se sienta junto a Daniel nia Anais. + _ Francisco y Gerardo se sientan juntos. Donde se sienta Esteban? 2) Allado de Anais b) Adyacente a Daniel y Anais ©) Junto aun lugar vacio.d) Junta a Blanca ) Juntoa Carmen 14,Aldo, Basilio, Cro, Dario y Emesto tienen una hermana cada ‘Amigos come son, cada un terminé casndose con la hermana dde_uno de los otros. "Ramona 3 la esposa de Aldo y la hermana de Basilio, ja de Basilo se lama Lucreci. ta casad con Victoria + Sara es la esposa de Dario. * Lucrecia es la hermana del esposo de la hermane de Ciro. * La hemana de Ernesto se llama Maria, {Quien @s la esposa cet hermano de Sara? ‘)Ramona b)Lucrecia —c) Maria Sara) Victoria ‘18.En una pequef empresa trabajan las siguientes personas: ‘Sr. Padlla. ol St. Franco, la Sra. Gatcla, la Sra. Galvez, ol Sr. Ventura la Sita. Meri: los cargos que ccupan son: gerente, subgerente, contador, taquigrafo, cajero y oficinista, aunque ro nacasariamanta en ase ofden El subgerente es niato del grant, ol contader es el yerno del taquigrafo. El Sr. Pacila tiene 23 afos. La Sria. Galvez es la hermanastra del cajero, el Sr. Ventura es vecino dei gerentey ‘al Sr Franco es soltero, ,Queé cargo ocupa al sofior Ventura? ‘) Contador b)Gerenta c) Taquigrafo ) Subgerente —_@) Cajaro 16:Se reunen 4 astudlantas da ia UNJFSC, cada uno de ellos da distinta especialidad (Agronomis, Alimentarias, Pesqueriay Zootecria), cada Uno de allos son de diferentes dapartamentos (ce, Tumbes, Amazonas y Pune) y cuando estan descarsando fuman diferentes marcas de cigarillos (Ducal, Premier, Nerton y Master). Si se conoce lo siguiente: Jullo a ae eee que fuma Master as da Tumoes; Gustavo es de Amazones, El que fuma Norton etuclaAlmentanies, Engle ‘no es de Tumbes y el de Puno fuma Promier. Determine las ccaractersticas de uno de ellos, 2) Ica, Pesqueria, Norton ») Tumbes, Alimentaria, Norton ) Amazonas, Pesqueria, Master 44) Puno, Agronomia, Premier @) lea, Zcotecnica, Master it EY 117.Un explorador encontr a 3 indigenas y les pregurte a que raza pettenecian. ~ tro, contest tan bajo que el explorador No oy6. ~ E 240. dljo sefaiando el tro, ha dicho que es ura taca, = E 3ro.interpelé al 2d. teres un mentitoso, ‘S| se sabe que las tacas siempre mienten y los tquis siempre dicen la verdad, Zde qué raza era el Ser. indigena? a) Teco b)Teca—c) Tiqulo taca 4) Tuqui ©) Tiqui 18.En una reunion internacional partcipan 5 personas: U, J, FS, C, observandose lo siguiente: = JF conversan en ingles, pero cuando se les acerca S ‘onversan en espefol idioma comin entre los tres. ~ inleo ieloma comin a F y 0, era el italiano, + unico icioma comun entre U, Jy C ese! frances, ~ B idioma mas hablado era el espafil. ~ Tres personas hablan portugues. Una persona conocia todos los idiomas, otro solo custo, otro sd 3, offo sob 2 y otra un Unico icioma. .Cual de las 5 personas conocia os 5 iclomas? aU BF Se 1.En “Equinto’, donde todos som légicos perfectos, hay dos clases de personas: los. retéricos, quienes solo hacen [preguntas cuyes respuestas ya saben y los sofistas, quienes ‘solo hacen preguntas cuyal respuesta no conocen. Tres personas Raul, Alberto y Mario se cruzan en una vereda, no ‘38 conocen, pero saben que son de Equinto, Se escucha la Siguiente conversacion, ~ LEntre nosotros tres hay elginreterico? = pregunta Ral = + {Usted es reterco? - cice Alberto, drigisndose a Mario ~ * {Entre nosotros tres hay algin sofista? = pregunta Mario? ‘Diga que clase de persona son Alberto y Mario (En ese orden). a)Reicrico-retorico b) Sofista- sofista o)Reterieo - sofia ¢)Sofista-retorico 8) No se puede determinar 20. Un turista lego a cierta comunidad, buscando posaca inmediatamente, una vez encontrado y como no disponia ce ‘afectivaofracis pagarle con una cacenade 7 eslabones de oro, El posadero acepto la oferta, pero con la condicion de que e! ‘ago efactuara diariamente y por adelantado. Cuantos cortes ‘como minimo tuvo que realizar el joyero sobre la cacena ce ‘oro, para efectuar el pago diario? AT 86 o4 D2 et 2 |.En una reunién familiar