Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE

DEPARTAMENTO DE CIENCAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN

INGENIERÍA GEOESPACIAL

MODELAMIENTO GEOESPACIAL

NRC: 6234

HEC – RAS

Báez Michelle

Medina Sergio

Ramírez Angie

Ramos David

Febrero, 2023
1. Creamos un nuevo proyecto, a partir de la pestaña File.

2. Elegimos la opción RAS Mapper


3. Clic derecho en la opción Terrain para crear un nuevo terreno.
4. El programa creará un archivo .hdf que representa el modelo de terreno en hec ras, por lo que el
programa ya no necesitará el terreno en formato .tif, sino que tendrá su propio modelo de terreno
en formato .hdf.

5. En la pestaña Edit, seleccionaremos la opción Geometry Data, para crear el área en la que
deseamos modelar.
6. Con la herramienta 2DFlow Area marcaremos el área.

7. Seleccionaremos la herramienta 2DArea Break Lines, para marcar las condiciones de


advertencias.
8. Haciendo clic izquiero sobre la figura usaremos la opción Edit 2D Flow Area, para generar el
tamaño de la grilla con la que se trabajará. Es importante guardar la geometría generada.

9. En la pestaña Edit, seleccionaremos la opción Unsteady Flow Data, para definir las condiciones
de la simulación.
10. Para la opción de aguas abajo, seleccionaremos la opción Normal Depth e ingresaremos el valor de
la pendiente.

11. Para la opción agua arriba, seleccionaremos la opción Flow Hydrograph, para representar la
inundación, aquí ingresaremos las fechas y horas, con el valor de corriente de inundación que
deseamos representar.
12. Finalmente, en la pestaña Edit, seleccionaremos la opción Unsteady Flow Analisys, las
“Computation Settings” hemos decidido que nos de los resultados con el mismo intervalo en la
inundación.
13. Si abrimos la pestaña RAS MAPPER ya podemos ver los resultados.

También podría gustarte