Está en la página 1de 4

TC2 -

COMPORTAMIENTO
DEL CONSUMIDOR
INTEGRANTES
01. JAIRO JALIXTO

02. SELENA COBA

03. RENZO MEZA


PROPIEDAD

INTELECTUAL
La propiedad intelectual (PI) se relaciona con las
creaciones de la mente, como las invenciones, las
obras literarias y artísticas, y los símbolos, nombres e
imágenes utilizados en el comercio.
La PI está protegida por la legislación, por ejemplo,
en el ámbito de las patentes, el derecho de autor y las
marcas, que permiten obtener reconocimiento o
ganancias por las invenciones o creaciones. Al
equilibrar el interés de los innovadores y el interés
público, el sistema de PI procura fomentar un
entorno propicio para que prosperen la creatividad y
la innovación.
Indecopi
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección
de la Propiedad Intelectual (Indecopi) fue creado en noviembre de 1992,
mediante el Decreto Ley 25868.

En dicho decreto, se señala que la institución está encargada de


proteger algunos puntos importantes como:

a) el mercado de las prácticas monopólicas que resulten controlistas y


restrictivas de la competencia en la producción y comercialización de
bienes y en la prestación de servicios, así como de las prácticas que
generan competencia desleal y de aquellas que afectan a los agentes
del mercado y a los consumidores;
b) los derechos de propiedad intelectual en todas sus manifestaciones,
conforme lo estipula el artículo 30 del presente Decreto Ley;
c) la calidad de los productos, y otros puntos que se le asignen.

También podría gustarte