se encushtra presentes: Ollanta ‘Quispe Cutipa, Katherine Smith Fors, Chaska Cutipa Yurae, ‘Sumaq Quispe Smith y Urpi Cutipa Naupi. Si Olanta es i ‘espose de una de las presentes, Sumaq es la menor de todos yy Urpi es hija unica y no tiene primas, 2Que relacion de parentesco guarda el primo presente de Urpl y Chaska? ‘A)Nieto-Anuela 8) Sobrino_Tia (C} Hijo _ Mare D)primos———E) Bisnieto_ Bisabuel 22, LQue dia de la semana fue el ayer del anteayer del pasado Imafiana del subsiguiente dia del dia anterior del que precede al que antecede ai posterior dia de hace 20 dias? Sablenco {que hoy es jueves. ‘A)Miercoles 8) Jueves 0) Martes D)Sabado —) Domingo 23,5 8 ayer de pasado mafana de mafiana esta tan alejado del lunes como esta ol mafana de hace 3 dias. Que die es hoy? A)Martes —B) Mercoles ) Jueves: D)Viemes —E) Sabado 24, En una reunién hay 40 personas, cuando se retiran 8 varon: y 6 damas, la dferencia entre varones y mujeres es 1 {Cusnios varones se quedaron? Aya 8)20 oy 16 Die 514 f Maa Weleda ae) ET Ey ADMISION 2024 fata_un empleado por el tempo de @ meses, tiendole pagar S/.800, mas un televisor. Pero al cabo de ‘pagandole entones S/.200, mas el levisor. Determine el precio del televisor.. 8) $7350 ) 31.600 ©) S100 cabanas eae we LA woot poo pe Lote Pa ee cee > eee c ate pet eta te part ops bo ARITMETICA LOGICA Sefiale cuantas proposiciones se cbservan a contiruacton: 1. eCenarés mi polo? IL -e1=0. NL (Hoy debuté en las tabla IV. Alznza Lima y Binacional jugaren el domingo la final del crneo peruano 2019. ai B)2 os Da £)5 2. Indique ot valor da verdad dees siguientes proposiciones: P:(3<1) «(2019 <2009) q:(-8>-14) (2 <24) F (26 189) A(3 < 34) A)We | B)FVE ow D)FFV | E)VFV 3, _Cuantos de los enunciados son proposiciones Iégicas: T+5 X-5 =20 ~ ZEres GAY? =Eldia esta caluroso + Dale més duro as 8)3 oz D4 1 I. Sila proposicién compuesta (CP Ar) — (FA -a) €8 falsa, determine el valor de verdad de las proposiciones r, p y q respectivament. AWW BIVFF FFF Dy FW 5. Sila proposicion: (~p a ~F) > (r q). Es falsa y las proposiciones s y t tienen valor de verdad desconocido. Cuil de las siguientes proposiciones son verdaderas? Dieas)yq W(sr}>r (tag) A) Solo T B)Iy —C) Solo IT D)TyIIT E) Ninguno 6. éCuélos de las siguientes propos tautoloicas? Deana repre) 0) (g->~p)A (pana) ML) (~q.e>p) > (43~p) A) Solo T B)IyI C) Solo IT D) ly MI e)L yl 7. Sila proposicion compuesta: (q's) 4 (s+) Es verdadera, éCusles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1)"q + tes verdadera, I1)"s 4 t" puede ser verdadera o falsa, Mil) “q" es fala A) Solo I Bly c)y Mt D)TyII ——_E) ninguna 9. 10. 11. 12. 13. 14, 15. 17. PREVILLA ‘La proposicion compuesta: (pa) (are) Esfalsa, luego: 1)*pAg'noesfalsa 1) "qa noes verdadera TH) "qq" es falsa Son ciertas: A) Solo T D)ry MT 8) solo It E) todas. Oly ‘Sabiendo que la proposicién r es verdadera, En cudl de los siguientes casos es suficiente dicha informacién para determinar el valor de verdad de las proposiciones? Detar) W~—+r)Aq Mra (gern) A)SoloI B)solo Ty IT D)IyIll ——E) todas ‘Simplifique La férmula légica [( 04) v (pa~a@lv pra) A)p>q B)a>p dq eV Op ‘Simplfique la férmuda | Batlle va) <4] vf) PD Ap 84 png D)pva E)p+a Simplfigue la feria egica (@ra)v=Xie va) > (Paady Pv a) A)p>qB)paq Opva Dap £)~pag ‘Simplifique la siguiente proposicién la (p> ~ o)] + [-p + a) > ~P] A)pa~q_ B)~pag ©) (ena) D)~@va) E)pva Sila proposicién: (pq) 4 q] > [(p 4) >a] > [(pa~a) od TD) (p Aq) > (rev) MD) (pad odlar A)VEF By WW D)FFV =) VFV FFF Sila siguiente proposicién compuesta es false: (agd>Q@>n Luego: L. (perq)noesfaka qv ses verdadera Tl. q > pesverdadera 16. Son clertas: A) solo ly ll B) solo ly I D)solo NE) 1, Wy I (©) solo 1 y MI ‘Sila proposicién p -> (q+ r) es falsa, determine el valor de verdad de las siguientes proposiciones: 1)~ gy siempre que p. I) (ts uv v)} > q es verdadera, Il) (Cpva) «>resfaba A)VEE B)FVE C)FFV D) FFF E) WF 18 Simpificar la siguiente propos ~=(-pva) ply Apva Benq CB D~q a Rey a ee er nn oe eer)

También podría gustarte